Jump to content

juanra_911

Miembros
  • Mensajes

    1125
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por juanra_911

  1. Muy bien explicado por climber. Vaya dominio de la marca. Solo decir que los Porsche Carrera también tenían su versión 4 ruedas motrices en esa época. El Porsche 964 Carrera 4 (C4) y que tuve el gusto de disfrutar, daba 250 Hp y fué sustituido en el año 95 por el 993 C4 que rondaba los 270 Hp. Aunque su potencia se quedaba un poco por debajo del RS2, en aceleración andaban casi a la par, con diferencia de centésimas a favor del RS. Pero no debemos olvidar que uno es un deportivo y otro una “turbofregoneta” como dicen cariñosamente los del club Porsche. Por lo tanto no son comparables. Son conceptos muy diferentes y radicales. El RS2 además suponía mejoras en suspensión también con respecto al S2. Lleva una toma de intecooler debajo del paragolpes delantero y el trasero también es diferente. Algunos llevan unas tomas de aire en lugar de los faros antinieblas, para mejorar la refrigeración de los discos delanteros. Como habeis dicho también lleva los espejos del 993, las Cup y mejoras en el motor 2.2 (inyectores más largos, árboles de levas desarrollados por Porsche, etc) y en los frenos y suspensión. Os adjunto unas fotos donde se pueden apreciar los detalles Porsche en el RS2. Concretamente estas están tomadas del mío despues de la "restauración" a que ha sido sometido. . Slds y sin duda, es un coche de lo más divertido de conducir... PD Ah el primer RS6 que ví me lo encontre volviendo de una concentración Porsche en BCN, ibamos varios 911 y veo en una recta por el retrovisor un Audi con unos portaesquies venir a una velocidad bastante fuerte. Me eché a un lado para ver que máquina era esa y me pasó a una velocidad de unos 230 o por ahí. Era un Audi gris familiar con un señor de 40 y pocos años, su mujer, dos niños, la "suegra", el maletero lleno hasta los topes y un portaesquies ...Festivamente era un RS6...Vaya bicho. Me dejó bastante impactada esa imagen de coche familiar que iba cargado pero se le veia bastante sobrado de potencia. Esa que dicen que llevo yo con el RS2 , aunque no suelo ir a esas velocidades con la familia ni de coña. Tampoco se puede comparar un RS2 a un RS6 por seguridad ni potencia (aunque el mío este subido a 420cv).
  2. Si el coche está bien y con garantía no me parece demasiado caro, tampoco barato pero bueno. Algo importante a la hora de comprar coches deportivos o que pueden llevar una buena tralla es pensar una cosa. O bien comprar uno barato y arriesgarse a que tenga una avería o comprar uno más caro y saber que esta entero. En ambos casos es una lotería, hay gente que prefiere comprar barato y arriesgarse, en caso de que salga mal con lo que te has ahorrado lo arreglas (no siempre) y otra comprar caro y olvidarse (lo que no siempre funciona). Lo mejor es llevarlo a un banco de potencia, ver como está de compresión y si ha tenido todas las revisiones hechas y sobretodo ningún golpe estructural. Eso es importante. Aparte del Turbo hay que mirar que no gaste mucho aceite, que la correa de distribución este bien (cambio cada 80.000 km), embrague, Transmisión Torsen, atención a la cadena de los arboles de levas y todo lo que mirarias en un coche normal. Discos de freno que no estén muy gastados (valen un pastón), y pastillas que tampoco esten demasiado mal (a 600 Eur en juego de cuatro:-().- Slds
  3. Pues si es el Motocine...Suelo ir por allí. En el taller tengo el RS2, tiene el radiador del intercooler un poco tocado por hacer el cabra cuando estuve en Nurburgring y he tenido que cambiarlo. Ya he aprovechado para cambiar filtros, aceite, correas, manguitos, etc que de cara al verano hay que tener el coche muy preparado para evitar disgustos por el calor. El RS2 del vallermoso si era azul debía ser el mío. . Pues ya quedaremos por la zona... Saludos
