Jump to content

Zeama

Miembros
  • Mensajes

    193
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Zeama

  1. A cual te refieres, al te te indico con un circulo rojo? Yo pensaba que era la entrada a la EGR pero después de desmontarlo vi que no hay nada, únicamente un casquillo que introduce los gases del motor. No hay nada de electrónica ni ninguna válvula que regule la entrada de gases. Lo que se encuentra dentro del recuadro verde es el colector de admisión y para desmontarlo hay que desmontar toda la inyección que lleva encima. Mirando por la entrada de gases y metiendo algo para ver si hay algo en el interior vi que está vacío. Es decir no hay nada. Lo que enmarco dentro del recuadro azul es la chapaleta de admisión. La desmonté y la limpié, para los 4 años y los 115000 kms que tiene el coche, tenía algo de carbonilla pero la chapaleta funcionaba y funciona a la perfección.
  2. Hola a todos, hace una semana se me encendió la luz de fallo motor de modo que tendré sucia tanto la EGR como la chapaleta de admisión. He estado investigando en el foro para saber por dónde cae la EGR en mi motor pero no he encontrado nada. Mi coche es un 2.0 tdi del 2010, el código de motor es CFFB. Esta es una foto de mi motor. A ver si me podeis echar una mano!! Saludos!! Zeama
  3. Buenas, yo para pedir los filtros de aceite, aire, polen y gasoil escribí un mail a la sección de recambios del conce al que compré el coche indicándoles el modelo y número de bastidor de mi A3 para que que me sacasen el presupuesto de todos los filtros con su codificación. Una vez que me respondieron que filtros llevaba mi coche, sus códigos, el precio de cada uno y el descuento que me hacían por ser cliente suyo hice el pedido en la web lubricantesonline y compré todos los filtros originales a mitad de precio. Como tenía la numeración de cada filtro no tuve ningún problema para saber cuales eran los que llevaba mi a3. Un saludo, Zeama
  4. Hace algo más de un mes le cambié la distri a uno con tu tipo de motor con 214mil kms y era su segunda correa Una cosa es lo que pone en el manual de instrucciones, que es lo que yo he comentado, y otra muy distinta lo que vaya ha hacer... No pienso llegar a esos kms, los cambios de aceite se los hago cada 15 mil porque 30mil me parecen muchos!! jeje!! Lo único que quería apuntar era lo que marca la casa. Después que cada cual haga lo que crea conveniente!!
  5. El mio es un SB 2.0 tdi del 2010 (tipo de motor CBFA, creo) y el cambio de correa en teoría le tocaría a los 210.000 kms.
  6. El mío de Agosto de 2010, 2.0 TDI 140 quattro, 103000 kms y va como la seda. 0 Problemas y que siga así durante mucho tiempo!!!
  7. Xabby, creo que tienes la bandeja de mensajes privados llena. Un saludo, Zegama
  8. Buenas Xabby, es lo que he hecho mientras me llegan los productos. Ayer compre Woolite, pero suelen estar perfumados, no importa eso? Con qué relación haces la mezcla? En el propio embase ponía que echásemos 40ml en 5L, luego en 0,5L habría que mezclar 4ml.... lo hice a ojímetro pero me quedó la duda del perfumado. A lo mejor como está tan disuelto no afecta en nada, pero es la duda que me queda. Que me dices sobre eso Xabby? Muchas gracias
  9. Hola chicos, al final he hablado con Jose de CarCarePassion y me ha dicho que me los consigue para dentro de 3 semanas, así que ni tan mal. Whitesnake, muchas gracias por ofrecerte a subírmelos desde Zaragoza, no me hubiese venido mal porque paso muchas veces por Estella, tengo una casita en Lerín. Muchas gracias a todos.
  10. Hola a todos de nuevo!! como no he podido conseguir el limpiador de piel de Autoglym me veo que tengo que cambiar de producto.... Qué otra marca me recomendais para limpiar los asientos? Quisiera sólo para limpiar, no quiero acondicionarlo y quiero que después de aplicarlo los asientos queden mates tal y como quedaban con Autoglym. No quiero productos fuertes... Vosotros me aconsejareis mejor, cuál me aconsejais? Un saludo, Zeama
  11. En carcarepassion sólo he encontrado el Shampoo de interiores o también conocido como Limpiador de interiores (pegatina verde). No he encontrado el Limpiador de Piel (etiqueta marrón) sólo tienen por lo que veo la Crema para cuero (acondicionador) pero no el Limpiador (Jabón neutro de base acuosa). Sabeis dónde podría encontrar el Limpiador de Piel de autoglym? Saludos!! Zeama
  12. Buenas tardes a todos, he usado durante los 4 años que llevo con mi coche el limpia salpicadero y el limpiador de cuero de Autoglym y me va fenomenal. Hasta ahora lo he adquirido en El Corte Inglés, pero cuál ha sido mi sorpresa cuando he pasado hoy de nuevo para comprar los productos.... que El Corte Inglés ya no trabaja con Autoglym, por lo menos en ECI de Pamplona, me lo ha dicho el encargado de la sección. De modo que acudo a vosotros para preguntaros si me podeis facilitar alguna web fiable de donde comprar estos dos productos de Autoglym. Muchas gracias a todos. Un saludo, Zeama
