Jump to content

velocidad en autopista


abuelo

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 42
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Demasiado complicado, porque además falta una variable interesante:

 

quién es más peligroso, Carlos Sainz a 170 con un AX o yo con mi A4 a 170?

 

Lo realmente peligroso no es el coche, son las manos, y como eso no se puede evaluar, hay que poner un límite al conjunto. Eso en moto se nota mucho más, el domingo iba detrás de una R6 y una Hayabusa en una zona de curvas ratoneras, sin tráfico por ningún lado, así que le dí un poco de marcha a la RVF. El de la R6 era una bomba con patas y el de la Hayabusa era un tipo pequeñito que apenas podía con la moto, claramente superadísimos por la montura, esos eran un peligro a 60 en un carretera de 60, pero sus máquinas podrían ir a 120 perfectamente con unas buentas manos...

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El kit de la cuestion es: que es mas peligroso, Carlos Sainz(o cualquier conductor habil) a 170 con un AX, o el mismo a 170 con un Porsche????

 

Para que este conductor habil tenga un accidente ( que no distraccion) en el Porsche, tiene que llevarlo algo mas rapido, por no decir bastante.

 

En cuanto a la aclaracion de la distraccion, me refiero que si nos ponemos a hablar de distracciones, estaas son peligrosas a 180 y a 80, asi que la velocidad ya no es lo importante, a menos que vayas a 30, con lo cual ya no te matas pero no iras a 30 por autopista por no matarte si te distraes no??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a la aclaracion de la distraccion, me refiero que si nos ponemos a hablar de distracciones, estaas son peligrosas a 180 y a 80, asi que la velocidad ya no es lo importante, a menos que vayas a 30, con lo cual ya no te matas pero no iras a 30 por autopista por no matarte si te distraes no??

 

Lo mismo lo mismo no es distraerte a 80 que a 180. A 80km/h en un estornudo que te distraiga 1 segundo recorres 22m, a 180 recorres 50 metros en un segundo sin ningún control sobre el coche. (Si, en un S8 también).

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a la aclaracion de la distraccion, me refiero que si nos ponemos a hablar de distracciones, estaas son peligrosas a 180 y a 80, asi que la velocidad ya no es lo importante, a menos que vayas a 30, con lo cual ya no te matas pero no iras a 30 por autopista por no matarte si te distraes no??

 

Lo mismo lo mismo no es distraerte a 80 que a 180. A 80km/h en un estornudo que te distraiga 1 segundo recorres 22m, a 180 recorres 50 metros en un segundo sin ningún control sobre el coche. (Si, en un S8 también).

 

Un saludo

That's the question, y ya puestos, Sainz se recuperaría mucho mejor que yo a esa misma velocidad, y si ya lleva un Deltona, no te cuento...

 

Se habla mucho del límite del coche, pero poco del conductor, un AX a 170 va al 100% de sus posibilidades, y un conductor ñapas con un S8 a 180, el coche irá al 60%, pero él igual va pasado de vueltas por su nula habilidad al volante y la puede liar pero bien.

 

En los desguaces hay AXs y Porsches, vamos, que todo se arruga.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Pues yo creo que los limites de velocidad estan bien como estan, me explico:

-Muchos de los que aqui escribimos opinamos que la causa de muchos accidentes no es la velocidad sino las distracciones, pero es obvio que no es lo mismo tener una distraccion a 120 km/h que a 200 km/h. :ph34r:

-El mal estado de las carreteras: Si por una autopista debido a su mal estado no podemos circular a 150 y tenemos que circular a 120, c***, ¿es que hay tanta prisa? ¿No llegamos igual al punto de destino? Buf, es que hacer un viaje de 5 horas y poder llegar media hora o 15 minutos antes es la leche, no veas la de cosas que puedes hacer en ese tiempo... :huh:

-Tenemos que darnos cuenta, que por las autopistas y autovias, no viajamos solos, hay mucho trafico sobre todo de camiones. Los camiones estan obligados a llevar un dispositivo limitador de velocidad a 90 km/h, y no pueden correr mas (salvo que vayan trampeados, claro). Imaginate ir a 200 km/h y encontrarte a 500 metros un camion adelantando a otro y no pasa de 90, a ver como frenas... ;) . Y si tal echale encima la culpa al del camion porque se metio a adelantar y no te vio... ¿Como quieres que te vea si vienes asi de fuerte? :shy:

 

No se... creo que hay que concienciarse y darse cuenta de que por llevar un coche de gama mas alta y mas moderno con mejores tecnologias, implica que estas mas seguro frente a imprevistos o posibles accidentes y no implica que se puede correr mas.

 

Venga, un saludo ;)

 

+1 :bsh1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Pues yo creo que los limites de velocidad estan bien como estan, me explico:

-Muchos de los que aqui escribimos opinamos que la causa de muchos accidentes no es la velocidad sino las distracciones, pero es obvio que no es lo mismo tener una distraccion a 120 km/h que a 200 km/h. :drooling:

-El mal estado de las carreteras: Si por una autopista debido a su mal estado no podemos circular a 150 y tenemos que circular a 120, c***, ¿es que hay tanta prisa? ¿No llegamos igual al punto de destino? Buf, es que hacer un viaje de 5 horas y poder llegar media hora o 15 minutos antes es la leche, no veas la de cosas que puedes hacer en ese tiempo... :drooling:

-Tenemos que darnos cuenta, que por las autopistas y autovias, no viajamos solos, hay mucho trafico sobre todo de camiones. Los camiones estan obligados a llevar un dispositivo limitador de velocidad a 90 km/h, y no pueden correr mas (salvo que vayan trampeados, claro). Imaginate ir a 200 km/h y encontrarte a 500 metros un camion adelantando a otro y no pasa de 90, a ver como frenas... :drooling: . Y si tal echale encima la culpa al del camion porque se metio a adelantar y no te vio... ¿Como quieres que te vea si vienes asi de fuerte? :drooling:

 

No se... creo que hay que concienciarse y darse cuenta de que por llevar un coche de gama mas alta y mas moderno con mejores tecnologias, implica que estas mas seguro frente a imprevistos o posibles accidentes y no implica que se puede correr mas.

 

Venga, un saludo :huh:

 

+1 :D

+Otro.

Sabias palabras.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Pues yo creo que los limites de velocidad estan bien como estan, me explico:

-Muchos de los que aqui escribimos opinamos que la causa de muchos accidentes no es la velocidad sino las distracciones, pero es obvio que no es lo mismo tener una distraccion a 120 km/h que a 200 km/h. :ph34r:

-El mal estado de las carreteras: Si por una autopista debido a su mal estado no podemos circular a 150 y tenemos que circular a 120, c***, ¿es que hay tanta prisa? ¿No llegamos igual al punto de destino? Buf, es que hacer un viaje de 5 horas y poder llegar media hora o 15 minutos antes es la leche, no veas la de cosas que puedes hacer en ese tiempo... :cry1:

-Tenemos que darnos cuenta, que por las autopistas y autovias, no viajamos solos, hay mucho trafico sobre todo de camiones. Los camiones estan obligados a llevar un dispositivo limitador de velocidad a 90 km/h, y no pueden correr mas (salvo que vayan trampeados, claro). Imaginate ir a 200 km/h y encontrarte a 500 metros un camion adelantando a otro y no pasa de 90, a ver como frenas... :laugh: . Y si tal echale encima la culpa al del camion porque se metio a adelantar y no te vio... ¿Como quieres que te vea si vienes asi de fuerte? :angry:

 

No se... creo que hay que concienciarse y darse cuenta de que por llevar un coche de gama mas alta y mas moderno con mejores tecnologias, implica que estas mas seguro frente a imprevistos o posibles accidentes y no implica que se puede correr mas.

 

Venga, un saludo :cfsd1:

 

+1 :bsh1:

+Otro.

Sabias palabras.

