Jump to content

Platinos

Miembros
  • Mensajes

    2216
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Platinos

  1. Pues al parecer, en China son muy apreciados los 100 como el mío, donde se producen a día de hoy con otro nombre, no recuerdo cómo. Aquí tenemos la prueba, donde han realizado unos faros muy bonitos para este pedazo de modelo, que no los había visto antes: FARO CHINO Si alguien averigua cómo comprar esta lindeza, que seguro que es barata y todo, que me lo diga, porque va a la saca directamente.
  2. Jubilé un Suzuki Baleno que es muy parecido al Honda. La verdad es que tanta válvula pasa recibo, sobre todo cuando metes caña... Cuando uno tiene la oportunidad de ponerse al volante de un buen coche alemán (entiéndase, no hablo de un Astra de los antiguos, ni de un Ford Ka), entonces uno empieza a entender qué es un coche de verdad. Ahora mismo estoy en proceso de restauración de mi 100, y veo muy clara la solidez y precisión con que está construído. Nada que ver con Peugeot y otras macanas francesas.
  3. VW y Audi comparten motorizaciones, y quizás algo más. Pero prefiero Audi, aunque sean modelos "viejos".
  4. Sobre tu firma, Albaricoque... Bueno, yo he cogido un Honda Civic 1.6 como el que tienes (que es el de mi hermana), y yo nunca compararía este coche con mi 100, de verdad, de verdad de la buena. Que sí, que el Honda está muy bien, pero que al acelerador hay otras sensaciones, casi opuestas. El quiz de la cuestión es que con el Audi ni te enteras que vas acelerando, pues crees que vas parado hasta que notas que el resto de coches están muy por detrás de tí. Y el Honda, pues bueno, mucho rugido, mucho movimiento, y esa sensación de que vas demasiado deprisa, aparte de que es un coche mucho más ligero (¿motor de aleación?). Y de los acabados, de los plásticos del tablero, por ejemplo... tú mismo puedes comparar, y luego nos lo cuentas.
  5. Cuando dices "todas las luces del cuadro" ¿a qué te refieres?
  6. A mí me parece que comparar un Audi 80 con un Audi 100... no sé. Pero vuelvo al principio, donde se pregunta sobre la semejanza de un A6 de los primeros y un 100 de los últimos. En realidad, son el mismo coche, hay poquísimas diferencias, y si las hay son estéticas: faros con lámparas separadas y antinieblas integrados, intermitentes blancos, etc. Y yo insisto: si no se conocen las tres letras del tipo de caja, hay poco que hacer.
  7. Desde luego que las marchas son largas, yo diría que demasiado largas (100, V6). Es posible que los coches con motorizaciones menos potentes tengan otra caja con relaciones más "razonables".
  8. En la ficha del coche se detallan todos los datos técnicos. A mí me aparece en el libro del plan de asistencia VAG, que es donde se anotaban todas las revisiones oficiales, y ahí, en la primera página, se refleja que tengo la caja tipo AWS. Supongo que es la misma para todos los modelos, digo yo.
  9. Pues esta temperatura es la que suelo tener yo. Ayer EXCEPCIONALMENTE la aguja se puso en 80º cuando circulaba por el pueblo. Una de dos: o mi motor es más frío que el culo de una monja, o mis sondas menos sensibles que un cochino en un velatorio.
  10. Bienvenido, un coche precioso. Y como tú bien dices, aquí sólo quemamos gasolina... y a veces a la gente maleducada. :clap1: Saludos desde esta parte del mundo, que qué más da cómo se llame.
  11. Gracias, Lagarto. Ahora yo lo amplío mucho más. Lo siento, está en inglés, pero parece muy interesante, hay hasta códigos ocultos para el aire acondicionado.
  12. Yo creo que en todos los coches, cuando pones el contacto la bomba impulsa una pequeña cantidad de combustible para rellenar, para que el motor siempre tenga combustible a la hora de arrancar. En mi antiguo Suzuki Baleno este sonido de bombeo era lo único que se escuchaba antes de dar al arranque. Muy parecido en las motos de gran cilindrada. No he probado esto con mi 100, no me ha dado tiempo a observarlo. Ni tampoco he escuchado nada llamativo cuando he conectado.
  13. Será un coche de uno de esos que cree que un Audi 100 es un coche viejo. Si no lo quiere nadie me lo quedo yo. Y con eso tengo dos AUTOBUSES DE LUJO a precio de saldo. Por si se me rompe uno, que siempre me quede otro.