  13. Muchas gracias Xabby, ahora todo me queda mucho mas claro.
  14. Buenos días, tengo una duda respecto a los productos para limpiar los asientos de cuero Autoglym. Hasta ahora he utilizado, por recomendación del foro, Shampoo interiores de Autoglym. El otro día me acerqué a ECI y no encontré el Shampoo interiores y compré el Limpiador de pieles y cueros (o algo así). El shampoo tenía etiqueta verde y el limpiador de piel y cuero tiene etiqueta marrón. Son dos productos distintos o son el mismo? Es que en su día antes del shampoo utilizaba otro y después le cambiaron de nombre y lo renombraron como shampoo interiores, es este el caso?. Existe alguna diferencia entre ellos? Qué tal va el limpiador de cuero? En su día me recomendasteis que utilizase un jabon de base acuosa con ph neutro. Si empleo este nuevo producto que he adquirido seguiré cuidando igual de bien los asientos? El coche cumplirá 3 años el 26 de agosto, tiene 95 mil kms y los asientos están como el primer día. Me gustaría que siguiesen así durante mucho tiempo. Un saludo, Zeama
  15. A3 Sportback 2.0 tdi quattro de finales de agosto del 2010, ahora mismo 94500 kms y a hasta el día de hoy 0 problemas.
  16. Hola buenas, Pytraka yo también tengo un A3 Sportback quattro 2.0 TDI 140 CV comprado a finales de agosto del 2010. Ayer estuve en el conce (soy del Norte, San Sebastian) y los precios de los filtros que me dieron son practicamente iguales que los que has puesto tu en este post. Mi intención es comprar los filtros junto con el aceite en lubricantes online, tengo una duda con el filtro de aceite. Mi motor es un CFFB, el tuyo también? Te lo pregunto para comprar el mismo filtro que indicas tu aqui, porque a mi ayer en el conce no me dieron las referencias. Me comentaron que a pesar de que el coche se matriculó en el 2010 a ellos les aparece como modelo del 2011. Supongo que los filtros de tu coche y del mío tienen que ser los mismos, verdad? Os pongo los precios (por simple curiosidad), conce oficial Autowag Beasain: Filtro aceite: precio 13,20+ IVA Filtro gas-oil: precio 43,42+ IVA Filtro polen: precio 24,27+IVA Filtro aire:precio 24,29+IVA Un saludo, Zeama http://www.oscaro.es...-7-29362-824-gt http://www.oscaro.es...-9-29362-824-gt http://www.oscaro.es...24-29362-824-gt http://www.oscaro.es...-8-29362-824-gt Ahí tienes todos los filtros de tu coche, por unos 40 eur tienes todos, de todas las marcas usadas en el conce, o sea los mismos El problema es que no se cual de ellos es el que lleva mi coche. Hay más de un modelo de filtro de aceite y según modelo de motor lleva uno u otro. Es para no pedir el filtro de aceite equivocado.
  17. Hola buenas, Pytraka yo también tengo un A3 Sportback quattro 2.0 TDI 140 CV comprado a finales de agosto del 2010. Ayer estuve en el conce (soy del Norte, San Sebastian) y los precios de los filtros que me dieron son practicamente iguales que los que has puesto tu en este post. Mi intención es comprar los filtros junto con el aceite en lubricantes online, tengo una duda con el filtro de aceite. Mi motor es un CFFB, el tuyo también? Te lo pregunto para comprar el mismo filtro que indicas tu aqui, porque a mi ayer en el conce no me dieron las referencias. Me comentaron que a pesar de que el coche se matriculó en el 2010 a ellos les aparece como modelo del 2011. Supongo que los filtros de tu coche y del mío tienen que ser los mismos, verdad? Os pongo los precios (por simple curiosidad), conce oficial Autowag Beasain: Filtro aceite: precio 13,20+ IVA Filtro gas-oil: precio 43,42+ IVA Filtro polen: precio 24,27+IVA Filtro aire:precio 24,29+IVA Un saludo, Zeama
  18. Buenos días, yo tengo un a3 sportback del 2010 con bola de serie y a simple vista no se sabe si el coche lleva bola o no porque hay que quitar una pequeña trampilla que lleva el parachoques para poder colocarla. Lo que no sé decirte es como quedaría a posteriori pero la mía no se nota nada. Para colocar el cuello de cisne (el soporte con la bola) hay que quitar una pequeña trampilla que tiene el parachoques. Para ello hay que girar dos grapas que tiene la tampilla, una vez que retiramos la trampilla introducimos el cuello de cisne en su agujero correspondiente y empuamos hacia arriba mientras giramos una ruleta hasta escuchar un "click", giramos la llave anti robo de seguridad y ya tenemos la bola colocada para ser utilizada. Yo la pedí como extra cuando compré el