Jump to content

galanot

Miembros
  • Mensajes

    3956
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por galanot

  1. Pues a mi me parece de lo más practico ademas de cómodo... puesto q bajo el reposabrazos no tienen ningún sentido, ya q no es ni practico ni cómodo, ya q tienes q llevar el reposabrazos levantado ademas de una postura hortopédica cada vez q coges o dejas una lata, yo simpre lo llevo lleno de cosas es mi segunda guantera, jeje. Bien es verdad q en el salpicadero, puede montarse algún manazas y q se le caiga algo, pero q tampoco es facil.

     

    Si tu quieres quitar el posavasos y yo el targetero, podemos hacer una bricokdd y hacer un change, jejeje.

     

    jaja no estaría mal, pero yo ya tengo el tarjetero. Al coger el Naviplus no te dejaban coger el portabebidas ni en opción. Pero bueno, es una pieza barata que debe de ser fácil de montar. Ya nos contarás.

     

    saludotes,

    g.

  2. Qué razón tienes nen !

     

    Yo puse el puñetero portabebidas y en 2 años casi no lo he utilizado.

     

    Sin embargo la tarjeta de pago para la autopista la llevo en el parasol .. tócate la poll@ ...

     

    Cualquier día lo cambio por el tarjetero y a tomar por saco ...

     

    Saludos monstruo ! B)

     

    P.D. Oyes, cuando te pongas las levas de aluminio, me avisas a ver cómo te quedan !!! :thumbsup: Por sierto ... te vendrás pa Barna algún día B) :p

     

    Qué pasa, tío! En cuanto tenga las levas puestas abriré un post al uso, no te preocupes. Y a Barna subiré en menos de un mes (si me sale un proyecto en el que llevo trabajando un tiempo). Te mantendré informado <_<

     

    saludotes!

    g.

  3. Hay que ver la que se organiza en un momento xDDD

     

    Desde luego, si no se tiene prisa, lo suyo es esperar. Los restylings siempre traen más que un lavado de cara. Suele ser la excusa para poner al día muchos elementos mecánicos del coche, son esos cambios que no se ven, pero que son los más importantes.

    Además del motor de 140 common rail, que ya de por sí es una razón de peso para esperar, habrá otras cosas de las que nos iremos enterando poco a poco. Lo del FIS en color es un puntazo. No sé si será igual que el que monta el A4 (B7, que es el que conozco), pero de ser así, los que esperen tendrán la suerte de contar con un extra que nunca ha estado disponible en el A3.

    Pero no nos enfademos, hombre, que es viernes. Ah, no, que todavía es martes xDDD

     

    saludotes,

    g.

  4. Es evidente que las promociones que están sacando últimamente están enfocadas a animar un mercado que sabe que llega el restyling. Si no ofrecieran nada, más de uno se esperaría a ver el nuevo modelo. Es lo típico en todas las marcas. Todo depende de la prisa que tengas. Si quieres el coche cuanto antes y te gusta lo que te ofrecen, aprovecharlo es una buena idea.

     

    s2,

    g.

  5. alguien sabe si el posavasos se le puede colocar a los 8P con la concert III?? de fabrica no se podía, ya q yo lo intenté y me dijeron q no, pero creo recordar q alguien se lo acopló limando alguna cosilla...

     

    thump_1875913cce71.jpg

     

    Esq el targetero me parece de lo mas absurdo e inútil del mundo!!!

     

    Seguro que lo puedes poner.

    Yo en cambio sí uso el tarjetero... ahí meto las tarjetas monedero de la zona azul, algunas de visita para cuando se te acaban... incluso la llave magnética del garaje, por si acaso. En cambio, el rollo portabebidas no lo he entendido nunca. En la zona del reposabrazos, vale, pero ahí en el salpicadero? Lo mejor que puede ocurrir es que algún amiguete se le ocurra poner ahí la cocacola y te deje el navegador hecho un cristo... sólo de pensarlo me entran mareos xD

     

    s2,

    g.

  6. Pues se agradece la info. Es más, ya he comprado las levas de aluminio :cfsd1: Lo que hace estar aburrido un domingo :cfsd1:

    Allblack, anímate! xD

     

     

    saludos!

    g.

     

    estoy en camino :ranting2:

     

    Así me gusta. Ilustro, pa animar :roll1:

     

    06.audi.a3.det.1.500.jpg

     

    saludotes!

    g.

     

     

    q ganas de sentir el frío acero entre mis manos... juas!

     

    Aluminio, nene, aluminio :ranting2:

    Pero estará frío, que es lo que mola :conf:

     

    Saludotes,

    g.

  7. hola , yoi no domino mucho el tema , pero en el despieze de mi Q si que salen dos referencias , lo mas seguro es que salgan dos , una con el parking y una sin ella

    cuando tenga un rato indago , asi le cojo un poco el ritmo

     

    envia me por mp el modelo exacto y el año ,

     

    Se agradece, Sala. No se me ocurren más datos que estos: A3 8P del 2006 en adelante. Trasera Sline (no S3)

    Te mando MP y además los posteo aquí por si alguien más se presta a echarme un cable.

     

    Saludotes!

    g.

  8. El mio tiene open-sky y no se cierran el techo, como las ventanas.

    El del conce me dijo q el no sabia los codigos de todos los modelos y q le llaevara la informacion para q me lo hiciera.

    Aun no he ido, xq paso de q me cobren.

    Lo del techo cauando llueve.... se ha hablado algo, pero no me quedó muy claro. Tiene q haber un post x ahí sobre el tema. Pero diria q no.

