Jump to content

A6 2.7 tdi quattro tiptronic con 520.000 km


Publicaciones recomendadas

¿Habéis mirado alguna vez cuánto vale un A6 con 500.000 km?

Es posible que el precio sea poco más que irrisorio para un barco de este calibre...

Si se tiene una mediana seguridad de su cuidado, por poco dinero, ¿por qué no?

Otra cosa es que te sigan pidiendo 20.000 €...

 

Yo lo compré con 97.000 Km y no lo dudé pero ni un segundo porque el precio era mucho más accesible que los de 60-70.000 Km.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Por que lo dices Arrows??, no conozco ese motor, pero entiendoq ue si ha llegado a superar los 500.000km no debe ser mal motor, no??

 

 

Pues lo digo , porque tener 520.000 es como una persona de 95 años...si, si, claro que algunas personas pasan de los 110 años, pero con muchos achaques :laugh:

 

 

Hombre, si el viejo de 97 años ha hecho ejercicio todos los dias y ha llevado una dieta adecuada y se ha cuidado seguramente que estara mejor que un chaval de 35 años que no se ha cuidado :thumbsup:

 

Yo he visto algun coche con mas de 500.000 pero eso si, bien cuidados, y no lo aparentan en absoluto, es mas, estaban mejor que mi ex 80tdi con algo mas de 200.000km :thumbsup:

 

El gran problema de España es que estamos acostumbrados a que en cuanto un coche llega a los 150.000km ya lo consideramos un coche viejo y ni le miramos el aceite, y hasta esos km cada dia se le ha ido haciendo menos cosas con lo cual a partir de esa cifra el coche ya esta para el desguace, ahora bien, una persona que le haga el mantenimiento adecuado al coche (y los taxistas y comerciales lo hacen por que es su maquina de trabajo, la que les de de comer y les paga las facturas) puede llegar facilmente al 1.000.000 de km sin mayores problemas :thumbsup:

Editado por RomuloTDI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo has clavao romulotdi. Tengo allegados que por cuestiones personales se ven forzados a hacer unos 90.000 km/año y estiran los vehiculos al maximo, el mas reciente un c5 citroen de nueva generacion hdi le lleva metidos 320.000 y es matricula ggx, alucina...y dice que hasta q no haga otros tantos nastis de plastis

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los kilómetros no son el mayor de los problemas de los coches, ni mucho menos. Son peores los manazas que los trastean sin tener ni idea, los mantenimientos inadecuados, el llevarlos, como hacen algunos, continuamente como si estuvieran haciendo carreras...

 

Es cierto lo que dice carz, la cantidad de vehículos que estarán circulando por ahí con unos cuantos centenares de miles de kilómetros (afeitados) sin que lo sepan sus actuales propietarios, debe ser importante. El problema es que se ha pagado por esos coches como si tuvieran 100 ó 120 mil y que desconocen el tratamiento y mantenimiento que han recibido hasta el momento en que lo compraron. Pocos compra/ventas se resisten a la tentación de importar un A6 (por decir algo) por cuatro duros con 400000 kilómetros y dejarlo en 120000 vendiéndolo con un considerable beneficio.

 

Yo quizás sí compraría un coche con un elevado número de kilómetros si es un buen vehículo, ha estado bien mantenido y tratado y el precio que me piden es consecuente con el resto. A ciegas, no.

 

Si alguno habéis estado en países como Marruecos, habréis visto que allí lo que abunda son Mercedes antiguos o Peugeots del año de la picor, que se trajeron hace años ya con muchos centenares de miles de kilómetros y que a día de hoy cuentan con un millón largo, o más y ahí están, aguantando como jabatos con recambios que no les corresponden, mantenimientos de pena, aceites peores que sus conductores...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ese es el problema, cuando un coche ya no vale lo que costaría su mantenimiento, un coche que su precio pueden ser pocos miles de € quien se va a gastar en su aceite 150 € en un taller y cambiarle los filtros... Así se ve que se le echa aceite mineral en vez de sintetica, se la apuran mas los km, si tiene un problema se tira con él hasta que ya no arranque... Yo he oido decir que se me encendió el chivato del aceite y luego ya cuando llegué a casa le eché pero no arrancaba :shocked: :shocked: :shocked: . Se me encendió el chivato del anticongelante y tire hasta casa, sonaba muy mal el coche tendrá mal el escape y resulta que tenía el nivel de aceite muy por debajo del mínimo... Y eso no se mide en km, eso no lo marca el cuentakm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Conozco un Maquinista Naval Jefe que hace muchos años con su supermirafiori nuevo golpeó una piedra con el cárter en un camino y lo agujereó, se bajó del coche y vió el reguero de aceite que dejaba en el suelo. en vez de dejar el coche in situ y llamar a la grúa arrancó y se fue a casa por terquedad (más probablemente por jilipollas), porque sabía lo que iba a ocurrir.

La avería que hizo al motor fue de órdago a la grande. Así es que quiero decir con esto que hay gente para todo. Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.