Jump to content

Preparacion AC -> Clima


Publicaciones recomendadas

Antes se me olvido comentar (que pesao soy por cierto :unsure: ) que aparte de los cuatro componentes principales, estos circuitos suelen llevar tambien un filtro deshidratador para eliminar el agua del fluido refrigerante, aunque esto es independiente de que lleve clima o no (o al menos deberia serlo)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 181
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Gracias, entonces me quedo mas tranquilo, en teoria se reparo a principio de verano (aqui esta el post: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...234195&hl=) asi que entiendo que no deberia darme problemas.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas muchas gracias xaviz por tu explicacion creo que lo he pillado (esto si que es i+d jeje)

 

ya que partes la pana t quiero preguntar unas dudillas,

 

en el proceso de cambio del mueble del a/c al clima ¿tendre que desmontar parte del circuito de refrigeración? si es asi ¿que medidas debo tomar?

 

¿Mi a/c lleva sin enfriar cerca de 2 años (no se ha llevado a recargar) tendre problemas?

 

Y por otra parte tu xaviz vas a hacer este brico? si lo vas a hacer antes que yo y estas por barcelona y necesitas ayuda te echo una mano si quieres...

 

Tengo que investigar que partes quedarian afectadas por el cambio de mueble

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por lo de que parto la pana :shocked: , pero para nada jejeje :blink: , estudié en su momento termodinámica, de ahí que conozca los ciclos, pero lo poco que se de practica lo he aprendido en "la calle" y a base de tirar de destornillador :innocent:

 

Aun no me he puesto a ello y es algo que quiero hacer, pero no es lo más inmediato, eso sin contar que tengo que encontrar antes un climatronic en buen estado y precio claro.

 

En cuanto al ofrecimiento te lo agradezco, pero o estoy en Madrid, o estoy por mi tierra mas sureña , mi Granada querida. Jejeje. Asi que te pilla un poco lejos, pero aun asi se agradece, de haber andado yo por Barcelona, me habria acercado a ayudarte mas de una vez :thumbsup:

 

Como no me he puesto a ello, aun no se si tienes que desmontar algo del circuito de refrigeración, pero sería bastante normal, por no decir que casi seguro que tuvieses que desmontar el radiador del a/c del mueble de la calefacción (evaporador), es MUY IMPORTANTE, que antes de soltar nada que abra el circuito del fluido refrigerante, es decir un radiador, un manguito, el desecador, o cualquier cosa de estas, se haya vaciado el circuito, el vaciado se puede hacer en casa (en la calle o sitio muy ventilado, nunca desde un foso o algo parecido), pero hay que hacerlo con mucho cuidado y muy despacio o arrastrarás el aceite del compresor, por lo menos media hora para vaciarlo, empezando por el lado de baja presión (entrada del compresor desde el mueble de la calefacción) y una vez se ha vaciado este lado, se repite el proceso por el lado de alta (salida del compresor hacia el radiador delantero), las valvulas no se donde están exactamente pero es cuestión de buscarlas, no habrá problemas para encontrarlas. Una opción, que no es mala, por cierto, es llevarlo al sitio donde lo vayas a cargar y que te lo vacíen ellos, te lo llevas a casa y despues del arreglo pues que te lo vuelvan a llenar. Si te reponen el aceite del compresor pues mejor que mejor. También conviene tener el circuito abierto el menor tiempo posible, asi que si vas a tener los manguitos desconectados mucho rato agenciate unos tapones o algo.

 

También es muy importante que no arranques el sistema mientras no se reponga el fluido refrigerante, asi que nada de hacer pruebas hasta que tengas el sistema cerrado con el refrigerante nuevo, ya se que es una put*da, pero te puedes cargar el compresor u otras cosas.

