-
Mensajes
2360 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por aran
-
Que marica. Mira que fuí rápido, ¿eh?, pero siempre me ganas en todo..... Ya no se que hacer....
-
c***, como "mola" la "tarjetita" del club bajo el avatar, ¿no?
-
Bueno, pues más o menos tenemos claro que es mejor medir prestaciones de un vehículo en los 100 metros salida parada que no el 0 a 100. Un dato curioso. Me he encontrado pocos vehículos, por no decir casi ninguno, que cuando voy por autopista a..... pongamos 140 en 6ª y se me pega "algo" detrás, le doy un pisoton y lo pierdo por el retrovisor. Sea diesel, sea gasolina, tenga muchos cabalos o lo que sea. El turbo, ¿quizas? Por que los S3 van como tiros..... ¿O no? En otro hilo comenté que en 6ª el S3 salía disparado. Y es verdad. Hoy mismo, un Peugeot de estos "hddItrJistIoi" y no sé cuantas siglas más, pegado al culo. Piso el gas y lo pierdo. Si, ya se que es un vehículo más "pequeñín", pero el dato esta ahí. A veces con "Audi" diesel, con MB, con lo que sea. En aceleración pura, en autopista (que no importan las manos), en 6ª, le pisas y los pierdes. Bueno, menos ayer que llevaba un F430 y un Testarossa detrás con números pegados en las puertas. Pisé en 6ª, me aparté y no me dió ni tiempo a girar el cuello para mirarlos de lado. Los tuve que ver por el culo. Madre mía, que aceleración..... Saludos, fieras......
-
jod**, sois como libros. Entiendo perfectamente todos los razonamientos. Pero la duda es: ¿Mido las prestaciones de mi vehículo de 0 a 100 o en recorrer los 1000 metros ? Al comparar dos o más vehículos, claro. Yo creo que en los 1000 metros, que es donde el vehículo, en aceleración punta ya ha dado todo lo de sí y esta dando la potencia del motor, no el par del motor. ¿Sigo equivocándome o voy bien?
-
Pues sí, hijo, sí, cuestión de gustos. Pero bueno, que se respetan. A mí simplemente es que ... ¡no me gustan!, como tampoco me gustan los Peugeot ni los Citroen. Ya, pero es que los acabados y la fiabilidad de los Ford son superiores a los Citroën y Peugeot, ¿no?
-
He ingresado la "guita" directamente en la cuenta. Salud.
-
Hola. Tema puesto en otros hilos, pero para no darle al buscador...... llamadme "vago" si quereis.... De todos es sabido que una cosa es el par motor y otra la potencia pura. El par motor es, hablando llanamente, la potencia del motor en cada régimen de revoluciones medida en “Newtons” por metro. Siempre hablando en lenguaje fácil para que los que somos más ignorantes lo podamos entender (y sin ánimo de ofender a nadie), lo que me gustaría aclarar y a esto viene el inicio de este hilo es que creo que hoy en día nos tendríamos que fijar más en las aceleraciones de 0 a 1000 metros que no de 0 a 100 kilómetros/hora. Voy a ver si me explico. Y además brevemente. Y si no lo hago es cosa de la edad. Más o menos iguales vehículos, iguales potencias, igual todo pero uno diesel y otro gasolina. Si tengo un vehículo diesel que me acelera de 0 a 100 casi igual que uno de gasolina, seguro que no hará los 1000 metros igual. Los hará más lentos. ¿O no? Es decir, los diesel se apoyan en relaciones de cambio muy cortas para acelerar rápido (entre otras cosas), ya que normalmente a las 4.500 vueltas, “tarariquetevi”. En cambio, los gasolina no. Claro, para llegar a 100 o a 140, en un diesel habré puesto tres velocidades pero en un gasolina 2, por lo que haré los 1000 metros más rápido. Y los 100, casi igual. ¿Verdad? No sé si me explico con claridad. Pero la duda “existencial” cuando comparo prestaciones “Diesel / gasolina” es: ¿mejor fijarse en los 100 o en los 1000?. Yo en los 1000. ¿Y vosotros? ¿Voy equivocado? El pastel esta servido.
-
Pues a mi si que me gustan los Ford. He tenido dos: un Sierra Cosworth y un GT (creo......). Me gusta el Mondeo ST 220. Lo encuentro entre las marcas..... digamos...... "standard", la mejor. Cuestión de gustos, como siempre.....
-
Hombre, más feo que tu es dificil, eh ??
-
No encuentro acertada esta respuesta. No es coherente. No tiene nada que ver el dia a dia, cosa que comparto plenamente contigo, con un club que lo disfrutaremos todos y que solo unos lo ponen en marcha y lo cuidaran. Club, que vale la pena destacarlo, es una prolongación del foro. No es al reves: que el club tiene un foro. Importante tener en cuenta este detalle. Pero en fin, cada uno tiene su opinión y se tiene que respetar. Saludos, company.
