-
Mensajes
1168 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sismis
-
Aquí uno con bastantes kms también
-
Audi desencadena la guerra en Porsche Los temores, expresados desde la entrada de Porsche en VW, de que buscaba quedarse sólo con Audi y desprenderse del resto, nunca han quedado despejados del todo. ELMUNDO.ES MADRID.-Audi se ha convertido en la manzana de la discordia en Alemania. La marca de los aros ha desencadenado la guerra tanto entre Porsche y el Grupo Volkswagen (VW) como dentro de la propia Porsche, que desde ayer tiene el control del primer grupo automovilístico europeo Desde la entrada de Porsche en el capital de VW, existía el temor de que intentase segregar a Audi –la perla del grupo– y deshacerse del resto de las marcas.Wendelin Wiedeking, presidente de la marca deportiva, siempre ha negado que sea ésta su intención, pero nunca logró despejar tales temores. Las informaciones que situaban a Porsche presionando a Audi para que renunciase a su deportivo R8 y se olvidase del futuro R5, han atizado los rescoldos. Una muestra de la agitación que se vive en el Grupo es la propuesta presentada el viernes en el consejo de vigilancia de VW por el sindicato IG_Metall, que blinda y deja atada Audi al consorcio. La iniciativa salió adelante gracias a la abstención de Ferdinand Piëch, presidente del consejo, representante de una de las dos familias propietarias de Porsche –los Piëch y los Porsche– y ex presidente del Grupo VW. Sin embargo, esto podría variar después de que Porsche tomase ayer otro 4,9% del consorcio automovilístico, con lo que eleva su participación al 35% y puede reunir una cómoda mayoría. Wolfgang Porsche, abanderado de la segunda familia propietaria de la marca homónima, podría aprovechar la situación para deshacerse de su primo Ferdinand. Por el momento, lo único claro es que Porsche deberá hacer una oferta por Audi que, en principio, sería más bien testimonial. Sin embargo, vistos los problemas que está encontrando para hacerse con el control de VW, podría quedarse con la marca de los aros y dar marcha atrás a toda la operación. Fuente
-
...a ver, que no sé si me he explicado bien... Aquí no se trata de echar pestes sobre la especulación inmobiliaria de los últimos años, etc, etc... ni de cómo hacerse rico sin dar un palo al agua aprovechando la crisis de los demás.... Me refiero a cómo darle la vuelta a la tortilla y pensar en qué tipo de negocios (honestos) que no iban bien hasta ahora, sí que pueden funcionar en una época de vacas flacas. Por ejemplo, he leído por ahí que en situaciones como esta suelen funcionar los negocios que se dedican a la reparación (de coches, de calzado, de ordenadores, de electrodomésticos...) y reformas del hogar... Tiene lógica, ya que cuando no hay dinero para comprar nuevo la gente repara y arregla lo que tiene. Lógica básica y aplastante... y rentable!!!
-
Como reza el dicho, a río revuelto ganancia de pescadores.... Pero supongo que lo difícil ahora es saber dónde tirar la caña.... En una situación como la actual, en plena crisis y lo que te rondaré morena (al menos un par de años), con la bolsa y el ladrillo por los suelos.... ¿es posible hacer negocio? ¿cómo y dónde? Me refiero a que en situaciones como esta siempre hay gente que saca tajada, pega un pelotazo... Vamos a sacar la bola de cristal y darle un poco al seso (seso, no s..o ) y a ver qué se nos ocurre...
-
-
Joé qué envidia!!! pero... +d 25.000 kms tú sólo!!?? :drool: de verdad que no hay una chavala que se anime??? o chaval...o lo que sea!!!! yo, yo... yo voy contigo al próximo!!! te limpio el coche, te hago los recaos.... jaja!!!! Ahora, ya en serio, ¿cómo es que vas sólo?