 

En cuanto a si te funcionará tu sistema, no te puedo decir, puede estar todo perfecto o haberse jodido el compresor (no creo que se haya fastidiado otra cosa, salvo que tengas fugas), puedes hacer dos cosas, o bien instalar el sistema nuevo, y si luego algo no te funciona arreglarlo, o bien cargar el sistema tal como está, probarlo, y si todo te funciona, pues ya sabes que solo tienes que instalar lo relacionado con el climatronic, la pega es que te arriesgas a pagar 2 recargas.

 

Como no me he puesto a ello aún no lo se, pero por lógica, el sistema de enfriamiento debería ser el mismo con climatronic que sin climatronic, solo deberia cambiar el sistema de control, a lo sumo que varie algo el evaporador (radiador del mueble), si el mueble de la calefacción es diferente, pero de lo que va en el vano no deberia cambiar nada, de hecho nunca he visto que vendan compresores para vehiculos con climatizador y compresores para vehiculos con a/c simple, pero es algo que hasta que no me ponga no sabré.

 

P.D.: Acuerdate de cambiar el secador del a/c, que no es excesivamente caro y viene bien cambiarlo en estos casos.

 

Saludos

Editado por xaviz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dando vueltas por internet he encontrado este manual, que explica muy bien el funcionamiento del climatizador, el manual es más nuevo que estos coches y algunos téminos no me gusta como los denomina, pero explica el ciclo y todos los componentes del sistema, está bastante bien para los que quieran saber como funciona este sistema con un poco mas de detenimiento.

 

Lo subí a Megaupload, aquí os pongo el enlace

 

Manual climatización AUDI

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mmmm grandioso :drooling:

 

Me recuerda a los viejos tiempo...... cuando en el R-19 monté un termostato digital, que conjunto a un relé, conectaba o desconectaba el aire acondicionado, eso sí, solo regulaba si era para frío!

 

presupuesto... (en su momento, 30€)

jajaja lo mismo se lo monto a la tanqueta... así en plan ñapa.... que opinais?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mmmm grandioso :thumbsup:

 

Me recuerda a los viejos tiempo...... cuando en el R-19 monté un termostato digital, que conjunto a un relé, conectaba o desconectaba el aire acondicionado, eso sí, solo regulaba si era para frío!

 

presupuesto... (en su momento, 30€)

jajaja lo mismo se lo monto a la tanqueta... así en plan ñapa.... que opinais?

 

Me parece una idea muy interesante.

No debería ser muy difícil de llevar a la práctica. Hay que madurar el tema y montar algo; hasta que llegue el calor tenemos tiempo.

La semana pasada me acabaron de instalar el A/A a mi 80 TDI del 92; con el termostáto quedaría genial.

 

SALUDOS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mmmm grandioso :innocent:

 

Me recuerda a los viejos tiempo...... cuando en el R-19 monté un termostato digital, que conjunto a un relé, conectaba o desconectaba el aire acondicionado, eso sí, solo regulaba si era para frío!

 

presupuesto... (en su momento, 30€)

jajaja lo mismo se lo monto a la tanqueta... así en plan ñapa.... que opinais?

 

Me parece una idea muy interesante.

No debería ser muy difícil de llevar a la práctica. Hay que madurar el tema y montar algo; hasta que llegue el calor tenemos tiempo.

La semana pasada me acabaron de instalar el A/A a mi 80 TDI del 92; con el termostáto quedaría genial.

 

SALUDOS.

 

Si antoniod, es facil, puesto que el termostato hace las veces de relé, entonces tansolo tienes que coger el cable vuelta del botón "A/C" y conectarlo al termostato, y en la salida de éste, conectarlo donde iva el cable original... así puedes desactivar el A/C manualmente (desconectando el botón, claro)

 

Si quieres "clima", pues enciendes el botón de "A/C", que como el vuelta será el encargado de alimentar el termostato.... pues lo tienes todo hecho!

