
thecayflow
Miembros-
Mensajes
1524 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por thecayflow
-
Supongo que los potenciales clientes de un 3.2, hoy día, se lo pensarán al menos dos o tres veces...
-
Cuando se piensa en La Naranja mecánica, siempre nos acordamos de la película, pero la novela es tan buena como la propia obra de Kubrick. La primera vez que vi esta película tenía 17 años: fue nuestro examen final de Filosofía en 3.º de B.U.P. Se trataba de hacer un análisis de la personalidad de Alex, que según el ordenamiento de Jung es extravertida inestable, con tendencia a procesos psicopáticos (c***, me estoy dando cuenta de que estudié bien ese año). Luego la he visto unas cuantas veces aunque trato de esperar uno o dos años, para no "quemarla", pero siempre me sigue cautivando la interpretanción de Malcom McDowell (a quien también puedes ver en la extraña "Calígula", un invento de Play Boy y el director de fotografía de Fellini... o también contando un cuento cual venerable anciano, en la serie de South Park). Como muy bien dice aurora, uno -de los miles- de recursos que Kubrick innovó en lenguaje fílmico, es de la sincronización de la música con el montaje, aportando un estilismo "diferente" al de las bandas sonoras tradicionales, que prácticamente desde los tiempos de Einsenstein seguía sin desarrollarse (Einsenstein es uno de los muchos inventores del montaje cinematográfico, tal vez con el pionero de pioneros, David W. Griffith). Einsestein trabajaba a veces, esperando a que Prokofiev o Shostakovich finalizaran las partituras de sus bandas sonoras para concluir de manera sincronizada el montaje de imagen. También Kubrick en ese sentido partía de bandas sonoras concluidas (sinfonías de Bethoveen, del Danubio, Así habló Zaratrustra, etc... para determinar el montaje), y hay que reconocer que el resultado le quedó redondo. De Einsestein os recomendaria -por supuesto- "El Acorazado Potemkin", y de Griffith la genial "Intolerancia", o "El Nacimiento de una nación", obra considerada como "la biblia del cine". Caramba... tiras del hilo y te van saliendo cosas... El sentido de la película, en cualquier caso, no es tanto recrearse en las perrerías del joven Alex, como en la hipocresía social sobre los problemas de la educación, el desarraigo de la juventud, y el cinismo político para atender problemas que prentenden solucionar únicamente ante las cámaras de la prensa (reveladora escena, al final de la peli). En mi modesta opinión, una cinta para disfrutar muy de vez en cuando, como el caviar. Mientras veo "Tener y no tener" (apúntante este clásico para tu primera sesión, SQL) e instalo el Office a mi chica, puedo escrirte estas líneas. Te dejo que mi chica me muerde.
-
Me voy a poner esta "Matricula" en el Coche
thecayflow responde a NeverMinds de discusión en OFF TOPIC
Confesadlo... ¿quién de vosotros jugaba con estos clics de pequeño? -
¿Bolivia...? :clap1: Felicidades. :clap1:
-
El coste de la vida sube tres veces más que los salarios desde el euro
thecayflow responde a Kye de discusión en OFF TOPIC
Yo creo que es el propio sistema financiero el que nos incita a todos a ese tipo de prácticas (tanto particulares como empresas). Y el esquema del mercado inmobiliario ha sido diseñado por los sucesivos gobiernos así como por el gremio de la construcción; el particular poco o nada ha influido en ese diseño. Este problema se debe a la falta de cultura financiera que tenemos los españoles. Confiamos en el ladrillo como principal y a veces único elemento de inversión, cuando no debería ser así: letras y bonos del tesoro, fondos de inversión, depósitos a plazo, tuporaky & friends, y un largo etc... Nuestra falta de perspectiva en ese sentido, llevará a este país a la ruina; lo que no sabemos es cuándo. :clap1: -
Me voy a poner esta "Matricula" en el Coche
thecayflow responde a NeverMinds de discusión en OFF TOPIC
Los tíos buenos casados o comprometidos que llevamos una vida familiar sana (pero que las seguimos poniendo cachondas... ¡a todas!). :clap1: Porque no tengo tiempo para escribir que si no... :clap1: -
Me voy a poner esta "Matricula" en el Coche
thecayflow responde a NeverMinds de discusión en OFF TOPIC
A ver, queridos, lo de los metros..uales ya no se lleva. :clap1: Ahora somos todos übers..uales. :clap1: -
El coste de la vida sube tres veces más que los salarios desde el euro
thecayflow responde a Kye de discusión en OFF TOPIC
Y os voy a contar un secreto... si vivís en Madrid, zona Retiro, y caminais un rato por la mañana de un día de diario en la calle O´Donell... raro, MUY RARO es el día en que no veréis un Bentley, un Aston Martin, un Maserati o tal vez un Rolls. Algo no marcha bien. <_< -
El coste de la vida sube tres veces más que los salarios desde el euro
thecayflow responde a Kye de discusión en OFF TOPIC
