Jump to content

angelsan

Miembros
  • Mensajes

    358
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por angelsan

  1. Yo creo que usar un aceite recomendado para 30.000 km durante sólo 15.000 km (con una conducción normal) es tirar el dinero. Es como pensar que por tomarte 2 Danacoles vas a vivir más tiempo que quien toma sólo 1. He puesto en este mismo hilo el ejemplo de un montón de piezas de desgaste o con límites de duración que la mayoría de gente no cambia (alguno ni sabe que le van a acabar dando más problemas que el motor) en el momento adecuado y cuyo desgaste puede, además de averías, ocasionar un accidente. Una cosa es ser descuidado y otra pienso que pasarse con estos detalles. Saludos
  2. Hola: No entiendo muy bien, a no ser de que se conduzca en condiciones muy extremas, la necesidad de cambiar el aceite a los 15.000 si el programa de mantenimiento dice a los 30.000 km (o lo que diga el indicador) o dos años. Yo desde luego me parece que estas ventajillas técnicas (todavía recuerdo que hace tiempo se cambiaba a los 3.500 km) son gran parte de la ventaja de comprar coche nuevo. A nadie se nos ocurre acortar los cambios a la mitad de tiempo, o de kilómetros o de estado de desgaste de la correa distribución, escobillas limpiaparabrisas, neumáticos, líquidos de frenos y refrigeración, filtro antipolen, amortiguadores, motorcillos eléctricos varios, aceites de dirección, cambio manual o automático, discos de freno y embrague, pastillas de freno, batería ..... Sería la releche, y muchas de estas cosas son más críticas para la seguridad que el motor y dan más disgustos y averías. Además, del motor lo que normalmente le casca a casi todo el mundo tiene poco que ver con el aceite. Yo me apunté a los 30.000 km en mi anterior B6 y desde luego en este va a ser igual. Saludos.
  3. Para mí sólo se justifica el precio del sline interior + tapicería + asientos abatibles (imprescindible aunque no lleves s-line) + volante multifunción al quedar precioso con el color blanco exterior (ahorrándote unos 900 euros de la pintura), en mi opinión el color que más le favorece con mucha diferencia. Pena que en Avant no me convencía blanco. De otro modo pienso que hay combinaciones con lo básico para dejarle guapo: (llantas+suspensión deportiva+asientos deportivos en tela+pintura metalizada) y con la diferencia de pasta te coges un modelo mayor de motor, que primero le vas a agradecer la agilidad que no tienen los motores pequeños (léase TFSI 120 y TDI 120, incluso mi Avant TDI 143 me está decepcionando respecto a mi antiguo B6 TDI 130 CV) y después el día que te lo tasen es lo que realmente va a influir en su tasación más que el alicatao. Si vienes de un coche tipo 1.6 100 cv gasolina o tdi 90 cv los básicos quizá te sirvan, si vienes de motores más potentes creo que, aunque la conducción que practiques sea suave, el peso del A4 será con facilidad mayor que el de tu antiguo coche y lo acabarás notando demasiado. Es sólo mi opinión. Saludos.