-
El otro día en San Sebastián cogí un taxi. Era un Peugeot 406 Hdi, no sé si el de 90 ó 110 cv. Tenía, de marcador, 465mil y pico kilómetros. Sonaba perfecto, ni un quejido ni grillos ni nada de nada. Y luego resulta que nos echamos atrás (yo el primero) y nos asustamos cuando vamos a comprar un coche que tiene 100mil... Creo que deberíamos (repito, yo el primero) ser más conscientes de que para un motor que haya llevado un buen mantenimiento 100mil kms no son nada!!! Otra vez en Pamplona cogí otro taxi Mercedes Clase E que tenía 580mil.... y estaba impecable también...
-
"Si fuera Armstrong no lo haría" - A Miguel Induráin el anuncio del regreso de Armstrong le pilló por sorpresa como a todos. El pentacampeón cree que la empresa es arriesgada, pero si el americano la afronta será porque puede - "Con lo que su nombre significa, Lance tiene que volver al máximo nivel. Es una apuesta fuerte y tiene más que perder que ganar" - "Si se ha lanzado a volver es porque lo tiene muy medido, pero ahí está julio y tiene que llegar bien" Fuente
-
No puedo estar más en desacuerdo. Hasta lo que yo sé, o al menos tenía entendido, el deporte en general y el ciclismo en particular es una competición en la que de lo que se trata es de ganar (o ayudar a que tu equipo gane se es deporte colectivo), así que en mi opinión no debería correr con el objetivo de globalizar el problema del cáncer, conseguir financiación para la I+D, etc, todos ellos objetivos respetables y deseables (ojalá algún día encontremos soluciones a tantas y tantas enfermedades como el cáncer, SIDA, alzehimer etc...) pero creo que los cauces deben ser otros. El deporte está para otra cosa, sino lo estamos pervirtiendo, por mucho Armstrong que sea... Por cierto, he votado que no creo que se presente. El objetivo ya lo está consiguiendo simplemente con el anuncio de su regreso...
-
...joé Never, ahí te has columpiado un poco... no sé qué tiene que ver el tocino con la velocidad... te hubiese bastado con cuestionar la fiabilidad de la fuente, no hacía falta meter al bigotes ni la política aquí...
-
GRAN BRETAÑA Ve a su padre en un programa de TV cinco años después de haberle 'incinerado' ELMUNDO.ES MADRID.- A John Renehan, un ingeniero británico de 42 años, le va a costar un tiempo coger de nuevo el mando de la televisión. Intentando pasar un rato tranquilo después de la jornada laboral frente a la pequeña pantalla se llevó la sopresa de su vida: su padre, al que había incinerado hacía cinco años, aparecía en un programa de televisión. El 'reencuentro' familiar le dejó helado. "Estaba en shock. No pude dormir el resto del día. Estaba seguro de que era él", ha afirmado. El progenitor, John Delaney, de 71 años, era protagonista de un espacio sobre personas desaparecidas. "Llamé al programa y se pensaban que estaba loco", ha contado el hijo. Renehan había denunciado la desaparición de su padre, que tenía graves problemas con el alcohol y vivió durante un tiempo en la calle, en 2000 a los 71 años. Tres años después, fue hallado un cadáver en avanzado estado de descomposición cerca de un hospital de Manchester y, aunque no se realizaron pruebas de ADN, las numerosas coincidencias hicieron pensar que era él. La familia no llegó a ver el cadáver. Mientras la familia se enfrentaba a la pérdida, el anciano se encontraba en un geriátrico en el noreste de Inglaterra, donde vivía desde que fue hallado en la calle desorientado y sin memoria. Nadie vio los llamamientos de personas desaparecidas ni las fotografías de Delaney que entonces distribuyó la policía. También se da la circunstancia de que hasta principios de este año, cuando se produjo un cambio en la ley, los servicios sociales no podían realizar un llamamiento sin el consentimiento del interesado y, en este caso, él no estaba capacitado para darlo. La policía de Manchester se ha referido al caso vía comunicado: "Hoy las autoridades disponen de sistemas para asegurarse de que no ocurran errores de esta naturaleza y realizar pruebas firmes para establecer la identidad de aquellas personas que no pueden hacerlo por sí solas". Hace una semana, tras la llamada de Renehan al programa de la BBC 'Missing Live', el ADN acaba con las dudas. Fuente
-
Estoy de acuerdo (aunque quizá Induráin en el 92 con el Giro + Tour + Cto. España sea equiparable). Pero eso desprestigia el premio (no al premiado). Si se trata de premiar al mejor deportista del año y tenemos la mala suerte de que nos sale un Phelps... pues habrá que aguantarse, pero no debe ser excusa el que sea una buena oportunidad para premiar a uno nuestro (aunque lo merece, sin duda). No sé si me explico. Yo a lo que voy es a que si queremos que estos premios sean reconocidos y respetados, habrá que ser más rigurosos, aunque en ocasiones como esta nos hubiese dolido. Si se premia al mejor habrá que hacerlo, aunque tengamos uno que casi ha sido el mejor pero que además es español... Te entiendo muy bien y te explicas perfectamente. Es que también este año han ido a coincidir dos que... ...por no hablar de otro de los finalistas: Usain Bolt (Tres oros y tres récords del mundo en Pekín, y victorias y récords del mundo anteriores en mítines).
