Jump to content

Vil TT

Miembros
  • Mensajes

    609
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Vil TT

  1. Hay una fórmula en electrónica que es la siguiente:

     

    P = V^2 / R

     

    Donde P es la potencia (los Watios que tiene una bombilla de freno, no se si 20W)

    V es el voltaje (12v, que hay que elevar a 2)

    R seria la resistencia.

     

    20 = 144 / R

     

    R = 144 / 20

     

    R = 7,2

     

    Según esto, pero puedo estar equivocado, ya que solo tengo alguna noción de electrónica deberías poner una resistencia total de 7,2 ohmios

     

    Que pasa, que el faro de leds, algo de resistencia tiene que tener, y además si la resistencia la vamos a conectar en paralelo la cosa cambia...

    Dame un rato y miro como se calculaba al ponerla en paralelo.

  2. En mi coche también he tenido problemas con las abrazaderas que dice chirrito. Estan muy cerca del depósito de refrigerante, y al ver manchitas de color rosa y toquetearlo un poco vi que eran las abrazaderas. De momento las he cambiado por las típicas que se aprietan con un tornillo y ya ta.

    Piensa una cosa, a veces las fugas de refrigerante caen sobre una parte caliente del motor con lo que se evaporan enseguida en lugar de gotear al suelo.

  3. Bueno vamos a ver......hay dos cosas muy faciles de comprobar.....

    primero el fusible del alternador o que te indica la carga es el NUMERO 11

    -Luego si cuando abres el contacto el chivato del alternador o carga...se ilumina y al momento de arrancar se apaga ..es buena señal.....indica que carga......

    luego si ya quieres comprobar mas... es colocar un amperimetro intercalado entre el borne positivo de la bateria y el cable positivo del coche......ahi arrancas y veras que debe de indicar, dependiendo del estado de la bateria....entre 15,20 0 30 amperes de carga

    hay unos tester que se colocan en el mechero....y se iluminan unos diodos leds..y te indican si carga o no...

    bueno si quieres mas...... dimelo

     

    Gracias por la info. El sábado me pondré a hacer pruebas. Empezaré mirando el fusible que dices y luego, según vea continuaré probando con el tester... :clap1:

    Seguro que acabaré preguntando más cosas, pero bueno, creo que acabaremos dando con el problema. Cuando todo esté resuelto prometo informar de la "operación" :p

  4. Como ya te han dicho, el aceite sintético parece ser que limpia más el motor, con lo que si tienes carbonilla tapando "agujeritos" y el aceite la limpia, pues por esos huecos pasará aceite. De ahi lo del consumo. De todas formas, tambien es importante la fluidez del aceite, tanto si es sintético como si no. Por ejemplo, si pones un 5w40 es probable que ya te consuma algo.

     

    Saludos

  5. Si me dices que se encendieron varios testigos...igual si es del regulador. He mirado en ETOS y hay varios tipos de alternadores para tu coche 90 Amperes y 120 Amperes (supongo por el AA). Me salen 2 tipos de regulador uno +de 45€ y el otro unos 60€. No se haz la prueba del multímetro pero no te pases que una sobretensión en el circuito puede tener malas consecuencias...

     

    He hecho la prueba del multímetro y más lios aún. Resulta que con el motor al ralentí marca solo 11.3v y lo he probado de revolucionar hasta unas 3.700 vueltas sin mención alguna de cargar. Se mantiene en 11.3v todo el tiempo.

    Notas: Creo que lo he probado con el embraque apretado, supongo que da lo mismo no?. El tester lo he puesto directamente a los bornes de la batería.

     

    Además, cuando tuve la avería, al llegar a casa había dejado de encenderse el testigo del alternador/batería, lo que junto al resultado obtenido ahora con el tester me sugiere que con la subida de tensión acabó fundiendose algún fusible y ahora ni siquiera carga. ¿Te parece posible esto?. Los fusibles que llevo justo encima de la batería están ok, miraré la caja de fusibles del coche.

     

    Y otra cosa, para saber si realmente la alternadora está haciendo algo, ¿como se puede colocar en ella el tester? He visto que en la alternadora había un cable negro y grueso como si fuese masa, y después un conectorcillo con dos cables delgados. :flwrs:

     

    Gracias por toda la ayuda que me estais prestando.

  6. Me estoy mirando el error del VAG Com y....mira:

    "P05XX Vehicle Speed, Idle Control, and Auxiliary Inputs"

     

    el error que te da efectivamente es:

     

    P0560 System Voltage Malfunction

    P0561 System Voltage Unstable

    P0562 System Voltage Low

    P0563 System Voltage High

     

    pero de ahi a que el fallo esté en el alternador.....¿?