  4. Hola: Cuál es la diferencia exacta de equipamiento de serie entre los TFSI 120 y 160 CV??? ¿y con el TDI 143? Pensaba que no había ninguna. Gracias. saludos
  5. Pues en concreto para la 225/50-17 Y en Michelin HP al colega davigar le tardaron en reponer como quince días o algo así. Yo llevo esa misma rueda y espero que el tema del stock se arregle cuanto antes. Si ya la medida es complicada (también la de serie) el código "Y" lo acaba de arreglar. Esperemos que salgan otras marcas de coche con las mismas ruedas para que no toque esperar. La verdad es que sigo sin entender porqué nos complican tanto la vida con la medida de las ruedas y la galleta de repuesto; un triste rozoncillo en un bordillo o un gracioso que te la raje te prepara una avería muy seria (grúa, coche parado unos días ... y quizá tirar una rueda nueva con 2000-3000 km si no encuentran pareja y te ofrecen dos de otra marca en menos tiempo, eso si además no te pilla un domingo a 400 km de casa)
  6. Pues sí, los Audi siempre tienen "una letra" de la rueda por encima de lo normal. Antes tenía un B6 con 205/55-16 W cuando lo normal era H o V en coches similares (Incluso BMW serie 3 con más caballos). Ahora no me había fijado pero es la host.. que tenga "Y" y los BMW serie 5 y otros similares con la misma medida de goma tengan W. Eso hace más difícil aún encontrarlas y eso repercute en el precio. Ya lo dije en algún otro post: creo que tenían que haber dejado de serie las 215/55-16 y opcional la 235/45 17 (como el vW Passat CC) que actualmente están mucho mejor de precio que las que trae el B8 (seguro que son aceptables por ITV pero quedan más pequeñas de diámetro).
  7. Hola Negredo: A mí me ancanta el aspecto del coche con sline, pero al final opté por una solución intermedia que ya me parece muy aceptable y con la que estoy muy contento: Asientos deportivos + llantas 17 pulgadas + susp deportiva. Es una pena que no se venda en españa el paquete ambition (en alemania existe) que básicamente tiene estas tres cosas más volante deportivo a un precio buenísimo). La diferencia de precio de estas tres opciones es abismal con lo que vale el sline (al final unos 2.000 euros) y a mi gusto el aspecto/comodidad del coche queda sobrado; quizá (dejando fijo los asientos deportivos) incluso con susp deportiva y las llantas originales sea más que suficiente, ó las llantas de 17 y la suspensión normal (yo cogí ambas cosas por no tenerlo claro, pero ahora hay fotos en el foro como para pensárselo). Por lo que vale sline pudes poner las dos-tres opciones que te cito y el techo + algún otro capricho te salen gratis, o simplemente empiezas a ahorrar para comprar el B9 que cuando salga seguro que el B8 con las tropecientas mil opciones ya no nos parece tan guay. (es sólo mi opinión: prefiero coche nuevo justito que el de batman de segunda mano; lo intento cambiar cada 5 años y en ese tiempo no amortizo las opciones.). Esto es como todo: por algún sitio hay que cortar y siempre te va a dar la impresión que debiste poner más cosas. Perdon por el tocho.
  8. Si no pones sline, te recomiendo sin lugar a dudas los asientos deportivos: la tela empore (curiosamente es idéntica a la de los Golf IV Highline y GTI por si te puedes fijar por ahí, que tuve uno) en negro queda fenomenal, el aspecto interior del coche empieza a parecer los 3x.000 eurazos que vale y lo más importante: 3 ajustes más que los normales (ajuste en inclinación y longitud de la banqueta y ajuste eléctrico del soporte lumbar). Creo que el aspecto y menor comodidad de los asientos normales no hacen justicia al coche; el no haberlos elegido en mi anterior B6 no me lo perdoné nunca. Los asientos es la opción que sin duda más vas a disfrutar y la más rentable pues la utilizas siempre que utilizas el coche. (Como el servotronic que yo no anduve listo para pedirlo). Lo demás, en parte, es para que las disfruten los que no pagan. Saludos :claugh: :claugh:
  9. Sí, la verdad es que cuesta meterla. Para una cosa que sé mirar la han tenido que complicar.
  10. A mi también me interesa saber para que es esta parte de plastico Sí, la verdad es que es curioso porque al menos el mío, que es como ese, no parece contener ni servir para nada. Será para algún extra que no he pagao... y me han regalado la carcasa para vacilarme Vale para esconder las gomitas y otras cosas. :claugh: :claugh: :claugh: :claugh: :claugh:
  11. ¿Lo has comprobado con un termómetro fiable? En el mío tengo que probarlo a ver. El sensor esté donde esté tarda un tiempo en estabilizar su temperatura. O bien debe de estar más o menos cubierto o bien es que su tamaño no le permite una variación más rápida. Lo ideal sería esperar a que esto ocurra y compararlas con la de un termómetro de columna. En verano tenía mis dudas pues las variaciones de temperatura son más importantes dependiendo de sol/sombra ... , pero ahora en invierno con temperaturas establemente frías (gélidas diría yo con niebla) estoy detectando esas diferencias con los termómetros de la calle. En cuanto a lo del consumo, me sorprende sobre todo la imposibilidad que tengo de acercarme a los valores de 90 ó 120 km/h que declara el fabricante; Vamos que no bajo de 6,2/6,5 lts ni de coña por carretera a unos 90-100 km/h (haciendo menos de 100 km de recorrido). Quizá tenga mucho que ver los desarrollos tan largos que llevo y que me resulta prácticamente imposible ir a 100 en 6ª por carretera llana (ya hablamos en otro post que quizá los sline vengan con desarrollos más cortos)
  12. Hola a tod@s: Yo hasta ahora sólo vengo observando dos fallos: indicador de temperatura exterior y consumo. El termómetro exterior marca 3 ó 4 grados de temperatura de más, ¿alguien sabe donde va situado el sensor? ¿alguien sabe si le pueden dar una solución ráopida en el concesionario? Los consumos me están empezando a mosquear en un Avant TDI 143 manual: tengo una media a origen en el fis en 7.000 km de 7,7 lts/100 km. La verdad es que hago mucha ciudad lenta, pero en carretera muy despaciiiiito (100-110 km/h, a 2000 rpm en s..ta) me resulta imposible bajar de 6,2 lts de media. Mi coche es de jul-08. ¿Le pasa a alguien más? ¿Nos lo resolveran con actualizaciones de software? Saludos
  13. Hola: Ya tengo los elementos del portaequipajes Thule para A4 Avant. Me mosquea que no tengan los dos tetones que se introducirían en la pareja de agujerillos que hay en el interior de las barras longitudinales que nos vienen con el coche. ¿Alguien sabe algo? Saludos
  14. Mira que son cutres estos de audi ... Lo de la linternita me da lo mismo pues tengo una de propaganda, pero la idea de supeditar ese hueco con tapa para herramientas al opcional subwofer del equipo de sonido me parece que tiene que estar concebida por una mente muy especial. ¿Se lo habrán contado por lo menos a los comerciales? Espero que se enteren de estas cosillas en este foro. Saludos
  15. Esa puede ser la razón. Yo debajo de la rueda de repuesto llevo el subwofer del equipo de sonido Audi. Gracias Ragtop. Ahora conseguiré dormir.
  16. Por cierto, el tapizado del maletero es la parte del coche que más me cuesta limpiar. En el B6 era gris en vez de negro y otro tapizado quizá menos suave pero mucho más resistente y sufrido. Tocará poner algo que lo proteja, pero vaya incordio.
