Jump to content

pumuki

Miembros
  • Mensajes

    351
  • Ingresó

  • Última visita

Acerca de pumuki

  • Cumpleaños 09/13/1969

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Alcorcón
  • Coche
    SEAT León 1.4 TSI '15
    BMW 320D '02
    ex-Peugeot 406 HDI SVDT '99
    ex-SEAT Leon 1.6 SPORT '01
    ex-FORD Orion 1.6 ghia '92
    ex-Peugeot 405 SRI '89

Visitantes recientes al perfil

1575 visitas al perfil

Logros de pumuki

Estrella Naciente

Estrella Naciente (9/14)

  • Dedicado Raro
  • Iniciar Conversación
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Una Semana a bordo

Insignias recientes

1

Reputación

  1. yo rompí una correa en un a4 1.8T con menos de 100000 Km y mas de 10 años. Tuve que cambiar culata, asi que, cambio antes de 10 años, aunque no tenga kilometros.
  2. reparados, no creo, estos cacharros no parece que se puedan abrir para cambiar membranas. Entiendo que esos que venden serán de desguace, comprobados con alguna máquina. El problema es que aunque hoy funcionen, no sabemos cuanta vida les queda. Adaptar los de mercedes, puede que no sea demasiado dificil, tienen un tornillo allen en la boca de retorno al deposito mediante el cual, se puede ajustar la presion (no se en que margenes). El problema es que habría que fabricar latiguillos a la medida, por que en esa posición, lo de audi no llegan
  3. Vaya reflote.... 11 años después. ¿Que información interesante se puede ver en el motor AAR KE-jetronic?, por que según tengo entendido casi toda la gestión del motor es mecánica
  4. Ese es de mercedes, si te fijas, lleva los conectores desplazados respecto a los de audi, y no sabemos si es compatible, yo no he podido encontrar info al respecto. El codigo bosch el de audi es 0 438 161 016 y el de mercedes 0 438 161 013
  5. Mi mecánico no lo vió facil, las mangueras van con tuerca y habría que mandar hacer latiguillos nuevos o adaptadores. Seguro que alguien apañao lo puede hacer, pero yo no lo puedo hacer y mi mecánico no lo ve.
  6. En autodoc y oscaro está fuera de stock y en mecatechnic no soy capaz de encontrarlo
  7. Yo, ni idea. Si te puedes pasar por MAdrid, te puedo dar el contacto de un taller especializado en inyección vieja.
  8. Bueno, pues al final, me han conseguido en un taller de Leganés (Madrid) un regulador de desguace que aparentemente va bien. He hecho 50 Km y el "nuevo" regulador ya no tira gasolina. A ver cuanto dura. Decir también que el coche arranca y ralentiza mejor con este regulador. No obstante, no me parece una buena solución. Una pieza que maneja "alta" presión y que tiene membranas, supongo de caucho o similar, después de 30 años de servicio, no le debe quedar mucha vida. Sería estupendo disponer de una solución alternativa, por que si no, dentro de pocos años, no va a quedar ningún 2.3E ni otros que usen esta pieza, en circulación. Una pena.
  9. Buenas tardes, compañero Olmedo. Que referencia es el regulador de presión de combustible?
  10. Al parecer, ese tubo no es de vacío, es de ventilación. Uno de los comentarios dice lo siguiente.... This ventilation connection has the same function as the connection on the accumulator. If the diaphragm leaks inside, the escaping fuel will be sucked out by the vacuum in the intake manifold and burned as well... Podrías alguien que tenga este motor, comprobar, desconectando ese tubo, si también os sale gasolina por ahí ?
  11. En las fotos, arriba, se puede ver lo que monta mi coche He intentado tapar el conducto con un tornillo y girando el codo de goma hacia arriba, para evitar que tire la gasolina. Al principio ha ido bien, hasta que el coche se me ha parado. Al abrir el capó, he visto que había escupido el tornillo y salia bastante gasolina, lo cual indica que acumula bastante presión, no es una fuga mínima
  12. Podriais poner el enlace de alguno de esos reguladores? Se lo enseño a mi mecánico y que me diga si es posible...