Jump to content

VIX

Admin
  • Mensajes

    9477
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por VIX

  1. Yo no me quise arriesgar con productos más fuertes por si las moscas... Es muy importante quitarlo bien, porque en el brico que había visto no quedaba 100% blanco y luego se notaba un poco rojizo. Yo hice muchas pasadas porque cada vez lo veía más blanco y pensé que valía la pena invertir más tiempo y dejarlo impoluto. Por otro lado, si pongo a tope la iluminación, aparte de necesitar gafas de sol, se nota donde estón los puntos de luz, pero se nota especialmente porque llevo leds. Yo creo que si cambio los leds por bombillas normales aún quedará mejor. También podría probar de pintar de blanco justo las zonas donde hay los leds, de forma que se distribuya mejor, pero vamos que puesto a mínimo queda bastante uniforme.
  2. ...pues le va a salir caro al final. Enviado desde mi SG3
  3. Jaja Mikel usé alcohol, ni siquiera acetona! Eso si, son bien bien 3 horas de curro frotando a saco. Hay zonas que tienen una capa superior (donde ca cada bombilla) que eso lo tuve que rascar con un estropajo especial que no raya. Eso ya lo hizo alguien porque la idea la saque de otro post o brico sobre las luces azules. Enviado desde mi SG3
  4. Supongo que se refieren al sensor de temperatura que se encuentra en el frontal del coche, más o menos a la mitad y entre el parachoques y el radiador. Enviado desde mi SG3
  5. Lo queremos... ver arder!! Enviado desde mi SG3
  6. Nos quedamos más tranquilos! Enviado desde mi SG3
  7. Daytona, yo me refería a que por comprar un coche antiguo o con unos km no quiere decir que tengas que soportar que el coche tenga algún fallo más allá de lo propio de la edad. Lamentablemente es un tema muy subjetivo, pero hay coches antiguos en perfecto estado y coches casi nuevos destrozados. Y sí, es injusto que si compras un A8 por 1000 euros y lo metes en circuito al dia siguiente y rebienta por todas partes, se lo reclames al vendedor, pero con la ley en la mano podrías hacerlo... Kamaron, de todos modos A ver si tienes suerte y llegáis a un acuerdo bueno para los dos y que al final no sea para tanto. Ya verás lo que disfrutas tu A6 cuando vaya fino! Saludos
  8. Bienvenido al subforo, que lo disfrutes mucho!
  9. No veas la que se ha liado, la verdad es que el susto habrá sido considerable y suerte que no hay nadie grave...
  10. Estamos de acuerdo que al final será un juez el que considere si queda suficientemente acreditado que tiene defectos o vicios ocultos o no. Lo de probar el coche en el momento de la compra no es suficiente como para eximir al vendedor, pues muchos de los fallos solo se ven cuando llevas un buen rato conduciendo o cuando lo examina un mecánico (a no ser que seas mecánico). Lo de los años del vehículo o km no es determinante y depende mucho de cómo pruebes el resto de fallos y del precio de mercado del vehículo. No es lo mismo comprar una ganga de coche por 500 euros porque da algún fallo o comprar uno que se anuncia como "en perfecto estado". He visto a jueces dar la razón al comprador de una moto de casi 20 años con problemas eléctricos... En fin, a ver si puedes llegar a algún tipo de acuerdo y la cosa termina bien. Saludos
  11. Según la normativa vigente, si te venden un coche con defectos o vicios que no pudiste observar en el momento de la compra y que de haberlos conocido no lo hubieras comprado o hubieras pagado menos, existe un vicio oculto y puedes reclamar por ello. Es más, conozco muchos casos y da exactamente lo mismo si el coche valía 1500 o 2500, tenga 1 año o 15. Eso sí, tienes que demostrar que esos defectos existían en el momento de la venta y acreditarlo todo muy bien. Si lo haces y estás dentro de los 6 primeros meses, tienes bastantes opciones que el vendedor deba responder. ¿Es justo o injusto? Pues que cada uno lo juzgue, yo personalmente creo que es un tanto excesivo cuando el vendedor es de buena fe y deja el vehículo barato y se encuentra con alguien que quiere aprovecharse de él, compra el coche por 4 duros y luego a reclamar todas las reparaciones (también lo he visto). Ahora bien, para casos como éste veo justo que el vendedor deba responder. Mírate el artículo 1484 y siguientes del Código Civil o busca por Internet y te sorprenderás que lamentablemente es un tema que está a la orden del día... También te recomiendo que guardes emails, sms o mandes un burofax al vendedor de forma que puedas demostrar que desde el primer momento detectaste los problemas e intentaste arreglarlo con él. Te dejo un artículo que en su día redacté al respecto por si te sirve de guía, si tienes cualquier duda ya sabes... http://saladelmotor.wordpress.com/2012/11/16/saneamiento-de-los-vicios-ocultos-en-la-compraventa-de-vehiculos/ Saludos
  12. Que disfrutes el b8, esperamos que no te vayas muy lejos. Saludos
  13. Pues es muy guapo!
  14. el volante es muy bonito, a qué coche pertenecía?
  15. Bienvenido al foro! Es raro porque 90 debería ser su temperatura de funcionamiento óptima
  16. bienvenido al foro, a mi me ver como envejecen los coches actuales después de 20 años y cuantas lucecitas se enciende en ese periodo! Saludos
  17. Seguro que sí, son motores duros. Ahora a controlarlo y ya está.
  18. A mi también me sorprendió mucho, pero tampoco puedo decir que lo haya comprobado porque lo voy mirando... Eso sí, una vez estuvo muy bajito y no se encendió nada de nada... A ver si alguien nos lo puede confirmar a ciencia cierta... Saludos
  19. VIX