  4. Mi opinión que no consejo es que te compres el Integrale. Por lo que he leído que buscas creo que está más cerca de tus objetivos. A finales de los 80 tuve un Integrale de los primeros, sin aire acondicionado ni nada y me achicharraba en verano por el calor que desprendía el motor, pero es un coche muy divertido y si estas solo, es decir no tienes familia con hijos, bicicleta que transportar, etc creo que es la mejor elección. Integrale y RS2 son muy diferentes por concepción. Un RS2 es un coche grande, rutero, es un Porsche de carretera por lo que en autovía y autopista tiene pocos rivales. No solo en aceleración, estoy contigo que no todo en la vida son los caballos, sino que es un coche muy cómodo para viajar a pesar de su dura suspensión. En carreteras anchas su larga batalla es un añadido a la seguridad y también te permite su uso “ratonero”, en carreteras viradas. Pero claro si me lo comparas con un Integrale en una carretera de montaña y te quieres divertir, mejor un Integrale, a no ser que conduzcas como Carlos Sainz y le puedas sacar al RS todo su partido que es muy difícil y además te pegarás unas cruzadas que más vale tener la carretera cortada. El Integrale en zonas viradas es mucho más divertido. Es más corto por lo que ayuda más a entrar en curva cerrada. Y si quieres uno como inversión, aunque estoy con David en que los coches son un gasto más que una inversión, el Martini es un coche que se va a devaluar poco, al revés parece que cada día vale más;-). Sino un Evo II o Evo III.- Lo que preguntas sobre comportamiento, es complicado decir, el comportamiento de estos coches depende de la velocidad que lleves y el tipo de curva. Lo normal es que sea muy difícil que los saques de carretera. El Integrale lleva un reparto mayor al tren trasero por lo que llevado muy al límite tiende a sobrevirar. Teóricamente el RS2 lleva 50% variable pero llevado al límite depende del tipo de curva y velocidad a la que entres.Aunque esto es algo con lo que puedes jugar. Normalmente he notado un comportamiento sobrevirador y esto se acrecienta mucho más en carreteras deslizantes. La parte de atrás desliza mucho más. Pero como dice David, alguna vez también he tenido un comportamiento subvirador en curvas de 90 grados. Ahora en ambos casos en cuanto sueltas píe el coche vuelve solo.Así que lo mejor es que lo pruebes y te adaptes a su conducción anticipandote a lo que el coche puede hacer. Slds
  5. Oui se moi….Ese es mi coche, voy mucho por la Alameda ya que un amigo tiene un Pub, los enanos van al colegio Alameda y yo vivo por Paracuellos…Casí nada. Un día coincidí en una terraza con Dr White y le debo un voltio en el coche. Así que esas cervecitas cuando queráis. Bueno ya tengo el RS2 en el dique seco civilizandolo un poco. Ya os contaré el resultado. El taller al que lo llevo ha hecho maravillas como esta (este es mi 911 antes y después de la obra del Escorial II). Antes Después El taller está en Colmenar se llama Altozano. Si quieres te paso el tfno en un privado. Jorge el dia 19 de Junio hay una quedada en Nerja de Porsches en las que vendrá un Carrera GT , mecánicos de Talleres oficiales para resolver dudas y dejaran probar algún coche. Aún estas a tiempo de apuntarte. Yo voy en plan clásico pero también vienen coches modernos. Lo organiza Porchete un chico del sur que tiene esta página web...http://porsche944.bastisimo.com Por cierto, este Domingo 6 de Junio nos subimos varios con Porsche a Navacerrada como todos los primeros de mes. Por si te quieres apuntar con el C4.-A lo mejor viene un amigo con el GT3 aunque no es seguro, menudo maquinón. Lá ultima vez que fuimos al Jarama marcó todas las vueltas rápidas y eso que yo llevaba un 930 Turbo, pero ni me acercaba. Ah y si quereis disfrutar entrar en esta página, nada mejor que ver este video. http://www.sleepy-fish.com/sleepy/Top_Gear...rrera_GT_hi.wmv Saludos