-
Estoy de acuerdo (aunque quizá Induráin en el 92 con el Giro + Tour + Cto. España sea equiparable). Pero eso desprestigia el premio (no al premiado). Si se trata de premiar al mejor deportista del año y tenemos la mala suerte de que nos sale un Phelps... pues habrá que aguantarse, pero no debe ser excusa el que sea una buena oportunidad para premiar a uno nuestro (aunque lo merece, sin duda). No sé si me explico. Yo a lo que voy es a que si queremos que estos premios sean reconocidos y respetados, habrá que ser más rigurosos, aunque en ocasiones como esta nos hubiese dolido. Si se premia al mejor habrá que hacerlo, aunque tengamos uno que casi ha sido el mejor pero que además es español...
-
por que no te callas un mes... q tio todavia no te has enterado lo q a ganado nadal este año wimbledon roland garros nº1 ATP oro olimpico y muchos mas trofeos de la ATP te parece poco para un tenista en un año y encima es ESPAÑOL si ese premio se lo han llevado muchos años extranjeros q pasa q pq se lo lleve un español ya se desprestigia el trofeo q pasa q siempre hay q darselo a extranjeros.. nose tio no te entiendo...claro como lo mejor siempre esta fueraaa.. Veo que además de no saber escribir, tampoco sabes leer. Y además eres maleducado. Te argumento mi razonamiento con algunos ejemplos: Por seguir con el tenis, Roger Federer tiene muchos más títulos, prácticamente todos los récords y está considerado por muchos como el mejor tenista de la historia, se merece bastante antes (en el tiempo me refiero) que Rafa Nadal este galardón. Y no lo tiene. Vale que ahora el nº1 es Rafa, pero en 2007, 2006, 2005, 2004... era Federer y no se lo dieron, sino que se lo dieron a Michael Schumacher (el piloto de F1 más laureado de la historia). Claro, esque en 2005 se lo habían dado a Alonso (del que soy fan y a quien tampoco resto ningún mérito) y hubo polémica porque hubo quien dijo que Schumacher se lo merecía antes... Y Phelps, finalista en esta edición, también pienso que ha hecho más méritos para recibir el premio: 8 oros olímpicos + 7 récords del mundo (además de múltiples victorias en reuniones de natación que no son ni por un asomo tan mediáticas como los torneos de tenis). Pero esque en las olimpiadas de 2004 ganó otros 6 oros, y se ha convertido en el mejor olímpico de la historia. Y en los campeonatos del mundo de natación del 2007 ganó otros 7 oros!!!! Repito, yo no he dicho que Rafa no se merezca el premio (porque además le admiro como deportista y persona), pero pienso que si lo que se pretende es que los premios sean tan importantes como los Premios Nobel, hay que quitarse la boina. Lo que no puede ser es que siempre que haya un español que destaque le demos el premio. Eso no es serio para el prestigio de los propios premios.
