-
Mensajes
3956 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Mensajes publicados por galanot
-
-
Vamos a ver, por favor, limitarse a contestar los usuarios de a3 2.0 tdi 170cv dsg o motores y cambio igual aunque en otras carrocerias.... y ahorraros los comentarios que no van a ningun sitio ni ayudamos en nada a resolver la duda de este forero de Vag.com de saber si su coche está rindiendo bien o por el contrario tiene algun problema en su mecánica....El resto de comentarios como: "Yo partiendo de que 222 km/h es una velocidad mas que respetable"
"¿Para que quieres coger mas velocidad?"..."¿para que coges 222 km/h? vamos si no tienes aprecio por tu vida ni por la de los demas..."
"estais locos... " "Si el forero de VAG-CLUB quiere más entonces no entiendo para qué se ha comprado un TDi. Tenía que haber ido a por el 2.0 TFSi o a por el S3 directamente." "O a por el 3.2 xDDD " "Para que quieres correr mas que quieres ir a la carcel ?" "Bueno yo tengo ese motor y con la casa Stronic y que quieres que te diga. Circulando a las velocidades permitidas ya te sientes superior al acelerar."
"no corras que se llega igual a tu destino". "+1 jajajaja"... etc....
Todo esto sobra, con estas respuestas no nos ayudamos en nada, ademas dais por hecho el que se prueba el coche en una carretera de doble sentido sin saber que se hace en una autobanch.... En fin....Tambien se comenta que está limitado, es posible quitar la limitación y así conseguir un poco mas de velocidad punta?... Bueno gracias de antemano, un saludo a todos....
Hombre, si el coche le coge los 222km/h dudo que tenga "algún problema en su mecánica"
s2,
g.
-
Muy bonito, sobre todo por dentro, pero esas llantas son feas de co**nes <_<
s2,
g.
-
Te lo digo rápidamente: pon xenon o te arrepentirás. Después del DSG, es el mejor extra que le puedes poner al A3
s2,
g.
-
De km llevo una media de 214 km dia,los domingos me bajan mucho la media
.El coche es del 1 de marzo del 2006
c***, el mío es del 2 de marzo del 2006 (fecha de mi 30 cumpleaños)
Cuántos km llevas? yo ando ya por los 87.000
s2,
g.
-
puedes tirar unas fotos pa ver como lo tienes ahora? jeje...
ok, tomo nota tio.
Sobre los aceites y revisiones como anda?
gracias por todo amigo
En este hilo tienes algunas más:
http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...c=94442&hl=
saludos,
g.
-
No lo dudes: véndelo. Con ese motor no tienes nada que hacer.
s2,
g.
-
jejeej, pues si que ruedas tio... el mio es matricula DVV y tengo 73.000kms :claugh: es un leon caja de antes tdi sport 110cv....
Que diferencia hay entre el Tren de rodaje deportivo
carrocería rebajada aprox. 15 mm, con amortiguación y suspensión de adaptación más rígida y el Tren de rodaje deportivo S line de Audi exclusive
reglaje más rígido de muelles y amortiguadores, y carrocería más baja que en la configuración tren de rodaje deportivo
este último ya vienen con el paquete completo s-line no es asi? y el otro opcional pa el ambitien verdad? gracias por la ayuda a todos
Pues si es DVV y tiene 73.000km no andamos tan lejos, compañero.
No te compliques, que parece que han puesto el configurador para liar al personal. En el paquete Sline interior (el más interesante por todo lo que lleva) se incluye, además de un interior específico con asientos en piel y tela preciosos, cuero perforado en volante y pomo de cambio (el pomo del DSG es espectacular y con un tacto cojonudo), inserciones en aluminio mate cepillado (imprescindible!), también te trae la suspensión deportiva rebajada (y que incluye el tren de rodaje deportivo), que es más firme que la Sport que monta el Ambition (que a su vez es más firme y más baja que la Ambiente o Attraction). Coge este extra sin dudar y olvídate.
De todas formas, no perdamos perspectiva. Esta amortiguación está bien por se más rígida e impedir balanceos incómodos en curvas y frenadas fuertes, pero no es la panacea. Lo suyo es acabar poniéndole un buen kit tipo Bilstein y muelles cortos (que bajan sólo un poco más el coche) cuando pases los 80 ó 90.000km. Pero no quiero desilusionarte: para ser una suspensión de serie, la verdad es que va muy bien.
