Jump to content

chirrito

Admin
  • Mensajes

    10557
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por chirrito

  1. Pecci, Creo no equivocarme (por todo lo que te he leído) que eres una persona de las que les gusta "mimar" el coche; prueba de ello es la pregunta que estás haciendo. Creo, de nuevo, no equivocarme tampoco si rebusco en mi memoria y recuerdo que siempre has pasado las revisiones en la concesión oficial. Imagino que sabrás que, en los Servicios de Inspección cada 30.000 km, uno de los puntos, es la revisión de la correa de distribución: deben desmontar la tapa de ésta y comprobar la correa. No se en tu concesión, pero en la mía, si que lo hacen y me lo han demostrado con otros coches en los que han detectado un desgaste prematuro. Los motores 1.8 T, como bien te han apuntado, tenían en un principio, marcada la sustitución de la correa a los 120.000 km. Desde no se qué año, se modificó ese intervalo hasta los 180.000 km. Si nos basamos en que un conductor medio recorre 20.000 km al año (y ya exagero) estaríamos hablando que el tiempo medio calculado sería de 9 años. Por supuesto cada uno es cada uno y hace con su coche lo que quiere, pero si puedes aplazar ese gasto que ronda los 600-700 Euros para dentro de un año más, por poner un ejemplo............ mejor, no? SALUDOS
  2. Je, pues la Chorus I no tiene salida en sus conexiones para el cargador. Sólo ofrecía la función de radiocassete. Siempre puedes recurrir a un cargador con emisión vía FM o adquirir una Concert I que es practicamente igual que la chorus, pero con la funcionalidad que necesitas pudiendo, por tanto, poder acoplar el cargador que tengas con su correspondiente interface. SALUDOS
  3. Ilde: Conozco bien MIDAS en Córdoba, hasta tengo cierta amistad con el dueño (es un hombre calvete, muy profesional). Los mecánicos que trabajan allí son bastante buenos; además, llevan años allí y se conocen bien a la clientela (y viceversa). Con respecto a la profesionalidad, todo hay que decirlo, un 10. Ahora, si te digo que he tenido alguna mala experiencia con los recambios. Mi antiguo Toledo ´tuvo sus útlimas operaciones de mantenimiento allí y: * Me cambiaron parte del escape (y no duró ni un año). * Me cambiaron los discos delanteros (y ocurrió lo mismo). * Me pusieron unos amortiguadores (y se escalonaron las ruedas demasiado rápidamente). Ahora, todo hay que decirlo: EN TODO MOMENTO RESPONDIERON ANTE ESTOS DEFECTOS Y LO CAMBIARON TODO GRATUITAMENTE, INCLUSO HABIENDO PASADO MÁS DE UN AÑO DE LA FACTURA. No se andan con chiquilladas. Cuando una cosa está mal la cambian sin preguntar. Cierto es que mi caso es un poco extremo pero, ya te digo, lo comprobaban y me lo cambiaban todo sin coste alguno. A veces es bueno también saber que las operaciones están bien respaldadas con una buena garantía y, en Midas Córdoba, la tienen. Si cojes otra serie de franquicias similares, por ejemplo Norauto, puedes ver que en sus "menús" de revisiones pueden ofrecer la revisión de algún punto más pero, el personal, nunca es el mismo de una vez a otra. En Midas Córdoba, como te he dicho antes, se de mecánicos que llevan allí desde el principio. Su jefe sabe valorar lo que es bueno (de esos quedan pocos) y les tiene bien remunerados para que se queden allí por mucho tiempo. Y, por último, ¿no te has fijado que siempre tienen la puerta llena de coches? Por algo será, ¿no? Y, volviendo a la realidad, déjame que te "oriente". La revisión de mi A4 de los 60.000 km no llegó a 180 Euros (creo recordar) en VAT SUR. Cierto es que llevé yo el aceite pero................ ¿No es, más o menos, el mismo precio que te han dado en MIDAS? A igualdad de precios, yo no me lo pienso. Tu sabes bien lo buenísimo que me salió el A3 y, creo, que tiene algo de culpa el mantenimiento que tuvo. SALUDOS
  4. Claro que se puede. Mira, yo mismo tuve un Panasonic de 8 cd´s que iba a la perfección pero, si quieres ir más "moderno", hay un modelo de Sony compatible que lee mp3. SALUDOS
  5. Hay manguitos que pueden llegar a costar 60 Euros cada uno. Lo mejor, para darte una opinión más acertada, es que nos dígas que precio es el que te está dano la concesión SALUDOS
  6. Al cohe de mi mujer le pasó lo msmo hace dos semanas. Se trataba de una conexión que andaba "algo" suelta. No se si dará error con el Vag Com pero, si no, lo suyo es empezar a comprobar todo el sistema accediendo al depósito desde debajo del asiento trasero. SALUDOS
  7. Dile a tu nieta que te cuide :crying_anim: Anda, Ilde. Míralo por el aldo positivo: una temporada de descanso, no te va a venir nada mal. Aquí nos tienes para meterte con nosotros e ir ilustrándonos en la mecánica! SALUDOS
  8. Buen consejo, Carmleo :crying_anim: Mejor muevo el post al subforo correspondiente SALUDOS
  9. chirrito

