Jump to content

EAF

Miembros
  • Mensajes

    863
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por EAF

  1. En vista de que a los talleres no les compensa cambiarme la pieza porque les deja poco beneficio, tendré que hacerlo yo. La duda que tengo es: ¿qué ocurrirá con el amortiguador cuando afloje y retire la vieja? ¿Algún consejo?
  2. En total pasé ayer por 6 talleres y no conseguí que nadie me cambiase la pieza.
  3. - Norauto: no aceptan piezas de fuera. - Feu Vert: no aceptan piezas de fuera. Claro, es que con la mano de obra no se conforman: tienen que robarte 30€ en el importe de la pieza, que es la diferencia entre lo que me ha costado a mí y lo que me quieren clavar ellos suministrándomela. Lo llevo al mismo taller que anteriormente me cambió dos piezas que no me tenían que haber cambiado. Me dan cita para hoy por la mañana. Recorro los 30km que lo separan de mi casa y me dice que esta semana imposible, que están hasta arriba. Otros 30km de vuelta, con la pieza en la mano y con el coche sin reparar. Hasta que en este país no se llegue a los 15 millones de parados, no espabilaremos. Que siga la sangría. Algo aprenderemos.
  4. Gracias por la información. Hace tiempo que el coche no me da la lata. A ver lo que aguanta.
  5. Es importante cambiar el aceite y el filtro de la caja de cambios cada 60.000kms. A mí se me ha ido la olla y me he dado cuenta de que llevo 133.000kms sin hacerlo, y ahora tengo algunos problemas (temblores, en frío a veces no "engancha" la marcha, etc). Pedí presupuesto por email a Autolusa -concesionario oficial en Lugo- pero como en este país de paletos el correo electrónico es una cosa del futuro que no se consulta, tuve que ir en persona pedirlo. Lástima que tras esperar 15 minutos a que volviese de mear el de la oficina se me hinchasen los c*** y decidiese largarme. Cosas que pasan en España. Cuantas quiebras y cuanto paro nos queda por ver, amigos.
  6. ¿En qué quedamos? ¿Es la varilla del turbo -que no veo por ninguna parte- ó de la N75 (que cambié hace dos años)? No creo que sea nada de eso, pues no tiene sentido que el problema se solucione apagando y encendiendo el coche, momento en el que la avería -sea cual sea- sufre un reseteo. Sería más lógico pensar que en un momento determinado la centralita decide proteger el turbo desactivándolo porque no le llega el caudal de aire necesario, o a la temperatura necesaria, por eso comentaba lo del caudalímetro.
  7. Por lo que me ha contado otro forero afectado, el problema viene porque se desgasta el pequeño taco de goma que traen las "tirantas" estabilizadoras. http://www.oscaro.es/travesanos-barras-estabilizador-delphi-tc929-1347308-3229-p Yo la he comprado hoy, son 18€. Cuando me llegue la pieza meto el coche en el taller a ver si hay suerte y se soluciona el put* ruido.
  8. Hombre, es que yo no vivo con mis padres :rofl: y tengo que pagar un piso de 100m.
  9. En Sanbeauto venden los brazos sueltos. No tiene sentido comprar el kit completo si solo tienes 2 jodidos, por ejemplo.
  10. Una pregunta: ¿el ruido que escuchabas era sólo el "clonk-clonk" ó también te hacía en marcha un ruído de cama vieja tipo "ñiki-ñiki" que hace que la gente gire la cabeza para mirarte cuando pasas?
  11. ¿Qué varilla? ¿Qué hay que mirar si se atasca?
  12. Descartaremos los dos primeros puntos, pues no creo que a este coche le quede un solo manguito por cambiar xDDD La electroválvula también se cambió. Compraré un transformador de 12v a 220v y enchufaré el portátil a ver que me dice.
  13. Supongo que será el caudalímetro. Cuando voy en carretera apretando llega un momento en el que el coche pierde fuelle. Me ha pasado algunas veces con manguitos rajados, pero este no es el caso. Apago el coche, enciendo y todo vuelve a la normalidad. Supongo que el turbo se protege y se apaga por culpa del mal funcionamiento del cauda. ¿Opiniones?
  14. Que los mecánicos juegan con el desconocimiento del cliente no es nada nuevo. En lo que a mí respecta, así se va a quedar el coche. Cuando pierda una rueda por el camino me plantearé arreglar lo que sea que esté roto.
  15. Ya me dieron el coche. En teoría el problema era que las cabezas de los palieres estaban jodidas. Bien, se cambian las piezas y salgo del taller con el coche. A la media hora vuelve el ruido, pero más fuerte y ahora no se va cuando llueve. "Oh, a lo mejor son las rótulas", me dijo el mecánico. Claro....... o el asiento, el faro trasero, el tapón de la válvula de una rueda....... Me han reparado algo que no me ha solucionado el problema.
  16. Para comprar el pan y pasear a señoritas sonrientes me vale 8)(
  17. Buenas tardes, Rogaría un poquito de respeto en las respuestas/opiniones y que no sean tan degradantes,misóginas e hirientes. Gracias Mar77
  18. Ahora mismo no, pero más adelante si que tengo la intención.
  19. La idea es dejar este solo para currar en invierno -o sea, un día a la semana- y comprarme un B4 Cabrio para mi vida diaria. En verano ya solo curro con el camión.
  20. No es problema de amortiguadores, pues el lubricante me lo inyectaron en unos fuelles pequeñitos que hay detrás de los discos de freno. A primera vista me dijo el mecánico que tengo un palier jodido.
  21. Este problema lo llevo arrastrando un par de años. Va y viene dependiendo de si el clima está húmedo/lluvioso o seco. Típico ruido de cama vieja al circular, bastante escandaloso este verano hasta el punto de que la gente gira la cabeza para mirar Le echaron un ojo rápido en un taller y me inyectaron lubricante en los fuelles (lo había perdido todo), aunque me dijeron que tenía un palier cascado y probablemente también un brazo de suspensión. El "parche" funcionó durante diez o quince días, hasta que el ruido volvió. Ahora mismo estamos en plena temporada de lluvias y ya no suena, asi que me pregunto hasta que punto me compensa llevarlo a reparar. ¿Qué puede pasar si no lo hago?
  22. Era BMW. Trolleos aparte, mi más sentido pésame para todos los familiares y amigos de los veinte fallecidos (de momento).
  23. No seas troll y apúntate. Yo en esa época ando con las setas en Lugo, hamijo. Luego pegatina de Denominación de Origen del Pirineo catalán y hala, a pillar. Son mis costumbres y hay que respetarlas.
  24. Se necesitan 200 personas para trabajar en la próxima campaña de la vendimia (recogida de uva) que tendrá lugar en varias bodegas de la provincia de Pontevedra. Concretamente en la comarca de Baixo Miño. Según informan, el trabajo sería para empezar a finales de agosto o principios de septiembre. Se ofrece contrato por obra y servicio con alta en la seguridad social en régimen agrario. Como requisitos indispensables para optar al puesto solicitan: - Poseer experiencia previa vendimiando en bodegas. - Disponibilidad para trabajar jornada completa en turnos rotativos de mañana, tarde y noche. http://empleo.portal...a-vendimia.html