  6. Je, je cada uno tenemos nuestras motivaciones, yo me compre un 911 pre-3.2 porque en el 3.2 ya empezaron con la electrónica, que sin ser mala, pues eso, cada uno tiene sus manías. El Porsche lo llevo a un taller de confianza, el tío es muy bueno, estuvo de jefe en la Porsche de Paris y al oído te saca más defectos que yo dándome 6 vueltas con él. También toca Ferrari y como es un taller pequeño, tiene precios asequibles. Cuando quieras hacerle algo, dímelo y te lo presento. Si quieres/puedes podemos quedar esta semana y te enseño el RS2 y te llevo al taller. Sobre el RS2, la preparación me la hicieron en Alemania, así que complicado está pero los de SKN tienen distribuidor en España, a ver si lo busco. Si lo vas a preparar hay algo que no me mola mucho y que le voy a cambiar ya, son los separadores de rueda. Aparte que estéticamente queda un poco “globero”, creo que no es bueno para los tracción 4, y quiero probar las reacciones del coche sin ellos porque me da a mí que son innecesarios. Son los responsables de que me roce una de las ruedas después del despegue que tuve el otro día. David lo del turbo la verdad es una muy buena opción, mola, aunque a mi me gustaría ponerlo en el reloj que marca la carga de batería. La verdad es que me da un poco igual que me diga la batería si carga a 14 o a 16 voltios siempre y cuando tenga un testigo de carga. ¿Se puede poner en ese hueco sin que sea muy diferente de los testigos de aceite?, tengo un poco de fobia a las cosas salientes, tuve un 4x4 que vendí hace unos meses y llevaba pantalla de GPS, terratrip, etc y ahora me he vuelto un purista que no me gusta que dentro sobresalga nada. Manías que ya se me pasaran. El tuyo no obstante parece bastante discreto. RS2_911 ya he visto tu página, a ver si tienes suerte y te va bien.
  7. 'PUEDEN DAÑAR LOS VEHÍCULOS' El Tribunal Superio de Justicia critica los badenes La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha criticado la colocación de "resaltes" o badenes en la calzada o pasos de cebra para obligar a los vehículos a aminorar la velocidad, y asegura en una sentencia que son "obstáculos que alteran la normal circulación" y "susceptibles de producir daños". Ya era hora de que se empezase a hacer algo. Slds
  8. Mi opinión, que no consejo, es que esos coches están hechos para durar, he visto uno con más de 250.000 km. Todo depende del mantenimiento que le hayan hecho y que el propietario haya sido respetuoso con la temperatura del aceite antes de pisarle, el turbo antes de parar y cambios de filtro de aire que es la vidilla del Turbo. Mira a ver la compresión, consumo de aceite, etc. Creo que David (el hereje que se quiere borrar del club) vendía su RS, no sé a que precio pero casi seguro que lo tiene muy bien cuidado. Un saludo.
  9. ¿Eres de los madriles?, pues nada a ver si quedamos. Hay una concentración Porsche en Malaga el día 21 de Junio y vamos varios coches de Madrid (928,968 y 911). También quería ir a la Porsche parade pero lo tengo un poco crudo porque estamos esperando un enano y hay cambios de responsabilidades. Lo de mí consumo del RS creo que está mal porque dice 12 l de media pero 30 euros me duran tres dias, así que alguien miente en el ordenador. Me sale a unos 17 l. Lo de ser perezoso, el mío tambien lo es, por debajo de 3.500 o 4.000 es un coche bastante normalito, el patadón lo pega alto de vueltas pero es normal en los multiválvulas. He llevado varios y todos se comportan así excepto los que llevan compresor en vez de turbo que empujan ya desde abajo. O tu 911 que tiene una respuesta más "equilibrada" y constante al llevar motor boxer atmosferico. ¿Eres del club Porsche? ¿Estuviste el Sábado pasado en el Jarama? La verdad es que el RS2 me gusta mucho pero ya echo de menos un poco de menos caballos y más mala leche. No todo en la vida es potencia. Pero aún me queda para que me den el 911. Lo tengo en