Jump to content

escarolo

Miembros
  • Mensajes

    866
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por escarolo

  1. :clap1: Y si el sonido viene de un 6 en línea mucho mejor, eso si que es música, je je Ah! Perdón, que Audi no tiene motores 6 en línea
  2. Puedes poner un sub auto-amplificado en el maletero, uno de 10" en caja sellada no ocupa más que una caja de zapatos y puede reproducir unos graves muy buenos, no cañeros pero si de calidad Los altavoces traseros déjalos a bajo volumen con el fader un poquito adelantado para que no emborronen el sonido pero den ambiente si alguien va detrás La corrección temporal es un invento muy util, pues permite retrasar el sonido de cada canal de forma que parezca que el altavoz está más lejos. Prueba a retrasar el altavoz delantero izquierdo, pues como lo tienes más cerca que el delantero derecho escucharas milésimas de segundo antes el izquierdo que el derecho. Yo he conseguido en otros coches una escena sonora muy centrada retrasando el altavoz delantero izquierdo 1,20 ms Saludos
  3. Si buscas calidad sonora los altavoces atrás sobran, pero para dar ambiente y si escuchas música electrónica déjalos. Con altavoces de 13 cm en la parte delantera tendrás una importante carencia de graves y la fuente de sonido lo único que hará será hacerlos distorsionar, por eso has de activar el HPF (High Pass Filter o filtro paso alto) a 80 Hz, para que no intenten reproducidr frecuencias por debajo de 80 Hz que no pueden reproducir pero si los pueden estropear. Eso si, yo iría pensando en montar un pequeño sub en el maletero que reproduzca de 80 Hz para abajo Saludos
  4. Con el woofer colocado como en la foto no se agujerea el panel de la puerta, es como un bafle que se acopla al mismo pero sin atravesarlo Y por cierto, Beyma es al audio de calidad como Seat a los coches, mientras que Dynaudio sería como un Rolls Royce, la comparación es francamente desacertada, je je je. Mira los recintos acústicos que tiene Dynaudio para el sonido doméstico, hablamos de cajas de 12.000 € la pareja para arriba Saludos
  5. No, esa foto es de otro coche sacada de www.sounddomain.com Los voy a hacer exactamente iguales, se hacen con madera DM y fibra de vidrio y luego tapizado. Quedan genial, porque además están altos y orientados Saludos
  6. Te parece poca diferencia???????? Con mi Audi giro el volante y al rato gira el coche, con el BMW pienso en girar y el coche gira una milésima de segundo después, eso es la diferencia Por cierto, tengo un video por ahí de un 530ix (traccion integral de BMW) que le da para el pelo a l A6 3.2 Quattro, je je je
  7. Tienes que desmontar la consola central que va entre los asientos delanteros. Es muy fácil. Si quieres te lo ilustro con fotos que tengo unas cuantas Saludos
  8. No te equivoque, no es lo mismo calidad de sonido que presión sonora. No me insultes, je je je Saludos
  9. Y añadimos un navegador con cartografía en DVD Alpine NVE-099P
  10. La fuente de sonido es una pantalla-DVD Alpine IVA-D900R, la mejor pantalla del mercado, con la mejor calidad de imagen y sonido Que gobierna un procesador digital, Dolby Digital, DTS, Surround y lo más importante, ecualizador paramétrico de 31 bandas por cada uno de los 6 canales y divisor activo de 4 vías, PXA-H701 de Alpine colocado debajo del asiento del copiloto Y que es controlado también por la pantalla Alpine RUX-C701 colocada donde iba el cenicero (yo no fumo, je je)
  11. El subwoofer es un JBL W12 GTI, el 12" de más alta gama de JBL, una mala bestia. Irá en caja sellada, de forma que el subgrave sea seco y controlado. Concurso en calidad de sonido, no en SPL
  12. Los medios son unos DLS Iridium 3, un medio de cúpula de 10 cm (4") absolutamente delicioso, que ya lleva incorporada la cámara de resonancia. Van colocados en la parte superior del salpicadero, en el hueco de origen, orientados magníficamente. El cableado es siempre de 2x2,5 y protegido con funda de nylon de alta resitencia tipo "piel de serpiente" Los tweeters son también Dynaudio, el modelo MD-100, canelita en rama, destacan por una linealidad fuera de lo común. Van colocados en los montantes
  13. Los woofers son unos Dynaudio, absolutamente high-end, patita negra, y van en un recinto sellado de unos 6 litros construido con fibra de vidrio y tapizado en piel negra. En el interior del recinto rellenamos con lana de roca acústica.
  14. Vamos por partes Las puertas están insonorizadas, así como los paneles de las mismas, para evitar vibraciones, con membrána acústica DANOSA, que las da rigidez y elimina las molestas resonancias a frecuencias inferiores a 150 Hz
  15. Antes de nada bienvenido al foro y esperamos unas fotillos de esa máquina. Cuantos kms tienes? Qué otros problemas te ha dado? La sonda no se donde va pero mira a ver en la parte inferior del paragolpes, al menos los BMW la llevan ahí. Otros la llevan en la carcasa de uno de los retrovisores Saludos y a ver si alguien te puede ayudar más
