Jump to content

El Diesel popular, herido de muerte.


Publicaciones recomendadas

Publicado
hace 26 minutos, zx81 dijo:

Creo que el título correcto del hilo debería ser  "La automoción en Europa, herida de muerte".

 

Ganado a pulso porque cuando eliges a los más inútiles de la clase y les das el mando de la nave pasa lo que pasa.

 

 

¡Totalmente de acuerdo!


  • Respuestas 574
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Publicado

9 de septiembre de 2025

 

 

 

 

Europa, en pie de guerra por la próxima prohibición de venta de

coches diésel, gasolina e híbridos

 

 

Guerra de cartas y de presiones en la UE ante la inminente reunión que va a decidir,

definitivamente, si Bruselas sella o aplaza la prohibición

de venta de todos los coches de combustión

en el continente.

 

Los fabricantes, también divididos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.5340da256ba77152db0c9fac87ac7410.jpeg

 

Europa, en pie de guerra por la próxima prohibición de venta de

coches diésel, gasolina e híbridos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, debe estar deseando que llegue el próximo día 12 de septiembre

si es que, tal y como se prevé, será entonces cuando se verán las caras la Comisión Europea y la patronal

que representa al sector de la automoción en Europa, ACEA. Este encuentro se prevé

vital para el futuro del sector, ya que se cree que servirá para fijar la

postura definitiva entorno a la prohibición ya fijada por

Bruselas de prohibir en 2035 la venta de

coches térmicos en

nuestro continente.

 

 

Si bien los rumores en los últimos meses apuntaban a una posible prórroga de esta medida con vistas a proteger los intereses de

los fabricantes automovilísticos, en una delicada situación económica y comercial, y especialmente tras

conocerse la pasada primavera que la UE aplazaba la entrada en vigor de la

norma Euro 7 y de los objetivos de emisiones de los fabricantes,

en las últimas semanas la filtración desde un medio alemán

de que la Comisión Europea quiere incluso prohibir ya

que haya coches de combustión en flotas de

empresas y vehículos de alquiler a partir

de 2030, siendo todos por obligación

100% eléctricos desde entonces,

ha sembrado de dudas

a la industria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la-prohibicion-de-los-motores-diesel-gas

 

La Comisión Europea y la patronal ACEA del sector de la automoción se reunirán

próximamente para tratar la prohibición de venta de los

vehículos de combustión en 2035.

 

 

 

 

 

 

 

 

La patronal ACEA asegura que la prohibición

"no es viable"

Ante esta situación, las presiones no dejan de ejercerse.

 

 

Hace apenas diez días ya te contamos que la propia ACEA, junto con CLEPA, la patronal que representa a los fabricantes de componentes de

automóvil en Europa, había enviado una carta a la Comisión Europea en vísperas de esta reunión, pidiendo

recalibrar” la medida de prohibir la venta de coches de combustión, asegurando

que no es posible y que “el plan de transformación de Europa

para la industria del automóvil debe ir más allá

del idealismo y reconocer las realidades

industriales y geopolíticas actuales. 

 

 

Cumplir los rígidos objetivos de CO2 para coches y furgonetas para 2030 y 2035 es, en el mundo actual, simplemente inviable”.  

 
 

ACEA concluía su misiva advirtiendo de que “las normativas y regulaciones hechas hasta ahora han fallado para crear las condiciones

adecuadas para hacer la transición posible”, denunciando además que hoy Europa es “casi totalmente

dependiente” de China en el ámbito de la cadena de valor del vehículo eléctrico,

ya que el gigante asiático “no solo fabrican más, mejores y más baratos

coches eléctricos, sino que también domina la extracción

y refinado de materiales clave así como la

tecnología de las baterías”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

un-cafe-y-listo-el-nuevo-sistema-de-carg

 

ACEA denuncia que Europa es casi dependiente de China

hoy en cuanto a tecnología de

vehículos eléctricos.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/europa-en-pie-guerra-por-proxima-prohibicion-venta-coches-diesel-gasolina-hibridos_315724_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

150 grandes empresas piden a la UE que mantenga la

prohibición de venta

Pues bien, solo unos días después, el correo de Von der Leyen acaba de recibir nuevas cartas, en este caso para exigir

todo lo contrario: que no retrase o prorrogue la prohibición

de venta de los coches y furgonetas

de combustión.

