Jump to content

Mi coche tiene control de velocidad


supercanedas

Publicaciones recomendadas

Hola a tod@s. Este domingo,intentando matar el tiempo mientras esperaba en el atasco de la vuelta de las vacaciones me dispuse a intentar poner en hora el reloj del coche...asi que como no tengo muy claro como se hace,me dispuse a dar vueltas a la rueda del lado izquierdo,y no se si combiné o no con alguna tecla del volante(multifuncion) el caso es que me aparecio una señal de maximo 100km/h en amarillo! al principio me asuste,ya que como sabeis alguno ando cada dos por tres abriendo y cerrando la centralita variando presiones de turbo y demas..y bueno pensaba que estaba roto el coche o algo jajaaj

Cada vez que llegaba a 100 el coche daba un pitido...total que segui enredando y aparecio la señal tachada y ya no me "molesto" mas

He intentado leer el libro de isntrucciones,pero mi aleman esta mas o menos al nivel del castellano de Michael Robinson :lol: puesto que mi coche vino a España con 0 km a traves de un importador paralelo,JRM creo que fue,y toda la documentacion es alemana....Alguien sabe si eso que vi es un controlador de velocidad? o es que me afecto en exceso la juerga de estos ultimos dias? B) :lol:

en fin mi coche es un S3 de dic 2001 con volante multifuncion de esos feos que valen 200€ en opcion

Saludos!

PD:el reloj sigue sin estar en hora :blink:

Editado por supercanedas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Haber... Jhon Wayne de la carretera!!! :angry::angry: B)

 

echa un vistazo a este post que me imagino que el procedimiento sea igual o similar que para un TT :blink:

 

La de sustos que nos ahorrariamos si nos leyeramos el manual eh? ¿Leiste la información que hay en el foro de como conseguir los manuales originales en catellano y gratis llamando a Vaesa?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi Golf IV también tiene control de velocidad y yo no lo supe hasta que tuvo 70.000 km. En este caso, no pita nada pero de 100 km/h no pasas. Creo que se llama caudalímetro Bosh :(:D:bsh1: o algo así y es efectivo que te cag@s. Que no pasas de 100 por más que le pises. Y ni una multa por exceso de velocidad B) :blink: :angry: .

 

Espero que mi próximo AUDI no sea el único VAG que tropieza 2 veces con la misma piedra :angry::bsh1::bsh1:;) .

 

Y eeeeesooooooooooooooooooooooooooooooooo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

gracias Rafa!

oye ,cuentame lo de como obtener un manual en cristianao porfavor :blink:

Llama a Vaesa 902 45 45 75

 

Te envian gratis el manual del coche en cristiano y nuevecito :bsh1::angry:

Si eso aprovecha la llamada para pedir tambien el de la radio, mantenimiento del cuero o el que veas que te puede hacer fatla :angry:

 

Lo malo: tarda al menos 2 meses en llegarte B) Nadie sabe muy bien porqué, pero tarda un montón.. Así que mientras tanto, encantado de poder ayudarte en lo que haga falta! :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En este caso, no pita nada pero de 100 km/h no pasas.

Bueno es que hay dos tipos de limitadores, el que te pita (que yo lo veo un poco chorra) y el que no te permite pasar de la velocidad fijada, yo en el mio llevo el que pita y me di cuenta que lo lleva de casualidad tocando los botoncitos del marcador.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi Golf IV también tiene control de velocidad y yo no lo supe hasta que tuvo 70.000 km. En este caso, no pita nada pero de 100 km/h no pasas. Creo que se llama caudalímetro Bosh :bsh1::bsh1::bsh1: o algo así y es efectivo que te cag@s. Que no pasas de 100 por más que le pises. Y ni una multa por exceso de velocidad :blink: :lol2::) .

 

Espero que mi próximo AUDI no sea el único VAG que tropieza 2 veces con la misma piedra ;):lol2::wub: :clap1: .

 

Y eeeeesooooooooooooooooooooooooooooooooo.

ja ja ja , tus ganas.......... por desgracia los caudalimetros se van todos toditos todos en todos los diesel de todas las marcas, q remedio!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El mío también lo lleva y lo descubrí como el Super, tocando cosas sin querer. No obstante lleva un boton que cuando el coche está parado hace un testeo de todos los testigos. Ahí ví que salia uno naranja con lo de KM/H. Si lo pulsas en marcha te "limita" la velocidad, y digo limita porque solo te pita cuando la alcanzas. Pero que susto te pega

:blink: .

slds

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pozí!!!

