Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5828
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. zx81

    Multitronic

    4.- Electrónica El cerebro de todo este invento es la unidad de de control: Mejor no entramos en demasiados detalles, excepto en uno muy interesante: esta unidad es actualizable sin necesidad de desmontarla, a través del cable de diagnóstico se puede actualizar su programa mediante un sistema flash, lo que hace que, por ejemplo, si nos quisieran añadir más marchas, introducir un código optimizado para la gestión del cambio, etc, con pinchar un VAS el coche y meter el CD de actualización, en 15 minutos tenemos todo hecho.
  2. zx81

    Multitronic

    3.- ATF y filtros La transmisión se controla básicamente a través de presión de fluidos, de ahí la gran importancia de que el aceite se encuentre en perfecto estado, temperatura adecuada, filtros limpios, etc. La instalación viene a ser esta: El mantenimiento marcado ha de ser cada 60.000kms o 4 años, con cambio total de aceite y filtro. De todos modos, el sistema tiene multitud de sensores que le indican las presiones en los diferentes puntos, y si detecta un fallo genera el error correspondiente y puede llegar a dejar el coche al ralentí sin poder usarlo antes de provocar estropicios mayores.
  3. zx81

    Multitronic

    Para no entrar en mucho detalle, os comento que el sistema controla el embrague en función de muchos parámetros, por ejemplo, en las arrancadas se toma en consideración las rpm del motor y la posición del acelerador, de forma que se ajuste el deslizamiento correcto (en un cambio manual esta regulación la haríamos con el pie izquierdo). En arranques lentos (poco ángulo de acelerador), el sistema hace que el deslizamiento dure lo menos posible, ahorrando así combustible y no desgastando innecesariamente el embrague. Los parámetros que se usan para decidir el uso del embrague son: - Régimen del motor - Régimen de entrada al cambio - Posición del acelerador - Par del motor - Temperatura del aceite de la transmisión - Pedal del freno Estos dos últimos valores son muy interesantes. El embrague usa aceite para refrigerarse. Cuando el sistema detecta un calentamiento, inyecta aceite en los discos para enfriarlos, pero si la temperatura alcanza un valor demasiado alto, se procede a reducir el par del motor, y en casos "preocupantes", el motor puede llegar a quedarse a ralentí hasta que el embrague alcance una temperatura de funcionamiento aceptable. Esto se traduce en que es practicamente imposible dañar el embrague. El pedal de freno tiene una función adicional: cuando por ejemplo paramos en un semáforo y accionamos el pedal del freno, automáticamente el embrague se abre ("pisamos el embrague"), de modo que no hay rozamiento y se evita el típico temblor de las cajas automáticas en estas circunstancias. De aquí pasamos a una función interesante que en inglés se denomina "creep", que viene a ser arrastre, lo que el motor empuja al coche cuando estamos parados. Si el sistema detecta que el freno ha sido pisado "en condiciones", el embrague deja de transmitir y funciona como si de un coche normal se tratase (ahorra combustible), pero si por ejemplo estamos en una pendiente y soltamos ligeramente el freno, el sistema regulará el embrague de manera que el empuje del coche sea el suficiente como para no caer hacia atrás ("hillholder"). El funcionamiento del embrague viene a ser este: Como puede verse, en condiciones normales apenas actúa hasta las 1800rpm, lo que hace que su desgaste sea mínimo (pensad cómo actuamos en los coches manuales). Además el sistema controla el desgaste del embrague, de modo que va adaptando su funcionamiento en función del estado del mismo, intentando mantener siempre un comportamiento estable.
  4. zx81

    Multitronic

    2.- Sección y embrague La caja seccionada a grandes rasgos viene a ser esto: y ya con más detalle, esto: Como podemos ver, aparece un componente interesante: el embrague. A diferencia de una caja de cambios convencional (Tiptronic), que usa un convertidor de par, aquí usamos un embrague de toda la vida. Esto tiene muchas ventajas ya que apenas tiene pérdidas de potencia y es totalmente regulable, y presenta una desventaja: se desgasta. El embrague viene a ser esto: un multidisco bañado en aceite, pero con un comportamiento algo especial.
  5. zx81

