Jump to content

¿Cual debería ser el consumo lógico?


Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 41
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Efectivamente me engañaron en la gasolinera donde echaba habitualmente, el consumo ha bajado considerablemente.

 

Calculando una media de autopista ( 70 %), comarcales ( 20 %) y ciudad pura y dura (10 %) ahora mismo está en torno a los 8,5 - 9 litros, siempre dentro de las velocidades legales.

 

Hoy he venido dandole caña en la M-50 desde Móstoles hasta mi domicilio (alrededor de 80 km.) y se ha bebido 1/4 de depósito sin despeinarse.

¡¡¡Ostras, tu, no me salen las cuentas!!! Eso quiere decir que un depósito te dura 240-250 Km

 

En mi ordenador marca 10,4 L/100 Hace 5 meses que no lo reseteo.

 

P.D. Cuidadin con los radares de la M-50

Editado por vitomamut
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente me engañaron en la gasolinera donde echaba habitualmente, el consumo ha bajado considerablemente.

 

Calculando una media de autopista ( 70 %), comarcales ( 20 %) y ciudad pura y dura (10 %) ahora mismo está en torno a los 8,5 - 9 litros, siempre dentro de las velocidades legales.

 

Hoy he venido dandole caña en la M-50 desde Móstoles hasta mi domicilio (alrededor de 80 km.) y se ha bebido 1/4 de depósito sin despeinarse.

¡¡¡Ostras, tu, no me salen las cuentas!!! Eso quiere decir que un depósito te dura 240-250 Km

En mi ordenador marca 10,4 L/100 Hace 5 meses que no lo reseteo.

 

P.D. Cuidadin con los radares de la M-50

 

A mi no me salen tus cuentas ........................1/4 depósito = 80 Km .............. si 4 x 8 = 32 ................ 1 depósito = 320 Km. :thumbsup:

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

La unica manera fiable de medir el consumo es llenando el deposito a tope, y ver cuantos km hemos realizado cuando lo volvamos a llenar a tope.

Un ejemplo.

Hemos llenado con 35 litros y hemos hecho 450 km, pues 35:450x100= 7,7 litros a los 100.

Sobre la 98, si el coche lo necesita esta claro, pero si no, mucho mas deberia durar para amortizar el dinero de mas que cuesta.

Suele haber una diferencia de al menos 10 cts, osea, un repostaje de 50 litros deberia durar al menos unos 70 u 80 km mas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente me engañaron en la gasolinera donde echaba habitualmente, el consumo ha bajado considerablemente.

 

Calculando una media de autopista ( 70 %), comarcales ( 20 %) y ciudad pura y dura (10 %) ahora mismo está en torno a los 8,5 - 9 litros, siempre dentro de las velocidades legales.

 

Hoy he venido dandole caña en la M-50 desde Móstoles hasta mi domicilio (alrededor de 80 km.) y se ha bebido 1/4 de depósito sin despeinarse.

¡¡¡Ostras, tu, no me salen las cuentas!!! Eso quiere decir que un depósito te dura 240-250 Km

 

En mi ordenador marca 10,4 L/100 Hace 5 meses que no lo reseteo.

 

P.D. Cuidadin con los radares de la M-50

 

 

Efectivamente me engañaron en la gasolinera donde echaba habitualmente, el consumo ha bajado considerablemente.

 

Calculando una media de autopista ( 70 %), comarcales ( 20 %) y ciudad pura y dura (10 %) ahora mismo está en torno a los 8,5 - 9 litros, siempre dentro de las velocidades legales.

 

Hoy he venido dandole caña en la M-50 desde Móstoles hasta mi domicilio (alrededor de 80 km.) y se ha bebido 1/4 de depósito sin despeinarse.

¡¡¡Ostras, tu, no me salen las cuentas!!! Eso quiere decir que un depósito te dura 240-250 Km

En mi ordenador marca 10,4 L/100 Hace 5 meses que no lo reseteo.

 

P.D. Cuidadin con los radares de la M-50

 

A mi no me salen tus cuentas ........................1/4 depósito = 80 Km .............. si 4 x 8 = 32 ................ 1 depósito = 320 Km. :thumbsup:

 

Saludos

 

La aguja me vacila, lo tengo clarísimo, ayer saliendo de Móstoles estaba clavada en la mitad del marcador, al aparcar estaba clavada en 1/4, me he aventurado a no repostar esta mañana y cuando he salido de casa estaba entre 1/4 y 1/2 depósito, le he echo 144 km entre la ida y la vuelta, (todo esto sin repostar) y ahora mismo (ya veremos mañana) se encuentra un poco por debajo de la línea de 1/4, estoy seguro que me vacila, ¿los vuestros suelen hacer esto?

 

Los datos que os he dado los he echo con el depósito lleno, coincido con vosotros es que es la única manera de saber el consumo del coche.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

La unica manera fiable de medir el consumo es llenando el deposito a tope, y ver cuantos km hemos realizado cuando lo volvamos a llenar a tope.

Un ejemplo.

Hemos llenado con 35 litros y hemos hecho 450 km, pues 35:450x100= 7,7 litros a los 100.

Sobre la 98, si el coche lo necesita esta claro, pero si no, mucho mas deberia durar para amortizar el dinero de mas que cuesta.

Suele haber una diferencia de al menos 10 cts, osea, un repostaje de 50 litros deberia durar al menos unos 70 u 80 km mas.

 

No es que te vaya a permitir hacer más Km, si no que el coche va a funcionar mejor.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

La unica manera fiable de medir el consumo es llenando el deposito a tope, y ver cuantos km hemos realizado cuando lo volvamos a llenar a tope.

Un ejemplo.

Hemos llenado con 35 litros y hemos hecho 450 km, pues 35:450x100= 7,7 litros a los 100.

Sobre la 98, si el coche lo necesita esta claro, pero si no, mucho mas deberia durar para amortizar el dinero de mas que cuesta.

Suele haber una diferencia de al menos 10 cts, osea, un repostaje de 50 litros deberia durar al menos unos 70 u 80 km mas.

 

No es que te vaya a permitir hacer más Km, si no que el coche va a funcionar mejor.

 

Saludos.

 

Eso en los que la necesitan.

Por que si el coche tiene poca relacion de compresion es tirar el dinero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, una vez comprobado que a las 23:24 de la noche ya no se ni multiplicar la pregunta ahora es. ¿cual es la relación de compresión de mi 2.3 E para saber si me interesa o no la 98?

 

Si tienes el manual del ropietario, posiblemente lo ponga.

Aunque si el coche es muy viejo, hay que mirar si esta preparado para funcionar con gasolina sin plomo, pues este tambien tenia poder anti-detonante, de ahi que algunos motores relativamente antiguos, aun con poca compresion, usen la 98.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo al mío es casi imposible bajarle la media de los 9 litros, según me marca en el ordenador, es que como metas a estas bichos por ciudad o les des un poco caña el consumo se dispara.

Una de las veces que fui a Asturias, me acerque hasta Covadonga desde Gijon y para difrutar un poco de lo poco que cojo el coche, fui por el mirador del fitu :thumbsup: , madre mía recuerdo ver en el ordenador consumos instantaneos de más 50 litros, eso si en la bajada ya equilibre un poco la media. :drooling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.