Jump to content

Para doctorados.....


Fernando M.

Publicaciones recomendadas

El caso es que ayer entre cambio y cambio de pañal me di un paseo por las boutiques y me dio por desmontar un árbol de levas y sacar los dichosos taqués, por curiosidad más que por otra cosa.

El caso es que pillé uno y ahí os dejo unas fotillos.

Mi duda es si para cambiarlos sólo tengo que cambiar esa pieza o si existen más piezas debajo de la misma ya que veía él vástago de la válvula y no se si lleva alguna que otra pieza, que por descontado no tenía coj...a sacarlas.

Además tengo un duda de la pieza que me he traído, según el dibujo va a compañada de mogollón de piececillas y muelles. ¿todo eso va dentro de lo que es el empujador (la pieza de la foto), o por el contrario se queda en el bloque abrazando a la válvula?

Venga a ver si los ignorantes vamos pillando un poco de culturilla de lo que son nuestros trastos por dentro.

 

Un abrazo.

post-8245-1205089958.jpg

post-8245-1205090021.jpg

post-8245-1205090035.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 51
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

El caso es que ayer entre cambio y cambio de pañal me di un paseo por las boutiques y me dio por desmontar un árbol de levas y sacar los dichosos taqués, por curiosidad más que por otra cosa.

El caso es que pillé uno y ahí os dejo unas fotillos.

Mi duda es si para cambiarlos sólo tengo que cambiar esa pieza o si existen más piezas debajo de la misma ya que veía él vástago de la válvula y no se si lleva alguna que otra pieza, que por descontado no tenía coj...a sacarlas.

Además tengo un duda de la pieza que me he traído, según el dibujo va a compañada de mogollón de piececillas y muelles. ¿todo eso va dentro de lo que es el empujador (la pieza de la foto), o por el contrario se queda en el bloque abrazando a la válvula?

Venga a ver si los ignorantes vamos pillando un poco de culturilla de lo que son nuestros trastos por dentro.

 

Un abrazo.

 

 

Pero tu donde cambias los pañales? :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Todo lo que ves debajo del taqué en el despiece son el plato de apoyo, el retén, los muelles de válvula, el plato superior y las chavetas de cierre. Lo que se suele cambiar "normalmente" son los retenes, pero para eso hay que levantar la culata. Para cambiar los taqués no es necesario levantarla, sólo sacar el arbol de levas.

 

Lo de boutique, curioso nombre para llamar a los desguaces, no? :thumbsup:

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

lagarto

En casa a mi enana hombre!, pero es que es de poco pipi y poco popó y entre cambio y cambio me da tiempo a hacer algunas cosillas :thumbsup::drooling:

 

Rf20vT

 

Osea que cuando suenan es porque los retenes están cascaos no??, ya me extrañaba a mi porque los empujadores los veía a todos perfectos, le apretabas en el tetón que tiene enmedio y salía aceitillo por el agujero que tiene en el lateral y no se atasca ni nada y por otro lado en la zona que roza con el árbol tampoco se ve nada desgastada.

Vamos que hay que liar la de dios para cambiar una piececita que cuesta según http://www.vagcat.com/ 3,4€ x 10= 34€ viniendo a salir con la mano de obra por unos 600 euretes tirando por lo bajo. Pues menuda p___da, yo que me lo estaba planteando si era problema sólo de los empujadores....

Muchas gracias, es un lujo este foro (bueno la gente de este foro), cada día estoy más enganchado y eso que llevo más de dos años por estos lares.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mierrrda, me olvidé de preguntarte si te sonaban, y por eso estabas mirando de cambiarlos...

 

Suele pasar que los taqués te suenen, es un coche con sus años y kms a cuestas... un claclaclacla, que se oye sobre todo en frio. Aunque los aprietes y se mueva bien el propio empujador, seguro que están tocados ya. Es normal, ya que en frio, los primeros giros del motor, son casi sin aceite en la culata, o sea, que trabajan casi sin lubricación, y eso con los kms, se acaba notando.

 

Los taqués llevan un pequeño vaso donde se acumula el aceite para lubricarse mientras el aceite que manda la bomba no llega hasta ellos. Si sólo te suenan en frio, mi consejo es que no te comas la cabeza, échale un aceite un poco denso en el siguiente cambio (Castrol GTX 20W50 le ponía yo al Golf II GTI), y verás como el ruido disminuye (tampoco esperes milagros). La explicación, es que al ser más denso el aceite, al enfriar, le cuesta más escapar del taqué, y entonces se queda más cantidad dentro que con un aceite más liquido.