    Perdida de mi perrita

    Lo lamento, muchos ánimos.
  20. Ah, respecto a lo que te comenta el compi MadMack, efectivamente en compraventas entre particulares existe un plazo en el que puedes reclamar al vendedor por vicios ocultos, que efectivamente es de 6 meses. Técnicamente no es una garantía, pues solamente puedes reclamar los defectos que existían en el momento de la venta pero que tu no pudiste observar o detectar. No importa si el vendedor los conocía o no. Lo malo es que tienes que demostrar que esos defectos existían en el momento de la venta. Para ello es vital que el mecánico te haga algún presupuesto, informe o lo que sea con la fecha lo más cercana a la venta posible, cosa que acreditaría todo lo que tiene el coche. Luego ya es tema de reclamar al vendedor. En estos casos se puede llegar a pactar algo entre las partes. Si el vendedor no quiere saber nada y la cosa prospera con pruebas, podrías pedir una rebaja proporcional en el precio, devolverle el vehículo (pagando él los gastos) o que te lo repare. Mucha suerte!
  21. Yo también siento que estés teniendo problemas. Las juntas homocinéticas y los brazos de suspensión se suelen fastidiar bastante en nuestros coches, no es que sea de mal uso, pero es algo muy habitual. Yo de brazos y rótulas habré cambiado 2 o 3 y homocineticas ya me suena la izquierda por lo menos. Por eso no desesperes, son coches con sus años y es lo que toca... El temblor puede ser que no esté bien alineada la dirección, o que tengas alguna llanta tocada. Entiendo que es circulando y no frenando. Sobre el aceite no tengo ni idea, pero espero que sea poca cosa, no desesperes. Saludos
  22. Pues me parece que nuestros B5 no tienen indicador de nivel de aceite, creo que ni siquiera sale ningún aviso. Yo desde que me lo comentaron voy revisando el nivel cada cierto tiempo. Eso explicaría el motivo de no encenderse ningún aviso en tu caso...
  23. Gracias por el aporte!
  24. Bienvenido al foro y esas cosas... No sabemos ni de qué coche hablas!
  25. Si finalmente pillas uno de 1.8t y tienes algun problema siempre te lo puedo cambiar por el 2.6 que tengo yo. Suerte! Enviado desde mi SG3