Jump to content

vanquishrav

Miembros
  • Mensajes

    764
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por vanquishrav

  1. El desgaste en las pastillas es por que esa rueda se queda algo frenada. Puede ser suciedad y que no retroceda, incluso un liquido de frenos viejo y con humedad tb hace ese efecto, aunque suele ser en las 4 ruedas.

    Cambia las pastillas limpiando bien las pinzas y si el líquido tiene mas de dos años, cambialo. Para retroceder los pistones de las pinzas traseras debes usar el vag com y para quw vuelvan a su sitio tb.

     

    Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk

  2. No tienes perdida. No tengo delante el tensor, ni el manual pero es sencillo. Simplemente montas el tensor nuevo y la correa nueva y le vas dando tensión hasta que coincidan las marcas que lleve. Una vez esté en esta posición aprietas la tuerca que lo sujeta y ya está. Para asegurarnos de que ha quedado bien, dale unas vueltas al motor desde la polea del cigueñal y comprueba que las marcas coincidan.

     

    Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk

  3. Hola.

    Las presiones no es necesario que sean exactas (no es una culata) pero si aproximadas. Si no recuerdo mal, la polea dentada va a 75 Nm y el tensor sobre 25 Nm. Son presiones normales, para nada exageradas. Los tornillos de las ruedas van entre 120 y 140 Nm.

    Sobre lo de los útiles necesarios, si no hay que quitar la polea no hace falta nada especial. Si tienes que quitarla, te hace falta "algo" para sujetar la polea y que no se gire al flojar y apretar la tuerca.

    Poco más te puedo decir....

    Ya nos contarás. ...

     

    Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk

  4. El 2.7 me imagino que sea igual que el 3.0.

     

    Para la correa auxiliar no hace falta nada raro. Lo más raro es una Torx T60 para flojar el tensor.

     

    Si te pones con la auxiliar, sigue con la dentada por que tienes la mitad del trabajo hecho y con 180000 km... Para llegar a la dentada tienes que quitar la auxiliar.

    En el post del enlace, aseguran que no hace falta quitar la polea, pero....

    Yo tengo pensado utilizar, en el caso que haga falta, un extractor de puente universal y para sujetar la polea ya haré un útil.

  5. Hola!

    No se que motor tiene tu coche. En el 3.0 TDI la de accesorios no lleva mucho jaleo y la dentada en algunos hay que sacar la polea del arbol de levas para sacar la correa y hace falta un extractor.

    La bomba de alta no lleva calado.

    Yo lo tengo pendiente de hacer desde el verano pasado.

    ¿cuantos km tiene el coche?

     

    Si encuentro la información que tengo, la pongo aquí.

  6. nadia cambio el modulo?

     

    hay que pasar por elconce por fuerza??

     

     

    salu2

    Hola!

    A mi no me ha fallado, pero viendo que es bastante habitual, he estado buscando información. He encontrado un taller en Salamanca donde lo reparan por unos 350€. Les envías el módulo, lo reparan y te reenvían.

    No se si se puede poner el nombre del taller, pero si alguien lo quiere saber se lo digo o si se puede poner aquí, lo pongo.

     

    Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk

  7. Lo realmente importante es que cumpla con la especificación del fabricante. Si es diésel con dpf debe llevar VW 507.00 y este sirve para long life con o sin dpf. Si no quieres long life y no lleva dpf creo que es la VW 505.01.

    Cumpliendo estas especificaciones puedes variar el SAE según el clima pero un 5w 30 le va bien para casi todo tipo de condiciones climatologicas.

     

    Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk

  8. El código para poder codificar la batería, sólo lo tienen las baterías originales.

    Lo que muchos hemos hecho, es intercambiar los códigos de unos con otros para que el coche entienda que la hemos cambiado. Hay un post donde se habla de esto y hay fotos de baterías originales con el correspondiente código. El código hay que elegirlo de acuerdo a las características de la nueva batería.

     

    Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk

  9. Hace años le tuve que cambiar el termostato por que es carretera y cuesta abajo se baja la temperatura mucho. Esta última vez (hace unos dos años) se lo cambié cuando le hice la distribución. Le cambie correa auxiliar, correa distribución, bomba del agua (que era la de origen y estaba bien), termostato y refrigerante. Lo cambie por no tener que volver a tocar nada en mucho tiempo.

     

    Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk