Jump to content

AGC

Miembros
  • Mensajes

    695
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por AGC

  1. Creo que es un coche de esos indios que con un elefante y unos martillazos lo han asemejado al a4 ¿no? :blink:
  2. Pues esa es la pregunta. Quisiera soldar algo al coche y tengo eléctrica, pero me da mal rollete. ¿Me puedo cargar algo? ¿es suficiente con desconectar el negativo de la batería? ¿hace falta alguna precaución adicional?
  3. AGC

    Gomas YOKOHAMA

    Bueno, pues los precios que me han dado son los siguientes, a ver que os parecen para la marca y modelo que son: AVS -dB 235/45/17 97Y 154,77€ + IVA + Inst. AVS Sport 235/45/17 97Y 154,78€ + IVA + Inst. A 539 235/45/17 97W 158,34€ + IVA + Inst. Todas son Yokohama
  4. En parte estoy de acuerdo contigo aduanero1, que tiempos aquellos en los que desmontaba las bujías con mi padre, las limpiabamos y las volvíamos a montar, y lo de limpiar los platinos, lijando los contactos. En un viaje a Valencia se nos rompio el cable del acelerador y conseguimos hacer un apaño con un trozo de cable eléctrico hasta el siguiente pueblo donde había un servicio técnico de SEAT (era un 1430). Siempre recordaré la caja de herramientas que llevaba mi padre en el maletero del coche con todo lo habido y por haber, jejeje. Que tiempos Ahora ya no se puede chapucear tanto en los coches, si quieres hacer un trabajo debes de ser mas fino. A ver si algún día coincidimos, que todavía no hemos tenido la oportunidad. Para mi el gran problema en Madrid es el de disponer de un sitio para poder trabajar a gusto en el coche. Lo de hacerlo en plena calle me da mal rollete, por eso me tengo que esperar a hacerle las cosas cuando voy a la playa. Sería feliz con un pequeño foso en un garaje, jejeje.
  5. Lobo, te ha faltado decir: "el algodón no negaña".
  6. Efectivamente, como bien dice moski, ese sensor sólo sirve para que uno, intuitivamente y sin necesidad de ningún aviso, encienda las luces, por eso el cuadro está iluminado también de día. Cuando circulas por carretera y empieza a oscurecer, en un momento dado, ves que el cuadro ya no se ve como se veía antes, y como a todos nos gusta verlo bonito , sin necesidad de ninguna indicación más coges y das las luces. El ser humano es así, damos las luces para ver el cuadro bonito, no para señalizar nuestra presencia a otros vehículos. . Otra solución podría haber sido un testigo, o el FIS, que te indicara que hay poca luminosidad en el exterior y que debes encender las luces por seguridad, pero en este caso seguramente no las encenderíamos casi ninguno, es mas, diríamos. Ja!, ya encenderé yo las luces cuando a mi me de la gana, ¿las voy a encender cuando me diga el coche? y un hue**. . Yo al audi lo llamo un coche de contrastes, para unas cosas tan listo y para otras tan tonto.
  7. ¿Qué es calar la bomba de gasoleo AUDIOMECA?
  8. Efectivamente, los tornillos que van a los paso rueda son de plástico, los que van por la parte inferior son metálicos y van todos a cuarto de vuelta. A mi se me rompió una de las tuercas donde roscan los tornillos de plástico, así que aproveché y sustituí todas, no fue por nada en especial, simplemente el plástico estaba ya pasado. Mas detalles. El A4 b6 lleva además del cubrecarter que llevaba el b5 otra pieza de similares características que va a continuación, aunque afortunadamente son independientes y la del cárter sale sin necesidad de quitar la otra. MAM, la cala por donde se introduce el tubo me figuro que es la de la varilla del nivel de aceite ¿no? Otra pregunta: Lo que llamáis el tubo captor, dice PyE que es de plástico. ¿Tiene algo especial para que cuando se hace el vacío no se estrangule? por ejemplo una malla metálica que no le reste flexibilidad pero que le de cierta rigidez frente a la depresión a la que se le va a someter. Me estoy animando a hacer el invento, parece que el sistema de succión del aceite es fiable ¿no?
  9. Yo, creo que ya lo dije en algún momento, creo que el clima del A4 b6 está mal diseñado, no sé si HW o SW, pero desde luego ha perdido, desde mi punto de vista, muchos enteros respecto al del A4 b5. En mi 1.8T del 96 en clima enfría como dice jrclave, si dejas la mano delante de los chorros de aire, se te queda congelada. En el 2.5 TDI ni punto de comparación. Y otra cosa ya comentada hace la tira, en el nuevo, se produce condensación de agua en el exterior del parabrisas lo cual es un rollete, en el antiguo, ningún problema. Por cierto fraski, nunca le he recargado el gas al AA al coche antiguo y ya te digo que tira que se las pela, como el primerdía hace 8 años. Deberías de buscar el problema por otro lado. Otra cosa, respecto a los filtros de habitáculo ya he comprado los de carbón para cuando tenga que cambiárselos a los dos coches, creo que permiten el mismo o mejor flujo de aire, y además del filtrado mécanico hacen un filtrado químico, lo cual, si andas por ciudad entre mucho coche creo que merece la pena. Tenías que haberte pedido la opción de guantera refrigerada e ir con ella abierta.
  10. AGC

