Jump to content

pepelargo

Miembros
  • Mensajes

    568
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por pepelargo

  1. Vamos a lo que importa. Llenamos el circuito de refrigeración, el de frenos que sangramos y el de dirección asistida con el que tuvimos un problema, no se había apretado bien uno de los tornillos de las tuberías y perdimos casi todo el líquido hasta que el ruido de la bomba de aletas nos alertó. No sé cómo subir vídeos. Puese la llave de contacto y enchufé la batería, empezaron a sonar pitidos. Le di al contacto y el coche arrancó al instante, con un excelente ruido, sólo el ligero chillido de la correa que está en buen estado pero si sigue haciendo ruido la cambiaremos. Vimos que estaba suelto el volante de la bomba de inyección y, a pesar del difícil acceso y gracias a una cadena de bicicleta con la que pudimos aprisionarlo pudimos fijarlo en su sitio y apretar bien el tornillo. Decidme cómo subir un vídeo.
  2. A falta del parachoques que también es un injerto ya que he utilizado eyectores de los limpiafaros de uno y de otro coche.
  3. Los antinieblas tenían rotos los soportes y los he arreglado con una barrita de resina epoxi. Espero que duren. Bocinas y faros delaneros montados
  4. Los faros son también injertos entre los dos coches y faltaba pegar los cristales a ellos. Faros traseros pegados con "sicaflex"
  5. Os agradezco mucho vuestras felicitaciones pero aún queda mucha "tela" que cortar. Hoy he estado liado con el coche y le he pasado el VAG. Ahora es cuando necesito vuestra ayuda. Antes de contaros lo que le pasa al coche quiero poneros unas fotos de lo último que le he hecho: Electroventiladores montados (injerto entre los dos coches) Todos los radiadores montados (también los 3 intercoolers)
  6. ¡¡¡¡El motor ha arrancado!!!. Va muy, muy, muy bien. El coche no ha arrancado ya que tiene muchos problemillas electrónicos. Ya os contaré y pondré algunas fotos, he de ir a trabajar.
  7. En efecto, sois todos unos "cracs". Este foro tiene mucho nivel.
  8. Puede ser que sea eso. Estoy mirando en el "Elsa", indica que está bajo la cubierta del parachoques trasero, pero no en qué lugar exacto. Me resulta extraño que el coche inundado no lo traiga. si no es de importación de Alemania o algún país que lo monte nada, eso para España u otros mercados no existe ni como extra En efecto, eso lo aprta el coche accidentado que viene de Alemania.
  9. Los libros no los tengo, pero en el maletero, en la zona de la rueda de repuesto hay una pegatina con esos códigos, pero sólo se conserva la del inundado, el que aporta toda la electrónica lo tiene borrado, creo que por el sol. No sabía lo que significaba eso cuando lo desmonté y no lo anoté.
  10. Puede ser que sea eso. Estoy mirando en el "Elsa", indica que está bajo la cubierta del parachoques trasero, pero no en qué lugar exacto. Me resulta extraño que el coche inundado no lo traiga.
  11. Sí que lleva el "kit" antipinchazos: Un bote de alguna sustancia para sellar el pinchazo y un compresor pequeño así como una rueda de repuesto que va deshinchada. Pero no me explico qué función hace ese cable exterior para complementar el "kit".
  12. Sí que tienen, los dos, centralitas de presión de neumáticos en los pasos de rueda. El inundado está matriculado en España siendo esa su primera matriculación. El accidentado estaba matriculado en Alemania.
  13. Amigo MooCkye, he buscado en el ELSA y todas las antenas para autorización de acceso y arranque están en el interior. Por otra parte, ninguno de los dos coches está dotado de esa sistema, habrían de tener más antenas en otras partes, puertas por ejemplo. Y el cable (compuesto por tres hilos) no es el clásico de antena, que es redondo, como los de TV pero más estrecho. Gracias.
  14. El cable, una vez en el maletero, entra en una manguera grande. Habría que deshacerla y seguir los hilos hasta la correspondiente centralita. Tendría que desmontar todo otra vez. No me apatece mucho andar deshaciendo todo. Un saludo.
  15. Amigo Zeimon, en el A6, el mando que acciona el gancho está en el interior del maletero y tiene, a su vez, un cable eléctrico con 5 o 6 hilos. No le he visto ninguna luz. Ese cable entra por la zona indicada con el aspa de color rojo. El cable que no sé para qué sirve sale del maletero hacia el exterior, se sujeta sobre el travesaño del parachoques y allí, a unos 20 cm. de su salida del maletero, está cortado. Está claro que sirve para dar corriente a algo que está en el exterior, en la zona de la izquierda, a la altura del parachoques más o menos. Multi2.8 dice que puede ser un sensor de adelantamiento. Yo no sabía nada de la existencia de esos sensores. Si el coche lo tenía, ha desaparecido con el impacto, ya que esa parte del parachoques no estaba. El inundado no tiene nada que se le parezca. Gracias por tu respuesta.
  16. Para el enganche hay dos entradas al habitáculo, una para el cable del mando y otra por la que entran dos cables eléctricos como he explicado anteriormente. Uno de ellos, de 12 hilos, es el que va al enchufe del remolque y el otro, de 2 hilos, es el que va a la rótula de la bola del remolque. Pero los dos entran por el mismo agujero de la chapa aunque por dos "tetones" de goma diferentes.
  17. No sabía de la existencia de ese sensor. El cableado pertenece al coche que sufrió el accidente, que es del 2007, y el accidente fue en esa zona con lo que esa parte del parachoques desapareció, que debería ser donde ha de estar ese sensor. El inundado, que es del 2008, es el que aporta la carrocería y en ella, ni en el parachoques, aparece ningún aparato ni sensor que le falte conexión. Sí tiene cámara trasera (que la he instalado a la espera de ponerle las centralitas adecuadas).
  18. No, amigo Alcoscar. Esas están puestas y cableadas. Los cables salen el habitáculo por la zona de las ruedas y creo que van en el mazo donde están los demás cables de las ruedas: Desgaste de pastillas, ABS, sensor de nivel de altura...
  19. En esta foto se ve remarcado en rojo el cable, en amarillo los dos sitios por donde entran los cables eléctricos de la bola y el cable de accionamiento para recogerla. En azul se ve el sitio por donde entra el cable de los sensores de aparcamiento.
  20. El cable es el que está rodeado por la circunferencia negra y en rojo resalto los sitios donde se sujeta a la parte de atrás del coche y al travesaño.
  21. No, amigo Luk. Está bajo el parachoques y sobre el travesaño que forma parte del gancho del remolque. Los cables del gancho son dos, uno más fino de dos hilos que va directamente a la rótula de la bola y otro de 12 hilos que va al conector de las luces del remolque. Este otro cable sale más a la izquierda, se sujeta al travesaño con presillas (el travesaño dispone de los agujeros para ellas) y se corta en dirección a la aleta. Tiene tres hilos. Saludos, Luk.
  22. No. El cable de los sensores está intacto, entra por la parte derecha y va a su centralita que está junto a las herramientas. Gracias por tu respuesta. Saludos, Gonchito.