mantenimiento "especial" de ese que hacen a los aviones cada cierto tiempo:-). Está el coche en el esqueleto mecanico, el motor fuera, amortiguadores, embrague, pequeñas fugas de aceite, tensores, taqués, manguitos, filtros, cables de bujias, tuberias, bujías, etc todo nuevo. Vamos que lo estrenaré. Por lo que me va a costar seguro . Pero merece la pena, el coche es del año 76 y después de esto creo que va a durar otros 30 años sin problemas. Soy un enamorado de los 911 sobre todo de los antiguos. No obstante el tuyo es precioso y uno de los últimos "air cooled". Me gusta mucho más el sonido de los motores refrigerados por aire, suenan diferente. Conservalo que ese coche cada año valdrá más. Estaremos en contacto. Slds
  10. Así que uno de los mios...Je,je Estoy en proceso de descolonización, voy a vender casi todos. Me quedaré con el Zagato, el 911, el RS y el A3 y lo demás fuera (menos las motos). Lo del escudo removible es porque lleva dos patillas que entran en el capo. Les echo un pelin de silicona y así se hacen las entradas un poco más pequeñas y entra justo. Cuando aparcas lo quitas, y cuando lo coges lo vuelves a poner. Saludos
  11. 928? que haces por el foro Audi? cada día me sorprendes más.Las fotos preciosas, me da la impresión que dos de esos coches son los que han cazado en Barcelona. Vi la foto de lejos pero creo que ese ferrari era uno de los que estaban confiscados. Ya les han dejado en libertad pero se han perdido la fiesta de Cannes. Slds
  12. Jodel como mola...Que? nos apuntamos el año que viene. Aunque sea para hacer unas risas porque competir con esa gente es un disparate y se pone en peligro a los demás que van por la carretera. Un lado mío está en contra de esas salvajadas, pero mi lado "malo" me dice que si pudiera iba fijo. Curiosa dualidad. En fin que sabiendo los destinos y estando publicitado, me resulta curioso que cruzando España y Francia (Marruecos es otra historia. Ya contaré algún dia mis aventuras marroquies) los pillaran en Tarragona y a la vuelta.¿Donde se metío la benemerita? y ¿la Gendarmeríe francesa? Algo raro hay por ahí. ¿Es verdad que iba Jamiroquei y algún Borbón?
  13. juanra_911

    Mi otro coche

    Otia que coche más bonito. Y raro de ver. Enhorabuena, cuando lo tengas restaurado ya lo enseñaras. Slds
  14. Goodson, efectivamente, si figura menos importe pagas menos. Eso sí como haya que deshacer el contrato a ver como reclamas la parte "B".- Para los que os preguntáis en cuanto están valorados, os paso esta tabla. Es de Navarra del año pasado, no la de Madrid, pero sirve orientativamente para que os hagais una idea. Ningún coche se puede escriturar por menos de lo que figura en las tablas de la comunidad y como dice CLF siempre se toma el valor más alto. Es una coña porque un amigo compro un M3 siniestrado con papeles para repararlo y tuvo que pagar como si el coche estuviese en perfecto estado. Eso no lo tiene en cuenta hacienda y le incrementaron el valor aunque realmente le habia costado poco. Slds http://www.bizkaia.net/lehendakaritza/Bao_...0030115a009.pdf Ojo, en el anexo IV al final aparecen las depreciaciones que teneís que aplicar según los años del vehiculo sobre esa tabla.
  15. juanra_911

    una imagen curiosa

    En el Jarama por 30 Euros te das unas vueltas (antes de que lo derriben que ya queda poco).-Eso si que quema adrenalina, sales más suave que un guante. Ya te diré algo cuando vaya. Iba a ir este finde con el 911 porque hay reunión del Club Porsche pero no me lo han dado todavia. Lo tengo en el taller por un error de calculo haciendo una cruzada en una rotonda. Estaba parte del suelo mojada y me fuí contra una valla. Dos faros rotos y una aleta abollada. No fué mucho pero parece que las piezas tardan un huevo en llegar (un mes lleva el coche).-Por hacer el tonto. ¿ a si que va bien el "Gauge Turbo Boost" David? Y por cuento sale instalado?
