Jump to content

Platinos

Miembros
  • Mensajes

    2216
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Platinos

  1. ¿Qué os voy a contar yo? Me tengo que poner PANTUFLAS para tener tacto en los pies y así no apretar demasiado el acelerador, porque el bicho se me pone a 130 si rozo el pedal. Así que ¿qué os puedo contar? Ayer estuve de turismo por la serranía granadina (donde hacen polvorones, allí por Alcaudete, Rute, Montefrío y demás, totalmente recomendable), y la N-432 por allí tiene más curvas que la Sofia Loren, de manera que el coche va lanzado de cualquier manera, y me comí de un solo adelantamiento 5 coches, a saber: un Mercedes 320, un Alfa Spider , un Astra del 92, un objeto con volante no identificado (OCVNI), y un Peugeot 307 descapotable (y descapotado en medio de la lluvia). Mama mía, por qué se me ocurrió hacerlo, por qué... fue la caza del gamo, a ver quien alcanza a un Audi negro con matrícula de Cai. Menos mal que me metí en una buena cuesta de varios kilómetros, y los desgraciados fueron descolgándose uno a uno... menos el 307, que lo tomó como algo personal. jod**, fue el Tour a Granada, hasta que se me ocurrió tomar el desvío a Montefrío. Yo he notado que los coches pequeños como si quisieran darme un rasponazo por el lado, la madre que parió a los conductores neuróticos. :ranting2:
  2. Bueno, reconozco perfectamente este motor: cables de las bujías en primer término, los cacho de tubos de la admisión variable por encima, el plástico embellecedor con el lema "V6", las poleas de las correas... todo igualito que el mío EXCEPTO la inyección, que se ve más moderna y que yo creo que es enteramente electrónica (yo, electromecánica). Sí, es un A6, pero de los primerísimos.
  3. Varias cosas: Tienes un coche parecidísimo al mío, solo que el tuyo tiene más kilómetros, y el mío más años. Hay unas cintas cromadas alrededor de las ventanas que me gustan mucho, y que el mío no tiene. Por lo demás, todo es calcado, excepto las ruedas (yo conservo las llantas de chapa). Me extraña que un A6 tenga los intermitentes de color naranja, son siempre blancos. También que tengas paragolpes de banda plástica, no pintados del color del coche. Además, los 100 se llamaron así hasta 1995 ¿no será que han cambiado el adhesivo de atrás?. jod**, has hecho los mismos cambios que yo por dentro: cubrevolante con mejor tacto (a mí los volantes tan finos me revientan, no los cojo bien, y mira que tengo las manos delicadas), y apoyabrazos de FeuVert, que queda cómodo y práctico, pues hay demasiado espacio entre asientos. Sólo te falta el cambio de pomo y cubrepalanca, pues una cabeza de palanca con más peso favorece la inercia de los muelles que meten las velocidades, es muy agradable ver que el cambio casi funciona solo y sin esfuerzo. Lo del testigo es que tienes un piloto fundido. Si fuera de los frenos, aparecería el mismo símbolo pero dentro de dos semicírculos. Bonita tierra, esa de Siruela. Preciosos pantanos, tierra un poco olvidada, pero por eso más romántica y misteriosa. A ver si quedamos y comparamos carrocerías, y con eso compruebo que la tracción integral coge las curvas mucho mejor.
  4. Estás hablando de tu firma. Cuelga la foto (que no sea muy grande) en cualquier servidor, yo lo tengo en photobucket.com, pero sirve cualquier sitio. Luego, copia el enlace a tu imagen (ratón encima de la foto y click derecho para ver su destino). Te vas a CONTROL(ES) dentro de esta web, y edita tu firma. Tienes que darle, ya editando, a un icono que es como una pequeña postal, y ahí pegas el enlace, o bien pones: "(img)http://www.tu%20enlace.jpg(/img)", sustituyendo los paréntesis por corchetes, que si no no me sale. Es muy sencillo.
  5. Por cierto si es un 2.8 Quattro, seguro que tienes un motor como el mío: 174 CV.
  6. jod**, ya somos tres audi-belloteros. No sé, yo creo que este foro no está tan mal, de hecho los primeros A6 eran como mi V6.
  7. Es un coche precioso (pero yo no cambio mi V6 por nada). Con respecto al idioma, tomadlo con naturalidad. Aquí cada uno habla como le enseñó su madre, y todos nos entendemos (con todos mis respetos, de vasco, ni mijita ¿ein?). Bienvenido, los amigos lusos no sois tan diferentes a nosotros como pudiera parecer, de hecho, compartimos aficiones.