  14. Es una pregunta peliaguda, que debe saber algún gurú. Pero yo, como poseedor de un 100, me he quedado extrañado al coger por primera vez el coche y tener que hacer algo que no me esperaba: al primer intento de arranque el motor no se puso en marcha (estaba acostumbrado al otro coche), y lo que me pareció curioso es que hay que volver a la posición anterior de la llave para un segundo intento de arranque. Por otra parte, un Audi tiene tantos mandos inteligentes que no me extraña que se corte la bomba cuando llevas un rato arrancando: es una manera genial para no llenar los cilindros de gasolina y provocar un gripado.
  15. Bueno estoy pensando que mi Audi es del año 91, del modelo de cuarta generación (Type 4A), lo mismo no te sirve.
  16. El manual de usuario del Audi 100 es el mismo para todas las variantes y motorizaciones. Yo lo tengo en castellano, pero tela, son casi 200 páginas. Si hay algo que necesites dentro del manual más urgente...
  17. Se acabó el problema, funciona lo del tapafugas. He rellenado hasta arriba. Me he dado "una vuelta" de 200 km. No ha perdido ni una gota de agua. Gracias a todos.
  18. Ya lo he dicho, en una tienda Norauto (21€), es la mejor para este tipo de cosas. El cubrepalancas es muy largo para que se pueda adaptar a cualquier modelo, sólo hay que acortarlo según tu largo de palanca, y luego grapar por arriba para que el pomo oculte el final del cuero y exista una adaptación perfecta. En cuanto al problema de Karlos80, diré que he visto cuadros cromados de Peugeot 206 que yo creo que sirven para un Audi 80. Con un cuadrito de éstos se tapan todos los defectos que puedan apreciarse en la base del cambio. Es una idea.
  19. Por si te sirve de algo, en algunas tiendas (ejem... Norauto), sólo en algunas tiendas, te sirven goma a medida y en rollo para sustituir la que tienes podrida. Tiene buena pinta y parece fácil el brico. En cuanto a lo de ajustar las puertas :cry1: :clap1: :clap1: ... mejor ni lo intentes. La puerta del conductor de mi 100 está caída unos 2 mm. y no cierra bien, y tras mucho batallar he decidido que lo mejor es ponerlo en manos de un especialista.
  20. jod**, por el polvo que tiene y por el estado en que están los neumáticos, yo diría que el coche lleva 7 años, 3 meses y 19 días sin moverse.
  21. Mira en el canal 51 q temperatura te da. Si es el termostato, tengo uno casi nuevo. Si nos vemos en Zaragoza te lo paso. Ya me gustaría ir para pasar un rato, pero Zaragoza me queda lejos, a 6 horas de carretera. Creo recordar que la temperatura del motor (canal 51 del clima) estaba en torno a los 90º y de ahí no se movía ni mijita, en autovia y a 120, con el aire puesto. Por eso pienso que todo el sistema de refrigeración está en buenas condiciones, y lo que falla es la medición. También tengo el termómetro exterior que me da tres grados menos de la temperatura real... de sensores estoy hecho unos zorros. Por cierto ¿alguien sabe en qué lugar se ubica el sensor de temperatura del motor? Teniendo en cuenta que en la cámara de combustión se alcanzan temperaturas de 700º, supongo que ese sensor estará bastante apartado de las zonas "calientes".
  22. A mí también me choca que la temperatura del aceite esté baja, yo creo que nunca llega a los 100º, y mira que hay margen hacia la derecha de la aguja, hasta los 170º.
  23. A mí me parece raro que marque 70 en todos los casos. De cualquier manera lo consultaré con mi supermecánico.
  24. No, la aguja marca muy bajo en todos los casos. Yo creo que el medidor está desajustado.
  25. Hola, de nuevo. He leido por aquí que la temperatura normal del motor está entre 90 y 100 grados, aproximadamente, y este valor se ve reflejado en el reloj del cuadro que mide la temperatura del agua. Pues bueno, en mi caso dicho reloj no va más allá de los 70º, o quizá a veces un poco más, por lo que me gustaría saber si hay algún medio para ajustar este medidor, o bien tengo que cambiar el sensor correspondiente. Porque de motor no es, seguro. Saludos.