Jump to content

Platinos

Miembros
  • Mensajes

    2216
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Platinos

  1. Aprovechad ahora, tendré mi eMule operativo todo el día.
  2. No pretendo hacer una enciclopedia, sólo mostrar cómo son algunas piezas, simple curiosidad. Por ejemplo, ¿cómo es el sensor de desgaste de los frenos en un 100? ¿Lo sabíamos todos?
  3. En este archivo incluyo fotos con mucho detalle, como esta del elevador de la ventanilla. Puede interesar a mucha gente...
  4. Lo dicho, durante un par de dias he estado bajándome imágenes de alta calidad de los repuestos más comunes de mi coche, para que me sean más familiares dichas partes. Si bien son piezas específicas de mi modelo, yo creo que las comparte con otros 100. He hecho un paquete, y he creado una serie de carpetas según sistema del coche, luego lo he comprimido y ahora lo estoy subiendo al eMule, por si alguno de vosotros quiere echar un vistazo. La verdad es que se aprende. Buscad por "Audi 100 V6 - Repuestos.zip". Lo voy a dejar colgado toda la noche.
  5. Al mio le entran 80, pero es un V6. Muchas de las preguntas que formuláis por aquí están respondidas en los manuales del coche. Cuando os compréis un coche deberíais de exigir el librito, no es ninguna tontería.
  6. Dímelo a mí, que tardé dos horas en encontrar el polo negativo para meterle 12 voltios al cuadro y ver el resultado con los leds antes de montar todo en el coche. Uno sabe dónde va la tensión, en la base de los portalámparas, pero no hay el menor indicio de polaridades en ese cuadro. Por cierto, ya sé donde queda esa tienda de "La Serena"... JUNTO AL PAVO :crying_anim: :ranting2: . Todos los forasteros que ven esos cartelones diciendo "VISITE PAVO" se quedan pillados, porque no saben que cohones es. Por cierto, en el PAVO de Almendralejo hay cosas para tuning muy-muy guapas, y unos equipos marca Spook que suenan de putísima madre. Del Pavo precisamente son los limpias flexibles que llevo ahora, de un precio de risa, 3 o 4 lereles.
  7. Buf, gracias, pero sería algo complicado quedar para el brico. No te preocupes QUE YO YA HE COGIDO EL MODELO, y el cuadro ya lo he sacado un par de veces, no hay mucha dificultad. Verás, yo ya intenté ponerle unos leds rojos por aquello de que no se fundían nunca (no es una verdad absoluta, los leds tienen una vida útil determinada), pero al instalarlos me di cuenta que tenían muy poca intensidad, y entonces aproveché para colocar bombillas clásicas nuevas. Es una auténtica jodienda intentar cambiar las bombillas, porque yo no sé en tu caso, pero yo no conseguí soldar de ninguna manera las pequeñas patillas del portalámparas a los terminales de las lámparas, no había güevos de pegar nada, y opté por dejar los terminales libres y metidos a presión contra el metal. Pero después de esto, yo creo que ahora tengo mucha más luz en el cuadro.
  8. Eres un PAZO GENIO, hablando en castúo. Lo siento, no tengo instalado MSN, sólo uso el PC para dos o tres cosillas. Esta misma tarde voy a Repuestos La Serena, de Villanueva :crying_anim: ¿ein?, tendré que mirar Páginas Amarillas.
  9. Yo sé que ese modelo es bueno, pero de eso a ser sobrenatural...
  10. Hoy me he decidido a ver los cables que hay debajo del caudalímetro, que son un montón, y uno a uno he ido apretándolos un poco. Estaba un poco confuso, porque no sabía a qué correspondía tanto cable. He arrancado después, y................... OOOOOOOH!!!!!!! SORPRESA!!!!!!! El motor va de put* madre, ni rastro del mal funcionamiento. A las dos horas, nuevo arranque y nueva grata sorpresa ¿serán los put*s cables, que se habían soltado un poco? De cualquier manera, he estado planteándome cambiar de nuevo las bujías. Estos cacharritos que parecen tan simples, no lo son, porque hay muchas clases de bujías y cada una tiene su clase de motor. Es importante, sobre todo, que en un motor de alto rendimiento como el mío se pongan bujías frias que disipen mejor el calor, no valen esas bujías que se ponen a los 106 o a los Twingo. También hay que considerar la distancia entre electrodos, y ahora tengo 0'95 cuando la distancia normal es 1'1. No sé, creo que le voy a poner unas Bosch de 4 electrodos, ya que las originales eran Bosch de tres electrodos, que ya no se fabrican.