    Accidente con mi A3

    Luna, lo tienes todo demasiado reciente y, lo mismo, hasta todavía estás algo "shockada". Descansa y relájate. Aquí nos tienes a todos para animarte y, con respecto al coche, no te preocupes que este es el mejor sitio para poder exponer los daños y que todos te demos nuestras opiniones. SALUDOS
  10. Pues ya sabes lo que toca SALUDOS
  11. Y mira tú por donde, que por no buscar, te he puesto todo ese tocho, y AQUÍ tienes el brico que buscas hecho por el gran Diablillo72 SALUDOS
  12. rescato de ese post esta cita Así que, si tienes un Vag Com por ahí.................. A comprobar tocan SALUDOS
  13. Pásate por este post en el que se describe como instalr el tempomat en un 8p. Al menos el proceso de desmonatje del volante es el mismo El resto te sobra. Verás que también te dice el post que los modelos a partir del año 2005 vienen preparada la smls para el tempomat por lo que, quiero pensar, que no tendrás problema con el volante multifunción SALUDOS
  14. Farandi, en teoría (en EL ETKA) no veo diferenciación entre las smls para multifunción o no; veo diferenciación en función del número de bastidor pero esta se basa en el año de fabricación (a partir del 2005). El tuyo, creo recordar, es del 2006, ¿no? Creo que sería cuestión de cambiar el volante, codificar con el Vag Com y listo! SALUDOS
  15. En los 8p no me extrañaría que fuese tan sólo "Plug & Play". En cuento tenga un rato, miro las referencias de las smls para ver si la que tienes es compatible SALUDOS
  16. Como bien te dicen, instalar el tempomatte puede salir por unos 300 €. Como bien sabes el problema es sutituir la smls que tienes (que es lo caro) e instalar el mando. Hacerlo particularmente puede salirte un poco más barato pero, creo recordar, que no legan ni a facturar2 horas de mano de obra. A cambio, te llevas la instalación con 2 años de garantía. COn respecto a lo del ordenador de abordo............ ¿qué quieres que te diga? A ese presupuesto le sobra un "cero" creo yo. Creo que hay algún post por aquí (mira en la sección de bricpost en el subforo de mecánica) en elque se explica cómo montarlo. SALUDOS
  17. Tiene toda la pinta de que se teha roto la correa de acceorios. Si es ASÍ, debes tener cuidado porque la batería no te está cargando al no recibir carga desde el alternador y, por tanto, te puedes quedar sin arrancar el coche en cualquier momento. SALUDOS
  18. El código lo tienes que tener pegado (es una pegatina con el nº de serie de la radio y su código) en el manual de instruciones de ésta. Si no estuviera, prueba a comprobar si se han dejado esa pegatina sin poner y, en tal caso, vendría en el hueco de la rueda de repuesto. Si compraste el coche en esa concesión y demuestras que te entregaron el manual de la radio sin las pegatinas correctamente puestas, puedes hasta liarla en condiciones, ya que es uno de los requisitos que se exigen en el proceso de entrega. SALUDOS
  19. Por favor, no os dejeis llevarpor fundas baratas y, comprobad SIEMPRE, que están preparadas para asientos con airbags laterales. No olvideis que la unidad de airbag está dentro del asiento y, no sería el primero, que le ha acabado reventando el airbag por la espalda al llevar puestas unas fundas no adecuadas. SALUDOS
  20. Vaya dos huevos que tiene el colega :crying_anim: Esa misma ruta la he hecho yo en bicicleta: nunca olvidaré las cifras: 980 km en los que tardé 12 días. Y, si hay algo que no olvidaré en la vida, es la subida a O cebreiro. Son de esas "escaladas" que te dejan marcado (sobre todo si la haces por campo, como la hice yo). Esa "montaña" y la subida de la Caretera de Sierra Nevada fueron mis dos grandes "logros" con la bicicleta de montaña SALUDOS
  21. Lalistaque te da 18Turbo no está nada mal pero, yo siempre me inclino por las soluciones gratuitas primero :crying_anim: . ASÍ que, puesto que supuestamente ya has comprobado las bujías, ahora me inclinaría por soplar un poco el filtro de aire y limpiar la mariposa de admisión. De este tema, tienes un brico de cómo hacerlo en profundidad cuyo enlace lo tienes en la misma firma de 18Turbo y, también, tienes otro en los bricopost que es un poco menos laborioso. Los resultados suelen ser muy buenos y, en muchos casos, han llegado a desaparecer tirones de marcha. SALUDOS
  22. Freestylero, acabo de leer tu MP y, despues de ver el post y todo lo que estás haciendo................ Tío, eres un crak con la ayuda de queroseno, claro Si consigues que se vea la información podremos hacer de éste un brico muy interesante que más de uno le pueda interesar. Intentaré ponerme al día pos si pudiera aportar algo más (aunque, como digo, queroseno ha dejado el pabellón bien alto ) SALUDOS
  23. Otro ejemplo más de cómo una "tontería" nos puede dejar fuera de juego a más de uno. Espero que esta vez sea la definitiva y que se quede bien arreglado. Ya nos contarás. Ya me extrañaba a mí que un 1.8 T diera tanta guerra SALUDOS
  24. chirrito

    Noche de Perros

    Un fin de semana ASÍ es lo que me hace falta a mí SALUDOS
  25. Todo depende de cómo frene cada uno pero, normalmente, unos discos no se gastan en 70.000 km. No obstante, ¿por qué no los compruebas tú mismo? En el disco se forma un escalón, que es la zona donde hace la frcción la pastilla. Si ves que tiene un escalón muy gordo, entonces, los discos están gastados. Sin embargo, si el esaclón es muy chico, a esos discos les quedan muchos km. SALUDOS