  16. Vaya mamonazos...Poco puedes hacer, aunque estuviera grabado y vieras quien es, es dificil localizarle a no ser que apareciese la matricula del cab***azo. Yo a los "carreful" les tengo pánico. Cuando llevo alguno de los Porsches les quito el escudo (los llevo de quita y pon) porque ya me han mangado uno. Y lo peor ya no es que te lo quiten, son los rayajos que te dejan en el capo. Lo siento Pika. No obstante, yo si veo algun coche con una de esas que no le corresponda tomo la matricula. Dos fotos ? yo pego la dirección una debajo de la otra Slds y buen finde.
  17. juanra_911

    una imagen curiosa

    Otia Pika eso de fotografiarse a si mismo es complicado. La foto está muy chula pero lleva copi para la próxima. Respecto la del Ferrari, montaje o no hay que tomárselo como una anécdota porque en eso de la velocidad no solo interviene el coche sino el piloto, las ganas de correr, los webs y las condiciones de la carretera. Un Ferrari lloviendo es para ponertelos de corbata en alguna situación. Yo le he mojado la oreja en el Jarama a coches más potentes que el mío pero también me la han mojado coches menos potentes. El RS lo máximo que ha ido es a 295, muy cerquita del 300. Por cierto Pyca tu que tienes un Mini . Sabes que hace tres años hicimos de coña un pique entre un Mini Cooper y un Porsche 911 SC en el Jarama. ¿Quien gano?. El Mini. . Te recomiendo que en las jornadas de puertas abiertas vayas a ver las carreras de minis, son de flipar. Hay uno con un motor de un Clio 16 Valvulas en disposición central. Slds
  18. El 4 % del valor que figura en contrato en concepto de impuesto de transmisiones. Nunca podrá ser inferior al valor que tiene asignado en las listas de la comunidad (suele ser muy bajo). Tasas de tráfico para cambio de titularidad. Hay varias páginas donde vienen modelos de contrato de compraventa a rellenar en los que solo tienes que poner la matricula, los DNI y dirección y el importe. Busca en Google y pon contrato compraventa coches y creo que salen varios. Con el contrato y el DNI del propietario puedes hacer la transferencia a tu nombre. Debes aportar en tráfico permiso de circulación con ITV en vigor, copia del contrato, impuesto circulación del año en curso pagado, impuesto de transmisiones pagado, ficha técnica. Un saludo PD veo que se me han adelantado...Más completo lo de Arresembaseitus. Slds
  19. Yo también lo siento mucho. El coche es precioso. Estoy hasta los webos de ciertas mafias robacoches que se los llevan con una facilidad acojonante. Y te da igual lo que le pongas, localización GPS, alarmas autoalimentadas, codigos en las llaves, inmovilizadores, barras...Es lo mismo. En fin, que te aparezca cuanto antes y sino que el seguro te indemnice correctamente. Un abrazo y ánimo.
  20. 18 Meses?, bueno esa es una buena noticia aunque yo tenía entendido que en el 2005 Audi iba a empezar la fabricación y venta del Pikes Peak. Al tener un precio similar al Allroad y no haber alcanzado este las cifras de venta que Audi esperaba (lo que no significa que se haya vendido poco ni que haya sido un fracaso), sería sustituido por el Pikes y el concepto Allroad dejaría de existir como tal, dejando en su segmento el nuevo A6 Avant Quattro. Pero lo dicho, hablo por rumores y ya se sabe que no siempre se acierta y si Audiomeca dice que seguira 18 meses más yo también me quedaría con el Allroad. Slds
  21. Depende si es un tracción trasera, delantera, 4x4. Si es delantera, aunque quema menos rueda que los trasera (entre otras cosas por el reparto de pesos) lo tienes fácil. Freno de mano, pisotón y soltar embrague que te han comentado tan acertadamente. Eso sí, lo probé en un Alfa 147 de mi hermano en mojado cuando quería cambiar las ruedas y se volvió loca la centralita. El control detecta que las ruedas delanteras giran y las de atrás no y se encendieron todas las luces del cuadro. Estuvo un día el coche con todos los chivatos encendidos. Menos mal que al día siguiente se arreglo solo. Si es un trasera lo que te han comentado también, con el freno de pie un pelín pisado. Si le pisas mucho o sueltas el embrague demasiado bruscamente lo calas. Un 4x4 depende si tiene diferencial central. En ese caso es como en un tracción trasera, con el freno pisado. Si no tiene, mejor olvidarse. No obstante no es nada recomendable hacer estas burradas porque sufre mucho el coche y no solo se desgastan los neumáticos. Y si ya quieres rizar el rizo, los americanos ponen un charco con lejía y las ruedas encima lo que produce una humareda blanca bastante escandalosa. Slds