 

 

Una de estas peticiones la firman hasta 150 grandes empresas, entre las que figuran, por ejemplo, Uber, Cabify, Iberdrola,

Ikea, LG Energy Solutions, Vekor, Zunder o Wallbox, pero también,

sorprendentemente, fabricantes automovilísticos

como Volvo y Polestar.

 

 

El documento advierte que cualquier cambio o retraso en esta iniciativa supondría un debilitamiento de la posición industrial

de la UE, poniendo además en peligro su

liderazgo tecnológico.

 

 

Manténgase firme, no dé un paso atrás. Mantenga la plena integridad del objetivo de cero emisiones para coches y furgonetas

en 2035”, subrayan en la carta todas las empresas firmantes, quienes también

defienden sus inversiones realizadas ya en este terreno

a las que comprometieron “cientos de miles de

millones de euros, creando más de

150.000 nuevos empleos”.

 
 
 
 

La comunidad sanitaria, también a favor de

las prohibiciones

Pero no es esta la única carta que ha llegado a la Comisión Europea en las últimas horas con este mismo motivo.

 

 

Desde la comunidad sanitaria en Europa también se ha alzado la voz para pedir que la UE mantenga la fecha de prohibición

de venta de los vehículos y furgonetas diésel, gasolina e híbridas,

una medida que consideran clave en

la lucha contra el cambio climático

y la contaminación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la-prohibicion-de-vender-coches-diesel-y

 

La comunidad santiaria considera que es vital por salud y contaminación

que la UE mantenga la prohibición de venta

de coches de combustión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En concreto, han sido un grupo de médicos y profesionales de la salud de toda Europa los que han remitido directamente

esta carta al comisario europeo de Clima, Cero Emisiones Netas y

Crecimiento Limpio, Wopke Hoekstra, para reclamar

que la Comisión Europea mantenga

firme su compromiso

de prohibición.

 

 

Los sanitarios advierten de que la contaminación del aire derivada de los motores de combustión “supone una amenaza

constante para la salud humana”provoca cada

año más de 300.000 muertes prematuras

en la Unión Europea.

 

 

Los profesionales firmantes, entre los que figuran epidemiólogos, pediatras, neumólogos y responsables de asociaciones sanitarias

de varios Estados miembros, concluyen que la polución está directamente vinculada

a patologías como cardiopatías, ictus, cáncer de pulmón,

asma, demencia, complicaciones en

el embarazo o problemas de

desarrollo infantil.

 

 

Veremos finalmente cuál es la postura que toma la Comisión Europea, entre tanta presión.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/europa-en-pie-guerra-por-proxima-prohibicion-venta-coches-diesel-gasolina-hibridos_315724_102.html

Publicado

12 de septiembre de 2025

 

 

 

 

Europa revisará la ley y no prohibirá aún los coches diésel,

gasolina e híbridos, que volverán

 

 

Esta, al menos, es la predicción del presidente del Partido Popular Europeo que, a la espera

de que se conozca la postura oficial de Bruselas, asegura que la

Comisión Europea revisará la legislación de emisiones

y flexibilizará la prohibición de venta de

los motores de combustión para 2035.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.a11067ba6b2352f6cc9e8fb54cb21892.jpeg

 

Europa revisará la legislación y no prohibirá aún los coches diésel,

gasolina e híbridos, que volverán

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nunca una reunión generó tanta expectación como la que van a tener hoy la Comisión Europea y la patronal que representa

al sector de la automoción

en Europa, ACEA.

 

 

El encuentro, conocido desde hace semanas, sirve para analizar el futuro de la industria del automóvil y, como telón de fondo,

para debatir sobre la futura prohibición de venta de los

coches de combustión en la UE, aprobada ya

por el Parlamento Europeo

para 2035.

 

 

En las últimas semanas, sin embargo, a pesar de que se han filtrado nuevas intenciones de la Comisión Europea en electrificación,

como la obligatoriedad de que las flotas de empresas y los vehículos de alquiler

solo sean eléctricos a partir de 2035, todo indica a que se ejecutará

una flexibilización general sobre los motores de combustión,

tal y como ha sucedido ya con la norma Euro 7 de

emisiones y los objetivos contaminantes de

las gamas de los fabricantes, que esta

pasada primavera se prorrogaron 

con nuevos plazos

a dos años.