    Cuantos caballos tiene ASI

    juanluisvg, como moderador del post que con total y pleno derecho te has nombrado , te recomiendo eches un vistazo a las sumas, porque efectivamente creo que hay una doble contabilización en el motor de A6 atom. Si es que no nos puedes dejar solos.
  11. AGC

    Gomas YOKOHAMA

    Tengo posibilidad de comprar un juego de gomas de esta marca para mi coche y creo que a buen precio. Serían unas 235/45/17. No es que estén para cambiar pero es para ir pensando en el tema. Sin tener en cuenta el precio, que pienso que me pueden hacer uno bastante bueno, ¿tenéis alguna opinión sobre la marca? ¿y dentro de la marca, algún modelo en especial?
  12. AGC

    Cuantos caballos tiene ASI

    Si no me equivoco, en esta página ha habido un solape, por loq ue los 165 de A6 atom no se han contabilizado. Con estos tendríamos: 4.055+163= 4.218 CV
  13. AGC

    Cuantos caballos tiene ASI

    Uno de los mejores post del foro, jejeje. 3742 + 150 + 163 = 4.055
  14. No tengo el libro del coche a mano, pero no tienes que preocuparte, no le pasa nada grave, simplemente que tienes que hacerle un mantenimiento de nivel 2 que incluye una serie de cosas que seguramente, ahora no recuerdo, puedas ver en el libro de mantenimiento. Ya está.
  15. Significa que le toca un servicio de inspección de nivel 2. También existe la posibilidad de que te salga In1 si le toca el servicio de inspección de nivel 1 o el mensaje OEL si le toca servicio de cammbio de aceite. Tienes el mismo coche que yo así que me lo se bien, . Un saludo y bienvenido
  16. Por mi parte: ASUNTO ZANJADO. gracias a todos por vuestras aportaciones y experiencias.
  17. Un pequeño matiz. No te regalan nada, el coste está incluido en lo que pagas por el coche. <_<
  18. Bueno, muy, muy, muy interesante. Por partes: PyE Por tu respuesta interpreto que te dedicas o has dedicado al tema así que tu respuesta tiene bastante peso en este hilo. Una pregunta: Me ha parecido ver en los talleres que el aceite lo sacan con un tubito metálico que se introduce por donde va la varilla del nivel de aceite. ¿qué pasa cuando el recorrido que tiene que hacer no es perfectamente recto?. En mi coche la varilla es de fibra precisamente porque el recorrido hasta el cárter es curvo. ¿cómo se soluciona?¿se mete un tubo de plástico? (aún no he desmontado el guarnecido de la puerta) jejeje. fraski Gracias por tu confianza incondicional, eso siempre ayuda mucho a la hora de acometer cualquier proyecto, <_< . Si decido hacer así los cambios de aceite, te comentaré el invento que tengo en mente fabricarme, pero desde luego que no vas nada desencaminado con lo de la aspiradora, . (¿encontraste al final el aceite en Aurgi?) juanjo Lo de las impurezas ya lo tenía en mente, pero precisamente una de las características de los aceites es su capacidad para dejar las partículas en suspensión, evitando depósitos en el interior del motor y llevándolas por circulación al filtro donde quedan retenidas. Yo he dejado el aceite viejo en una botella de plástico transparente y después de varios meses no se ha formado ningún depósito en el fondo. Por cierto, el tapón del carter de mis coches no lleva imán. Entiendo que la aguja de vaciado llega al fondo del cárter y de ahí chupa el aceite, lo mismo que el tapón de vaciado ¿no? Venga, necesito nuevas opiniones o rebatir abiertamente las ya expuestas.
  19. Vamos a ver: ¿qué tiene de malo vaciar el aceite del carter por aspiración desde arriba? A favor todos los sabemos. Comodidad infinita frente a tener que sacarlo por el tapón de evacuación del carter. En contra: Aquí os quiero ver, jejeje Pues venga, a por el tema valientes Antes, el por qué de la pregunta: Como normalmente el mantenimiento del coche me lo hago yo, me resulta un poco peñazo lo de sacarlo por abajo, y eso que llevo toda mi vida haciéndolo así, pero debe ser eso de que los años no pasan en balde, y eso que soy un chavalín, . El caso es que me planteo lo de hacerlo sin tirarme por los suelos. Ahora sí, opiniones. (se agradecerán todas y en particular aquellas con un razonamientop técnico convincente) Intentaré rebatiros todo lo que me digáis hasta donde mis conocimientos técnicos, mi lógica y mi sentido común me den.
  20. Kantusjack ¿has estado en un desguace con a4´s de los nuevos? ¿te dejan toquetear en los coches?. Llámame y vamos el próximo día juntos. Me pirran los desguaces si me dejan a mi aire investigando por los coches, jejeje.
  21. Creo que ya puse este post solicitando ayuda por el foro de mecánica o en el del A4 pero lo repito por aquí por si alguién me puede ayudar y no lo leyó en su momento. Me gustaría desmontar el guarnecido de las puertas traseras de un A4 b6 y aún con las instrucciones del ELSA y los gráficos del ETKA, no lo termino de ver todo lo claro que necesito para intentarlo. Lo ideal sería que alguién que lo haya hecho me dé una ayudita por el foro. Una vez desmontado el embellecedor y quitados los tornillos que lleva ahí ocultos ya debería de salir tirando, pero me acoj**a un poco tirar a lo bestia por si me cargo algo, da la sensación de estar aún muy sujeto. Y otra cosa que me mosquea es que no haya que quitar el tirador/apoyabrazos de la puerta antes de retirar el guarnecido. En fin que si alguién lo ha hecho, que me lo diga y entonces entablamos un "bis a bis explicativo" Gracias P.D. No hace falta que nadie me ponga los gráficos del ETKA o ELSA ni las instrucciones que incluye este último, ya los tengo, y es con ellos precisamente con los que me despisto. Gracias
  22. Una obsesión mas, no directamente con el coche pero si muy, muy, muy, muy relacionada. ¿No os obsesiona el foro?.............. Ver que posts hay nuevos, si han contestado a tus preguntas, si alguien ha escrito algo interesante de técnica o en el foro de tu coche, cual es el último post en el hilo de chistes, , que ha preguntado algún forero y si le puedes aportar algo, etc, etc, etc. A mi me de por rachas, pero hay temporadas que entro en el foro tres y cuatro veces al día. ¿no os pasa? Por cierto Ofrem, te pido cita en tu gabinete piscológico ese que has abierto.
  23. Ayyyyyyyy !!!!!!!!!!!. Bendito sentido común, como suelen decir, el menos común de los sentidos. ............ Y ya no me piquéis mas sobre el tema motos que con esto acabo. Ráfagas
  24. HIPÓTESIS: Un tio no tiene ni idea de llevar motos, se encuentra con un amigo que tiene una moto de 125cc muy fardona y se la pide para dar una vuelta. Como tiene carnet b1 es perfectamente legal y además como sólo es ir a la esquina y volver, pues no pasa nada ¿verdad?. Pues pienso que también puede provocar un buen accidente. Si antes hacía falta examinarse, ¿qué pasa, que ahora con el b1 te "inyectan" los conocimientos para llevar motos? No es que examen fuera muy complicado, pero al menos había que demostrar cierta destreza con la moto. Algo imprescindible en circulación por ciudad. Una cosa es llevar un vespino (algunos dicen que es casi como una bici. Yo no opino lo mismo) y otra es una moto de 125cc. Pues ya que dejan hasta 125cc podían hacerlo libre, sin límite de cilindrada. Bueno, y que conste que soy motero de toda la vida. Desde vespino a BMW 900, socio en mis tiempos del MTM (Moto Turismo Madrid) y con unas cuantas concentraciones moteras en mis riñones, tanto de verano como invernales. Como decíamos entonces, Ráfagas.
  25. Lo de las motos no lo sabía y me parece una burrada que se permita conducir motos de 125 cc sólo por tener el carné de coche. ¿Qué tiene que ver la velocidad con el tocino? Me parece muy mal, muy mal.