 

 

Pues no estoy de acuerdo.

Vamos a ver.

1.- De acuerdo que es menos peligrosa una distraccion a 120 que a 200. Y tambien es menos peligrosa una distraccion a 50 que a 120, no?? Pero, cuantas distracciones tienes si vas a una velocidad a la que no vas comodo, desconcentrado, vamos que te duermes??? Como eres menos peligroso, yendo concentrado en la conducción, ligeramente tenso o con "el codo en la ventanilla"???

2.- El mal estado de las autopistas: esta claro que si no se puede correr por el mal estado de la carretera, el trafico o las condiciones ambientales, pues uno adapta la velocidad a las condiciones: Y si te toca hacer 600 km bajo un aguacero a 100 porque esta la carretera dificil, pues se va a 100. Pero si son condiciones buenas (tanto de firme, trafico, ambientales,...) porque no puedo ir mas deprisa??? Te aseguro que hacerte 800 km a 120 por autopistas-autovias en buen estado es desquiciante y de ir a 150-160, ganas algo mas de 15 minutos en distancias largas...... Como tampoco es lo mismo circular entre semana que en plena Semana Santa

3.- Mas de lo mismo. Si hay mucho trafico, no puedes ir a lo loco, pero si vas practicamente solo, y es un trozo con buena visibilidad (ninguna curva sin visibilidad, etc, etc). Si te pasa eso que dices, es porque vas demasiado deprisa para las condiciones, en este caso de visibilidad. Y te recuerdo que si vas por el carril izquierdo, el camion NO tiene preferencia en su maniobra; debe cerciorarse de que no viene ningun vehiculo mas deprisa

 

Y como siempre, deberiamos tomar el ejemplo aleman (ojo, que tampoco es perfecto), dejar correr cuando se pueda y respetar las limitaciones cuando se debe hacer

SDS :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Pues yo creo que los limites de velocidad estan bien como estan, me explico:

-Muchos de los que aqui escribimos opinamos que la causa de muchos accidentes no es la velocidad sino las distracciones, pero es obvio que no es lo mismo tener una distraccion a 120 km/h que a 200 km/h. :ph34r:

-El mal estado de las carreteras: Si por una autopista debido a su mal estado no podemos circular a 150 y tenemos que circular a 120, c***, ¿es que hay tanta prisa? ¿No llegamos igual al punto de destino? Buf, es que hacer un viaje de 5 horas y poder llegar media hora o 15 minutos antes es la leche, no veas la de cosas que puedes hacer en ese tiempo... <_<

-Tenemos que darnos cuenta, que por las autopistas y autovias, no viajamos solos, hay mucho trafico sobre todo de camiones. Los camiones estan obligados a llevar un dispositivo limitador de velocidad a 90 km/h, y no pueden correr mas (salvo que vayan trampeados, claro). Imaginate ir a 200 km/h y encontrarte a 500 metros un camion adelantando a otro y no pasa de 90, a ver como frenas... :cfsd1: . Y si tal echale encima la culpa al del camion porque se metio a adelantar y no te vio... ¿Como quieres que te vea si vienes asi de fuerte? :angry:

 

No se... creo que hay que concienciarse y darse cuenta de que por llevar un coche de gama mas alta y mas moderno con mejores tecnologias, implica que estas mas seguro frente a imprevistos o posibles accidentes y no implica que se puede correr mas.

 

Venga, un saludo :crying_anim:

 

+1 :bsh1:

+Otro.

Sabias palabras.

 

 

Pues no estoy de acuerdo.

Vamos a ver.

1.- De acuerdo que es menos peligrosa una distraccion a 120 que a 200. Y tambien es menos peligrosa una distraccion a 50 que a 120, no?? Pero, cuantas distracciones tienes si vas a una velocidad a la que no vas comodo, desconcentrado, vamos que te duermes??? Como eres menos peligroso, yendo concentrado en la conducción, ligeramente tenso o con "el codo en la ventanilla"???