coche porque solía andar mucho en bici y tenía un portabicis Thule que utilizaba en el coche anterior (también con bola). La verdad que para eso es una gozada, muy sencillo de colocar y muy seguro. Y si además el porta bicis te entra en el maletero, ya ni te cuento. Yo la verdad que le saco mucho partido, es más, creo que solo lo he utilizado una vez con carro, el resto de las veces ha sido para el porta bicis. Como te he comentado antes, lo que no sé es como quedará la bola colocándola a posteriori. Además hoy en día por ley ya no dejan montar aquellas bolas antiguas que las montabas una vez y quedaban ya para el resto de la vida del coche. Las que se montan actualmente se tiene poder quitar, es más, sólo se pueden tener colocadas cuando vayas ha hacer uso de ella. El motivo de todo esto es por si tienes algún accidente y alguien te da por detrás, al coche que te pega por detrás le haces una avería bastante maja. Para el que lo lleva está muy bien, porque no te hacen practicamente nada pero para el que colisiona contra un coche con bola el destrozo es bastante mayor, y te lo digo por experiencia. Espero haberte aclarado algo, Un saludo, Zeama
  19. Como comenté en su día, en el libro de un 2.0 tdi (a partir del año 2010) pone que cambio de distribución a los 210.000 kms. A ver si esta noche lo puedo escanear y colgarlo para que lo veais. Un saludo, Zeama
  20. hola a todos, yo tengo un 2.0 tdi quattro (2010) y creo que, aunque no estoy muy seguro ahora mismo, en el libro de mantenimiento que tengo pone cambio de correa distribución a los 210000 kms. Además le pregunté al mecánico la última vez que llevé el coche si no eran demasiados y me respondió que si ponía 210000kms que estuviese tranquilo porque seguramente aguantaría tranquilamente 300000kms. Ahora me surge la duda pero casi estoy convencido de que pone 210000kms en mi caso aunque me parecen muchos kms. Un saludo, Zeama
  21. subo una foto para explicarlo....
  22. Buenas a todos, para mi esas llantas no son originales. Yo tengo unas new rs4 en 18 y no se parecen en nada. A ver si me explico, los palos de las llantas nacen en el buje de la rueda y mueren en el aro exterior (donde va montado el neumático). La unión de los palos con el aro exterior se hace mediante un radio y no en ángulo como aparece en las fotos que has subido.
  23. Muchas gracias por el link...la verdad es que esta muy bien. Lastima que se tengan que comprar minimo 6 unidades (unos 27 euros con envio incluido), aunque si tienes con quien compartir la verdad sale mucho mas barato. Buenas Creo que se pueden comprar sueltas a 4,95 €. De todas formas, seguramente habrá más de uno en tu zona con necesidad de cambiar escobillas. Además, aunque no estoy totalmente seguro pero creo recordar que a partir de una determinada cantidad no pagabas gastos de envío. Un saludo Carlos Buenos días, ayer los compré en el conce 7€ cada goma delantera y 12 la escobilla trasera. Tengo que decir que sí me valen, todavía no las he cambiado pero he comparado los capuchones que traen las gomas con los que tengo montados en los limpias originales de fábrica y son los mismos, de modo que las gomas también me valdrán. Un saludo, Zeama
  24. Zeama, yo no las he cambiado pero se las voy a cambiar. Y eso de que te han dicho que para audi no, ...sin saber del tema...me creo mas a los compañeros del foro que al que te ha dicho que para audi no. La prueba está que hay gente que ya lo ha hecho. Por eso lo digo. No creo que bosch haga un modelo para cada coche, otra cosa es que en Audi no lo tengan catalogado así. Según lo que lei en el foro se pueden cambiar y si se pueden cambiar tiene que ser esa goma porque no hay otra.
  25. Buenos días a todos, tengo las escobillas gastadas y como en su día lei este post he llamado al conce para que me trajesen las gomas. Le he dado la referencia y todo ok, pero me ha dicho que en la configuración de mi a3, es un sportback de agosto del 2010, que no aparece que se le puedan cambiar las gomas. Me ha comentado que esas gomas sólo le aparece que se le pueden cambiar al polo, al golf, al phaeton.... pero no a un audi. Qué me decis? Yo como habia leido que muchos de vosotros lo habiais cambiado le he dicho que de todas formas me las traiga y que voy a intentar cambiarlas y que si no me sirven ya hablaríamos. Existe alguna diferencia de los limpias de nuestros coches con respecto a los vw? Un saludo, Zeama