  11. JOSTIAS!!!!! Queda de infarto ¿Cómo lo has hecho? ¿Dónde has comprado los LED? ¿Cuánto te han costado? ¿En qué portalámparas has puesto LED? ¿Por qué los números se ven azules, si el plástico inferior es rojo, y las agujas se ven rojas? ¿Funciona el regulador de intensidad?... CONTESTA AHORA MISMO POR DIOOOOOOSSSS!!!
  12. Empieza cambiando el termostato.. No podría ser el sensor de temperatura, que al trabajar siempre frió mande mal los datos a la centralita?. El sensor de la temperatura del agua se encuentra cerca de la bomba del agua y del termostato, yo ya lo he visto. No creo que sea esto, pues el agua en todos los casos tarda un tiempo en calentarse, aunque el termostato esté cerrado y no venga agua del radiador... y a mí me pasa lo de la falta de potencia pasados 30 segundos de arrancar. Además, el mecánico que lo ha visto esta mañana, que tiene ya muchos años de experiencia, me ha separado claramente los dos problemas, por un lado el motor frío a velocidad normal, y por otro la bajada de potencia tras el arranque. He estado pensando :cry1: que cuando cambié el filtro del aire tuve que forzar un poco todo el tubo de la admisión, y quien sabe si he fastidiado algún cable/tubo de los elementos que van montados encima, como el caudalímetro. Esta noche ya no duermo.
  13. La madre que ... la pieza nueva, rebajada, cuesta 370 lereles. También espero que no sea esto.
  14. También pienso que es del caudalímetro, porque el starter va bien (si estuviera mal, se calaría, tengo experiencia con motores de carburación). ¿Y por qué dices que ojalá no sea de ahí? ¿Tan gorda es la cosa?
  15. Creo que yo mismo me voy a hacer con los cables y el soft del Vag-com, porque creo que este coche me va a dar quebraderos de cabeza y de bolsillo. ¿Grúa? Claro que sí. Por ahí por el norte os vais a dar una vuelta por el campo y a los diez minutos os topáis con un pueblo. Pero aquí, por mi zona, la ciudad más cercana con un servicio técnico decente está a 132 km (no exagero), por lo que, una de dos: o te pides un día entero de permiso en el trabajo para llevar el coche a la city, o mandas el coche directamente con la grúa y te dejas de problemas. Sí, es como esas películas de cine negro de Scorsese en las que los protagonistas cruzan un desierto y el único signo de vida es una gasolinera destartalada en la que atiende un viejo loco.
  16. Os lo juro por el niño Jesús, yo también me he quedao mosca después de la "receta". Por ahí va el problema en detalle: 1. Arranco el coche tan tranquilo, todo de put* madre. Saco el coche del garage, motor OK. Cierro la puerta del garage, y cuando me voy a montar, ya oigo como si fallara un poco el motor. 2. Salgo a la calle. Tras un minuto de carrera ¡oh, my god!, es como si me quedase sin potencia, doy al acelerador y es peor todavía, da tirones, se viene abajo, así que paciencia, porque en unos instantes todo pasa. Si en ese momento me paro, ralentí normal, todo normal. A ignorarlo, sigo adelante hasta que el motor se caliente. 3. Tras un par de minutos, ya está todo correcto, no ha pasado nada, ya puedo ir a dar por a los TDI del poblado. ¿Quién entiende esto?