 

Tal y como dije anteriormente... me estoy calentando y mañana voy a ponerme a buscar en "la gran caja" (Caja donde guardo todo tipo de porquerías, cables, termostatos, piezas "inservibles a las cuales ya se le dará uso alguna vez....) a ver si encuentro un termostato y pienso montarlo jajaja, aunque me estoy quedando sin espacio en la consola central... con el parrot montado entre las ruedas de "seleccion de velocidad del ventilador" y "Temperatura"... ahi en la zona baja... pues a ver como lo hago, porcierto, hablando del parrot, tengo que subir una fotillo y me comentais a ver si os gusta la colocación....

 

Prometo que haré un brico cuando monte el termostato (uno digital de 3 dígitos, tipo XX.Xº y 2 botoncitos... para subir y bajar temperatura, claro :D

 

:drooling: :claugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mmmm grandioso ;)

 

Me recuerda a los viejos tiempo...... cuando en el R-19 monté un termostato digital, que conjunto a un relé, conectaba o desconectaba el aire acondicionado, eso sí, solo regulaba si era para frío!

 

presupuesto... (en su momento, 30€)

jajaja lo mismo se lo monto a la tanqueta... así en plan ñapa.... que opinais?

 

Me parece una idea muy interesante.

No debería ser muy difícil de llevar a la práctica. Hay que madurar el tema y montar algo; hasta que llegue el calor tenemos tiempo.

La semana pasada me acabaron de instalar el A/A a mi 80 TDI del 92; con el termostáto quedaría genial.

 

SALUDOS.

 

Si antoniod, es facil, puesto que el termostato hace las veces de relé, entonces tansolo tienes que coger el cable vuelta del botón "A/C" y conectarlo al termostato, y en la salida de éste, conectarlo donde iva el cable original... así puedes desactivar el A/C manualmente (desconectando el botón, claro)

 

Si quieres "clima", pues enciendes el botón de "A/C", que como el vuelta será el encargado de alimentar el termostato.... pues lo tienes todo hecho!

 

Tal y como dije anteriormente... me estoy calentando y mañana voy a ponerme a buscar en "la gran caja" (Caja donde guardo todo tipo de porquerías, cables, termostatos, piezas "inservibles a las cuales ya se le dará uso alguna vez....) a ver si encuentro un termostato y pienso montarlo jajaja, aunque me estoy quedando sin espacio en la consola central... con el parrot montado entre las ruedas de "seleccion de velocidad del ventilador" y "Temperatura"... ahi en la zona baja... pues a ver como lo hago, porcierto, hablando del parrot, tengo que subir una fotillo y me comentais a ver si os gusta la colocación....

 

Prometo que haré un brico cuando monte el termostato (uno digital de 3 dígitos, tipo XX.Xº y 2 botoncitos... para subir y bajar temperatura, claro :cfsd1:

 

:drool: :claugh:

 

Ya me parecía a mi que tendría que ser algo así de fácil.

Yo también "creo que tengo" un termostáto escondido en alguna caja, pero es de rueda. Prefería poner uno digital, tal como tu dices, ¿cómo es el que tienes tú? (foto o marca y modelo para ver características y diseño).

Si es digital, ¿como se ven los dígitos, con pila interna o se alimenta con los 12v del coche).

SALUDOS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mmmm grandioso :drool:

 

Me recuerda a los viejos tiempo...... cuando en el R-19 monté un termostato digital, que conjunto a un relé, conectaba o desconectaba el aire acondicionado, eso sí, solo regulaba si era para frío!

 

presupuesto... (en su momento, 30€)

jajaja lo mismo se lo monto a la tanqueta... así en plan ñapa.... que opinais?

 

Me parece una idea muy interesante.

No debería ser muy difícil de llevar a la práctica. Hay que madurar el tema y montar algo; hasta que llegue el calor tenemos tiempo.

La semana pasada me acabaron de instalar el A/A a mi 80 TDI del 92; con el termostáto quedaría genial.

 

SALUDOS.

