Jump to content

Serjio

Admin
  • Mensajes

    22910
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Mensajes publicados por Serjio

  1. hace 54 minutos, 14Abilio dijo:

    Hola buenas tardes me presento soy nuevo en este foro y les agradezco de ante mano las ayudas que me pudieran dar ya que tengo un Audi a6 avant con suspensión automática la cual no sube compré el coche con una suspensión normal y yo le e puesto la suya original le e cambiado la caja de válvulas pero sigue sin subir el compresor funciona pero no se activa ya no sé dónde más mirar por eso les pediría si fuese posible su ayuda 


    Quizas (que lo desconozco) te tocaría decirle al coche que tipo de suspensión tiene.

    en el mmi te salen los niveles?

  2. En 28/3/2023 a las 23:05, fnatalau dijo:

    En el mío en el submenú de la hora, al entrar sólo aparece 2 opciones de cambio, la hora en 24h y el formato de DD/MM, no me sale nada más.

    He probado con la tecla CHECK sin la llave puesta, como pone en el manual, y se activan las ventanas de los indicadores de la hora, fecha, kilómetros parciales y totales pero no encuentro la forma de ajustar la hora.

    Estoy totalmente perdido


    Si le das a setup no te hace nada?

  3. hace 19 minutos, volido dijo:

     

    Pues una de las pruebas que hice en ese desagüe fue meter un tubito como un cm o 2 dentro del desagüe y meter agua, y el agua salía por abajo, por eso entiendo que no esté atascado, cuando metí aire a presión no sonaba a atascado.


    Pero salía como los de adelante o salía muy despacio?

     

    Te lo digo por qué es muy raro que gotee por donde dices salvo que esté mal la goma o rajado el plástico.

    Al final es un tubo que va enganchado por fuera a un “embudo”

  4. hace 2 horas, volido dijo:

     

    La verdad que ni idea de si llevo golpe o no.

     

    Efectivamente tengo problemas en los dos traseros, uno por estar atascado, supongo, y el otro no debe ajustar bien la boquilla babea agua, a ver qué invento encuentro, ya que es ese el que hace que se me moje el tapizado del techo.

     

    Cuando babea agua como tu dices sueles ser por que esta lleno de agua también.

    Desmonta los guarnecidos y a ver que te encuentras.

     

    Puedes probar a meter una guía de cables desde el final a ver si hay suerte y es suciedad.

  5. hace 10 horas, volido dijo:

    Hoy llevé el coche al taller para desmontar unos plásticos y aproveché para meterle aire a presión por los desagües.

     

    Ahora mismo se que tengo 3 problemas diferentes.

    El primero es que me cuela agua por el techo solar tal como puse en las fotos, la entrada de agua es muy pequeñita, pero no tengo ni idea de cómo solucionarlo si es que se puede.

    Otro problema es el desagüe trasero del lado conductor, que esta atascado, no sé cómo desatascarlo, con aire parece que no soy capaz, mañana a ver si tengo ganas y desmonto el guardabarros y veo si esta atascado justo al final o así, es lo único que se me ocurre.

    Y el tercer problema es el trasero del lado copiloto, le metí agua y no parece que esté atascado, pero parece que babea un poco, y es lo que realmente me inunda el coche, como si el desagüe no ajuste bien contra la parte del techo o así.


    Que entre agua es normal, el techo no es estanco y por eso están los desagües.

     

    Los tubos de desagüe van por el interior, te tocará desmontar los guarnecidos.

     

    Sabes si tú coche ha tenido algún golpe?

     

    Entonces al final los dos traseros no funcionan bien, no?

  6. hace 20 horas, batanson dijo:

    Bueno pues la compra se hizo hace ahora cinco meses.

    El acabado no es el Premier, si no el Exclusive. El más alto.

    El C5 parece estar impecable (lógicamente es muy difícil de afirmarlo a ciencia cierta, pues no conozco a su antiguo propietario, y siempre se alvergan dudas) cuenta con todo el acabado propio del Exclusive(bastante completo), más algunos extras más. Techo solar(este extra es muy escaso aquí en España) llantas de 18", equipo de música con subwoofer, cambio automático secuencial, navegador.

     

    Como dije, el coche es de mi hijo y cuenta con libro de mantenimiento sellado en C.O.

    Se le ha cambiado el ATF, y aunque Citroën afirma que éste es de por vida, como sabemos todos los líquidos se degradan. Curiosamente Aisin Warner, que es la fabricante japonesa de la caja de convertidor de par, sí indica la realización periódica del mantenimiento.

     

    La suspensión hidroactiva me resulta muy cómoda y efectiva. Se adapta a varios parámetros, forma de conducir, velocidad, tipo de vía etc.

    Además de realizar estas adaptaciones de manera automática, tiene un botón Sport, que endurece la misma.