2.- El mal estado de las autopistas: esta claro que si no se puede correr por el mal estado de la carretera, el trafico o las condiciones ambientales, pues uno adapta la velocidad a las condiciones: Y si te toca hacer 600 km bajo un aguacero a 100 porque esta la carretera dificil, pues se va a 100. Pero si son condiciones buenas (tanto de firme, trafico, ambientales,...) porque no puedo ir mas deprisa??? Te aseguro que hacerte 800 km a 120 por autopistas-autovias en buen estado es desquiciante y de ir a 150-160, ganas algo mas de 15 minutos en distancias largas...... Como tampoco es lo mismo circular entre semana que en plena Semana Santa

3.- Mas de lo mismo. Si hay mucho trafico, no puedes ir a lo loco, pero si vas practicamente solo, y es un trozo con buena visibilidad (ninguna curva sin visibilidad, etc, etc). Si te pasa eso que dices, es porque vas demasiado deprisa para las condiciones, en este caso de visibilidad. Y te recuerdo que si vas por el carril izquierdo, el camion NO tiene preferencia en su maniobra; debe cerciorarse de que no viene ningun vehiculo mas deprisa

 

Y como siempre, deberiamos tomar el ejemplo aleman (ojo, que tampoco es perfecto), dejar correr cuando se pueda y respetar las limitaciones cuando se debe hacer

SDS :flwrs:

 

+1

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las carreteras habran mejorado (algunas mas ke otras) y los coches de hoy en dia son la hostia, pero las personas que los conducen siguen siendo los mismos ke hace 30 años. Los reflejos, tiempo de reacción,... siguen siendo los mismos, y eso no cambia aunque lleves un ferrari.

Además, hoy en dia la gran mayoria de gente no sabe conducir un coche, sabe llevarlo de un sitio a otro y punto, que no es lo mismo. Luego entra pasao en una curva y lo único que se le ocurre es cerrar los ojos, frenar en seco y rezarle a tos sus santos, o se pone a llover a mares, y sigue tirando tal cual iba cuando estaba seco...

Si miramos el tipo de coche ke iba circulando de una o tal manera, tambien habria ke mirar las habilidades del conductor... y ya ke estamos, pos miremos tambien su estado de ánimo, no sea ke ese dia este depre... y ya de paso miremos si tiene ganas de cagar, ke con los retorcijones uno no se puede concentrar :thumbsup: y ya de paso....

La ley tiene ke ser igual para todos y punto.

PD: yo lo único ke modificaria es subir a 140 en las autopistas/autovias con mas de 2 carriles por sentido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con nuestras autopistas de dos carriles es complicado, hoy mismo volviendo de Pontevedra por la AP-9 adelantaba a un Trailer en una curva amplia a 140, de la nada apareció un Mercedes CLK que vendría a 180 - 190, claro el muy anormal no contaba conmigo pues me ocultaba el trailer.......joer vaya frenada metio en plena curva y encima me hace largas :thumbsup: el capullo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las carreteras habran mejorado (algunas mas ke otras) y los coches de hoy en dia son la hostia, pero las personas que los conducen siguen siendo los mismos ke hace 30 años. Los reflejos, tiempo de reacción,... siguen siendo los mismos, y eso no cambia aunque lleves un ferrari.

Además, hoy en dia la gran mayoria de gente no sabe conducir un coche, sabe llevarlo de un sitio a otro y punto, que no es lo mismo. Luego entra pasao en una curva y lo único que se le ocurre es cerrar los ojos, frenar en seco y rezarle a tos sus santos, o se pone a llover a mares, y sigue tirando tal cual iba cuando estaba seco...

Si miramos el tipo de coche ke iba circulando de una o tal manera, tambien habria ke mirar las habilidades del conductor... y ya ke estamos, pos miremos tambien su estado de ánimo, no sea ke ese dia este depre... y ya de paso miremos si tiene ganas de cagar, ke con los retorcijones uno no se puede concentrar :innocent: y ya de paso....

La ley tiene ke ser igual para todos y punto.

