Jump to content

millen

Miembros
  • Mensajes

    527
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por millen

  1. hace 12 horas, tl1000edu dijo:

     

    Hola, si no te tira el refrigerante se está colando a otro lugar. Tienes varias opciones:

    - Al habitáculo por el radiador de la calefacción. Lo sabrás porque te huele dentro del coche a refrigerante, se te empaña mucho el parabrisas o te moja alguna moqueta.

    - Por el radiador de la egr. Por ahí se va hacia la admisión y se quema en el interior. Si es mucho te echará humo blanco por el escape, si no hay que desmontar y comprobar.

    - Por el intercambiador de la caja de cambio. En este caso se mezclará con el aceite del cambio y te la puede liar porque se estropean los embragues.

    - Comprueba que no te está fugando por el intercambiador de calor del aceite del motor o la válvula termostática, en el medio de la uve, entre las culatas. Por ahí es muy común que tengan fuga e inundan esa zona; con el calor se va evaporando el refrigerante que sale y puede que ni lo veas, pero siempre hay un charco.

     

     

    Ahora viene lo gracioso: comprueba si te lo tira por el rebosadero del vaso de expansión. Está por la parte de abajo del vaso y hacia atrás. Si tienes residuo rosa por esa parte o en el tubo que sale del depósito hacia abajo ya te digo que te lo tira por ahí.

    Otra prueba que puedes hacer es comprobar si después de circular con el coche a temperatura de funcionamiento normal (90º) tienes presión excesiva en las mangueras que van a radiador. Si no estás de ello puede ser difícil de diagnosticar.

    Otra prueba es comprobar si 12-15 horas después de parar el coche con el motor caliente aun tiene presión el sistema. Para el coche después de rodar con el motor a temperatura de funcionamiento. Si después de ese tiempo abres el tapón del vaso expansor escuchas que sale gas con presión o incluso burbujas y sale algo de refrigerante...tienes muchas probabilidades de que se te haya ido una junta de culata. Cilindro dos, lado del escape. Explico la historia en otro hilo.

    Mucha suerte.
     

     

     

    👏 difícil explicarlo mejor y con más detalle

  2. En 5/1/2025 a las 13:51, tl1000edu dijo:

     

    Hola, la referencia que pones no es de la válvula Egr, es de una válvula termostática que regula el flujo de refrigerante entre el bloque y la culata. Si la fuga venía de ahí es muy muy común que pierda por el eje. Ahora que 1500€ es una barbaridad. Sacar la admisión es una gaita porque hay que quitar muchas cosas, pero yo lo he hecho varias veces y con mucha clama en una mañana y media tarde lo haces.

     

    Gracias por la aclaración. 

     

    ¿A que te refieres con que " Si la fuga venía de ahí es muy muy común que pierda por el eje" ?

     

    ¿El eje de la valvula?

     

    Algo que no entiendo es por qué no cambian las 2 válvulas afectadas por el TSB que indico anteriormente... Quizá solo las cambian en caso de fallo?

  3. En 7/3/2023 a las 3:26, magars4 dijo:

    Buenas a tod@s! podriais facilitarme las referencias de todas las piezas que mencionáis? 
    La del solenoide y el tubito ya las tengo , necesito del enfriador y de las juntas. Mi coche es un 3.0tdi quattro 204cv del 2014. 
    gracias de ante mano y saludos!

     

    En 28/7/2022 a las 22:23, clones dijo:

    el código del solenoide es.

     

    4ho-121-671-d

     

     

     

     

    Estoy viendo la TSB de Audi, y el asunto es que NO ES SOLO una válvula, son dos las que pueden fallar y hay que cambiar:

     

    Inspection of the coolant control valves N82, N509, or N488 reveals the presence of coolant inside the electrical connector as shown in the illustration
    se cambian por

    4H0121670A
    Solenoid valve
    1
    4H0121671D
    Solenoid valve
    1

     

    Adjunto TSB

    https://static.nhtsa.gov/odi/tsbs/2019/MC-10155655-9999.pdf

     

     

    En mi caso (3.0TDI Quattro 204CV STronic 2013), ref. del enfriador de aceite:

    059117021r

     

  4. En 16/8/2024 a las 12:54, tl1000edu dijo:

    La bolsa de silicatos es un tema que trajo algún desencuentro en otro hilo. Yo tampoco le di más vueltas, pero efectivamente la tenemos y yo también la quité. El tornillo de purga está accesible, justo encima del radiador de la egr, de cabeza de allen. 

     

    Correcto, es un tema muy delicado y controvertido este del refrigerante 🤣🤣🤣

     

    De hecho, lo que comenta @Pacoron es imposible. Según @GabrielA5 es más grave que una ruptura espacio temporal de Higgs. No puede haber bolsa de silicatos ni G13 en un depósito de expansión etiquetado con G12...

  5. hace 35 minutos, GabrielA5 dijo:

     

    Es imposible que te hayas encontrado un vaso de expansión que indica G12 y que tenga bolsita de silicatos. Has mirado bien? Porque la bolsita la metieron a partir del G13. Nos dices o mándanos una foto, pero no cuadra lo que nos comunicas. Un saludo

     

    De verdad, ya está bien de ensuciar el hilo que he creado sobre refrigerante. No tienes derecho a poner en duda ni decir que es imposible lo que dice tl1000edu ni exigirle pruebas. No voy a entrar a discutir contigo técnicamente porque no merece la pena.

  6. hace 27 minutos, GabrielA5 dijo:

     

    @Ocio, por favor, como moderador de subforos, haz que esto se zanje, porque parece ser que lo que nos dijiste, a algunos le da igual. Gracias y un saludo

    Aquí al único que hay que moderar es al que todos los días falta al respeto y ofende a los demás. No hay más que mirar el historial de mensajes de uno y el mío. Creo que es la primera vez que me pasa esto. No es casualidad.

     

    Repito, aquí el único que ha faltado al respeto y escrito con violencia es GabrielA5. Al final lo que se consigue es crear mal ambiente y hacer perder valor al foro.

  7. hace 3 horas, GabrielA5 dijo:

    @millen, si pone en el vaso de expansión "G12" para qué va a abrir el tapón?? Si el coche monta un refrigerante específico te van a poner ese refrigerante, no otro, al menos que tú lo indiques, como está pasando concretamente con el "G13" con los propietarios que tienen problemas o que prevén que los pueden tener. Yo he tenido coches con "G12" en la época que ya se usaba el "G13" y nunca me lo han echado. Es que son ganas de desautorizar la palabra de los demás gratuitamente; mira tu tapón y métete en tus cosas, pero no vayas como vas con otros foreros porque eso está muy feo.

     

    Yo no desautorizo a nadie, ni es mi intención. Y no se a qué te refieres con lo de que "no vayas como vas con otros foreros".

     

    No se ni quién eres, pero lo que está claro es que el mal educado eres tú. Yo no he faltado el respeto a nadie, tú sí.

     

    El que se pone en su sitio eres tú solito.

  8. En 9/3/2024 a las 19:51, foreroadicto dijo:

    Buenas. Hoy me dio por comprobar y en el vaso de expansión pone G12.

     

    A6 272 cv del 2015.

     

    tengo que preocuparme???

    1710009933271.jpg

     

    Yo abriría el tapón y comprobaría si ves, o no, la bolsa de silicatos.

     

    El G13 lo retiraron en el 2020, por lo que es probable que los A6 hasta entonces saliesen casi todos (o todos) con G13. El mío de 2013 llevaba el G13 con su bolsa de silicato.