    Al superar los 110 Km/h y si el asfalto lo permite, la suspensión baja automáticamente con el fin de aumentar la estabilidad y ahorrar combustible.

    Esta suspensión hidroactiva 3+, cuenta 7 esferas.

     

    Como dato es un vehículo de dimensiones considerables y hay que hacerse un poco a él.

     

    Hasta el momento, y esperamos que siga así, no ha dado ningún problema.

    Es un motor que goza de fama por su robustez y fiabilidad. 2.0 HDi 163 CV CAS.

     

    Un saludo.

     

    De que año es el C5? 

    Mi padre estuvo varios años y bastantes kilomentros con el 2.0 HDI de 143 cv y la verdad para hacer carretera es muy bueno y eso que ahora creo que la suspensión hidroneumática no filtra igual de bien que las anteriores, es muy cómodo y anda bien, además tiene una estética bonita para mi gusto.

     

    Espero que lo disfrutéis durante mucho tiempo y no os de problemas.

     

    Un saludo.

  7. hace 19 horas, volido dijo:

    Gracias por responder.

     

    Hoy voy a probar a meter agua por los tubos de los desagües traseros directamente, a ver si termina rebosando y vuelve a meter el agua hacia dentro, en caso de que pase eso se que el atasco está dentro del tubo, después de eso ya veo como voy siguiendo, el techo es facil de desmontar? Es algo que me da algo de miedo, difícil no creo que sea, pero tengo miedo a que después no me quede bien ajustado o algo.

     

    Las barras del techo, en principio por ahí no me entra agua, pero si haces un tutoríal de lo que le hiciste igual me animo, ya que ahora tengo medio coche desmontado.

     

     

    Ya contaras que pasa.

     

    Si ves que el atranco lo tienes en el tubo (que es lo que me imagino) seguramente sea que lo tienes doblado o algo por el estilo, para llegar a el te tocara desmontar guarnecidos interiores.

    También te digo que es mejor que tengas atascado el trasero que no el delantero.

    Comprueba ya todos los desagües.

     

  8. hace 16 horas, volido dijo:

     

    No, la guía ni salía por el otro extremo, se pone dura y no avanza más cuando ya metí bastante, estoy dando por echo que tropieza con los plásticos del guardabarros que no los desmonté, aunque puede que esté equivocado, si hace falta veo de desmontar los guardabarros, exactamente en el Avant por donde está la salida del desagüe?

     

    Entonces porque cuele agua por el techo no debo preocuparme? Es normal? Era mi mayor preocupación


    No, tu mayor preocupación tiene que ser por qué no desagua bien.

    Creo recordar que los traseros salía el agua por los pilares C.
     

    Prueba a echar agua por el lado que si funciona bien y a ver por dónde lo tira.

     

    Ya te digo, el tubo ese se llena de agua y por eso rebosa. 

  9. hace 11 horas, volido dijo:

     

    Gracias por responder.

     

    Los desagües aparentemente no están atascados, metí una guía y no tiene pinta de tener atasco, me está dando la sensación simplemente que el desagüe dio de sí o algo y cuela agua el propio tubo, ¿eso es posible? Hay solución?

     

    Por otro lado, y lo que más me preocupa, es que el techo no es estanco, me entra agua y creo que localicé por donde, adjunto fotos, ¿es normal que al ser techo solar se cuele agua por ahí, aunque sea poca, y por eso tiene los desagües, o debería ser 100 estanco? En caso de que tenga que ser estanxo, ¿se puede solucionar de alguna manera?

    IMG_20230321_192514__01.jpg

    IMG_20230321_192504__01.jpg


    El techo no es estanco, de ahí que tenga los 4 desagües.

     

    Si te gotea por donde ponías la foto seguramente sea que está obstruido.

    Comprueba echando agua y verifica que desagua correctamente.

     

    ¿Metiste la guía y viste que salía por el otro extremo?

  10. hace 13 minutos, volido dijo:

    Buenas, el coche me cuela agua, es un b6 Avant, después de ver en el foro sobre este problema me dispuse a averiguar por donde me entraba, así que desmonté todo el interior y ahora me surge la duda que no encuentro por ningún sitio.

     

    Con el techo solar cerrado veo que una de las guías del techo, la del lado del copiloto está mojada, la del conductor totalmente seca, y en la gotera me aparece en el tubo del desagüe de ese lado, adjunto foto, no se ve muy bien, pero ahí hay una gota, justo donde empieza el tubo marrón. Desconecté el tubo y me calló un chorro que provenía en su mayoría del tubo marrón, metí un alambre y aparentemente no hay nada atascado, entra bastante, después termina parando de entrar, pero me imagino que es cuando llega al pase de ruedas, que no quite el plástico.

     

    Pero aún teniendo eso atascado, lo que me mosquea es por donde entra el agua a la guía del techo de ese lado, es lo que no conseguí ver, ya que me da miedo desmontar las guías del techo. Puede haber un problema por desmontar las o podría hacerlo sin miedo? Y alguna idea por donde cuele el agua? Ya digo, que aparentemente el desagüe está libre.