    Multitronic

    Como cada vez hay más consultas, voy a intentar arrojar un poco de luz, partiendo de la base de que mis conocimientos sobre el tema son bastante flojos, pero bueno, con paciencia y documentos nos podemos llegar a enterar de muchas cosas. Esto es un extracto del SSP228 de Audi pero traducido a mi manera, espero que sirva para ilustrar un poco esta caja de transmisión. 1.- Qué es Multitronic No es una "caja de cambios" tal y como la conocemos, sino una caja de transmisión variable (CVT), es decir, en lugar de tener 5, 6 o x marchas, tiene infinitas, de modo que el coche siempre lleva la relación óptima para su funcionamiento. No hay escalonamientos y por tanto no se cambia nunca de marcha, evitando retrasos, tirones, etc, etc. Por compararlo con algo que casi todos conocemos, esto es un sistema como el de los ciclomotores, aceleras, y el variador se encarga de ir desmultiplicando en función de lo que necesite. El "centro del universo" es el conjunto de la polea: Lo que permite que este cambio funcione es la cadena que une ambos conjuntos (el primario con el secundario), que en nuestro caso es metálica, de una aleación especial, y que es la que soporta la fuerza de la transmisión. Su diseño es bastante curioso, un detalle por ejemplo, para evitar que la transmisión sea ruidosa: "Para establecer el funcionamiento más silencioso posible de la cadena se utilizan dos diferentes longitudes de los eslabones. Si se utilizaran eslabones de la misma longitud, los ejes de presión basculante incidirían siempre a las mismas distancias en las poleas, generando oscilaciones que causarían una sonoridad desagradable. Con la implantación de eslabones de diferente longitud se interfieren las resonancias, minimizándose la sonoridad de funcionamiento." ¿Y cómo se traduce todo esto en la práctica? En un cambio normal o automático tradicional, las marchas son escalonadas, y por tanto siempre hay una zona de motor que no se puede aprovechar. En este gráfico podemos comparar el funcionamiento de un cambio manual de 5 velocidades con un Multitronic: En color verde vemos las marchas, y en color azul la zona de motor que no podemos usar al cambiar, mientras que Multitronic abarca toda la zona roja, no hay huecos vacíos, aprovecha todo el rango disponible de motor en cualquier circunstancia. ¿Y eso de las 6 velocidade o 7 Velocidades en Multitronic? Atendiendo al funcionamiento, esta transmisión podemos programarla con 6, 7 o 70 velocidades preestablecidas, cuando la ponemos en cambio "manual" la electrónica se limita a desplazar el variador a 6 o 7 posiciones prefijadas, que se denominan "marchas", es decir, al contrario que en una Tiptronic, que si tiene 5 velocidades no puede variarse, aquí con una actualización de software podemos tener las que Audi quiera.
  6. zx81

    MULTITRONIC 7 VEL.