No te olvides del paquete de iluminación interior.
saludos,
g.
-
Recordad que una revisión no es sólo cambiar el aceite sino eso, REVISAR el vehículo para subsanar y prevenir problemas más graves.....siempre que los mecánicos sean profesionales y sepan qué mirar, claro.
Ejemplo: -"Oiga , ¿se ha fijado que su coche gasta las ruedas delanteras por dentro?"-
Aunque es cierto que hay gente que no le hace ni p caso al coche y no tiene problemas.......va como va.
Un amigo se presento a hacer la primera revisión de un Ford KA a los 50000Km, y esos coches de long life nada!
Suerte.
Pues tienes toda la razón. Generalmente, se pasa mucho de elementos tan importantes como los neumáticos (dibujo, presión, forma de desgaste) y la amortiguación, auténticos pilares de nuestra seguridad activa.
Vaya tela el del Ford, pabernosmatao
s2,
g.
-
vaya pasada el tuyo tio.... diosss que gustazo amigo...... pero por cuanto te ha salido????
La oferta es en manual.. paso de comprarme manual.. ahora tengo un leon tdi , pa eso me quedo con mi excelente leon :claugh:
Oye cuantos kms tienes ya en el bicho? sobre las revisiones y aceite como va el tema? gracias a todos...
Pues el coche tiene ya más de 86.000km y como una seda. Las revisiones que he pasado han sido las que marcaba el ordenador con el programa longlife, es decir, cada 30.000km más o menos. No me he complicado la vida. Y ni un problema. Cógete el DSG, es lo que más vas a disfrutar, además de ser comodísimo.
Por otro lado, haz caso a los foreros que te recomiendan el 170cv. Cuando yo compré el coche el diesel más gordo era el de 140, y sólo tardé 5.000km en reprogramarlo
s2,
g.
-
Ahora hay una promocion hasta final de este mes que incluye GRATIS con el A3 Ambition 140cv el paquete S-Line completo (exterior e interior),pintura metalizada y llantas New RS4 de
18" ,todo esto sin sobreprecio,pero solo hasta fin de año. Eso si,no tienes la opcon de poder poner el S-Tronic ,cosas de Audi!
Saludos a todos!!
jod**, pues es el mejor extra que se le puede poner a este coche...
saludos,
g.
-
Mi recomendación: ahora que está de oferta, ponte el SLine exterior e interior. El aluminio de este último paquete queda mucho mejor que las inserciones en madera que quieres ponerle (en mi opinión, en este coche no le van nada). Fundamental el paquete de iluminación interior, ni te lo pienses. Y ya que estás, pide el reposabrazos delantero, es muuuuuy de agradecer. Si no, lo acabarás poniendo a posteriori y te arrepentirás.
s2,
g.
-
Yo creo que si se puediera disimular mas lo que es el centro del parachoques,quedaria mejor!!!
Hombre, para ser "un apaño" creo que está bastante bien.
A la hora de pasar de partida a single frame, seria una alternativa que poca gente la tiene, por no decir aqui en españa, nadie...
De eso nada. El año pasado, allá por abril (un mes depués de recibir mi coche) me encontré con un morro partido con este engendro instalado aparcado en la calle Gaztambide de Madrid. Por eso os digo que, visto en directo, el invento es feo de c***.
s2,
g.
-
De esto ya se habló hace mucho. Visto en directo echa para atrás, os lo aseguro.
s2,
g.
-
Pues eso. Ya sé que con 2 de 2GB tienes mucha música pero he visto en el catálogo de fotoprix que han salido las de 8GB pero hay que mirar la compatibilidad de las mismas porque puede que según sea el aparato no las lea. Nuestros RNS-E son capaces de leer tarjetas de tantos GBs? Alguien ha puesto ya alguna y confirma le tema?
Muy buenas. Aunque el RNS-E leyera tarjetas de 8GB (que no me extrañaría), no te compensa. La limitación de archivos y carpetas (que en total no pueden sumar más de 500; el aparato no lee más) es el lastre en este caso. En las tarjetas de 4GB acabas desaprovechando casi 1,5GB por este motivo. Sólo si tienes la música en grandes archivos de MP3 (por ej, discos enteros en un sólo archivo) puedes optimizar el uso, pero no es lo habitual. Vamos, que en realidad, la capacidad racional son 2GB (y te lo dice un que lleva 4 tarjetas de 4GB en el coche, que tampoco es mala idea: sacar una y meter otra que tengas en el reposabrazos son 15 segundos).
s2,
g.