  16. No, va metidito dentro del capó pero por detrás del eje delantero, esa es la diferencia, y la batería al maletero, y aluminio por doquier en todas partes, sobre todo en el morro. Por eso el reparto de pesos es exactamente 50-50 y no 65-35 como en los Audis equivalentes La velocidad de paso por curva no depende del sistema de tracción, para nada, eso solo ayuda a la hora de transmitir la potencia al asfalto, momento en el que repartir la misma potencia entre 4 en vez de entre 2 tiene muchas ventajas, pero es mucho más eficaz un buen esquema de suspensiones, un centro de gravedad bajo y centrado y una dirección precisa.
  17. Es que vuestro error es pensar que la velocidad de paso por curva es mayor por ser traccion integral y no es así. La velocidad de paso por curva es mayor por tener un reparto de pesos del 50% y no un motor longitudinal colgado por delante del eje delantero, que hace que el coche deslice de morro como un condenado mientras que a la misma velocidad un BMW equivalente ni se menea!!!! Lo que pasa es que cuando se sobrepasa el límite de adherencia de uno y otro es mucho más fácil solucionar la papeleta con un traccion delatera o integral que con un trasera. Saludos
  18. UY UY! :blink: Ahi no te doy la razón... Sobre lo de transmitir... para mi algunos bmw pecan dando la sensación de flotar el eje delantero Nos gustan cosas distintas... a me gusta más saber que he pasado una curva follado que normalmente cruzarlo. Al M3 y en general a todos gusta dar espectaculo,pero al final... el espectaculo casi queda en el guardarail... se libró! Direccuión que flota en un BMW???? Pues macho, he llevado cienes de bmw´s y no he notado eso en niguno. Para flotar la de mi Audi cuando acelero, parece que se ha vuelto loca!!!! Y en el A6 2.5 TDI V6 que tuve tres cuartas partes de lo mismo. Por qué la mayoría de deportivos son propulsión??? Estos ingenieros deben ser tontos...
  19. Ese "desgraciado" del M3 hizo lo que hizimos todos los que íbamos a divertirnos, pasarnos con el gas para salir sobrevirando, que es lo divertido en un circuito. Cuando se van a hacer tiempos no hacemos esas cosas. Es más, la vuelta que di con el DSC conectado detrás de mi hermano, no tenía problema alguno para seguirle incluso en las curvas, y mi coche pesa 400 kgs más, ojito. Mi hermano con su R32 iba aburrido casi y harto de arrastrar el morro. Llevar el culete de lado es algo único, pero claro, solo ha de hacerse en circuitos... o no?
  20. Que te van a vender los de Audi!!! Estaría bueno que te dijeran lo contrario!!!! Lo que si te digo es que después de llevar muchos coches con todos los tipos de transmisión, con el asfalto seco la efectividad de paso por curva de un buen propulsión no es igualada por ningún Quattro. Otra cosa es la pericia del conductor, pues al tracción delantera o al integral es más fácil sacarle todo su rendimiento, pero al límite son muy subviradores, lo que les resta eficacia. Evidentemente, en mojado las cosas cambian Por cierto, un traccion trasera también tiene 4 puntos de apoyo, lo que pasa es que solo empujan dos, pero lso de alante dirigen sin interferencias en la dirección. Ya le gustaría a cualquier Audi tener el tacto y transmitir lo que transmite la dirección de un BMW Saludos
  21. Estaré encantado, me la conozco de memoria, je je. Lástima que no vaya a tener el coche terminado para la quedad, aunque la pantalla, navegador y procesador ya funcionan, pero me falta el maletero Saludos
  22. Me parece muy buena tu apreciación, pero por eso se colocan altavoces de 16 cm y 20 cm delante, de forma que podemos llegar hasta los 60 Hz en la parte delantera. De 120 Hz para abajo se encarga un sub en el maletero, y en ese rango de frecuencias, no hay direccionalidad, por lo que ajustando bien la fase del sub podemos conseguir que parezca que el subgrave parezca venir de la parte delantera Es decir, que contamos con unos woofers de 16 cm en puerta, que en mi coche se encargan de reproducir de 80 a 800 Hz. Unos medios en el salpicadero, que por cierto son de 4" o 10 cm, que en mi caso reproducen de 800 Hz a 3.500 Hz, y unos tweeters en los montantes que reproducen de 3.500 Hz hacia arriba Además, si disponemos de filtraje activo, como es mi caso, podemos jugar con las frecuencias, pendientes de corte e incluso retardos para compensar las diferentes distancias, así como las fases Estaré encantado de ofreceros una audición en cuanto lo tenga terminado Saludos
  23. Escucha Carmina Burana o la Sinfonía del Nuevo Mundo en un buen sistema Stereo y luego hablamos, je je je. Mal rollo ninguno, pero los amantes del sonido de verdad, los audiófilos melómanos como yo me considero, solo tenemos dos orejas y apuntan hacia delante, je je je. SAludos
  24. Creo que ya te han contestado perfectamente Saludos y suerte si te animas ESCAROLO