  8. Busca "spark plugs" para tu modelo... Bosch, bujías alemanas para coche alemán, para mí las más recomendables: BOSCH Champion, las de toda la vida, con una completa gama, también iridio y platino: http://www.championsparkplugs.com/default.asp
  9. Mirad esta curiosa fórmula, que he sacado del recetario de mi mujer: CurvaGalega + 140km/h = EmpanadaGalega
  10. Pues repasando el manual de mi coche, he podido ver que esa luz no existe en versiones que no tienen check. Es curioso...
  11. Todos los coches tiene ese testigo por güevos. Otra cosa es que tengas la luz fundida, o el aforador estropeado.
  12. RESPUESTA INCORRECTA, los TDI tienen una cosa parecida, que no produce chispa, pero sí tienen un punto incandescente. Que también hay que cambiar con el tiempo.
  13. Intemitentx reales. El potochop sólo para disimular la matrícula, que no quiero decir aquello de "mi carro me lo robaron..." Matrícula que por cierto hoy he enmarcado con un soporte cromado. . jod**, qué bonito me está quedando, si lo viera ahora el anterior dueño, me daba un palo para quedárselo otra vez.
  14. 1. Ajusta el avance. O bien cambia de combustible, pon de 98. 2. Vigila el detector de detonaciones, en su caso cámbialo. 2. Trata de realizar una limpieza de inyectores y cilindros, tal vez demasiada carbonilla. 3. Cambia bujías. Cambia filtro de aire. Cambia filtro de combustible. Repasa toda la admisión. Si sigue haciendo cosas raras, tira el coche y cómprate otro.
  15. Ponle 100.000, el coche estaba un poco abandonado. Si os fijais bien, podéis ver cómo el electrodo central ha cogido una forma triangular.
  16. Este es el aspecto de una bujía tras 200.000 km de funcionamiento .
  17. Las de metales nobles no tienen mejores propiedades que las normales, sólo duran el doble al no ser atacadas su punta, que puede ser más fina. Por cierto, mirad cómo estaban las mías, que las he cambiado esta misma mañana. Podéis apreciar que en la número 4 el aceite incluso había saltado fuera, y es que he notado que algunas apenas estaban apretadas. Vaya desastre de mecánicos aficionados.
  18. Los que mangan radios y demás se merecen el trullo directo y sumarísimo, porque son unos cab***es. No te preocupes si te han arrancado los cables, los muy animales. Todo se puede reparar, te lo aseguro.
  19. Yo ya no tengo duda (y con esto no quiero influirte): definitivamente no soy un repartidor de butano, ni quiero serlo nunca más.
  20. Y ahora la magia del retoque... ABRACADABRA, hágase un coche más modeno... ALEHOP!!!
  21. Hombre, que alegría, un amante del Photoshop y de los Audi, como yo. Pues mira mi Audi y mi manejo con Photoshop:
  22. platinos,ese coche es el tuyo???se ve q esta muy bien cuidao,me gusta mucho.......la foto esta muy guapa,haber si pillo un momento un dia d estos y te cuelgo una foto de mi tractorcillo,x q este verano pasado estando en galicia d vacatas le saque un par d fotos q son pa enmarcar,x el paisaje del fondo,x la panoramica, y x salir en el momento exacto......cosa muy dificil d q se de to junto.........un saludo Sí señor, es mi coche. El anterior dueño lo mimó, y yo lo tengo más que mimado... ¡impecable, como puedes apreciar!
  23. Muchos coches del grupo VAG (Audi, Seat VW), sobre todo los antiguos, comparten códigos. No es exclusivo de un modelo, aunque de un coche a otro los números pueden cambiar.
  24. Revisa manguitos y conexiones. Hace años me pasó en un 205, y al abrir el capó la gasolina chorreaba por el tubo que llegada del depósito, Dios quiso que no se me incendiara el coche.
  25. Rescato este post porque a mí me está pasando lo mismo. A veces escucho un chirrido... y no son mis tripas, ni el alternador, ni el compresor, ni la vecina de enfrente haciendo mayonesa. Es el puñetero ventilador del aire, que se nota que se ha quedado sin grasilla. Porque quito el clima, pongo el ventilador a cero, y adiós ruido. Pensaba que el ventilador estaba en la cabina, pero viendo el catálogo VAG pude comprobar que está debajo del vierteaguas del capó, en medio de todo ese mogollón de cables y piezas de todo tipo que es la climatización. La solución creo que es simple: sólo hay que aflojar un enorme tubo flexible de la caja central donde desemboca, y allí en el centro está el famoso ventilador centrífugo. Pienso que poniendo 3 en 1 se soluciona todo. Ya veremos...