
Zeama
Miembros-
Mensajes
193 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Zeama
-
en el mio entra justo al tocar la raya roja,suele marcar en la autonomia del fis 100km A mí también me entra en reserva nada más llegar a la raya roja y el fis me marca una autonomía de 100 kms. En el manual pone que entra en reserva cuando quedan alrededor de 6L, según mi media de consumo concide todo (6L de consumo medio y entra en reserva a falta de 100kms, es decir cuando quedan 6L en el depósito). A mi personalmente, haciendo el cálculo a mano del consumo y lo que me indica el fis coinciden. Un saludo, Zeama
-
Buenas noches kakichu, a mi circulando entre 120 y 140 me entra en reserva cuando llevo entre 790 y 810 kms Un saludo, Zeama
-
Hola, yo tengo un A3 quattro de agosto del 2010 con llantas de 18 y me consume 6.0 L si voy a 140 y si voy entre 110-120 me consume unos 5.5 L
-
Cuidados asientos cuero
Zeama responde a Zeama de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Buenas tardes a todos, bueno, al final me he acercado al Corte Inglés a comprar el producto AutoGlym para limpiar la tapicería. He visto que había dos productos de AutoGlym para ello, uno se llamaba "Limpia tapicerias" y el otro "Shampoo interior". Me ha entrado la duda de cuál era y he bajado a la planta de electrónica para entrar en el foro y consultarlo. He leído que los dos son el mismo producto, que la diferencia es que le han cambiado el nombre. He vuelto a subir y he visto que del "Limpia tapicerías" sólo quedaba un único bote y el resto eran del Shampoo. Además me he fijado en el código de barras y los dos coincidian.. puf! menos mal! Al final he comprado el Shampoo, y como bien decis me ha costado 6,90 €. Espero haber comprado lo CORRECTO!! Bueno ya me direis, y ya os contaré qué tal queda!! Un saludo!! Zeama -
Hola a todos, he estado mirando por el foro información de cómo cambiar el aceite y el filtro del haldex y tengo algunas dudas: 1) dónde puedo conseguir la llave para soltar el tapón del filtro? 2) cuánto aceite coje? Todo lo que viene en el tubo (tipo silicona)? 3) aparece algún testigo en el cuadro de mandos cuando se quita el aceite? 4) hay que conectar el wag para algo? hay que ajustar electronicamente algo? leí algo en algún post, me extraña que por cambiar el aceite haya que ajustar algún parámetro electrónico 5) Normalmente suelo hacer el cambio de aceites y filtros en casa, merece la pena hacer el cambio de aceite y filtros del haldex uno mismo? Cuanto cuesta en un conce? 6) Cómo se comprueba el nivel adecuado del aceite del haldex? A lo mejor me dejo alguna pregunta en el tintero, pero bueno. Muchas gracias a todos!! Espero respuestas!! jeje! Un saludo, Zeama
-
Bienvenido!! Pues yo tengo un sportback negro con tapicería negra e interior negro y está de lujo. Siempre he pensado que los coches claros deben llevar tapicería oscura (negra) y que los coches oscuros deben llevar tapicería clara (beige, gris claro). Es lo que pensaba hasta que el comercial me dijo que quedaba de fábula, y así lo es. Ya no pienso lo que pensaba antes, de modo que cojas el color que cojas, no lo dudes, el interior negro queda de cine!
-
Y qué tal van las Bridgeston Potenza? Relación Calidad/Precio? Muchas gracias
-
Cuidados asientos cuero
Zeama responde a Zeama de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Una pregunta Xabby, jabon ph neutro, pero cualquier jabón? Cualquiera que vendan en un super, o me recomiendas alguno en concreto? -
Cuidados asientos cuero
Zeama responde a Zeama de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Muchas gracias Xabby, intentaré limpiarlo con un jabon ph neutro, muchas gracias de nuevo. -
Buenas a todos, quisiera que me aconsejarais sobre qué cuidados necesitan los asientos de cuero. Le pregunté al comercial y lo único que me dijo es que los limpiara con agua + algo de jabón. Le pegunté a ver si es conveniente darle algún otro tipo de producto y me dijo que no, que lo mejor es, en caso de que no vaya a utilizar el coche durante un mes, por ejemplo, darle un poco de nivea, pero solo en el asiento que uso yo, ya que es el que más roce va a soportar. No que he quedado del todo satisfecho con la respuesta del comercial, porque nivea es para pieles vivas no? bueno con eso me he quedao al leer por el foro. Además también se comenta que hay que dar productos que no tengan silicona porque el cuero debe quedar mate y no brillante. Algún producto en concreto? Me suena haber leido por el foro un producto llamado Autoglym, qué tal va? Me aconsejais algún otro. bueno y la pregunta principal, necesitan cuidados los asientos de cuero? Si? No? Qué cuidados? con qué productos? Muchas gracias a todos!!
