Jump to content

Vil TT

Miembros
  • Mensajes

    609
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Vil TT

  1. Eso exactamente me pasó con un Ibiza. Lo arreglé con ayuda de los foreros. Tuve que desmontar el filtro de aire y su caja, para acceder a la mariposa de admisión de aire. La limpié bien, y luego hice un ajuste básico con el VAG-COM. Fué mano de santo !!!

    El caso es que la mariposa, al ralentí tiene que estar cerrada del todo, pero tiene truco: aun cerrada del todo pasa aire por los lados. El problema viene cuando se ensucia, al cerrarse, tapa completamente dejando el motor ahogado (bajada de revoluciones), entonces la centralita reacciona abriendo de nuevo (de ahi el rebote a la alza de las revoluciones) y luego va intentando estabilizarlo.

     

    Si es eso es una tarea muy facil y muy efectiva.

  2. una cosa esta clara y es que el problema esta en el alternador, prueba con el regulador, es lo primero que siempre se cambia.

     

    siento no haberte contestado antes.

     

    Ale, con lo que me has dicho me he decidido a intentarlo :unsure: . He cambiado el regulador y parece que todo funciona a la perfección :lol2: . Me ha costado lo suyo, ya que nunca habia tocado un alternador y encima en este motor está todo tan apretado que da miedo :( . Me he tirado dos horas enteras...

     

    Regulador comprado en un distribuidor bosch: 39 euros (iva incluido).

     

    De verdad que muchísimas gracias a todos los que me habeis ayudado. No os podeis imaginar lo orgulloso que me siento de haber hecho yo mismo la reparación :huh: . Espero que almenos este post sirva de ayuda a otras personas que tambien se decidan a arreglar cosillas en su casa.

  3. Tolo, de hecho me has ayudado! Con lo que has dicho de que será una referencia de bosch... la he puesto en google i voilá: Si que es la ref del regulador de tensión de mi alternador. Además hay una foto y todo. Resulta que en el pdf que me pasó ildefonso del elsawin para sustituir la pieza, el dibujo del alternador y del regulador no coincide del todo con mi modelo, a pesar de ser el bosch. Ahora que he encontrado esta foto veo que efectivamente es un poco distinto, pero almenos ya se lo que toco :rolleyes:

    post-4834-1140289941.jpg

  4.  

    F 00M 145 225

     

    Ni Flowersni tiene pinta de ref. VAG sera de Bosch o Valeo

     

    028 903 028 D

     

    Parece la ref. del alternador.

     

    Si te digo la verdad no se donde quieres llegar a parar. Si me permites una recomendación explica un poco más para que quieres las cosas. Si tienes una referencia de una pieza que has sacado te vas al conce , la pides, te diran si la ref. es buena o esta sustituida, si la tienen, la compras, la pagas y punto... No se si sonará muy fuerte lo que te digo, pero todos, al menos yo, tenemos ganas de ayudarte.

     

    Si quieres que te busque cualquier cosa, solo tienes que decirlo, pero por favor intenta aportar los siguientes datos por orden de importancia:

     

    Marca, modelo, año, CV, año y por supuesto la pieza que te interesa. En dos minutos te saco la ref. y el precio y el esquema para cambiarla si hace falta, pero ....

     

    Tolo, simplemente es que con los datos que me facilitasteis ildefonso, trenza y tu, he estado culeando el alternador y he apuntado todo esto. El alternador efectivamente es el bosch, y lo único que pretendía con este post era saber si la primera de las 2 referencias era el regulador y la otra la del alternador en si.

    No te me enfades hombre :rolleyes:

  5. al colocarle esa bombillita lo que haces es la funcion de excitacion. con el motor parado te debe de dar de 11 a 12voltios y con el motor arrancado si todo esta en orden la lampara deberia de apagrase y deberias de tener unos 13.7 voltios.

     

    Bueno, te cuento lo que he hecho... Una vez comprobados todos los fusibles de la caja de fusibles, y los 3 fusibles que llevo en una cajita justo encima de la batería:

    El borne D+ está efectivamente con un conector que también lleva otro cable (supongo que el B+), con lo que la cosa estaba complicada para dejar uno conectado y el otro fuera, asi que me he puesto a probar de otra manera. En el cable que viene del contacto al D+, efectivamente al dar contacto venia tensión positiva por el cable. Entonces he supuesto que el problema no viene del cable ni del contacto. Pues vamos al borne D+ del alternador... al dar contacto, ese borne debería pasar a ser negativo para que por el cable que antes he comprobado pase corriente hacia el borne, produciendo que se encienda el testigo. Pues NO, resulta que cuando pongo el contacto, el borne D+ del alternador sigue dando positivo :bsh1: (o no recuerdo si ni positivo ni masa, pero la cuestión es que no deriva hacia masa como debería).

     

    ¿que opinas? ¿el regulador de tensión frito? ¿el alternador frito? :D

     

    Ah, y ahora ya me he fundido la bateria... sigue en unos 11.5v pero ya no arranca el coche :bsh1: , a buscar cables para arrancarlo...