PD: yo lo único ke modificaria es subir a 140 en las autopistas/autovias con mas de 2 carriles por sentido.

 

 

Y no crees pues que haria falta una mejor formación de los conductores???

No sería mas lógico el saber como reaccionar ante situaciones "limite"??

Mejor educación vial??

 

Y de acuerdo que los conductores son los mismos ahora que antes (o peores), pero no es lo mismo frenar un coche actual, en buen estado, que uno de hace 30 años??? Y si bien el tiempo de reacción es el mismo o peor que hace años, la distancia de frenado ha mejorado muchisimo.

 

Y por ultimo, si las autopistas-autovias tuviesen 3 carriles, que pasaria si, como hasta ahora, la gente circulase por el central o izquierdo(ya se sabe, el de la derecha es para los camiones o los lentos, y aqui, ninguno somos el coche lento :innocent: )??? Pues que de nuevo habria 2 carriles operativos. O sea, mas de lo mismo.

Prefiero una buena formacion vial y buena educación....

SDS :unsure:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las carreteras habran mejorado (algunas mas ke otras) y los coches de hoy en dia son la hostia, pero las personas que los conducen siguen siendo los mismos ke hace 30 años. Los reflejos, tiempo de reacción,... siguen siendo los mismos, y eso no cambia aunque lleves un ferrari.

Además, hoy en dia la gran mayoria de gente no sabe conducir un coche, sabe llevarlo de un sitio a otro y punto, que no es lo mismo. Luego entra pasao en una curva y lo único que se le ocurre es cerrar los ojos, frenar en seco y rezarle a tos sus santos, o se pone a llover a mares, y sigue tirando tal cual iba cuando estaba seco...

Si miramos el tipo de coche ke iba circulando de una o tal manera, tambien habria ke mirar las habilidades del conductor... y ya ke estamos, pos miremos tambien su estado de ánimo, no sea ke ese dia este depre... y ya de paso miremos si tiene ganas de cagar, ke con los retorcijones uno no se puede concentrar :unsure: y ya de paso....

La ley tiene ke ser igual para todos y punto.

PD: yo lo único ke modificaria es subir a 140 en las autopistas/autovias con mas de 2 carriles por sentido.

 

 

Y no crees pues que haria falta una mejor formación de los conductores???

No sería mas lógico el saber como reaccionar ante situaciones "limite"??

Mejor educación vial??

 

Y de acuerdo que los conductores son los mismos ahora que antes (o peores), pero no es lo mismo frenar un coche actual, en buen estado, que uno de hace 30 años??? Y si bien el tiempo de reacción es el mismo o peor que hace años, la distancia de frenado ha mejorado muchisimo.

 

Y por ultimo, si las autopistas-autovias tuviesen 3 carriles, que pasaria si, como hasta ahora, la gente circulase por el central o izquierdo(ya se sabe, el de la derecha es para los camiones o los lentos, y aqui, ninguno somos el coche lento <_< )??? Pues que de nuevo habria 2 carriles operativos. O sea, mas de lo mismo.

Prefiero una buena formacion vial y buena educación....

SDS :flwrs:

Yo creo que hay dos problema fundamentales, uno que por norma general la gente conduce mal. La inmensa mayoría de los conductores no saben conducir. Van por el carril izquierdo de una autopista de 3 carriles a 80km/h y piensan q son la leche de buenos conductores y precavidos porque respetan los límites. Debería formarse como dice Joselet a los conductores mejor. Hacer pruebas de conducción en casos límite. (me gustaría ver como reacciona más de un@ que se ha sacado el carnet a la primera ante un caso límite).

El segundo problema es que como también muy bien apunta Spider Cerdo, los reflejos de ahora siguen siendo los mismos que hace 30 años. Y no nos engañemos, a mayor velocidad, necesitas un menor tiempo de reacción. Calcula lo que tarda un coche en recorrer 100 metros a 120km/h y otro a 200km/h. Muchas veces hay q pararse a pensar eso.

 

Saludos :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.