  22. Lo malo del Zagato es que llevo 4 meses para matricularlo y me quedan otros 6. En fin, burocracias de este país. Me alegro de que te guste, dicen que solo quedan 60 en el mundo, es especie "protegida" Perdigon ¿un jaguar? eso son palabras mayores. Pyca a la retro no fuí este año, pero suelo ir. Abuelo me encantaría ir a la reunión de Navarra pero lo tengo muy muy chungo...¿Eso lo haceis a menudo? Porque a otra si me apunto. Slds
  23. David ¿Que tal te van los amortiguadores?. Ahora me toca a mi el cambio. He hecho vuelo "sin motor", bueno, en este caso con motor pero no aéreo, en un badén sin señalizar de una de nuestras fabulosas autovias. Salté un "poco" y al caer pegó una buena leche . Aunque creo que me dolío más a mi que al coche. Si el coche fuese kit diría "Out of order General malfunction" . Total que dío el cubrecarter , y como mínimo tengo los amortiguadores traseros cascados (ya estaban tocadillos) y puede que el muelle trasero izquierdo también. La rueda se ha acercado peligrosamente al pasaruedas y cuando pillo un bache hace ruido de rozar aunque no veo la marca en el neumático de rozadura?¿?¿. Y oir eso también hace daño por lo que voy mirando la carretera para no pillar baches y mira que hay. Así que cambiaré los amortiguadores y le meteré muelles nuevos. Creo que el mío lleva unos muy bajos que no sé de donde rayos los han sacado. ¿Que tal tus Bilstein? ¿has probado los regulables?. Gracias y un saludo
  24. Yo he probado un Allroad que me dejaron en una pista de esqui y la verdad que el control de tracción que tiene es alucinante. Le hice todas las perrerías del mundo, ya era algo personal y quería ver lo que aguantaba (llegue a frenar fuerte en una curva) y el coche respondía siempre perfecto. Parece que es imposible sacarlo de la carretera, le tienes que hacer una muy gorda. El Touareg no lo he probado aunque si me dejaron un Cayenne Turbo para dar una vuelta por el Jarama en una presentación de Porsche. La verdad, también me gusto muchisimo, es un deportivo pero a lo bestia, en mojado se comportaba perfectamente y en tiempos de vuelta en buenas manos andaba "cerca" de los Carrera 4 lo cual ya es un logro para un mosnstruo como ese. No obstante para viajar sigo prefiriendo el All road (cuestión ya personal). Creo que el All road supera al Touareg en cualidades ruteras a pesar de las mejoras de suspensión que incorpora el Touareg. A no ser que tu amigo coja la opción de suspensión neumática en el Touareg que en carretera tiene un comportamiento muy bueno. Aún así pienso que no llegaría al nivel del Audi. Lo de sacarlo fuera de carretera, bueno el Touareg tampoco es un coche Extrem de campo, para empezar tiene un detalle imperdonable. La rueda de repuesto es de "Galleta" con lo cual como un día te metas en una zona complicada y pinches, la has cagado para volver...Aunque creo que hay opción de rueda normal. En resumen, para viajar me quedo con el All-road, pero como bien dice Goodson es un coche al final de su vida útil que será reemplazado en breve. Por lo tanto en este caso me quedaría con el Touareg o esperaría a que salga el sustituto del All Road el Pikes Peak. Slds
  25. A mi me ha pasado lo mismo, un 4x4 de los de bola de remolque me ha jodido el paragolpes delantero del RS sin dejar nota, para variar. El mío está partido por arriba, no abollado, pero en un taller me han dicho que me lo reparan. No me han dado aún presupuesto porque no lo he podido llevar a que lo vean pero si el mío lo reparan con las tres rajas que tiene, el tuyo que esta abollado supongo que será más fácil. Y me han dicho que no es muy caro. Slds