Jump to content

EAF

Miembros
  • Mensajes

    863
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por EAF

  1. Siempre que entro en el garaje me toca bajarme del coche para desempañar el retrovisor derecho, que queda completamente empañado por el cambio de temperatura y humedad. Lo raro es que solo me pasa en el derecho, pero no en el izquierdo, y es una tocada de eggs tener que bajarme siempre. ¿Se puede saber cual es el problema? ¿Alguna solución?
  2. Ni idea, lo meteré al taller y que sea lo que Dios o el mecánico quieran.
  3. Grabación chunga con el móvil: https://www.dropbox.com/s/zfd9p8snzjh8ot9/Voz0032.mp3
  4. Gracias, pero ese no es el ruido de mi coche y además no lo hace con el giro de la rueda, sino cuando sube y baja (baches, circulación normal, etc). Está claro que es algún elemento de la suspensión, supongo. Luego lo grabo.
  5. EAF

    Tiptronic

    ¿Mantenimiento CERO? Guardemos un minuto de silencio por tu cambio (tiempo al tiempo).
  6. En teoría era la barra estabilizadora, como podrás comprobar en varias respuestas de este mismo post. En opinión del mecánico era la cabeza del palier, que también se cambió para nada. Me veo cambiando los brazos de suspensión al completo, que cuesta más que el put* coche :cry1: Y hoy en día con 7000€ te compras un B7.
  7. Como dije en el otro post, el mecánico cambió la pieza... pero el ruido ha vuelto, así que ya sabemos que esa pieza no es la que hace ruido. Y ya van dos reparaciones fallidas. 110€ + desplazamientos tirados a la basura.
  8. Si, el fuelle me lo cambian la semana que viene.
  9. Tiranta cambiada por el mecánico. Eso sí, olvidaros completamente de sacar las tuercas, retirar la pieza y poner la nueva sin más, porque la vieja no sale con facilidad. Es necesario sacar el tornillo del amortiguador y retirarlo hacia fuera, o de lo contrario no podremos sacar la estabilizadora vieja ni poner la nueva.
  10. Al final me la ponen el lunes aprovechando que hay que cambiar los dos neumáticos delanteros.
  11. Llevo bastante tiempo con la base rota y quería cambiarla. Hoy en Norauto casualmente vi bases genéricas y una discretita tipo aleta de tiburón está en unos 24€, con lo cual me preguntaba si montar esa o poner la de origen (conservo la varilla).
  12. ¿No lo has cambiado en Audi, verdad? Lo normal es que también te cambien el filtro y también la junta. Yo en un A4 del 96 lo hice hace dos semanas por 225€. Cuando le falta aceite a la caja es normal que el cambio "no entre" y aceleres sin que el coche responda (el motor sí acelera, pero la caja no coge la marcha). Son delicadas esas cajas. Si tienes una fuga quizás solo has de preocuparte de que te rellenen 1 litro o menos cada 6 meses, por ejemplo. Preocúpate de acordarte y date una vuelta por el taller 2 veces al año para que comprueben el nivel y rellenen. Más vale gastarse 40€ al año.... que romper la caja Y enhorabuena por la paternidad. No olvides comprobar las fugas del pañal
  13. El verano pasado tuve que tomar un antihistamínico antes de dormir. Al día siguiente, sobre las 6 o 7 de la tarde que es cuando suelo conducir para ir a trabajar, me iba quedando dormido al volante. En dos ocasiones abrí los ojos en el carril izquierdo :o
  14. El problema es que el gasóleo B no te lo venden si no tienes autorización. En realidad es gasóleo normal y corriente, pero subvencionado. Aparte, lleva un aditivo para que eche más humo y el colorante también es distinto, de modo que la GC puede adivinar que lo llevas en el coche solo con ver la humareda, aparte de que lo corroborarán parándote y extrayendo un poco del depósito para ver el color. Por cierto, hace un año vi el biodiesel a 0,90€. Este año ya está al mismo precio que el gasoil. Que majos los de arriba. ¡¡¡VIVA ESPAÑA, COÑO!!!