    A ver si alguien con el vag-com, nos hecha el cable :bsh1: q hay mucho x hacer a nuestros cochecitos.

    Un saludo.

     

     

    Creo que puede leer en un post algo de que lo del techo lo habian quitado por razones de seguridad, pero no me hagais mucho caso que no estoy seguro.

     

    De todas formas hecharle un vistazillo a esta pagina que os pone bien clarito lo que son las operaciones basicas con vagcom.

     

    http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?t=29954

     

    La de cosas que se pueden hacer con el VAGcom, oiga! Se sabe si todo lo que dicen que se puede activar en el Octavia 2 es compatible con nuestros A3? Veo muy interesante lo del sensor de lluvia que cierra las ventanas y el techo si no estamos en el coche y empieza a caer agua :clap: de coña.

    Y también me mola lo que comenta allblack al abrir el hilo: poder cerrar ventanas y techo con un solo toque sin tener que esperar con el dedo en el botón a que todo se chape.

    No, si al final tendré que hacerme con el dichoso cable :drooling:

     

    allblack, infórmanos de tus progresos (aunque éste es capaz de descubrir un byte que cambia el color del coche jajaaja)

     

    saludotes,

    g.

  9. Queridos foreros. Alguna vez os he consultado sobre piezas del A3 y me habéis sido de mucha utilidad. Sé que por aquí domináis el famoso ETKA, y tengo una pequeña consulta, a ver si hay suerte.

     

    Mi A3 tiene el paragolpes estándar de serie. En su momento, tras un golpe que me dieron al quinto día de estrenarlo (!) , me pusieron en el concesionario el kit parktronic que se instala a posteriori. La diferencia con el original que se monta de fábrica es que los "discos" que hacen de sensor se ponen encima del paragolpes, taladrando el mismo y quedando dichos discos superpuestos a la superficie. Ningún problema, porque quedan bien ocultos en la parte de abajo.

     

    Ilustro:

     

    Foto062.jpg

     

    El tema está en que ahora tengo la oportunidad de poner el paragolpes trasero Sline exterior, y el problema está en que estos sensores van más arriba, donde no son tan discretos, y donde sí interesa que los discos estén enrasados en la pieza. Vuelvo a ilustrar espero que con permiso del forero Oklopo :roll1:

     

    dscf00142kh.jpg

     

    La pregunta del millón: en el caso del paragolpes trasero Sline, ¿aparecen en el ETKA dos versiones, una con sensores de aparcamiento y otra sin ellos?

    Ahí está el quid de la cuestión. Y de haber una versión preparada para los sensores, hay más piezas relacionadas?

     

    Venga, no doy más la chapa. Espero que alguien pueda iluminarme :roll1:

     

    saludotes nocturnos,

    g.

  10. Dicen q solo en las de matricula, en interior, de momento ningun problema.

     

    Se agradece tu curro con el tema de los leds :notworthy:

     

    Por ahora, lo único que he mirado de este tema son las luces de la matrícula. Quiero cambiar las de serie por unos leds que den una luz más blanca, rollo Lexus IS. El problema parece ser el fallo que dan en el fis, así que lo dejaré aparcado hasta que alguien encuentre una solución sencilla.

     

    Para mi gusto, las luces del plafón tienen suficiente potencia, pero la del maletero es una birria. ¿Se sabe de qué tipo es y cuál es el led compatible más potente que hay en venta para sustituirla?

     

    Y lo mismo con las luces de cortesía de las puertas (las que apuntan al suelo), nunca está de más iluminar bien por donde pisas.

     

    A ver si nos iluminas :laugh:

     

    s2,

    g.

  11. Pues yo debo de ser un bicho raro, porque mi sensor de presión funciona bastante bien. Desde hace unos 10.000km tengo una rueda con leves pérdidas de aire. En mi taller de siempre no dan con la fuga (y mira que la han buscado), por eso sigo con ella. El tema no me preocupa, porque es muy poco lo que pierde, y desde luego no pienso cambiar de neumático, porque está aún nuevo y es un michelin pilot que me costó un dinero.

     

    El caso es que el sensor me ha ido avisando puntualmente de las pérdidas, lo que me ha ayudado a "sobrevivir" sin sustos todos estos kilómetros. Pero hay que tener en cuenta que este equipo no tiene nada que ver con el del A6, que chequea la presión de cada rueda con mucha precisión. En el A3, el sistema se basa en el sensor del ABS y en la diferencia de giro entre las ruedas, además de la inclinación, de lo que deduce que se ha perdido presión (lógico, a menor presión, menor circunferencia y diferencia de altura entre ruedas). Para que detecte estas variaciones, la pérdida de aire debe ser significativa, y además, no se detecta automáticamente. Por mi experiencia, el sensor siempre me ha pitado a velocidades mayores de 60km/h, que parece ser cuando el sensor de ABS puede tomar un muestreo mayor del estado de cada rueda y de la inclinación del coche. Y además, siempre que me avisa, la rueda ha perdido ya casi un kilo de presión (que es bastante).

     

    Si los del concesionario están esperando que el cacharro les pite nada más empezar a rodar, lo llevan claro, ni siquiera con media rueda desinflada.

     

    s2,

    g.

  12. Rodar el motor a velocidad de giro constante no es lo más adecuado. Si se puede, lo mejor es variar la ruta e intentar cambiar de marcha y de revoluciones (sin pasar de las 3.000). Yo empecé a pasar tímidamente de esas rpm a partir de los 2.000km. Y hasta los 5.000km no le di cera de la buena.

     

    No os olvidéis del paquete de iluminación interior (no me cansaré de repetirlo :cry1:)

     

    s2,

    g.