-
c***, Legran, ¿te has leído todos los apartados?? Y encima has encontrado una errata A este paso, creo que tendrán que nombrarte "redactor jefe" O "beta tester"....
-
..., el dinero viene de muchas formas y todas no son necesariamente a fuerza de madrugar. Cierto.... Pero los simples mortales lo tenemos que hacer....... :clap1: :clap1:
-
Soy "audista". He dicho muchas veces que Audi no tiene nada que envidiar a Porsche. Es más, creo que poniendo todas las cartas sobre la mesa y haciendo una comparativa entre modelos parejos, no habría practicamente diferencias. Pero en este caso concreto....... Me decanto hacia el Cayenne.......
-
"Poszi", para que vamos a negarlo.... :clap1: pero si ya tienes uno!!!!!!!!!! Es igual, chaval, pero como a mi edad no puedo dar otro "tipo" de calentones, me complace dárselos a los "bugas"......, que quieres que te diga......, dime "carrozón", si quieres....... :clap1: :blink:
-
Es que donde esté.....
-
"Poszi", para que vamos a negarlo....
-
Pues un servidor también lo ha enviado. Esta muy bien la iniciativa. Enhorabuena a los que la habeis tomado. :clap1: :clap1: :blink:
-
Papa y mama????? No. Se dice.... "Papaaaaaaaaa....." y "Mamaaaaaaaaa.....", asi como poniendo cara de gil***ollas y en la segunda sílaba, primero con la boca medio cerrada y despues abriéndola cada vez más para alargar las "a's". Ya verás, pruébalo, pruébalo.........
-
El dinero para pagarse el coche no se lo han ganado ellos. Y si es de alquiler, tampoco.....
-
Aran, te voy a contar la historia de una pareja de amigos que suelen correr las 24 Horas de Montmeló. Hace dos años, cambiaron de coche y se prepararon un Ibiza 1.8T, es decir exactamente el mismo motor que tu S3. No tomaron en cuenta que en las 24 H. de Montmeló, te obligan a cortar el motor para repostar (el circuito monta unos dos o tres puestos de "repostaje", que son básicamente camiones cisternas alineados a la entrada de la pit-lane). En las 10 primeras horas de carrera, se cargaron dos turbos por apagar el motor en caliente (vale, después de algo más de una hora a tope). Pasaron muchas horas en el box cambiando turbos en vez de estar en pista. Desde entonces, tienen montado un sistema de recirculación de aceite El turbo es un buen invento, pero hay que cuidarlo... Ya, ya, pero estamos hablando de carreras. Y en carreras todo es distinto a la vida "normal". Mira, he tenido dos vehículos con turbo: el Sierra Cosworth y el S3. En ninguno he dejado enfriar nunca el turbo. Bueno, en el "aro" dando vueltas, si. Pero es anecdótico. Pero en carretera, nunca. Ni en trayectos por autopista, ni por carretera, ni en alguna que otra subida haciendo subir la adrenalina. Nunca. Esto no quiere decir que: 1. Mañana me pete. 2. Lo haga bien. Se que se tiene que dejar reposar. Pero...... Mira, hago 50.000 km. al año. Apago y pongo en marcha el vehículo unas........ 20 veces al día, ya que vas a un sitio, llegas, paras. Arrancas vas a otro sitio. Llegas, paras. Y vuelta a empezar. Si lo tuviera que hacer..... estaría más tiempo esperando dentro del coche que trabajando Y si me viesen las autoridades competentes, a lo mejor se pensarían que trafico estando tanto tiempo dentro..... Saludos.
-
Ese, cuando lo pongan de patitas en la calle, se va a comprar un MB con el dinero del finiquito y va a ser de los que se ponen a 60 por la carretera porque no saben más, pegando colas............
-
Hola David. Yo me refiero a la "New Holland". Esta es la que más me acojona. Si nos vemos en Calpe o el próximo dia que coincidamos, me tienes que contar algunas cosas ya que me "jode" rodar con el coche del curro...... ya me entiendes.... En fin, saludos y ya te dejaré pasar si te veo por el retrovisor..... :cry1: :cry1:
-
Aran,yo de ti lo haria porque por un par de minutos puedes evitar muchas averias de turbo. :cry1: Si, si, lo se..... pero.....
-
Cuando era joven, de 20 minutos me sobraban 19. Ahora, de mayor, con 20 minutos todavía no me he concentrado. Y en el caso de un dia de "pasion", cosa que no recuerdo....., entre las hernias, el reuma, la artrosis y la contractura muscular derecha........ no tengo ni para empezar. Ya vereis, ya.....
-
Mira por aqui