    Es que con 6, 7 o 32 velocidades, el Multitronic es el mismo... Saludos
  7. Creo que queda claro que pongo que la multitronic lleva embrague, la tiptronic convertidor de par, la Multitronic correderas, la Tiptronic engranajes, etc. El embrague en sí no es complicado, es un embrague normal multidisco, lo complicado es su control, pero tampoco se conocen fallos generalizados en el embrague, sí un desgaste lógico, como cualquier embrague, pero no roturas en este punto, y aunque las hubiera, fíjate en la cantidad de convertidores de par que hay reparados en la web de Automatic, es decir, no es más débil por llevar embrague, y sin embargo pierde mucha menos potencia de transmisión (más ventajas a favor de Multitronic). La presión, ese es el tema (más bien mantenerla), quizá disolviendo una viagra en el ATF... Saludos
  8. Es normal que nadie te coja la caja para repararla, creo yo por dos motivos: 1) Es una caja muy especial y que solo monta Audi en algunos de sus modelos (Tiptronic no deja de ser una caja de cambios como las de hace 20 años, y las montan unos cuantos fabricantes en un montón de modelos) 2) Aunque se rompa una simple junta de 20€, Audi no la vende suelta En el primer caso imagina lo que costaría tener gente especializada en un modelo concreto de caja de cambios que solo monta un fabricante de coches en algunos de sus modelos, y que además, casi seguro que no puedes reparar por falta de piezas!! En el segundo caso hay dos opciones, ser MECANICO especialista y reparar lo averiado. Si ves el despiece de la caja, hay un mogollón de componentes, pero que se puedan romper no hay tantos, digamos que en muchas partes es comparable a una caja de cambios convencional (embrague por convertidor de par, correderas por piñones, etc). Coincido con ZF en que el punto flaco de esta caja es que la presión de fluidos es crítica (de ahí la importancia de cambiar los filtros y fluidos con periodicidad, cosa que en Tiptronic no es tan relevante), y si eso falla, despídete, el tema es que los elementos que controlan esa presión son relativamente reparables, sería cuestión de tener gente preparada para ello, pero aquí volvemos al primer motivo, y tenemos una bonita pescadilla que se muerde la cola (de nuevo :clap1: ) La parte crítica del cambio es la cadena, lo que realmente podría tener problemas con el par motor, pero no he oido de nadie que la haya roto, es decir, los problemas de presión me cuadran con un desgaste de materiales que tampoco debería suceder "a los 150.000kms", pero que tarde o temprano sucederá, al igual que tarde o temprano una caja manual puede cascar, y una Tiptronic también, y los pistones perderán compresión, etc, etc. Hablamos de una pieza mecánica, no lo olvidemos. Bueno, yo no tengo las respuestas, solo soy un sufridor más, cualquier información REAL y CONTRASTADA que nos ilumine será de agradecer, yo mientras tanto seguiré conduciendo mi coche como si nada, sufrir cada vez que lo arranco me resultaría insoportable. Y todo esto tiene una solución muy simple, que Audi libere el despiece, y listo, verás como Automatic y demás ya no te ponen tantas pegas, y no será porque la caja haya mejorado, sino porque ya podrán hacer negocio con ella :clap1: Saludos
  9. zx81

    Roberto Heras

    Pues dudo que Pedrosa se tenga que meter EPO para aguantar una carrera de 250cc, o Alonso una de F1, pero claro, si en lugar de 50 minutos hacemos que las carreras de motos duren 6 horas, puede que tenga que llegar a hacerlo. El problema del ciclismo es que ellos mismos no se dan cuenta de que no son superhombres, y no es posible mantener ese nivel de meterse 6 o 7 horas diarias en la bici durante 3 semanas seguidas a ese ritmo sin reventar por algún lado. Si las etapas durasen 1 hora, aparte de ser bastante más entretenidas, habría menos necesidad de andar todo el día con agujitas. Saludos
  10. Zigurat, tampoco es contigo, pero te están engañando, o no estás siendo lo suficientemente crítico con la información tan ligera que te están dando: 1) No hay pruebas de que TODAS las cajas se rompan, y si las hay, como he dicho, que las expongan, yo soy el primer interesado en sacar los colores a AUDI por un diseño defectuoso, y el primero que pondrá una reclamación si hace falta ante un juzgado. 2) ZF no tiene nada que decir de una caja de cambios que ellos no fabrican, es más, les interesa en cierto modo fomentar la fama de roturas en Multitronic (Audi/LuK) y larga duración en Tiptronic (ZF), mientras no aporten datos, sus afirmaciones valen tanto como las de cualquier otro mortal (e insisto, Tiptronic también se rompen). 3) Automatic será un taller más o menos cualificado para arreglar cajas de cambio automáticas, y según su propia web, convertidores de par. No veo por ningún lado que arreglen CVTs, ni este ni ningún otro, es decir, no tienen experiencia y esto NO es una caja de cambios automática, es una transmisión variable, que puede parecer lo mismo, pero en realidad no se parece en nada, no veo de qué forma ellos pueden asegurar que TODAS cascan si no han desmontado una en su vida, ya que ellos mismos reconocen la inutilidad de hacerlo al no poder repararlas. Por cierto, ellos existen gracias a que las cajas automáticas se rompen, solo por curiosidad, ¿si ellos dicen que duran 300.000kms, cuántos coches hoy en día llegan a ese kilometraje? Desde luego si eso fuera cierto se morían de hambre. 4) 6000€ cuesta tanto una Multritronic como una Tiptronic, eso no me dice nada, salvo que Audi tiene un servicio lamentable de reparación de Tiptronics/Multitronics, pero sinceramente, lo mismo hace HP con sus impresoras, por poner un ejemplo más mundano. Es una práctica rastrera, pero cada vez más común. No tengo especial interés en defender este cambio, puede que sea una gran m****, pero si algún día afirmo que TODAS las cajas Multitronic se rompen a los 150.000kms, te aseguro que os diré exactamente por qué, o en su defecto, presentaré una estadística de las unidades fabricadas y las unidades averiadas que pueda demostrar lo que digo. De otro modo, tomad mis palabras como si fueran las de un político. Además el que una noticia se repita mucho no la hace verdad, lo que la autentifica es el contraste de la misma, eso quiero yo, información que sea contrastable. El TODAS/SIEMPRE/NUNCA/NADIE hay que aplicarlo con delicadeza. Saludos
  11. zx81