  15. Yo he llevado el B5 a un 100% de aceite de semillas en verano -1€ el litro- y sin problemas de ningún tipo. A la larga sí que aparecen problemas -cualquier mecánico puede corroborarlo- si no se prepara el circuito adecuadamente (calar los inyectores como es debido, manguitos, etc). Para empezar, el aceite es más denso que el gasoil, con lo cual en invierno no es recomendable usarlo al 100%, pues el coche podría no arrancar. Tengo entendido que en coches modernos si que da problemas. Actualmente estoy intentando averiguar si mi camión Iveco de 2004 tolera aceite vegetal. Hace poco eché 1 litro para limpiar y sin problemas, pero tengo intención de llevarlo este año a un 50%, lo cual me supone un ahorro de 20€ por depósito A nivel legal, ES DELITO FISCAL usarlo ya que está exento de impuestos de combustible, y el olor que desprende el tubo de escape es de churrería total. Como os pare la GC ya podéis preparar la cartera Aqui os dejo un interesante manual: http://es.scribd.com/doc/20717018/Manual-Para-Rodar-Con-Aceite-Vegetal Aceite de semillas 1€ el litro: http://www.carritus.com/marca/35874-Fontasol Lo ideal es encontrar garrafas de 25 litros
  16. Si es que están limpias :lmfao: Los chorretones negros no salen, las partes negras no son suciedad, etc. Incluso fíjate en las partes blancas, que son zonas con el esmalte totalmente comido ¡Brico! :acute:
  17. ¿Qué tal se lleva el nuevo pintado con los nuevos golpes y rozones? Yo tengo mis llantas hechas puré, sobre todo después de haberlas limpiado con un desengrasante industrial de hostelería que literalmente se ha comido partes enteras del esmalte, dejando trozos negros :vava: Estuve mirando por internet y hay algunos sitios de Portugal donde las resucitan, pero a 50€ la unidad + envío, lo cual me parece caro, lento y tedioso. Con este brico puedo quitar una rueda y poner la de repuesto mientras reparo la llanta, por ejemplo :clap1:
  18. Yo os entiendo, pero levantándolo de delante y tumbado en el suelo de mala manera es muuuuuuuy difícil ejercer la suficiente fuerza para aflojar esas tuercas, que debido a que clase de pieza están sujetando, van apretadas a mala hostia. No es como aflojar los tornillos del panel interior de la puerta. Al final no cambié la pieza y dejó de hacer ruido, supongo que por las heladas y las lluvias. Aprovecharé que tengo que cambiar el aceite + filtro, la base de la antena y alguna cosa más del coche para colarle la pieza a otro mecánico y que se tire el rollo. Si se niega, no me cambia ni un tornillo del coche.
  19. El cambio automático llevaba un tiempo dándome la lata: - Temblores a bajas revoluciones. - No "enganchaba" correctamente en frío al soltar el freno (con el correspondiente tirón posterior). - Al salir de garajes -frío- se complicaba la cosa cuesta arriba, entrando y saliendo la marcha. - Problemas para realizar algunos cambios de marcha en "D" (quedarse pillado a altas revoluciones sin cambiar). Así que busqué en mi cuadernito cuando fue la última vez que le hice el cambio de ATF + filtro: hacía ya 130.000km, cuando le toca un cambio cada 60.000km :vava: Pues bueno, visita al conce y cambio al canto. Todo solucionado, ahora va fino y han desaparecido todos los síntomas. Coste: 240€. Lo curioso es que el anterior cambio me costó solo 130€, pero bueno, no te puedes jugar la vida del coche por algo así ya que una rotura de caja son 6.000€ del ala (o 3.000€ por una usada), con lo cual me hubiese tocado directamente comprar otro coche :wacko: Así que hamijos, a cambiar el put* ATF
  20. Por mucho que se levante el coche con un gato es casi imposible hacer la suficiente fuerza para aflojar esa pieza, pues hay que hacerlo acostado en el suelo y no hay forma de adoptar una posición que te permita ejercer suficiente fuerza. La única forma es meterte en un foso o levantarlo con un elevador para casi colgar tu propio peso de la llave.
  21. Pues no he sido capaz de aflojar las tuercas. Voy a meterlo el jueves en el foso de un amigo a ver si desde debajo del coche es más fácil, porque desde un lateral es jodido.
  22. Ok, gracias. Hace unos años intenté aflojar esas tuercas para ver si venía de ahí el famoso ruido, pero no hubo c*** y temía darme un hostión en la mano si tiraba más fuerte y finalmente se aflojaban. Probaré a echar un spray "aflojatodo" de esos.