     

    Gracias

    IMG_20230321_182635.jpg

     

    Buenas, lo normal es que tengas atascado el desagüe.

     

    El techo solar tiene 4 desagües, dos delanteros y dos traseros. Es importante comprobar (al igual que la caja de aguas) que no este atascado.

    El agua entra por el techo solar, entre el cristal y la chapa.

    Comprueba echando agua por los 4 desagües que cae el agua al suelo.

    La gota que ves es de cuando esta por ahí el agua rebosa por esa junta.

  11. hace 2 horas, Carsol dijo:

     

     

    Pues es muy buena puesta al día...!!!

     

    Yo estoy viendo un rezume en el mío, que cae por el lado izquierdo atrás y mancha por el fuera el tubo de admisión, y un poco por donde el turbo.... Y creo que es de la tapa de balancines.... Tendré que llevarlo a que me las cambien, porque supongo que ya puestos lo suyo será cambiar las de los 2 bancos, no? 

     

    Vi el otro día una foto en un hilo de pérdidas de aceite, un compañero que tenía exactamente la misma mancha que tengo yo en esa zona, (el post era muy antiguo) pero igual, osea que entiendo que debe ser algo común en estos motores... A ver si me paso a pedir presupuesto.


    Pues al final ha habido que quitar admisión para cambiar las juntas.

     

    Al final con los años las juntas se ponen duras, yo cuando cambie las de las tapas de balancines no eran de goma, si no que parecía plástico duro.

     

    No sé cuál era tu motor, pero al final levantar la tapa de balancines no es casi nada, ya que lo metes cambiaria las dos.

     

    Comprueba bien por donde te rezuma el aceite.

     

     

  12. Bueno pues vamos a escribir algo por aquí, en los últimos meses he estado reparando perdidas que tenia el bicho, me tiraba algo de aceite por la junta del Carter, cambie también la junta de las tapas de balancines y el otro día entro al taller, que últimamente estoy perezoso y no me apetecía mirar y la sorpresa es que tira por el reten del cigüeñal, así que ya que había que destripar un poco el coche le cambio también los soportes delanteros del motor que estaban destrozados.

  13. hace 1 hora, juliaars2000 dijo:

    WhatsAppImage2023-03-14at20_37_11.jpeg.4f88291a907882906c7a561523897801.jpeg

    Aflojamos la punta del inyector, creo recordar que son dos llaves del 15, necesitaréis un tornillo de banco sí o sí, va muy duro. (70nm es el apriete)

     

     

     

    WhatsAppImage2023-03-14at20_37.12(1).jpeg.4ab8ee846490a272ac1c9bce7367aedd.jpeg

    Muchísimo cuidado porque al sacar la "caperuza" de la punta, te puedes llevar la caperuza, la boquilla y todos los muelles y piezas enanas. Aquí hace falta pulso de cirujano.

     

     

    WhatsAppImage2023-03-14at20_37_13.jpeg.522fab2b6d9aba5d701402b197804a2f.jpeg

    Si quitas la boquilla con cuidado se ve que asiente aquí. No tiene ninguna pérdida, los agujeros marcan una única forma de poner la nueva boquilla.

     

    WhatsAppImage2023-03-14at20_37.13(1).jpeg.9aee6e16a774abb1195c61f8afdbe3cf.jpeg

    Boquilla nueva abajo, nueva arriba. Pensé que vendría con muelle pero visto lo visto viene sin muelle, habrá que reutilizarlo. 

     

    Sobra decir que al igual que hace falta pulso de cirujano, hace falta también limpieza de cirujano y recomendable que si manchas algo, limpiar con limpiafrenos y luego libricar.

     

    Pasado mañana los llevo a un laboratorio diesel.

     

     

     

    WhatsApp Image 2023-03-14 at 20.37.12.jpeg

    WhatsApp Image 2023-03-14 at 20.37.12 (2).jpeg

     

    Menuda operación es esta y no la de algunos cirujanos!!!

  14. En 15/2/2023 a las 19:28, Gonzalez86 dijo:

    ¿50 mil km unos neumaticos?Yo no se como lo haceis;con una castaña de Corsa B con 65cv si hacia 25 mil km con los neumaticos delanteros ya era un milagro;veremos lo que duran los PZero del nuevo coche.

    Y ya que salen los Ps4 aun amigo no le duraron ni 15 mil km en un Fiesta Vii de 86cv.

     

    Yo la verdad que con los PS4 me he sorprendido una barbaridad la duración de los neumáticos.

    Ahora mismo llevo unos PS4 con 24000 kilometros y aun le quedan.

    Antes en el B6 no pasaba de hacerle mas de 20000 kilometros a un juego de gomas.