  17. Bueno, me cansé de que el motor esté permanentemente frio, que la aguja del agua siempre me marque casi bajo cero. Además, el motor me hace extraños los primeros minutos de funcionamiento. Lo llevé a un buen taller de mi pueblo, a ver que me decían, y me confirmó que tengo que cambiarle el termostato, aunque esta es una avería sin importancia, me han dicho. Lo peor es que me han revelado que hay un problema electrónico. Una sonda da información falsa al ordenador del coche, y me hace cosas rarísimas cuando las mañanas salen frescas, como hoy. De manera que el jefe me ha dicho que hay que llevarlo en un camión grúa al CentroWagen más cercano (150 km) si él no da con el problema. :crying_anim: ¿Alguien sabe de este problema, y cómo se trata? Algún guru, please...
  18. ¿Llantas en negro? Pues queda como mi llanta de chapa pero sin tapacubos, queda feorro. Quedaría mejor en blanco. Un coche blanco con detalles en negro, no sé, no sé... :cry1:
  19. A ver si te sirve el esquema de VAGCAT:
  20. ME HA VUELTO A PASAR HOY con un Berlingo y dos gitanos dentro, de esos que tienen por lema "¿te gusta conducir?" y cuelgan los brazos por las ventanillas como único refrigerio. Algún día me echan a la cuneta
  21. Anda que no pides na... un A8. Es el coche que más me gusta del mundo mundial, sobre todo los que se hicieron alrededor de 1998. Qué lujo. Y sobre lo de que la gente piensa que es un coche de políticos, no van muy desencaminados. El Audi A6 es susceptible de ser blindado, por lo que muchos políticos aún lo usan. Me pareció el otro día ver a Rajoy salir de uno de ellos, identifiqué los faros bifoco tan característicos.
  22. El mío es de FeuVert, hablamos del mismo accesorio. Yo también pensé que era una mariconada, y que no iba a quedar demasiado bien, pero pensé que por 20 lereles no me iba a arruinar, así que experimenté y me dejó satisfecho. Sólo hay que abrir cuatro agujeritos para los tornillos y se encaja bien, no es complicado. Si luego te arrepientes, esos agujeros no son visibles, quedan ocultos tras los asientos. Sólo dos pegas, por detrás no queda demasiado bien, se ven los muelles, y es algo feo. También el cromado de delante es algo exagerado. Pero juzgad por vosotros mismos:
  23. Lo peor de todo es que chicos que acaban de salir estrenando carnet e incluso todavía con la L pegada atrás, suelen cogerse un Ibiza del 89 o un Astra XTDiz-cab***Rail-6velocities, y se creen que llevan una nave espacial, y que el resto de coches son para el desguace. Uno de éstos intentó competir, el muy inocente, con mi V6 subiendo la cuesta de Cerro Muriano, antes de llegar a Córdoba, que es uno de esos tramos que pone en apuros a más de un coche. El chaval hizo lo imposible por adelantarme por la derecha, por el carril de los camiones, pero al final no pudieron sus 55 caballitos diesel. Pero ¡te cogí!, pasado el puerto, el muy cab***, cuesta abajo y a toda pastilla, me pasó como una centella. Lo peor de todo es que me puso el dedito hacia arriba, haciendo el famoso gesto. Y esto nunca se debe hacer, jamás, en primer lugar porque yo no estaba compitiendo con él, y sobre todo porque cuando uno coge un volante ha de ser sensato y educado con los demás. La segunda parte de la historia: el nene se encontró por delante un atasco, y me encontró a mí por detrás. Creo que al final el chico se arrepintió, porque no tuvo el valor de devolverme la mirada cuando volví a ponerme a su lado, ya en Córdoba.
  24. Me coge muy cerca Córdoba y Sevilla, aunque soy de Badajoz. Siendo sincero, no me siento unido a ninguna tierra, y la culpa es de mis coches, que tienen las ruedas muy "ligeras". Alguien dijo que los nacionalismos se curan viajando, y es una verdad como un templo. Mi país es mi coche, mi gente y mis amigos. Quizá tenga que invertir menos dinero en whisky y gasolina, porque a partir de ese día podré ahorrar.
  25. Pos yo ahora quiero un Golf, viajas más tranquilito en ellos. PD: Nokturno, el día que me cruce contigo te voy a poner a parir .