 

El Audi 100 ... tb me dí cuenta tocado los botones del marcador ... cuando voy en marcha y aprieto uno de los botones me marma el símbolo de ''KM/h'' y alcanzar la velocidad me pita pro me deja seguir pisandole !!

 

akí en Barna vá de fábula pq en las Rondas hay bastantes radares de velocidad ...

 

Nos vemos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

AYa me gustaria que fuera el Tempomat, ya

 

Un saludo  ;)

je, pues a mi no me gustan nada los "aceleradores" o limitadores de velocidad que actuan sobre el acelerador. Ya me he llevado algún susto con ellos. Sobre el papel son útiles, en la práctica no me han gustado, quizás porque los haya usado poco no digo que no. Los usé dos veces en viaje y nunca más.

Si lo programas a 130 constantemente tienes que irte al carril de la izquierda para adelantar y claro no vas a ir en paralelo 200 metros, zapatazo al canto, otra vez a la derecha y a darle al botoncillo para repetir la operación al rato. Otra es que vas tan tranquilo, tirititraunn, y de repente tienes que frenar rápidamente por cualquier motivo. Si llevas el píe en el acelerador, frenas en décimas de segundo o sueltas el pedal del acelerador de forma instintiva y ya reduces velocidad. Si no llevas los pies en ningún pedal, vas sentado como en el sillón de tu casa, o llevas los pies debajo de los pedales, la cosa se complica. Todos sabemos donde está el acelerador y el freno en el coche, pero cuando los tienes que usar de repente sin estar preparado para ello a veces no lo pisas "bien" sino que pisas medio y se te escurre el píe, etc.

En fin, será que soy muy burro pero a mi no me gustan nada. O que los he usado poco, no digo que no. Cuando tienen exito por algo será.

Prefiero el avisador.

Saluti

Editado por juanra_911
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo tuve hace muchos años un Renault 20 TX,un trasto que me compro mi padre nada mas sacarme el carnet con el fin de "salvarte la vida cuando te la pegues" ya que me veia demasiado "balilla" con el Seat 600(me colocó una tarde poniendolo adrede a dos ruedas) jaaj cachondo y el caso es que tenia control de velocidad mecanico.Lince de mi lo programe a 140km/h y entrando en una travesia cuando quiese quitarlo no pude....juas tres contravolantes y un trompo final,pero no hubo daños materiales ni personales

Asi que vamos,no soy muy amigo de estos aparatos..auqnue el del R20 luego lo desarme y era una especie de espiral de metal,un chisme mu raro

Saludos!

Editado por supercanedas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

AYa me gustaria que fuera el Tempomat, ya

 

Un saludo  :D

je, pues a mi no me gustan nada los "aceleradores" o limitadores de velocidad que actuan sobre el acelerador. Ya me he llevado algún susto con ellos. Sobre el papel son útiles, en la práctica no me han gustado, quizás porque los haya usado poco no digo que no. Los usé dos veces en viaje y nunca más.

Si lo programas a 130 constantemente tienes que irte al carril de la izquierda para adelantar y claro no vas a ir en paralelo 200 metros, zapatazo al canto, otra vez a la derecha y a darle al botoncillo para repetir la operación al rato. Otra es que vas tan tranquilo, tirititraunn, y de repente tienes que frenar rápidamente por cualquier motivo. Si llevas el píe en el acelerador, frenas en décimas de segundo o sueltas el pedal del acelerador de forma instintiva y ya reduces velocidad. Si no llevas los pies en ningún pedal, vas sentado como en el sillón de tu casa, o llevas los pies debajo de los pedales, la cosa se complica. Todos sabemos donde está el acelerador y el freno en el coche, pero cuando los tienes que usar de repente sin estar preparado para ello a veces no lo pisas "bien" sino que pisas medio y se te escurre el píe, etc.

En fin, será que soy muy burro pero a mi no me gustan nada. O que los he usado poco, no digo que no. Cuando tienen exito por algo será.

Prefiero el avisador.

Saluti

Vamos a ver que me parece a mi que no estamos liando todos ;) , por lo que yo se hay dos tipos de programas electronicos que actuan sobre la velocidad, uno es la velocidad de cruzero o tempomat que le llama AUDI que este lo que hace es que puedas programar una velocidad y el coche va solo y se desprograma cuando frenas y que a su vez tiene un limitador de velocidad que por mucho que aceleres el coche no pasa de la velocidad fijado, y luego esta el limitador de velocidad por mediacion de un pitido que es el que llevamos todos y lo unico que hace es que cuando llegues a la velocidad fijada salta un pitido y nada mas.

 

S2

Editado por Fernandisko
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.