-
Yo también lo lllevo de serie, y encantado, cero problemas.
-
130€ caro.... A mi me parece caro si lo tengo que hacer yo, pero no me parece tan caro si te lo hacen en el concesionario. Además, si quiero que me responda la garantía, lo tengo que llevar durante los 2 primeros años... es lo que hay, yo también soy de los que le hace todo en casa, hasta ahora siempre lo he hecho y dentro de 2 años también lo volveré a hacer todo yo mismo, mientras tanto... es lo que hay. El aceite no lo llevé yo, lo pusieron ellos, creo que es el repsol 5w-30. La mano de obra, creo recordar que lo tienen a 53€ la hora. Un saludo Me parece que no te han hechado ese aceite (5w30 Long Life). Aqui en San sebastian, lo cobran a 140€ mas o menos (como si fuese oro hoyga) y el filtro anda cerca de los 15. Yo recuerdo la primera que hice, que pagué unos 70€ (cambio de aceite+filtro) llevando yo el aceite claro, la segunda a los 30.000 kms, llevando yo el aceite, me cambiaron todos los filtros y también compré la cubeta del maletero y pagué 220 y algo €, en concesionario oficial, eh! Un saludo A lo mejor me he equivocado al escribir el mensaje anterior, el aceite que me echaron no es long life, es repsol pero no es long life, perdón si me he explicado mal. El aceite lo cambié en el concesionario de Tolosa.
-
130€ caro.... A mi me parece caro si lo tengo que hacer yo, pero no me parece tan caro si te lo hacen en el concesionario. Además, si quiero que me responda la garantía, lo tengo que llevar durante los 2 primeros años... es lo que hay, yo también soy de los que le hace todo en casa, hasta ahora siempre lo he hecho y dentro de 2 años también lo volveré a hacer todo yo mismo, mientras tanto... es lo que hay. El aceite no lo llevé yo, lo pusieron ellos, creo que es el repsol 5w-30. La mano de obra, creo recordar que lo tienen a 53€ la hora. Un saludo
-
Yo llevé mi A3 2.0 TDI del 27 de Agosto de 2010 a cambiar de aceite por primera vez (el de los 15000 kms) al conce de Audi el 27 de diciembre de 2010 y me costó 130 €. Cambio de aceite, cambio de filtro de aceite y revisión y llenado de niveles de líquidos.
-
yo también llevo la de origen, aunque todavia no la he colocado nunca. Supongo que para montarlo a posteriori te saldrá más barato montar otro marca/modelo que no sea el original.
-
El mio 2.0 tdi del 27 de Agosto del 2010 y lleva 12700 km, todo ok.
-
Muchas gracias José, por ahora no lo necesito ya que mientras esté en garantía no tengo intención de meterle mano. Por lo tanto esperaré a que se me termine la garantía, y entonces volveré a moverme para enterarme qué es lo que necesito y cómo conseguirlo. Muchas gracias.
-
Hola a todos, tengo un a3 2.0 tdi quattro Sportback nuevo del 27 de Agosto de 2010. Con los coches anteriores siempre he cambiado aceite, filtros yo mismo en casa y me gustaría seguir haciéndolo una vez que se me haya terminado la garantía. Por ello, y como soy nuevo, me gustaría que me informarais de qué es lo que necesito para poder resetear el testigo de aceite (cada vez que cambie el aceite) y el testigo de la revisión cada vez que haga los km de revisión. Es mejor que compre ahora el cable y el programa ahora o puedo comprarlo dentro de 2 años cuando se me termine la garantía? Es más fácil comprar ahora el cable porque es la última versión o es mejor comprarlo dentro de 2 años? Si lo compro dentro de dos años, tengo que comprar la versión de ahora o la última versión que haya entonces? Aconsejarme un poco. Si lo tengo que comprar qué versión de cable tengo que comprar y qué vesión de software? Qué precios orientativos tienen? Dónde puedo puedo comprarlo? No me importa pagar un poco más, lo que quiero comprar la que es para mi coche. Muchas gracias a todos, Un saludo.
-
depende del aceite que te pongan en el conce si te ponen normal cuenta unos 45€ + mano de obra, si te ponen long life 90€ + mano de obra si le vas a cambiar el aceite cada 15mil pon el normal el long life es para cambiarlo cada 30mil, salu2. Llevo casi 15000 km desde Agosto, de modo que le pondré el long life. Queria saber cuanto cuesta todo, porque 90€+mano de obra sera sólo cambio de aceite, pero los filtros también me los tendrá que cambiar, verdad? O no cambian los filtros cada cambio de aceite? Un saludo
-
Buenos días a todos, estoy llegando a los 15000km y pronto tendré que llevarlo al taller por eso me gustaría saber más o menos cuánto me va a costar. Primeramente el cambio de aceite (a los 15.000km) y la posterior revisión de los 30.000km. Además de tener una idea general, alguien me puede decir en Guipuzcoa cómo andan de precios? Un saludo y muchas gracias.
-
Hola a todos, el viernes pasado recogí por fin mi a3 del concesionario, un 2.0 tdi 140 cv negro. Entre los extras que pedí tengo el de la instalación del ipod. Tengo un par de problemillas: 1) No consigo ver los títulos de las canciones, no sé si se pueden ver, a ver si me comentais algo al respecto. 2) Cuando le doy a mezclar las canciones todo ok, el orden es aleatorio, pero cuando quito la llave del contacto se me va la función mix y lo tengo que volver a seleccionar de nuevo. Existe alguna forma para que la opción elegida "mix" siga en funcionamiento hasta que yo lo desconecte y que no se desconecte cada vez que quito las llaves del contacto? 3) Es posible navegar por las capetas del iPod (autores, albumes,....) para seleccionar una cancion determinada? Muchas gracias y a ver cuándo tengo un hueco para sacarle unas fotos y hacer una presentación!! Un saludo
-
depende, entre 20000 y 45000, pero normalmente una media de 25000.
-
Hola a todos, me gustaría que me recomendarais que tipo de mantenimiento hacerle a mi coche, un 2.0 tdi. He estado leyendo por el foro que si el long o no, qué me recomendais y qué diferencias hay entre las opciones que existen? Supongo que también habrá diferencia en cuanto al consumo de aceite, verdad? porque no es lo mismo cambiarle el aceite cada 15mil que cada 30 mil, el aceite se deteriora más, pierde sus propiedades y se consume más facilmente, luego.... me podríais explicar un poco que opciones existen, que diferencias hay entre ellas y cual me aconsejais? Muchas gracias Zeama
-
Yo sí que incluiría el extra del sensor de luces/lluvia, de hecho lo he cogido. El sensor de lluvia pienso que no es del todo útil, porque para mi gusto se acelera demasiado, es decir, llueve un poco y funciona relativamente bien, pero al aumentar la velocidad piensa que está lloviendo un montón y el limpia va a toda pastilla, para mi gusto demasiado rápido, pero bueno, para gusto los colores. Ahora bien, el sensor de luz me parece super cómodo, eso de no tener que encender las luces cada vez que atraviesas un tunel o cada vez que anochece me parece comodísimo.
-
Yo personalmente pienso que no consume menos, creo que lo venden como "eco", es decir, cuando estás en un atasco/semáforo/etc el coche está parado, luego no contamina, pero a la hora de arrancar creo que consume más que si estuviese encendido el motor. Ya sabes, todo es según lo que quieres vender, y si la competencia vende ecología, pues audi no quiere ser menos. Aunque yo creo que el sistema Start/Stop lo único que puede traer son disgustos a los usuarios