Benditas pesetas... <_< La de alegrías que me dieron esos duros con el balón del mundial ´82 en pipas y chucherías para machacarme el hígado... Aún recuerdo lo extraordinariamente bien que sonaban las monedas de 100 pesetas (las "chocolatinas") sobre el mostrador de cristal, en la barra de un bar. Era un sonido especialmente agudo, diferente. Podías pagar con un billete de 500 y esperar las vueltas, o con monedas sueltas, pero no era lo mismo. La moneda de 100 lo redondeaba todo, ya fuera café, caña, vino, cocacola... y además la propina. Todo iba condensado en esa moneda diferente, dorada, brillante, coqueta, favorecida y tantas veces anhelada en interminables tardes de aburrimiento viendo a los demás juegar en unos billares o en unas recreativas. Recuerdo incluso, cuando salía al rastro a comprar juegos para el ordenador en cassette, y aparte del dinero para estos, no llevaba bonobus ni bonometro (que no se había inventado), sino que llevaba mi moneda de 100 pts. lustrosa, brillante, pulcra e impoluta, que me llevaba y me traía en ese paseo por la diversión a 50 pts. el trayecto. <_< Qué tiempos. <_< ¿Como nos pudimos olvidar de nuestras pesetas...? ¿Cómo pudimos darles la espalda? ¿Quién hace hoy día lo que hacía aquel señor del anuncio animado, que saltaba de un país a otro cargando una moneda que menguaba en cada frontera...? Sobre la presión fiscal, creo que tengo una opinión contraria a la que habéis expuesto. No sé si nuestra amiga aurora nos podrá ilustrar al respecto, pero un servidor preferiría el modelo empleado por los paises nórdicos, donde un gran porcentaje del salario se va en los impuestos, a cambio de un Estado en condiciones (ojo, Estado, no gobierno, que son todos iguales...), un Estado que me garantize un manejo eficiente de los recursos naturales, de la hacienda pública, del empleo de los ciudadanos, de las pensiones, de la salud, de la educación, de las infraestructuras... en definitiva, un Estado de Bienestar. -
En ese año terminaré de pagar la hipoteca...
-
Que nos sirva de ejemplo a todos y descanse en paz esté donde esté.
-
Du... Du hast... Du hast mich... Unas fotos muy chulas, tío. A mi el monte me gusta más cuando no hace sol, hay mucho frío, caen nevadas y heladas de órdago... pero ahora en veranito salir a patear la sierra también es una buena manera de curtirse un poco y dejar de hacer el seta en el sofá... Lo dicho, fotos muy guapas.
-
Como diría el abuelo, viajar en un A6 Avant es como viajar en Business Class... Precioso coche, a disfrutarlo con salud. :cry1:
-
¡Bienvenido yomismo, pasa, pónte cómodo y disfruta! :cry1: ...además me encanta tu nick... Hum... ¿Para cuando una yomisma? Pero que sea de verdad, ¿eh?
-
se me a quedado enganchada la guantera
thecayflow responde a Monty de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
¡Qué grande, Cloud! -
Técnicamente nada que objetar, aunque por 450.000 libras el acabado interior me parece un poco justito...
-
Configuración 3.0 tdi Quattro......50.000 euros....
thecayflow responde a abuelo de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Hum... yo me liaba la manta a la cabeza y le metía el Navi para dejarlo perfecto. La verdad es que entre un 3.0 TDI y un S ó RS... hoy día creo que me va tirando cada vez más el olor a gasolina... Pero en mi caso al menos... me tengo que conformar con lo que decía Calderon... ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, un ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Ya llegaran tiempos mejores, en cuanto pasen 20 años y me cepille la hipoteca, de cabeza a por el Gallardo... -
...Aunque los chicos de Ingolstadt ya están trabajando en otros camuflajes más discretos... han contratado a los diseñadores de Metal Gear para camuflarlo más eficazmente, aunque de momento siguen en la fase de desarrollo... <_< :clap1:
-
Un buen pepino. "Deslunarizado" luce un poco más, aunque ya estoy deseando verlo en imagen real... <_<
-
Fase 1º: Llegada al concesionario
thecayflow responde a gelete de discusión en Audi Q7 4L (2005-2015)
Bueno... querido... Hoy es el gran día, ¿no? -
YA HA NACIDO POL HIJO DE YOLIMARC!!!!!!!&#
thecayflow responde a yoli_marc de discusión en OFF TOPIC
Me parto... :clap1: -
YA HA NACIDO POL HIJO DE YOLIMARC!!!!!!!&#
thecayflow responde a yoli_marc de discusión en OFF TOPIC
¡¡Pero menuda pelotita...!! <_< Muchas felicidades, pareja. -
Supongo que te refieres a básico = anti-ácido, no a que sea básico tenerlo, ¿no? <_< ¿Se te ocurre algúna alternativa al KH7 para llantas?, precisamente este finde me gustaría darle una pasadita.
-
Qué maravilla de película... <_< La he visto unas cuantas veces en DVD (estupenda música de B. Hermann... uno de los que hacía las bandas sonoras para Hitchcock... antes de enfadarse con él). Pero siempre recordaré cuando la vi en la Bola de Cristal cuando era chini. Igualito que la programación infantil de ahora, ¿eh?. Si no lo has leido, te remiendo su libro de "El cine según Hitchcock". Una de las biblias del cine. P.D.: No me gusta mucho la nouvelle vague... Tal vez "Pauline en la playa" de Rohmer, y alguna cosita de Godard... pero salvo Truffaut... los demás me parecen... no se... demasiado "afrancesados". :blink: