Jump to content

ILDEFONSO

Miembros
  • Mensajes

    12454
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por ILDEFONSO

  1. y otras.. igual...
  2. aqui estan.......... ya las puse hace unos dias......... pero habia alguien que queria las originales.......
  3. bueno pues aqui estoy yo sobre mi primer coche....... septiembre 1977... seat 600 con casi los mismos caballos... jejje
  4. bueno venga animo y al lio saludos y venga ya me cuentas o nos cuentas.... mejor
  5. si pero si pagas los portes...lo mismo hasta puedes pedir dos juegos...jejejje saludos
  6. entre 8 y 11 euros andaba...
  7. bueno si es un 170 de papeles... pero a mi me sobran casi 100... JEJEJEJ BUENO.. alguna que otra vez, me sale la vena de los recuerdos en la sierra... y los busco.. dejando algun capullo con medio palmo de lengua... aunque en la sierra... me gusta fardar. jejejejejje y los dejo paraitos...... jejejje en autovia todos corren,..... saludos ABUELO..... ya tengo ganas de charlar un rato contigo........
  8. uffffffff YO AUN no lo llevo por esos limites...... lo voy haciendo como yo se.. poco a poco.. jejejejeje ya te contare....
  9. ya encontre la formula... ya la descifro y luego la pongo... saludos
  10. mira esto por ejemplo........... Bueno, he echo copiar y pegar una respuesta de otro post, pero puede servir En este post explico como se puede calcular la velocidad teorica de un coche conociendo los siguientes datos: Dimensiones de los neumaticos (al menos de las ruedas motrices) Relacion de transmision de la marcha mas larga (para calcular la velocidad maxima teorica) Regimen de giro maximo del motor (que no regimen de potencia maxima) Relacion de transmision del diferencial La formula para calcular el diametro de la rueda es la siguiente: Por ejemplo: 185/60-14= Tenemos que averiguar cuanto miden los perfiles Los perfiles son un porcentaje con respecto de la anchura (no vienen expresados en milimetros, sino en tanto por ciento), para calcular el diametro necesitaremos multiplicar por 2 lo que mida 1 perfil: 185 / 100 = 1.85 (1% de 185) 1'85 * 60 = 111 (60% de 185) 111 * 2 = 222 Ya sabemos cuant miden los 2 perfiles juntos Ahora tenemos que calcular cuanto mide la llanta el diametro nominal de las llantas (salvo raras excepciones) viene dado en pulgadas Sabiendo que una pulgada son 25'4 milimetros tenemos que hacer lo siguiente: (recordemos que estamos averiguando cuanto mide una 185/60-14) 25'4 * 14 = 355'6 ahora solo tenemos que sumar 355'6 + 222 355'6 (diametro llanta) + 222 (60%+60% de 185) = 577'6 Pues bien: una 185/60-14 en teoria mide 577'6 BUeno pues ahi va la formula en cuestion: ejemplo (datos de regimen de giro del motor y desarrollo de 5ª marcha y de diferencial ficticios, cualquier parecido con la realidad es pura casualidad) (el de la rueda es real) regimen de giro maximo del motor: 5500 desarrollo de 5ª marcha: 0.85 desarrollo del diferencial: 2.8 diametro de rueda (en este caso la 215/55-16): 642.9 en primer lugar habria que averiguar a cuantas rpm gira el eje secundario de la caja de cambios en 5ª antes de entrar en el diferencial: esto seria: 5500 / 0'85= 6470 rpm sabiendo esto habria que saber a cuantas rpm girarian los palieres: para ello hay que hacer la siguiente operacion: 6470 / 2.8= 2310 ya sabemos a cuantas rpm gira el eje de salida del diferencial, que en este caso serian 2310 rpm, y por lo tanto a cuantas rpm girarian las ruedas en 5ª al regimen de giro maximo del motor ahora solo tenemos que hacer el siguiente calculo: multiplicar el diametro de las ruedas por pi: 642.9 * 3.141592= 2019'72 cada rueda recorre 2019'72 mm