-
Sé que ya se ha hablado mucho sobre los xenon pero tengo una duda;
He encontrado un despiece de A3 8P con xenon.Mi coche no lleva xenon:
-Puedo montarle directamente a mi coche sin cambiar instalacion ni nada?
Ya de paso...le puedo instalar tambien el navegador fácilmente?
Muchas gracias por la ayuda !
Muy buenas. Pues siento decirte que ninguna de las dos cosas se montan "fácilmente". El tema del xenon es especialmente jodido. Necesitas un módulo eléctrico que de la tensión adecuada (que son muchos más voltios de lo normal), demás, si quieres ir legal, tendrías que montar los lavafaros, que llevan sus difusores, su bomba y su depósito... en fin, un cristo. Mejor sería ir a por un kit de xenon de alguna marca independiente, pero seguiríamos con el problema de la legalidad, porque sigues necesitando lavafaros y regulación automática de altura (que dudo que estos kits la lleven).
El navegador tampoco es fácil, pero hay buenos profesionales que se dedican a esto. Consulta en la sección de navegadores del foro.
s2,
g.
-
A ver si voy a tener la culpa que no os deis el capricho :claugh: Pero bueno, con ese dinero le metía al coche unos buenos Bilstein y a disfrutar
s2,
g.
-
Sí, es cierto, solo soporta 150 contactos y por eso yo entraba directamente a la agenda del movil desde el Menu del volante en vez de al directorio del coche del mismo menu.
Si no se puede lo que ya tengo clara es la solución:
Ya que desde el otro movil que tengo (Nokia 6288) si se pueden transferir los teléfonos al coche sin problemas, lo que haría sería transferir desde ese teléfono por bluetooth al coche sólo los 150 teléfonos más interesantes de mi agenda y luego ya conectaría el nuevo E65 funcionando con esos teléfonos memorizados en el coche en vez de con los de la agenda del móvil E65...
Eso suena bien, pero me pregunto si eso no se irá al traste cada vez que el BT del coche quiera volver a sincronizar con el móvil. ¿O lo que quieres decir es que con los Symbian tenemos la posibilidad de pasar los contactos al coche y luego, al no poder el BT volver a sincronizar por sí mismo con el teléfono, dejará fija esa agenda que le enviamos anteriormente? De ser así, problema solucionado. Yo tengo un A3, pero me da que el módulo BT es calcado al vuestro. Y de ser cierto esto que pregunto, añado más cuestiones: ¿para pasar esos contactos hace falta el programa que Abel_man nos descubrió el otro día? Y la última: ¿pasando los contactos de esta manera, es posible ver todos los teléfonos de cada contacto? Eso para mí es muy importante. Con el 6280 sólo se veía un teléfono por contacto, mientras que el 6230i (y todos los SE) te permiten navegar por el FIS por todos los números (el put* tema, vaya).
saludotes!
g.
PD: igual mepasao conel ladrillo, tú xD
-
volante 489,01 <--- multifunción con levas
airbag 522,16 <--- el redondo q hay
mano de obra una hora. (solo cambio volante no smsl)
más iva... y me hicieron después un 10% de Dto.
el volante si lo encontráis en EBAY adelante, el aibag no es algo q yo recomendaría cambiar por uno de dudosa procedencia.
Una ganga, vamos
-
Tios, ni que llevaseis un tanque, que el a3 no tiene culo
300 pavos en un sensor... regaladme a mi el dinero y yo me pongo detras y os voy indicando.
Me parto :claugh:
-
Muy buenas. El sistema Haldex está muy bien para circular por terrenos resbaladizos, no hay duda ninguna. Funciona mejor de lo que muchos piensan, como aquellos que lo critican por no ser un sistema quattro pata negra como el Torsen. Pero lo que si te puedo decir es que en secola diferencia con un delantera (al menos en plataforma PQ35, la del A3 8P o Golf V) es prácticamente nula. Lo sé por experiencia dándole zapatilla a unos cuantos coches.
