Jump to content

Creo que el turbo se queda conmigo!!!!


TEMPOMAN

Publicaciones recomendadas

buenos días,

 

ya comenté lo que le pasaba al seat ibiza gt 110cv, donde el turbo me fallaba y notaba pérdida de potencia, el turbo no funcionaba y el coche podía alcanzar la velocidad que quisiera dependiendo de la cuesta :D , alcanzaba los 160, 170, etc... pero con tiempo, estaba sin fuerza.

 

La cuestión es que le afecta las temperaturas altas y es cuando falla, ya que en invierno no ha fallado practicamente nunca.

 

 

Lo que me escama es que ultimamente en los trayectos que lo uso, viene y se va el turbo cuando le da la gana, salgo con el coche y voy sin él, me meto en la autopista y de repente funciona y tira como un demonio, etc...

 

qué le pasa acoche ..... :p:p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Si no tuvieras turbo no te pasaba eso!!

 

:lol2:

 

En serio, ni idea, espero que alguno te ayude mas que yo!!

 

:bsh1:

 

gracias plata, quitaré el turbo y listo, así podré juntarme con algunos del foro A3 :p .

 

Tanton entendidos por akí? venga entendidos en la materia, hacerme un informe total!!!!

 

saludos :(:cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues tiro yo primero, a ver si alguien me corrige o me da la razón.

 

Si te falla cuando quiere, y a veces va mal y de repente empieza a ir bién, yo apuntaría 1º por que el caudalímetro no recoge bién valores, por lo que sea (posiblemente sucio), y el aire caliente que da en el filamento del cauda no le debe gustar mucho.

 

Roto no debería estar, ya que te fallaría siempre, así que yo iria primero a limpiarlo.

Hay bricos de como hacerlo, con un spray de limpieza de circuitos eléctricos de residuo cero, rociarlo desde una distacia prudencial que el filamento ese se rompe con mirarlo.

 

Ale, algún experto que me corrija!!!! (mientras tanto, puede ir probando eso, que tampoco es mucho gasto).

 

Un saludo!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues tiro yo primero, a ver si alguien me corrige o me da la razón.

 

Si te falla cuando quiere, y a veces va mal y de repente empieza a ir bién, yo apuntaría 1º por que el caudalímetro no recoge bién valores, por lo que sea (posiblemente sucio), y el aire caliente que da en el filamento del cauda no le debe gustar mucho.

 

Roto no debería estar, ya que te fallaría siempre, así que yo iria primero a limpiarlo.

Hay bricos de como hacerlo, con un spray de limpieza de circuitos eléctricos de residuo cero, rociarlo desde una distacia prudencial que el filamento ese se rompe con mirarlo.

 

Ale, algún experto que me corrija!!!! (mientras tanto, puede ir probando eso, que tampoco es mucho gasto).

 

Un saludo!!

Bueno, aunque Tempoman ya comenta que el cauda es nuevo, debo decirte Hamster (y no soy ningún experto, sólo aficionado, eh), que el caudalímetro puede estar roto y no tener esos síntomas. Hay multitud de síntomas y muy variados cuya consecuencia es la avería del cauda (no siempre se manifiesta en forma de "pérdida de potencia total"). Yo cambié mi cauda el año pasado, y si no es porque se me enciende el testigo amarillo con forma de motor en el cuadro, no me doy ni cuenta. Después de cambiarlo, el rendimiento del motor mejoró notablemente.

 

Por otro lado, dices que quizás el aire caliente pueda afectar al filamento del caudalímetro. Bueno, decirte que dicho filamento alcanza una temperatura altísima (si no me equivoco, alrededor de 1000 grados), por lo que no creo que le afecte demasiado el aire caliente.

 

Tolo, puede que el turbo tenga carbonilla, pero, de ser así, ¿no crees que la falta de rendimiento sería constante? Por los síntomas que describe Tempoman, parece más un problema de algún sensor o algo electrónico que no esté bien aislado, y que con el calor no funcione correctamente, de ahí, la aleatoriedad de la situación (unas veces va como un tiro, y otras no anda nada).

 

Registra algún error en la ECU??

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues tiro yo primero, a ver si alguien me corrige o me da la razón.

 

Si te falla cuando quiere, y a veces va mal y de repente empieza a ir bién, yo apuntaría 1º por que el caudalímetro no recoge bién valores, por lo que sea (posiblemente sucio), y el aire caliente que da en el filamento del cauda no le debe gustar mucho.

 

Roto no debería estar, ya que te fallaría siempre, así que yo iria primero a limpiarlo.

Hay bricos de como hacerlo, con un spray de limpieza de circuitos eléctricos de residuo cero, rociarlo desde una distacia prudencial que el filamento ese se rompe con mirarlo.

 

Ale, algún experto que me corrija!!!! (mientras tanto, puede ir probando eso, que tampoco es mucho gasto).

 

Un saludo!!

Bueno, aunque Tempoman ya comenta que el cauda es nuevo, debo decirte Hamster (y no soy ningún experto, sólo aficionado, eh), que el caudalímetro puede estar roto y no tener esos síntomas. Hay multitud de síntomas y muy variados cuya consecuencia es la avería del cauda (no siempre se manifiesta en forma de "pérdida de potencia total"). Yo cambié mi cauda el año pasado, y si no es porque se me enciende el testigo amarillo con forma de motor en el cuadro, no me doy ni cuenta. Después de cambiarlo, el rendimiento del motor mejoró notablemente.

 

Por otro lado, dices que quizás el aire caliente pueda afectar al filamento del caudalímetro. Bueno, decirte que dicho filamento alcanza una temperatura altísima (si no me equivoco, alrededor de 1000 grados), por lo que no creo que le afecte demasiado el aire caliente.

 

Tolo, puede que el turbo tenga carbonilla, pero, de ser así, ¿no crees que la falta de rendimiento sería constante? Por los síntomas que describe Tempoman, parece más un problema de algún sensor o algo electrónico que no esté bien aislado, y que con el calor no funcione correctamente, de ahí, la aleatoriedad de la situación (unas veces va como un tiro, y otras no anda nada).

 

Registra algún error en la ECU??

 

Saludos.

 

 

Solo una cosa. el chivato amarillo se te encendía en marcha, o al poner el contacto?.

 

 

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

...Yo cambié mi cauda el año pasado, y si no es porque se me enciende el testigo amarillo con forma de motor en el cuadro, no me doy ni cuenta. Después de cambiarlo, el rendimiento del motor mejoró notablemente.
Solo una cosa. el chivato amarillo se te encendía en marcha, o al poner el contacto?.

Gracias.

Lagarto, si te refieres a mi caso, se me encendía en marcha.

 

Al poner el contacto, no estoy seguro de si se enciende siempre (para comprobar que el testigo funciona, igual que ocurre con otros testigos como batería, frenos, etc.), pero una vez arrancas, si todo está bien, se debe apagar.

 

 

¿ Hay algo más aleatório que la m**** en un mecanismo?
Cierto Tolo, la suciedad en los mecanismos puede provocar fallos aleatorios, pero más bien en dispositivos electrónicos o eléctricos (un mal contacto o algo), pero en algo mecánico, como es un turbo, creo que la suciedad acumulada suele manifestarse de forma permanente, más que aleatoria. Es decir, si el turbo está llenito de carbonilla, no me cuadra que de repente, sople como un condenao, y al rato, se quede como si no hubiera turbo.

 

 

Saludos.

Editado por jutel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.