     

    Antes de desmontar nada borra el fallo, comprueba el voltaje en la bateria con el motor en marcha y a 3000 ó 4000 rpm. y si el voltaje no supera 15,1 Volts olvidate del alternador que va de P.M. No se pero me estraña que se te haya estropeado el regulador. Los aparatitos etos del VagCom los puedes usar pero no hacerle mucho caso...

     

    Gracias Tolo, mañana haré la prueba que me comentas y te diré el resultado. Lo de enchufar el VAG-COM fue porqué la noche anterior se me encendió el testigo de alternador/bateria, y luego empezaron a encenderse los de abs, esp,... Pero desde luego el primero fue el del alternador/bateria.

    ¿Crees que un fallo asi podria ser debido simplemente a que la bateria esté en las últimas? Yo pensé eso en principio, pero que el VAG me diga tensión demasiado alta no lo acabo de entender. Estoy un poco liadillo... :p

  7. AQUI TE ENVIO DOS COSITAS UNA ES SI EL ALTERNADOR ES BOSCH...Y EL SEGUNDO SI ES VALEO... SI NECESITAS ALGO MAS.......

    SALUDOSalternador_tt.pdfalternador_tt_valeo.pdf

     

    Estoy acongojado con la velocidad y precisión de vuestras respuestas :unsure:

    Ahora mismo me pongo a investigar con lo que me habeis mandado. Lo que me ha pasado exactamente lo he puesto en un post en el apartado de mecánica, da la impresión de ser el regulador de tensión, de ahi que os pregunte todo esto.

  8. Te pongo lo que dice el autodata de ese error.Podria ser el regulador del alternador pero lo que me extraña es que la bateria tiene poco voltaje con el motor en marcha, como no sea que te la ha freido por exceso de tension <_<

     

    Gracias,

    Me da que si que la habrá freido, pero lo que si puedo decir es que ha arrancado a la primera y sin ningún síntoma raro. ¿Se os ocurren más pruebas que pueda hacer, o como saber si el regulador del alternador va mal?

  9. Más datos: Decir que anoche continué la marcha hasta llegar a casa. Al llegar ya no estaba encendido el testigo de bateria, aunque los de abs y esp seguian encendidos.

    Esta mañana he mirado con el tester la bateria y me ha dado en parado 11.76v. Luego, con el motor a ralentí daba 11.47v, y al cabo de 1 minuto lo he parado y daba 11.85v (ya en parado).

     

    Antes de arrancar he enchufado el VAG-COM y me ha dado el siguiente fallo:

     

    1 Fault Found:

    16947 - System Voltage Too High

    P0563 - 35-10 - - - Intermittent

     

     

    Voltaje demasiado alto??? Entonces no debe ser la bateria no? Por favor, necesito ayudaaaaaa <_< ;):p

     

    Muchas gracias

  10. Llevo ya unas horas buscando por el foro y seguiré un rato más, pero necesito explicar la nueva chorrada (es que si no es una cosa es otra) que me ha hecho mi pequeño. Aunque mientras sean "chorradas" no me preocupo.

     

    Acelerando en curva se me ha encendido el testigo de la bateria un par de veces. Luego en el FIS me ha salido indicación de frenos pitando 3 veces. A continuación, testigos del ABS y control de tracción... y para acabar, señal de bateria en el propio FIS. Vamos, muy bonito el cuadro con 100 lucecitas de colores y dibujitos en la pantalla :D :drool: :drool:

     

    He pensado que podría necesitar un cambio de batería, o que falle la alternadora, no sé. Por eso estoy buscando en el foro como un desesperado, pero si alguien que sepa del tema puede comentar algo para ayudarme se lo agradecería muchisimo :)

     

    Saludos.

     

    PD: Mañana le enchufo el VAG-COM a ver si pone algo...

  11. A un amigo que tiene un 180cv como yo, le cambiaron la suspensión para bajar un poco el coche y directamente le desconectaron el cable del ESP. Y a otra conocida con un seat león, lo mismo.

    En los respectivos talleres les han dicho que la centralita del ESP viene programada con unos parámetros calculados con respecto a todas las características del coche, y si estas estan variando, el ESP ya no puede calcular correctamente el reparto de pesos, etc.

     

    No se hasta que punto será importante, pero suena lógico ¿no?