  6. exacto solo debes desconectar el borne D+, tu tranqui que yo trabajo todos los dias electricidad de 24 a 28 voltios y aun toy vivo... :D

     

    1 - ¿Para qué es exáctamente la prueba de la bombilla? ¿Vendría a sustituir el testigo de la bateria que supuestamente tengo fundido?

     

    2 - Al final me dices que lea lo que me da el tester en los bornes de la batería. No entiendo, eso significa que con el cable de la bombillita puede que cargue??? (Ten en cuenta que ahora mismo, sin tocar nada, con el motor en marcha y el tester en los bornes de la bateria me da solo 11.3v)

     

    Ya se que soy mu pesao...

  7. ok, esque ya no me acuerdo hace un mes y medio que no me monto en un TT.

     

    Para excitar tu el alternador y comprobar si carga tienes que, colocar el multimetro en las bornas de la bateria y comprobar lo que mide, despues desenchufar el borne D+ del alternador y enchufarle el polo de una lampara y el otro polo de esa lampara lo pones a positivo directo, esto se hace con una lampara de pruebas o con un buscapolos como lo quieras llamar pero con lo que te he descrito de la lampara es suficiente, una lampara de posicion podria servir.

    post-2404-1139772540_thumb.jpg

     

    pones el contacto y la lampara debe de estar encendida, haces una lectura del polimetro; arranca el coche y si el alternador esta bien debe de apagarse la luz y subir el voltaje de la lectura del polimetro, prueba tambien a subir un poco de vueltas.

     

    ¿Cómo debo dejar los bornes 'B+' y '+' durante la prueba? ¿Tienen que estar conectados como siempre?

    Ahora no tengo el coche delante pero creo que para desenchufar el borne D+ hay que desenchufar un conector que lleva el D+ y el B+. Me las ingenio para que el B+ siga conectado verdad?

    Y una cosilla más... ¿todo lo que estoy tocando lleva de 12 a 15 voltios no? No sea cosa que me lleve un chispazo del copón :cry1:

     

    PD: Espero que tengas tu coche enterito lo antes posible... Ya lei lo que le pasó...

  8. Hola, hoy he tenido 10 minutillos para mirar el coche y he comprobado dos cosas.

    1 - El testigo de batería no se enciende ni al dar contacto antes de arrancar (que yo sepa, en ese momento tiene que encenderse seguro)

    2 - El fusible número 11 que me comentais está bien

     

    :clap1: Ideas?

     

     

    creo que el TT no lleva una lucecita especifica en los marcadores para la bateria, va intergrado en el fis, te saldira una bateria en rojo ocupando toda la pantalla.

     

    tienes que comprobar que le llega la excitacion a alternaodor, incluso puedes probar a excitarlo tu con una lampara de pruebas y ves si asi sube el voltaje(con el coche arrancado porsupuesto)

     

    Lleva las dos cosas, lucecita de bateria, y luego también sale en el FIS (lo pude comprobar cuando tuve el problema, que fué un exceso de tensión)

    ¿Puedes orientarme más sobre como comprobar el alternador? Tengo alguna noción de electrónica, dispongo de un multímetro sencillito y poco más... Si has leido todo el post, verás que ya he realizado un par de pruebas, pero me falta comprobar el alternador.

     

    Gracias :clap1:

  9. Hola,

     

    Bueno, como le pongas una R de 7.2Omh vas a disipar esos 20w en la resistencia, algo menos por la tensión de polarización de los led's, te prometo que se pone calentita y la fundes fijo (las resistencias normales son de 1/4w).....

     

    Si lo que quieres es que tu conjunto de led's consuman esos 20w (mas o menos) para que no te dé aviso de que está algo fundido pues primero debes de saber cuantos led's tienes y que resistencia llevan.... pensemos en 1 solo led con 1 sola resistencia , a 12V-1.2V (mas o menos por la polarización de un led) son unos 11V, si la R es de unos 200Ohm (V=I.R) I=55mA (si tienes 10 leds son 500mA), la Potencia = V.I = 0.6W si tienes 10 led el conjunto son 6W con 20 led son 12W etc. etc...

     

    Bueno, después del tocho la conclusión, pues que si tus faros solo llevan 1 sola resistencia tendrás que variarla muy poco para quitar ese error por consumo....

     

    Si me puedes dar mas datos, cuantos led's son, cuantas R's hay y como están conectados te lo calculo para que te consuma el conjunto esos 20W.

     

     

    Saludos.

     

    No se si esto ayuda, pero por ejemplo, muchas de las típicas terceras luces de freno llevan una resistencia por cada 5 leds en serie, de forma que no se note demasiado la diferencia de intensidad entre cada uno de los leds.

  10. Ahora resulta q no me enciende la luz d posicion y no es q ste fundia, espero q sea cosa d fusibles poke le e stao poniendo los conectores d los faros del restyling y d repente no se me enciende ni esa ni las luces del interior del clima y d las ruedas de las luces

     

    Casi seguro que ha petado algún fusible. Revisa que lo estés conectando todo bien, que si el fusible ha petado, por algo será :D ...