Jump to content

auroraboreal

Miembros
  • Mensajes

    2999
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por auroraboreal

  1. estas cosas nos viene bien a l@s que no podemos estar aquí tanto como antes Por cierto, molaba que los "coches camuflados" tuvieran una matrícula tan poco discreta :ranting2: :ranting2:
  2. Cuando reduzcas la foto no olvides tener marcada la casilla de mantener proporciones (bloquear proporciones) para que no te pase eso. Te quedará mejor la firma si recortas una tira de la foto que te guste a 750 x150 e insertas en otra capa el texto que quieras poner. :drool:
  3. auroraboreal

    Cumples

    ¡¡¡¡Feliz cumpleaños!!!! :drool: :clap1:
  4. ????????? ...no lo puedo ver, ...me dà error!!??? :drool: Prueba otra vez. A mi también me dio error un par de veces, pero al final salió :clap1:
  5. :clap1: :clap1: preciosas tus fotos, como siempre, Angel Por cierto, tanta azafata... ¿este año tampoco había ningún "azafato"? :clap1:
  6. Si cuela, cuela :clap1: Buen intento del señor Seemann. Cada uno hace lo que puede por quitar puntos a sus competidores :clap1:
  7. Josema ¡¡Cuánto tiempo!! Me alegro de que te haya gustado Muchas gracias a ti también Suso . La narración es casi toda una traducción un poco libre de wikipedia . A ver si puedo usar un día de estos esa invitación , que a mi Galicia me encanta Que buen reportaje y como siempre que buenas fotos... El nombre de este Ur-saab a que me suena... :clap1: Me da que tú no estás pensando en Saab precisamente Bueno, que me alegro muuucho de que os haya gustado Por cierto, ¿a nadie le ha parecido curioso donde llevaban las bujías de repuesto algunos modelos? a mi eso me pareció sueco sueco sueco
  8. Hablando de frutas... :clap1: xxx
  9. Y ya que es el aniversario de Saab que no se os olvide su biopower hybrid que funciona con E85 (85% etanol) o gasolina. Aquí el gobierno ya ha empezado a reducir impuestos para los coches ecológicos y no hay ningún problema para conseguir E85 y biogas. Las ventas de estos coches han aumentado, pero el consumo de E85 no ha crecido tanto como se esperaba (muchos se compran el híbrido por el precio, los impuestos y algunos aparcamientos gratis pero luego siguen echando combustibles tradicionales )
  10. A mi tampoco me gusta mucho esa linea para un cabrio ...claro que si me lo regalan Lo que si me gusta es esto que dicen que va a tener: eso puede estar muy bien aunque no se que tal funcionará eso de la bufanda de aire en un invierno con frío de verdad :drool:
  11. si, es verdad, los primeros 10 años fueron solo de aviación, por eso no cuentan De hecho el domingo sacaron algunos de sus SK60 para la exhibición :cry1: gracias, Romulo. Había cosas muy curiosas dentro de algunos coches...
  12. Algunos llevaban la casa a cuestas B) : Otros los repuestos en el motor : Había muchos con interiores para exprimir el coche a tope :clap1: Y otros que habían terminado de arreglar el coche para celebrar el 60 aniversario Bueno, pues eso, que sabía que en los 2000 estaban muy preocupados por el medio ambiente, pero no imaginaba que los de saab habían puesto cinturones a sus coches en los 60, que en la década de los 70 ya se preocupaban por el polen, en los 80 por el consumo… <_< :cry1: Edito, que me he confundido y he puesto el logo del 50 aniversario Debería haber puesto esto:
  13. A finales de los años 80 se le volvieron a torcer las cosas a Saab y después de conversaciones con diversas empresas del mundo del automóvil (entre otros con la japonesa Mazda) se decidió en 1990 por la Saab-Scania de aquel tiempo que la división de automóviles se vendería a General Motors y se llamaría Saab Automobile AB. Durante los años 90 fueron General Motors e Investor (una empresa de inversores controlada por la familia Wallenberg) los propietarios de la empresa. Pero a partir de 1998 es GM quien controla Saab. Durante este tiempo ha incorporado a sus vehículos mucha tecnología de Opel (también propiedad de GM). Hay que señalar también que GM ha utilizado tecnología de la genuina Saab en sus vehículos de otras marcas, por ejemplo la caja de cambios. La producción de vehículos ha variado entre 80000 y 120000 por año en los últimos años. La empresa no ha llegado al objetivo de llegar a los 150 000 coches por año y ha tenido grandes pérdidas. En el 97 se lanzó el Saab 9-5 que sustituía al Saab 900. Al modelo sedan Sportsedan le siguió un modelo sportcombi 1999 que ha sido muy popular en Suecia. Esta fue la primera vez desde la producción del Saab 95 en 1978 que Saab ha fabricado un modelo combi. Allá por la década de los 80 los ingenieros de Saab empezaron a pensar en un motor de compresión variable. Patentaron la idea en el 90 y presentaron su nuevo motor SVC en Ginebra, en el año 2000. En el 2003 llegó el nuevo 9-3 que sustituye al 900/9-3 y su correspondiente versión kombi llegó en el 2005. En el 2005 comienza también el lanzamiento de los “coches ecológicos” Saab 9-5 BioPower. En el 2006 se comienzan a producir en Trollhättan los primeros ejemplares de Cadillac y en el 2007 lanza el Saab 9-3 BioPower. En cuanto al diseño… lo último es esta preciosidad que parece un lego. El SAAB Aero X :clap1: con estas llantas que todavía recuerdan su pasado aeronáutico <_< Claro que este fin de semana había también otras llantas en la fábrica de Trollhätan :cry1: : Algo de tunning en los clásicos Y también en los nuevos : El dueño de este coche me explicó que le quedaba todavía mucho por hacer, que cuando a alguien le gusta siempre queda algo por hacer en el coche . Y, para que veáis que es un mito eso de que los chicos no se preocupan por los colores…
  14. El Saab Montecarlo fue la versión deportiva del Saab Sport (a su vez una versión especial del Saab 96) El mayor empujón sin embargo vendría con el lanzamiento del Saab 99, que fue el primer gran Saab moderno, presentado en noviembre del 67. Y poco más tarde aparece el Saab 97, más conocido como Sonett II (1968), desarrollado en exclusiva para el mercado norteamericano. Con motor de 4 tiempos, excepto las primeras 258 unidades que llevaban el clásico dos tiempos del saab 96. El Sonett III se fabrica de 1970-1974, con un diseño más actual. En 1969 Saab se fusiona con Scania y nace Saab-Scania. En la década de los 70 se estancó la producción de vehículos. No se produjo ningún nuevo modelo sino que se decidió desarrollar el saab 99, En esta década nació por ejemplo el 99 Combi coupé (una versión de dos puertas y portón trasero) En 1978 se modificó el Saab 99 apareciendo el Saab 900, un modelo más grande que con el lanzamiento del motor turbo (ya se había incorporado al Saab 99) revitalizó la empresa a principios del 1980. Este modelo introducía un filtro en el aire para ventilación del vehículo que eliminaba la entrada de polen <_< :cry1: . Las victorias en los rallies continuaron, sobre todo con Stig Blomqvist y Per Eklund. La última gran victoria con el Saab 96 V4 fue en el rally sueco del 76, con Per Eklund. Incluso en rallycross, que fue muy popular los 70, se cosecharon victorias. En 1981 incorporan los espejos retrovisores con campos diferenciados que eliminan los puntos ciegos (yo pensaba que esto era mucho más reciente :clap1: ). Ese mismo año Saab decide terminar con su participación oficial en la competición. En 1984 se lanza el Saab 9000, con la cooperación del club de los 4 (saab, fiat, alfa romero y lancia) y entra en el segmento de los llamados “coches Premium”. La versión cabriolet del Saab 900 salió a la luz en el 86 y fue un todo un éxito para Saab.