 

Si te suenan tambien en caliente, mejor cambiarlos, pero si el ruido es sólo en frio, espera a tener que hacer distribución, y asi ya no tienes que sacarla 2 veces.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias otra vez, la verdad es que si que me suenan en frío y de vez encuando en caliente también suenan, aunque en raras ocasiones. Le hice la distribución hace menos de un mes y me lo pensé pero era demasiada pasta, sale por treinta euretes el taqué completo que son 300 euretes más otro tanto de mano de obra, mas correa y bomba de agua....en fin que al final tuve que desistir, me subía demasiado. Con lo que probaré lo que tu me dices ya que ahora echo un aceite 10W40 aunque como tu dices seguro que de milagros ná, porque cuando compré el coche hace ya un par de años eché un aditivo especial para ese tipo de ruidos y ná de ná. Pero bueno por probar....

Entonces tu crees que se debería de cambiar todo el conjunto completo, desde el empujador hasta el plato de apoyo no??, creo que seguiré escuchándolos una temporadilla y cuando ya sea algo exhagerado veremos a ver por donde tiramos.

 

Por cierto, bonita máquina tienes, debe de ser un tiro.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias otra vez, la verdad es que si que me suenan en frío y de vez encuando en caliente también suenan, aunque en raras ocasiones. Le hice la distribución hace menos de un mes y me lo pensé pero era demasiada pasta, sale por treinta euretes el taqué completo que son 300 euretes más otro tanto de mano de obra, mas correa y bomba de agua....en fin que al final tuve que desistir, me subía demasiado. Con lo que probaré lo que tu me dices ya que ahora echo un aceite 10W40 aunque como tu dices seguro que de milagros ná, porque cuando compré el coche hace ya un par de años eché un aditivo especial para ese tipo de ruidos y ná de ná. Pero bueno por probar....

Entonces tu crees que se debería de cambiar todo el conjunto completo, desde el empujador hasta el plato de apoyo no??, creo que seguiré escuchándolos una temporadilla y cuando ya sea algo exhagerado veremos a ver por donde tiramos.

 

Por cierto, bonita máquina tienes, debe de ser un tiro.

 

Saludos.

 

Vaya, pues sí que podías haberlo hecho, pero en fin... Lo que hace ruido es sólo el taqué, una vez fuera la distribución, levantas los árboles de levas, y estan ahi. Todo lo demás va encastrado en la culata, y no se suele cambiar (a no ser que hagas culata, que se puede aprovechar para cambiar guias de válvulas y retenes).

 

Mete un aceite más denso para ir tirando, y también puedes echarle Slick50 como dice el compañero, aunque yo de aditivos no me fio demasiado...

 

Saludos! Ah, y gracias! :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿ Y has probado a hacerle un reglaje de taques? Un mecanico entendido solo tiene que levantar la tapa de balancines y hacer el reglaje con una herramienta de medicion que son como unas chapitas de distinto grosor, (creo que se llaman delgas), que regulan la distancia entre las levas y los taques.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿ Y has probado a hacerle un reglaje de taques? Un mecanico entendido solo tiene que levantar la tapa de balancines y hacer el reglaje con una herramienta de medicion que son como unas chapitas de distinto grosor, (creo que se llaman delgas), que regulan la distancia entre las levas y los taques.

 

Eso es con los taqués mecánicos, pero estos son hidráulicos. Eso sí que es artesanía en la mecánica, ir comprobando con las galgas el juego entre árboles y taqués, y colocar discos del grosor adecuado. Lo tuve que hacer cuando estudié automoción (ya me dirás para qué, si hace años y años que no se utilizan), y la verdad es que es un trabajo de esmero...

 

Pero eso pasaba con los taqués mecánicos, hace muchos años que se abandonaron en favor de los hidráulicos, que se autorregulan constantemente por medio de una película de aceite.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

efectivamente estows se regulan solos con la presion de aceite, yo hace poco e ize al marbella de mi tia un reglaje de taques.es muy sencillo los taques del cilindro que vallas a reglar pones el cilindro en compresion y con las galgas sabiendo la holgura que tiene que llevar la de admision yla de escape sueltas la contratuerca y le ajustas y buelves a apretar.¿seguro que ningun coche trae ya los mecanicos?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como dice vitomamut, esto es la caña, si quieres a poco que seas un poco curioso aprendes mogollón, repito que la gente de este foro es la leche.

OK, haré lo que me comentas a ver qué tal. Pero mi duda es lo que te comentaba, que si el ruido de que no se cargue el taqué correctamente es debido al empujador sólo, que es lo que me cuentas que es sólo levantar el árbol de levas, o puede venir de el resto de piezas que van encastradas en la válvula y que hay que levantar culata para cambiarlas.

Por cierto, ya todos los coches los llevan hidraúlicos???, supongo que tendrá su lado bueno y su lado malo.

Saludines.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El único motor con taqués mecánicos que he visto es el 1.3 de mi ex-Polo Classic (del 89), pero era un motor mucho más antiguo. No sabría decir, pero estoy convencido que desde los 90 al menos, han desaparecido los taqués mecánicos (siempre hablando de OHC y DOHC, claro...)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.