    Roberto Heras

    No me jodas hoplita, entonces si me pongo a hacer pesas y a alimentarme a base de pollo y arroz no me voy a poner así? Ya me has quitado la ilusión... tendré que seguir enclenque Saludos
  12. Pues yo les volvería a llamar, y les preguntaría qué tiene la cifra mágica de 150.000kms y que si un Tiptronic dura más de 300.000kms, qué hacemos con los foreros que no han llegado a los 100.000kms con esa caja de cambios? ¿O es que Tiptronic solo fallan algunas, y Multitronic falllan todas (que todo puede ser)? Información precisa es lo que falta, opiniones son lo que sobra, y en este caso me suena a conversación en la barra de un bar, no lo digo por tí, sino por la falta de datos objetivos que te han dado. Ejemplo: mi Rover, como todos los Rover con motor 2L 136CV, empezó a perder aceite a los 80.000kms por la culata, sin pegarle calentones, mantenimiento correcto, etc, etc. En la Rover, única solución levantar culata, cambiar junta, y si la culata tenía algún problema, culata nueva. Cuando la fuga ya perecía un torrente lo llevé a un mecánico y no a un cambiapiezas, y sin tocarlo me explicó el por qué ese motor en absolutamente todos los coches que va montado, termina perdiendo aceite por la culata. Cuando lo levantamos, todo cuadraba con lo que el grasas me dijo, y antes de cerrarlo, lo reparamos tal y como él propuso. 40.000kms después no pierde ni una gota de aceite (por la culata, que fugas tiene unas cuantas). Eso es un mecánico que sabe de lo que habla y que te informa exactamente de lo que pasa y por qué pasa (y de que no se puede evitar por un diseño defectuoso). El tema está en que un Multitronic no lo abre cualquiera, y encontrar alguien que lo conozca parece que es tan difícil como encontrar una aguja en un pajar. Con esto quiero decir que si las 500.000 unidades de multitronic montadas fallan todas a los 150.000kms, será porque algo está mal diseñado, ¿o es que cada una casca por un lado diferente? Tened en cuenta que si TODAS las cajas multitronic fallan antes de x kms y que el fallo es común (ya que "fallan todas" es de suponer que lo harán por un motivo concreto), podemos reclamar a Audi una solución por defecto de diseño, así que cuando alguien asevera con tanta rotundidad que TODAS las cajas fallan, hay que intentar ver si saben de lo que hablan, o son suposiciones del que lo comenta. En fin, más morralla informativa. Saludos
  13. El navi viene con un menú para seleccionar el idioma. Saludos
  14. zx81

    Roberto Heras

    A mí no me sorprende, dudo mucho que exista un solo deportista de élite de cualquier deporte competitivo que no tome productos para potenciar su rendimiento, en la mayoría de los casos rozando la legalidad, cuando no traspasándola. Todo depende de la pasta que se mueva. En la NBA al menos no son tan hipócritas, deberían aprender de ellos. Saludos
  15. Pero es que que yo sepa no es Audi la que las fabrica <_< Saludos
  16. Hay muchos documentos en la mula, el más completo es este: ######://|file|228%20E%20Cambio%20Autom.%20Variable%20MULTITRONIC%201J.pdf|7926511|A6FFE5C55D594CCBD21E7F9A4AEEA8E0|/ Es el SSP228, doc oficial de Audi, ahí tienes despiece y detalle de funcionamiento muy completo. Si buscas por "SSP" y tipo de archivos "Documentos" te saldrán bastantes PDFs de VAG de motores, transmisiones, electrónica, etc. Respecto al par motor, no todo es par motor en esta vida, yo no cambio el par de un 1.9TDi por el par de mi 1.8T ni loco ya que el comportamiento del 1.9 no me atrae ni lo más mínimo (por no mencionar los 33CV de diferencia y 20% de inferioridad en prestaciones según datos oficiales), de tener que comprarme un diesel y tener dinero para pagarlo, me compraría 100 veces antes un 2.5TDi que un 1.9TDi, con independencia de su par motor. De todos modos, el que tenga un 2.5TDi multitronic que postee lo que sale en su ficha técnica, y otro que lo tenga en manual que haga lo mismo, así salimos de dudas. El multitronic no lleva convertidor de par, lleva un embrague de toda la vida, así que ese sistema de eliminación de par para proteger el convertidor ya te puedes imaginar lo que es... Saludos
  17. Es un mero cambio de software, km77 y demás son informaciones comerciales, tienen que decir que todo es nuevo o no se vende!!, consultad la info de Audi (elsa/etka), yo no veo que hayan cambiado nada, aunque todo puede ser. Por otro lado, mi coche no tiene ni de lejos 320nm, me temo que esas cifras son patrimonio diesel. Saludos
  18. Interesante web... pero para usuarios de Tiptronic, habría que ver si aparte de cajas de cambio reparan transmisiones variables, no hacen referencia a nada de eso. Saludos
  19. zx81