  15. Saab (Svenska Aeroplan Aktiebolaget- algo ASÍ como “Aviación Sueca S.A”) nace en 1937 para producir aviones militares como fruto de la cooperación entre NOHAB en Trollhätan y ASJ en Linköping. Habría que esperar unos 10 años antes de que el primer coche Saab saliera a la luz. Al final de la segunda guerra mundial SAAB arrastraba una sobreproducción de aviones que le obligó a buscar nuevas alternativas. Bajo la dirección de Gunnar Ljungström los ingenieros empezaron a desarrollar un coche que sería el Saab 92 . Sixten Sason trabajó en el diseño y el coche se presentó en 1947, pero habría que esperar a 1950 para que pudiera comenzar la producción en serie. Los ingenieros utilizaron sus conocimientos aeronáuticos y construyeron un vehículo con un coeficiente aerodinámico considerado bajo todavía hoy en día (0,31) y con tracción delantera, cosa muy poco común en aquella época. El vehículo era sencillo, con motor transversal de dos tiempos, dos cilindros, 764 cc y caja de cambios con 3 marchas que también iba equipada con un piñón (aquí explica el porqué de este piñón, pero la verdad es que la mecánica no es mi fuerte y no lo entiendo muy bien así que mejor me salto esa frase ). El único que se conserva está en el museo de Trollhättan, pero este fin de semana había tanta gente que mejor volvemos otro día para completar el reportaje :cry1: . Para minimizar los costes este coche no tenía al principio ninguna puerta para el equipaje. Ésta se añadió en el modelo de año 53 (al mismo tiempo que una luna trasera más amplia). En 1955 se presenta el Saab 93, un dos tiempos de tres cilindros (748cc) que incorpora los neumáticos sin cámara y en el 1959 se lanza la versión combi (Saab 95) que incluso tenía una caja de cambios de 4 marchas. En marzo del 56 se presenta en el salón del automóvil de Estocolmo el maravilloso Sonett I (también conocido como Saab 94), el primero de una saga de deportivos coupes. Dicen que el nombre viene de “ så nätt den är”(se lee más o menos: so-net-den-er) – “es tan refinado”-, que supuestamente dijo el constructor Rolf Mellde cuando vio el coche pro primera vez . Era un coche destinado a cumplir las nuevas reglas de la competición; sin embargo éstas cambiaron en el 58 y permitieron que coches de serie modificados pudieran competir. Saab decidió que no compensaba el gasto de producir un coche destinado exclusivamente a la competición y abandonó el proyecto . Se produjeron solo 6 de los cuales quedan 5, dos en el museo de Saab de Trollhättan. No recuerdo donde leí que en septiembre del 96 uno de estos batió el record de velocidad para coches de hasta 750 cc con una velocidad de 159,4 km/hora. En 1960 apareció el Saab 96, con un motor más grande (841 cc), con puertas que se abrían ya como en la mayoría de los coches actuales y una parte trasera más trabajada con una luna aún mayor (fue uno de los más vendidos de la marca). (Haciendo un inciso os presento a “The Pearl” el Saab 96 de nada menos que 46 añitos que volvió hace unos meses de Mexico tras disfrutar de nuevo midiendo sus fuerzas con otros clásicos) <_< Saab tuvo desde el principio gran éxito en las competiciones de rally, entre otros con Rolf Mellde (que también fue uno de los constructores), la mítica Greta Molander, Carl-Magnus Skoog y sobre todo, Eric Carlsson que fue el mas conocido piloto de Saab con varias victorias en el rally de MonteCarlo y el primer triplete de la historia del RAC. En el 62 Saab introdujo como equipamiento de serie en sus vehículos el cinturón de seguridad, que no sería obligatorio hasta unos años más tarde :clap1: . Sin embargo, a mediados de los 60 se produjo una gran disminución de ventas y Saab se vio obligada a producir un motor más moderno para el Saab 96 y el 95. Después de valorar distintas alternativas se decidieron por un motor V4 y 1,5l de Ford. Para adquirir los conocimientos adecuados en esta área se reclutó al constructor de motores Per Gillbrand, de Volvo en 1964. El Saab 96 V4, primer motor de cuatro tiempos de Saab, se fabricó de 1967 a 1980. ...
  16. auroraboreal

    60 ANIVERSARIO DE SAAB

    Seguro que muchos sabéis que este año Saab cumple 60 añitos. Tengo un amigo que tiene uno. La fábrica queda muy cerca de aquí ASÍ que nos fuimos a dar una vueltecita por Trollhätan. Cogimos nuestra limusina de los domingos y nos plantamos allí en un periquete Bueno, no fue exactamente ASÍ... Espero que, aunque esto sea una página de Audi (entre nosotros y sin duda los más bonitos del mercado <_< :cry1: :clap1: ), me perdonéis que le haga un pequeño homenaje a Saab en su sesenta aniversario. Os cuento lo que vimos y algo de la historia de Saab. La mayor parte traducida de wikipedia en sueco, de autoglobal.comy de saab chile entre otras que se me olvidó apuntar PD: mis imágenes tienen marco. Las otras las he cogido de distintas páginas de la red)
  17. Lo mejor que yo he conseguido es 6,2 y sudé la gota gorda. Me veía tirada en medio de la carretera con mi flamante audi y sin gasolina : A4 TFSI media de consumo 6,2l!!! Como veis en la foto al repostar marcaba 1070km !! (todavía recuerdo lo mal que lo pasé hasta llegar a la gasolinera ) Claro que nunca más se ha acercado a esas cifras
  18. creo que la imagen que quería poner rusito es esta: :clap1: mejor reciclamos las latas, los envases y cosas ASÍ :clap1:
  19. Hola Larguito! Me huele como a Xan a que alguien está intentando entrar en el foro con una cuenta que no es la suya . Si tu no has pedido el restablecimiento de tu contraseña no sigas ninguna de las instrucciones que seguro te indicarán en ese email. Por favor, no teclees tu contraseña en ninguna página que se te abra al pinchar la dirección que te indican en ese email (Sería la forma de facilitar tu contraseña a otra persona). Si ya lo has hecho o, simplemente como medida de precaución creo que deberías cambiar tu contraseña cuanto antes. Esperemos que solo sea un graciosillo que intenta jugar con tu cuenta... <_<
  20. auroraboreal

    ASI y AudiPT.

    Primero Ángel con el club Audisport Suiza y ahora vosotros con nuestros amigos portugueses :o Da gusto ver como ASI va eliminando fronteras poco a poco :cry1: ¡¡sois geniales, Suso, Juanma, Cobra, Xan, mil_ocho y compañía (que seguro que se me olvida alguno y lo de geniales va por todos )!! Espero que os lo paséis fenomenal y que esto sea solo el principio :clap1:
  21. ¡¡ENHORABUENA, ÁNGEL!! Ese frontal impresiona un montón Me encanta Me encanta. Me encanta. Me encanta. :clap1: El color precioso. El equipamiento increíble. Su imagen insuperable. ... Aunque si, ya nunca volverás a pasar desapercibido. (Si quieres te lo cambio por el mío, que es mucho más discreto ) Pero con ese coche...Quién quiere pasar desapercibido??? <_< En cuanto al botón del frontal es asi, como dice Joselet. Es un chivato para avisarte de que llevas el airbag del copiloto desconectado (Se desconecta con la llave del coche en la guantera ). Bueno, que... ¡¡¡¡ENHORABUENA DE NUEVO!!!!! QUE LO DISFRUTES COMO MÍNIMO TANTO COMO EL OTRO
  22. En primer lugar me gustaría dar la enhorabuena a mil_ocho y a Ragtop por aceptar el relevo . Creo que no se podía haber elegido mejor. Estoy segura de que, aunque a veces sea más duro de lo que pensáis, el balance será mucho más positivo de lo que imaginabais antes de meteros en este lío . También decir que personalmente me lo he pasado fenomenal durante todo este tiempo, que me da mucha pena no poder estar aquí tanto como antes y que siento de verdad si alguno os habéis sentido tratado injustamente con alguna de mis decisiones . Y ya está, dejo de quitar protagonismo a nuestros recién estrenados rojitos ¡¡Mi enhorabuena de nuevo!! PD. Se me olvida: Muchísimas gracias a “los jefes” por hacer tan fácil que ASI vaya tan bien y también gracias a vosotros por seguir luchando para conseguir el ASI en el que todos queremos estar .
  23. Pincha aquí <_< Esto sirve para insertar imágenes en nuestros mensajes, pero en la firma me temo que no podemos usar este método porque no existe la opción de "adjuntar archivo"
  24. A mi lo único que se me ocurre es que pongas el texto dentro de la firma que ya tienes (haciendo más pequeño el resto)
  25. No ha sido con mala intención, Dani Simplemente a veces no tenemos toda la información en la cabeza y lamentablemente el buscador no funciona desde hace tiempo tan bien como nos gustaría :cry1: Lo de eliminar los grados es una propuesta que tenemos en mente desde hace tiempo y surge de vez en cuando. Por ejemplo tras tu pregunta. Te puedo asegurar que no había ninguna mala intención ni ganas de crear mal rollo en esa respuesta . Siento de verdad que se haya podido interpretar asi . Acepta nuestras disculpas