 
 
 
 

"Von der Leyen revisará la legislación

de emisiones"

Así, y a pesar de las presiones que se están generando desde todos los ámbitos, y que ha llevado por ejemplo a 150 empresas

tecnológicas y a la comunidad sanitaria a pedir a la Comisión Europea que

no flexibilice estas medidas, las últimas informaciones,

a falta de confirmación oficial por parte de

Bruselas, apuntan a que así sucederá

y a que el coche de combustión

no va a morir tan pronto.

 

 

Al menos, así lo acaba de confirmar el propio presidente del Partido Popular Europeo (PPE), el mayor en el Parlamento Europeo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la-prohibicion-de-los-motores-diesel-gas

 

La Comisión Europea se reúne con ACEA para estudiar

el futuro del automóvil en Europa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Manfred Weber, en recientes declaraciones al diario El Mundo y a otros medios de comunicación internacionales,

acaba de comunicar que “Von der Leyen”, la presidenta de la

Comisión Europea, “revisará la legislación de

emisiones y el motor de combustión

volverá, seguirá estando

permitido en Europa”.

 

 

 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Debemos ser realistas, pragmáticos y no ideológicos.

 

 

La izquierda sigue defendiendo las cuestiones que se decidieron en el último mandato desde un enfoque ideológico.

 

 

Necesitamos pragmatismo.

 

 

Y por eso me alegré mucho de escuchar ayer [por el miércoles], y esta es otra promesa electoral que cumple el PPE

de que vayamos a flexibilizar la legislación para

2035 del motor de combustión

y el coche eléctrico”,

ha confirmado el

presidente del PPE.

 

 

 

 

"El motor de combustión volverá" e impulso a coches eléctricos

económicos, europeos y ecológicos

Von der Leyen dijo claramente que presentará una revisión de la legislación.

 

 

Así que el motor de combustión volverá, y eso para los consumidores significa que todas las opciones en términos

de motores seguirán estando permitidas en Europa”, ha asegurado

Weber, precisamente compañero de partido

de la propia presidenta de la

Comisión Europea.

 
 

Defendiendo que el sector del automóvil aporta “el 7% del PIB de Europa”, y alertando de que el año pasado se

perdieron hasta 90.000 empleos en la industria, Weber ha insistido

en que la Comisión Europea debe dar facilidades

a los constructores.

 

 

Es necesario revisar las exigencias de emisiones y no hay que vetar el motor de combustión”, ha declarado en

la entrevista a El Mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

europa-en-pie-de-guerra-por-la-proxima-p

 

El presidente del Partido Popular Europeo asegura que la Comisión Europea

no prohibirá de momento la venta de coches de combustión,

a pesar de que estaba previsto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estas palabras parecen ir en la línea de las pronuncias por la propia presidenta de la Comisión Europea

en las últimas horas, donde anunció nuevas medidas

para el sector, como el impulso de

nuevos coches-E: económicos,

europeos y ecológicos.

 

 

Nos faltan coches eléctricos asequibles para el europeo medio. Son demasiado caros.

 

 

Y esa es exactamente la ventaja competitiva de los chinos: son más baratos con la cuestión de

las subvenciones.

 

 

Por eso queremos apoyar a los fabricantes de automóviles en este aspecto, en estos coches pequeños

y baratos.

 

 

También regularlos de una manera adecuada es un gran enfoque.

 

 

Eso es precisamente el pragmatismo.

 

 

Estamos produciendo para el mercado de masas.

 

 

Es realmente genial, una gran consideración ahora crear un marco regulatorio que les permita producir más barato

en Europa”, indicó

Von der Leyen.

 

 

Ahora solo queda esperar a que haya un pronunciamiento oficial definitivo por parte de ACEA y la Comisión Europea

que esperemos que termine por ratificar esta prórroga

o flexibilización de la prohibición

de venta de los coches de

combustión a partir

de 2035.

 

 

 

FUENTE:  https://www.autopista.es/noticias-motor/europa-revisara-legislacion-no-prohibira-coches-diesel-gasolina-hibridos-volver_315935_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.