 

 

Yo en su dia pense en ponerle uno como los que se ponen en las casas para la calefaccion, van con pilas y son ideales ya que permiten el paso de la corriente de 12v para conectar el compresor y asi regulas la temperatura a la que quieres que entre el compresor y te olvidas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya me parecía a mi que tendría que ser algo así de fácil.

Yo también "creo que tengo" un termostáto escondido en alguna caja, pero es de rueda. Prefería poner uno digital, tal como tu dices, ¿cómo es el que tienes tú? (foto o marca y modelo para ver características y diseño).

Si es digital, ¿como se ven los dígitos, con pila interna o se alimenta con los 12v del coche).

SALUDOS.

 

antoniod,

pues tengo uno muy parecido a este que presento en la fotografía,

 

MT511C1.jpg

 

La diferencia entre este y el que tengo yo, es que...

1º, el mio no tiene carcasa (jaajajaja) tengo el "circuito" con los 3 dígitos que sobresalen 1.5cm y los botones directos de placa, los cuales estoy pensando en desoldarlos y correrlos a un punto "movil", utilizar un pulsador tipo elevalunas (2 posiciones) para + y - y otro botoncito mas pequeño para el SET.

 

2º, éste es para 10A y el que tengo para 16A

 

Sito, pues por ahora... sencillamente no va, tansolo es una idea que algún día (no muy lejano) cobrará forma, pero el tener la tanqueta parada por culpa del alternador..... me remuerde la conciencia, y la tengo castigada, sin hacerle nada nuevo hasta que no se solucione eso....

 

a ver si con un poco de suerte, pillo el alternador en esta semana, lo monto y a disfrutar... pero con esta mala racha que llevo... puf, no se que voy a hacer, la verdad

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya me parecía a mi que tendría que ser algo así de fácil.

Yo también "creo que tengo" un termostáto escondido en alguna caja, pero es de rueda. Prefería poner uno digital, tal como tu dices, ¿cómo es el que tienes tú? (foto o marca y modelo para ver características y diseño).

Si es digital, ¿como se ven los dígitos, con pila interna o se alimenta con los 12v del coche).

SALUDOS.

 

antoniod,

pues tengo uno muy parecido a este que presento en la fotografía,

 

http://www.vancontrols.com/images/MT511C1.jpg

 

La diferencia entre este y el que tengo yo, es que...

1º, el mio no tiene carcasa (jaajajaja) tengo el "circuito" con los 3 dígitos que sobresalen 1.5cm y los botones directos de placa, los cuales estoy pensando en desoldarlos y correrlos a un punto "movil", utilizar un pulsador tipo elevalunas (2 posiciones) para + y - y otro botoncito mas pequeño para el SET.

 

2º, éste es para 10A y el que tengo para 16A

 

Sito, pues por ahora... sencillamente no va, tansolo es una idea que algún día (no muy lejano) cobrará forma, pero el tener la tanqueta parada por culpa del alternador..... me remuerde la conciencia, y la tengo castigada, sin hacerle nada nuevo hasta que no se solucione eso....

 

a ver si con un poco de suerte, pillo el alternador en esta semana, lo monto y a disfrutar... pero con esta mala racha que llevo... puf, no se que voy a hacer, la verdad

 

 

Bueno, creo que nos estamos desviando algo del tema inicial que trata el hilo y no estaría demás abrir un nuevo hilo......

Como ya dije, la idea me guasta. Le llevo dando vueltas estos 2 días y hoy me he encontrado en una tienda de electrónica este termostáto de la marca ELIWELL modelo ID-961

 

nevqky.jpg

 

Hay un modelo para 12V y otro para 230V, pero el de 230V se puede convertir en 12V simplemente quitando el transformador interno. El precio es de 33 euros y las medidas aproximadas son de 70 mm de largo, 30mm de alto y 60mm de fondo. Además tiene sonda externa. Toda la información está en internet.

Voy a buscarle un sitio en el coche y si lo instalo, ya estareis informados.

UN SALUDO.

Editado por antoniod
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.