-
Según sus propias bases: Premio Príncipe de Asturias de los Deportes Será concedido a aquella persona o personas, o institución que, además de la ejemplaridad de su vida y obra, haya conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes. No seré yo quien diga nada en contra ni reste méritos a Nadal, actualmente el mejor tenista del mundo, y un fenómeno fuera de las pistas (casi tan importante). Pero no puedo estar más en desacuerdo con la política que están siguiendo con estos premios. Si de lo que se trataba es de premiar al mejor deportista del momento, ese sin duda a sido Michael Phelps. Lo que pasa es que aquí somos muy boinas y nos gusta mucho mirarnos el ombligo (repito que los méritos de Nadal están fuera de toda duda), pero si queremos que estos premios tengan el prestigio internacional que se pretende, hay que hacer las cosas bien. Luego no nos quejemos cuando los extranjeros ni vienen a recoger el premio...
-
Efectivamente, es Macarella
-
que bien te lo has montado!!!!!! podrias poner nombre de esta casita rural, mola!!!!! Lezamako Etxe, puedes ver más info aquí.
-
Yo, un poco de campo y otro poco de playa. Campo en una casa rural en Sopuerta (Vizcaya) y playa en Menorca:
-
...¿dónde están los montes?
-
Es un tópico, pero es verdad: eran otros tiempos, irrepetibles . Y, digan lo que digan, lo de ahora no es mejor que lo de entonces, y me refiero a la manera en que jugábamos entonces (bajar solos al parque con la bici, hacer el cabra en los columpios, subirse a los árboles, jugar a las chapas, al fútbol en plena calle...), la vida de barrio que hacíamos (bocata en mano y a la calle a cenar, jugar al bote bote y cuando era la hora de irse a la cama te echaban un grito desde la ventana y subías), lo que comíamos (yo almorzaba en el cole media barra con chorizo de pamplona, abriendo el pan con una llave que hacía las veces de cuchillo... no probé un triste bollicao ni donuts!!!! y merendaba otro tanto en casa al llegar, con un tazón de leche).... Ahora todo el día frente a la tele con la play, no ves a los críos jugar en la calle salvo en la zona de columpios y vigilados por sus padres... yo cuando lo veo y comparo con lo que yo viví me da pena... por eso intentaré que mis hijos, en la medida de lo posible al menos hagan compatibles ambas formas de educación, tipo de diversiones y estilo de vida... lo bueno de entonces y lo bueno de ahora...
-
¿Qué te parece el Alfa Romeo Mito?
-
Sin prisa, ya te digo que lo primero es confirmar el número de ocupantes, y luego buscar el chollo....
-
Bonzhai, la GranVoyager (modelo anterior) es la que tiene mi hermana y es una pasada. Además tiene la versión limited (cuero, pantalla dvd, 4x4, etc...) y es lo mejor que hay para viajar. Se viene de Málaga con el marido y los 3 críos (13 horas de viaje) tan feliz. Antes tenía un Mondeo familiar (enorme también) pero dice que esto es otro mundo. Romulo, gracias por los enlaces, oferta hay a patadas porque es un buenísimo momento para comprar, esperaré que salte el chollo!!! www.segundamano.es es mi página de inicio :ranting2: Pagka, tienes toda la razón, el A6 va sobrado para 2 críos (también mi A4) y no es nada práctico para viajar con 3 críos. Como estoy llendo a por el tercero (al 100% :ranting2: ) mi primera opción es fregoneta.
-
Qué bueno!!!
-
Gracias Romulo, llevo unos días de configurador en configurador :ranting2: Como bien dices, el espacio nunca sobra, esa es la idea... Txispis, la tuya y sus primas hermanas no las descarto, pero me gustan más las primas Alhambra/Sharan/Galaxy(modelo anterior). Gracias por el aviso de lo de las Touran 2.0... Abuelo, el miedo que tengo con la Touran es que se me quede pequeña nada más comprarla. Fíjate que si tuviese un tercer retoño (es la idea, y empeño pongo para ello ) tendría siempre los tres asientos ocupados, y el maletero no es tan grande ni la modularidad tan versátil como una Sharan, Galaxy, Voyager etc... me da miedo, más que nada, pero gustarme me gusta!!