por cada vuelta completa lo pasamos a metros, que en este caso serian 2'01 (para redondear) sabemos que en 5ª a 5500 rpm las ruedas giran a 2310 rpm tambien sabemos que cada rueda recorre 2'01 metros por cada vuelta entonces podemos averiguar cuantos metros recorren las ruedas motrices a 2310 rpm: 2310 * 2'01= 4643.1 metros por minuto lo pasamos a metros por hora: 4634.1 * 60 = 278046 ahora para pasarlo a km/h solo tenemos que hacer lo siguiente: 278046 /1000= 278'046 km/h (evidentemente un dato ficticio puesto que los datos de regimen de giro maximo del motor, desarrolo de 5ª o en su defecto la marcha mas larga y el desarrollo del diferencial eran todos ficticios)
  11. cuanto no se... PERO quizas alguien nos de la formula para averiguarlo... se que hay una formulita.... asi que a ver si las encuentro. saludos
  12. QUIZAS CON ESAS LLANTAS 18 "" NO crees.???
  13. PUEDE QUE EL TERMOSTATO ESTE ROTO, O SE LO HAYAN QUItado, ENTOCNCES NO AGUANTA el motor la temperatura y claro no sube la tempertaura SOLUCION: comprobar o cambiar termostato o tambien que la valvula que abre el paso de agua caliente hacia el radiador de calefaccion este agarrotada y no deje pasar el agua caliente hacia el interior donde esta el radiador de calefaccion SOLUCION: desengarrotar o cambiar valvula de calefaccion... y otra opcion podrias er que el radiador de calefaccion este obstruido y no deje circular el agua... SOLUCION: desmontar y limpiar o cambiar RADIADOR CALEFACCION bueno empieza por la primera que es la mas barata, luego la segunda y asi
  14. AQUI TENEIS LAS LLAVES ORIGINALES EXTRACION RADIOS... LA REFERENCIA ES: 4D0051530
  15. y otro
  16. esto siq ue son motores para disfrutar
  17. BUENO LA TOLERANCIA... esta, en APROXIMARSE, tanto a lo exacto o lo mas cerca posible de las medidas de origen,, QUE CASI SIEMPRE SE CLAVAN.... ya que es dificil que se resistan .., ademas luego necesitas esas medidas exactas para el montaje desl subchasis o soportes del motor y del cambio, aletas, frontal etc,... bueno las piezas nuevas... se van a montar una vez el chasis este en su sitio.., por eso se ha parado ahora, ya que faltan, los paso de ruedas y las aletas, una vez recibida, se comprueban los puntos de medicion, de nuevo. pero como comprederas, por esas arrugas que tenia,no se va a comprar una carroceria, asi que el proceso es desmontar, toda pieza mecanica, instalacion, tuberias..etc. estirar en frio hacia sus medidas de origen,(SIN CALENTAR), para que el material no pierda las propiedades, luego cortar las piezas secundarias, como son el marco, el montante de la aleta, el paso de rueda... y refuerzos.... para luego una vez en su sitio el chasis, o larquero ir soldando, las piezas secundarias... ya ireis viendo paso a paso.. bueno me alegro que os guste
  18. y aqui ya con las medidas tomadas y viendo las diferencias.........
  19. aqui impreso de la informacion de puntos de medicion sacado del ordenador,para comparar en la bancada...
  20. AQUI LA GRAPA EN SU PARTE DELANTERA.. mordiendo el nervio de la carroceria
  21. y aqui se ven las dos grapas de soporte trasera EN ROJO y los dos puntos de medicion traseros.. EN AZUL
  22. aqui en rojo marcado las grapas de soporte.. se ven tres y una que esta por el otro lado trasero y en azul los puntos de medicion en su parte delantera.. que son cuatro en este caso
  23. y aqui mas cerca para que evais como muerde los nervios del chasis
  24. detalle de la grapa o garra PILLADA en la parte posterior
  25. aqui las varillas ,milimetradas para centrar lois puntos...EN ROJO Y EN AZUL los soportes de estas varillas milimetradas....