    colocar navi

    Tienes que ajustar toda la carátula y recodificarlo para A3, ese es el problema de ajuste, luego está el resto de la instalación. Saludos
  20. Pues cuestan lo mismo a juzgar por lo que han posteado los foreros afectados por roturas de Tiptronic. Respecto al taller especialista, no es lo mismo arreglar una caja de cambios automática que un CVT, habría que ir a un taller especializado en CVTs, o en su defecto, a un centro homologado por el fabricante de la caja, que seguro que tiene piezas, lo complicado es averiguar dónde, claro. Audi no arregla las cajas de cambio, ni Tiptronic ni Multitronic, pero tampoco arregla turbos, por poner una pieza más simple, sin embargo luego te venden "recicladas", que no son más que reparadas, luego arreglarlas, alguien las arregla. Y Tiptronic es más dura, pero también más lenta, produce más pérdidas de potencia y el escalonamiento de marchas es fijo, el tema es si esa dureza extra compensa, ya que no he dicho que Multitronic sea blanda, pero vamos, mejor que Tiptronic, el cambio manual, ese sí que es duro. Esto yo lo veo así de simple, caja de cambios manual equivale a máxima fiabilidad y mínimo refinamiento tecnológico; Tiptronic equivale a una caja de cambios automática casi igual que las de hace 20 años, probada hasta el aburrimiento pero con más riesgos macánicos que manual; Multitronic a una caja de transmisión (que no de cambios) con tecnología avanzada, pero con apenas 5 años de vida (y más de 500.000 unidades instaladas), con más riesgos mecánicos que una manual, y que además requiere un mantenimiento escrupuloso. A mi Suzuki Samurai nunca se le rompió el climatizador, pero claro, me jodía de calor en verano, la tecnología tiene sus complicaciones, y cuando nos toca... De todos modos, esto no es un problema de las cajas de cambio, si no de los sistemas de reparación (por llamarlo de alguna manera) de Audi. ¿Se te ha roto el turbo? Uno nuevo. ¿Se te ha quemado la junta de la culata? Culata nueva. ¿Se te ha roto un sensor de presión de la caja de cambios? Caja de cambios nueva. Así arreglo yo hasta el transbordador espacial. La potencia en este caso no es tan relevante como el par motor, monta una caja multitronic en un tractor, que da menos CV que un 1.6FSI, y verás lo que dura la cadena de transmisión Saludos
  21. De todos modos, las sensaciones con el paso de los años van cambiando. Yo tuve un Fiat Uno Turbo I.E. Antiskid y lo recuerdo como un misil, pero hace poco tuve la fortuna de montar en uno igual, y bueno, anda, pero me fastidió los recuerdos que tenía del mío. Eso sí, ¿alguien ha visto un cuadro de serie más completo?: Ya podía aprender Audi y poner aunque sea como opción un cuadro como este, el hueco del FIS ya está en su sitio De todos modos... Saludos
  22. Siendo objetivos, cuesta practicamente lo mismo reparar una Tiptronic que una Multitronic, 6000€ reciclada, siempre hablando de precios de concesionario, y las Tiptronic también cascan, no hay más que rebuscar en los posts. Si hablamos de talleres no oficiales, dependerá de la avería que tenga, costará un precio u otro, pero no tiene por qué ser más cara una reparación en una que en otra. Además el que una caja lleve convertidor de par no la hace más fiable de por sí, simplemente es un método para evitar un embrague, que es una pieza probada, y que sí, se desgasta, pero que a cambio realiza su función bastante mejor que un convertidor de par. Tiptronic es indudablemente más dura, del mismo modo que un motor diesel sin turbo es más fiable que uno con turbo, esto es cuestión de apostar por tecnología avanzada o conservadurismo, todo tiene sus pros y sus contras. Respeto a esas afirmaciones de que "esto empieza así y dura 10-15.000kms" te rogaría que las pidas por escrito, hay que tener en cuenta que en el 90% de los servicios oficiales no saben muy bien qué es una caja de cambios automática, ni siquiera les dejan abrirlas, mucho menos diagnosticarlas, así que el conocimiento que pueda tener el que dice esas cosas, de momento lo pongo en duda hasta que no tenga el valor de certificarlo con un sello de por medio. Si la información es cierta, no tendrán problemas en hacerte un informe por escrito, si son valoraciones de barra de bar, no lo harán. Saludos
  23. Solo comentar que este es un manual del navegador RNS-D (el de CDs). Saludos
  24. Parece que los 2.5TDi sois más propensos a que casque la caja, supongo que será cuestión del par que tiene que soportar, aunque no debería afectarle. En cualquier caso el que el motor varíe 100rpm arriba o abajo no veo yo qué debe preocupar, y los "temblores" depende de lo que sean, puede ser simplemente un desgaste de los discos de embrague, ya que lo mismo le pasa a una caja manual cuando ya tiene el embrague tocado, sería cuestión de cambiarlo y listo, tal y como sucede en los coches manuales con ese kilometraje, y que tampoco es barato, por cierto. Saludos
  25. Sigue los cables CAN-H y CAN-L, me da que alguno o se te ha roto o se ha soltado, tiene toda la pinta, eso en cuanto lo de la luz, el FIS y demás. Lo de que el DVD vaya y venga supongo que no tendrá que ver con esto, pero desconozco cómo funciona ese interface que habéis montado. Saludos