Dicho de otra manera: en berlinas grandes o en las medias tipo Avant, el Torsen es muy recomendable, porque es un sistema de tracción permanente sofisticado que da gran seguridad. Pero en compactos como el A3, el Haldex sólo se justifica si se vive en sitios donde llueve mucho (en España no abundan) o se circula frecuentemente por zonas nevadas. En ciudad, carreteras en buen estado y autopistas, el haldex no es más que un lastre que hace subir el consumo y aumenta las posibilidades de que algo falle (más partes mecánicas y más electrónica asociada).
Resumiendo: Torsen siempre que sea posible. Haldex, depende del caso.
Saludos!
g.
PD: por cierto, muy buenas las coches y precioso ese ibis.
Buff, lo de que no se nota en seco..... En cualquier salida desde parado se nota y mucho!!
Hombre, me refería a circulación normal, sobre todo en curvas y ritmos altos. Las salidas a lo Raikkonen en los semáforos no son el día a día de la mayoría xD
s2,
g.
-
Muy buenas a todos.
Será que me hago mayor, pero desde que tengo el Audi, lo de las revisiones me lo tomo con muuuuucha calma. Mi coche tiene 85.000km y sólo ha pasado las revisiones LongLife, que han sido, más o menos, cada 25-27.000km. Y chico, el coche sigue andando de lujo. Es más, está reprogramado desde los 5.000km y cero problemas
Pero cuando digo cero es CERO. Ni problemas de arranque, ni de vibraciones, de nada.
Hace unos años era un maniático y cambiaba el aceite y el filtro cada 10.000km (motores TDI de VAG también). Pero ahora que hago una barbaridad de viajes al año, no me como la cabeza. Si me he dejado la pasta en un coche así será para que me cuide él a mí y no al revés. Porque yo lo valgo
saludotes,
g.
-
Muy buenas. El sistema Haldex está muy bien para circular por terrenos resbaladizos, no hay duda ninguna. Funciona mejor de lo que muchos piensan, como aquellos que lo critican por no ser un sistema quattro pata negra como el Torsen. Pero lo que si te puedo decir es que en secola diferencia con un delantera (al menos en plataforma PQ35, la del A3 8P o Golf V) es prácticamente nula. Lo sé por experiencia dándole zapatilla a unos cuantos coches.
Dicho de otra manera: en berlinas grandes o en las medias tipo Avant, el Torsen es muy recomendable, porque es un sistema de tracción permanente sofisticado que da gran seguridad. Pero en compactos como el A3, el Haldex sólo se justifica si se vive en sitios donde llueve mucho (en España no abundan) o se circula frecuentemente por zonas nevadas. En ciudad, carreteras en buen estado y autopistas, el haldex no es más que un lastre que hace subir el consumo y aumenta las posibilidades de que algo falle (más partes mecánicas y más electrónica asociada).
Resumiendo: Torsen siempre que sea posible. Haldex, depende del caso.
Saludos!
g.
PD: por cierto, muy buenas las coches y precioso ese ibis.
-
Muy buenas a todos. Esto es como todo: sobre gustos no hay nada escrito, pero si no me equivoco, la broma sale por más de 700 eurazos (allblack podrá confirmar el precio). Dejarse ese dineral en un volante que, además, es más incómodo de manejar que el normal me parece telita marinera.
Los volanthes achatados se ponen en coches que tienen menos de vuelta y media entre topes. Nuestros A3 tienen casi 3 vueltas. Casi nada
saludos!
g.
-
Qué pasa monstruo !
Cuánto tiempo nen ... has estado latente, no ?
jod**, no tengo ni idea de amortiguadores, muelles y tal por lo que no puedo ayudarte, pero por lo menos te subo un poquillo el post, ok ?
Ale, saludos y cuídate !!!
Qué pasa, tío! Si, he estado fuera de España un tiempo (curro y algo de vacances), pero ya estoy de vuelta dando guerra :-) Creo que en breve subiré a tu tierra. Ya te avisaré a ver si podemos coincidir y tomarnos unas cervezas
saludotes!!
g.
ººº===Audi a 3 restyling compra conjunta===ººº
en Audi A3 8P (2003-2012)
Publicado
Desde ya te digo que las compras conjuntas surten nulo efecto en las grandes marcas. Os podéis ahorrar el esfuerzo tranquilamente.
s2,
g.