Jump to content

jutel

Miembros
  • Mensajes

    1227
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por jutel

  1. Si la temperatura que te aparece en el canal del clima no es prácticamente igual que la indicada por la aguja del cuadro, me daría que pensar que el cuadro esté fallando.

     

    A mí también me pasa que, en carretera, y sobre todo ahora en invierno, la aguja no llega a 90º, pero en el canal del clima, la temperatura indicada es muy similar a la que pone la aguja del cuadro, así que, cuando le cambie la correa de distribución, aprovecharé para cambiar termostato y bomba de agua (por prevención).

     

    Saludos.

  2. Hola Rafasportback, lo suyo es rellenar con el mismo aceite que lleve en ese momento el motor, pero no le va a pasar nada porque le rellenes un poco con otro aceite, sobre todo, si tiene un SAE parecido al que lleva ahora.

     

    El aceite 0w30 que tienes y el 5w40 que lleva actualmente, ¿son de la misma marca? Si es así, puedes echarle sin problema del 0w30. Vamos, y si es de otra marca tampoco es que vaya a pasar nada, aunque ya te digo que, si es de la misma marca mejor.

     

    Saludos.

  3. Aunque no lo conocía personalmente, me he quedao frío al leer la noticia.

     

    Creo que la vida a veces es injusta, y no encuentro explicación a que una persona tan joven, padre de familia y buena persona, tenga que "irse" de este mundo de esta forma.

     

    En fin, quiero transmitir mi más sentido pésame a la familia y amigos, y que tengan mucha fuerza para seguir adelante.

     

    D.E.P

  4. Lo primero que yo haría en tu lugar sería ver si tiene algún error registrado en la ECU, y apartir de ahí, ir mirando cosas. Pudiera ser cualquier sensor (de temperatura, sonda lambda, etc, etc).

    Saludos.

    para eso necesito llevarlo a taller no? yo mismo no puedo hacerlo?

    Si no dispones de un portátil, cable de conexión y programa (vagcom), tendrás que llevarlo al taller. Si ves qué tal, mira a ver si algún forero que viva por tu zona tiene el programa, y quedáis un día para chequearlo.

     

    Saludos.

  5. Yo suelo hacer aproximadamente un 80% ciudad y un 20% carretera, y desde que lleno el depósito hasta que se me enciende la luz de la reserva, puedo hacerle 500 - 520 kms, perfectamente. Echando cálculos, el consumo me suele salir entre 8,5 y 9 litros. No suelo ir pegando taponazos constantemente, pero a lo largo de 2 semanas, que es lo que suelo tardar en hacer 500 kms, algún pisotón que otro se lleva, quiero decir, que tampoco es que vaya siempre sin pasar de 2000 vueltas.

     

    Si es en carretera sólamente, a una velocidad de 120-130 me sale un consumo inferior a 8 litros, y yendo algo más rápido tampoco se dispara mucho más (cruceros de 150-170 kms/h mantenidos) gasta entorno a 8,5 l/100.

     

    Saludos.

  6. Pues aunque no sea como una garantía de la propia marca, cubre muchas piezas, por lo que en principio, no le veo mala pinta. Otra cosa es que se "saquen de la manga" excusas para no cubrir una reparación, por lo que, antes de contratar, lo suyo sería que contases con la opinión de alguien que la tenga y que la haya usado.

     

    En este hilo se habla de este tema.

     

    En el foro hay quien la ha contratado, por ejemplo, Harahel. Míra este hilo.

     

    Saludos.

  7. Pues yo estoy totalmente de acuerdo en todo lo que dice 'astramal', y en cuanto al calificativo sobre el presentador del "Tomate", en absoluto me parece que se haya excedido, porque, a pesar de que los homos..uales tienen todo mi respeto, ese tipejo es una maricona loca, que no merece el respeto de nadie puesto que él es un irrespetuoso con los demás y no tiene vergüenza ni la ha conocido. Y digo esto una y mil veces si hace falta.

  8. A ver esa concentracion,yo vendre con mi VFR750F (91).V'SSSSSSSSSSSSSSSS

    Ya somos dos VFR´s del 91, más la de "El_Uve", que es algo más nueva que la nuestra, pero que es preciosa.

     

    Bueno, ahì van unas "afotos" de la mía... (en mi firma también hay 5 enlaces a fotos de la "niña").

    post-7232-1195033234.jpg

    post-7232-1195033239.jpg

  9. ...La verdad es que contaba con que el bueno de Jutel os adelantara alguna foto, pero se ve que con el post de la despedida y el del R8 ya tiene cubierto el cupo por mucho tiempo :cfsd1:

    Pfff, quillo, he estao tan liao que ni siquiera he volcado las fotos de la cámara al ordenador. El piso me tiene absorbido, entre pequeñas reformas, arreglos, muebles, electrodomésticos, y blablabla (qué te voy a decir que tú no sepas), pues no he tenido tiempo ni de rascarme.

     

    A ver si saco las fotos y cuelgo algunas.

     

    Por cierto, bienvenido a CASI (como hombre casado, formal y respetable :drooling: )

  10. La cuestion es que estoy mosca con el termostato del coche, no se si esta empezando a fallar o si es normal lo que me pasa!

    Os cuento, viendo la temperatura en el clima(opcion 49 como todos sabemos) en autovia va de 81 a 87 grados pero en una larga bajada sin acelerar a veces baja hasta 78, en cuanto rozo el acelerador vuelve a su posicion sin problemas y en ciudad(atascos) llega hasta los 97!

    No se si esto es normal o si el termostato empieza a fallar y la verdad es que estoy bastante intranquilo con el tema!

    Vosotros que teneis todos este motor por favor decidme algo!Aunque no hayais hecho lo del clima,¿alguna vez se os ha bajado la aguja un poco circulando por autovia?(A mi se me baja en cuanto el clima marca 79, hasta ahi no se mueve)

    El coche en cuestion es un TT 225cv.

    No te preocupes Romano, es totalmente normal que observes una ligera fluctuación de la temperatura del agua cuando estes un rato bajando una pendiente, o cuando la temperatura exterior sea bastante baja.

     

    El hecho de que notes antes la fluctuación de temperatura en el canal del clima que en la aguja del cuadro es porque, en esta última, las variaciones de posición se llevan a cabo por rangos de temperatura, es decir, que la aguja te puede marcar 90º, pero realmente el agua del motor puede estar fluctuando entre 90 y 100º. Esto está diseñado así para no alarmar al conductor, con contínuas subidas y bajadas de la aguja.

     

    Saludos.

  11. Con el paso del tiempo, es normal que el anticongelante vaya tomando un color un poco más oscuro (hablo del G12, que cuando está nuevo es rosa clarito), pero no deben formarse barros, sedimentos ni nada por el estilo. Si esto ocurre, es probable que se le haya mezclado agua u otro anticongelante.

     

    Si quieres, llévalo a que te cambien el depósito de anticongelante, y ya lo dejas perfecto.

     

    Saludos.

  12. Hombre Hector, qué tal?

     

    Posiblemente, esa arenilla que ves sean restos de la suciedad antigua que tuviera el circuito. Tengo entendido que, a pesar de desmontar el depósito de expansión, es difícil dejarlo totalmente limpio, por lo que sería mejor poner uno nuevo (no sé cuánto, pero no vale demasiado).

     

    Saludos. <_<

     

    Edito: Ahora que me fijo, lo raro es que tuvieses suciedad en el circuito de refrigeración con tan pocos kms, no? Le has rellenado alguna vez con agua u otro tipo de anticongelante que no fuese G12??