  17. Las herramientas bajo un plástico debajo de la rueda de repuesto
  18. con más detalle,
  19. .......Vueltecita al garaje..... He mirado la ficha técnica y tengo un A4 Avant TDI143Cv de jul-2008, y además tengo rueda de repuesto de galleta de goma . Después de mirar en esa zona por todos los sitios y no ver manera de abrir esa tapa (que no la tengo) he sacado la rueda de repuesto, veo que las herramientas las tengo debajo de una tapa de plástico que hay debajo de la rueda de repuesto. Tengo el gato, la manivela, la llave acodada, el atornillador y otra varilla accesoria larga ... creo que un rascador de hielo (el sitio para dejarlo está cojon ..., como para ir con prisa) el alambrecito de los tapabujes y la linternita no la veo (se habrán cortado, porque el sitio para llevarla es ideal; 30 minutos para cogerla si llevas el maletero lleno). Me imagino que donde llevo yo las herramientas llevaréis vosotros el minibar ..... ¿Llevais equipo con subwofer por casualidad? de todas formas me gustaría saber porque no lo llevo como vosotros, pues es más práctico y queda más sitio bajo la rueda para llevar otros chismes menos útiles. Pongo fotos saludos
  20. Gracias. Bueno, esto es el colmo. Pues yo ni linternita ni na de na. he vuelto a bajar al garaje y el mío no tiene esa tapa practicable que da acceso a las herramientas, es fijo y tapizado en el borde frontal sin el huequecito para meter los dedos para abrir. Llevo rueda de repuesto normal como el de la foto. (Que nadie piense que llevo kit antipinchazos). Miraré debajo de la rueda haber si tengo las herramientas, pues ya no me fío de nada. ¿A alguien le pasa lo mismo que a mí? Haber Jabicho que tú debes tener otro Avant rarito como el mío (creo que también te pasaba lo del desarrollo de cambio más largo de lo normal)
  21. Hola: Cada día nos sorprende algo. He visto esta foto del maletero de un Avant en el foro y me han saltado las alarmas . Me refiero a la tapeta que se levanta y deja a la vista las herramientas. A mí me sonaba haberlo visto en algún sitio, fotos, concesionario .... Mi Avant desde luego no lo lleva y ya pensaba que lo habría soñado lo del huequecito ese. ¿Alguien sabe si es opcional, o sólo va con sline, o .... con el color del coche ?
  22. Genial. Muchísimas gracias. Creo que me voy a decantar por la misma suspensión. Lo del servotronic no lo he mirado pero lo miraré a ver qué pasa. Ah!! y esos tochos que dices, siempre que sean tan claros, se agradece... Gracias de nuevo y un saludo. Hola MYC: Creo que es el primer Avant que veo con llantas normales y suspensión deportiva. Para mi gusto, como me esperaba, queda genial y es mucho más estético que sólo llantas más grandes (ni con las de 18") sin deportiva. Desde luego queda más chulo sline, pero pienso que la tuya es una solución perfecta si no queremos que se dispare el presupuesto y/o que esté más expuesto a golpes en bajos, incomodidad en carreteras rotas y alto precio de cambio de neumáticos. Yo en su día no me atreví (por no haber visto ninguno como el tuyo) y aparte de la suspensión deportiva me gasté la pasta en llantas 17" cuyo neumático creo que es injustificablemente más caro y difícil de encontrar que el de 16". Te agradecería que subieses alguna foto más. saludos
  23. Hola: ¿Te fijaste cuantos km te marcaba para el cambio de aceite cuando te entregaron el coche? Si en ese momento te ponia en torno a 30.000 es que le habrás dado caaaaaña total porque ya es raro. Si de inicio te marcaba para unos 15.000 entiendo que estaba mal configurado y el concesionario te debe explicación.
  24. Eso de encerarlo no lo tengo yo muy claro. Me ha tocado a mí quitar el pegamento de los corchitos que lleva pegado en el transporte, al empezar a ensuciarse quedan unas líneas feas negras que son polvillo pegado al pegamento. Opté por quitarlo yo con un producto especial, pues si lo llevo al concesionario seguro que me tocaba dejarlo una semana. Lo que noto es que no corre el agua de lluvia y se ensucia mucho el coche, esto es porque no lo han encerado. Me gustaría que me dijera alguien que sepa si te lo tienen que dar encerado para reclamarlo. Aunque por lo que veo los impuestos revolucionarios no los aplican igual todos los concesionarios (yo pague 192,58+iva de transporte y 530 de matriculación y preentrega); cuando me lo entregaron pregunté que si venía el depósito lleno y al decirme que nones les dije que si el aceite del cárter y el aire de las ruedas venía o lo tenía que pagar también a parte. Es tremendo, no me dí cuenta que lo pagué con el impuesto revolucionario. saludos