Jump to content

Diferencias entre gasolineras low cost y gasolineras convencionales


Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Como vemos al empezar el vídeo el profesional indica que es dueño de una gasolinera de bajo coste, por lo que hablará

“con conocimiento de causa”. 

 

 

Y el primer apunte que da es que el “combustible básico” que se puede encontrar en una estación de servicio reput*da 

y el de los surtidores de una low-cost 

es el mismo

 

 

“Ambos han salido del mismo tanque y lleva los mismos aditivos”.

 

 

Esos aditivos a los que se refiere son los “básicos” conocidos como HQ300 y HQ400

 

 

Su función es intentar mantener más limpios los inyectores, impedir que se formen depósitos de combustible, proteger la 

corrosión, disminuir la formación de espuma y, en el caso 

del diésel, facilitar la ignición mejorando

el índice de cetano. 

 

 

Por tanto, con algún aditivo cuentan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

las-grandes-distribuidoras-de-combustibl

 

Las grandes distribuidoras de combustible en España

añaden aditivos confidenciales 

a sus carburantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volviendo al vídeo, el mecánico si deja claro que en los combustibles de gama alta que se comercializan

en las gasolineras más conocidas, tipo el diésel+, 

ahí sí notaremos las diferencias.

 

 

Aquí las marcas más conocidas aprovechan sus departamentos de I+D para incorporar una serie de aditivos 

extra y que en este caso

son confidenciales. 

 

 

Ya saben, por temas de competencia.

 

 

 

 

La prueba de la verdad

Ante todos estos datos, desde la OCU ya han declarado hace tiempo a través de sus expertos que “los efectos de los aditivos 

sobre los motores y sobre el consumo de gasolina no parecen 

muy comprobables”.

 

 

Para esta organización “probar que un aditivo alarga la vida del motor es muy difícil, porque no hay forma de determinar cuánto 

habría durado ese motor si no se hubiera 

utilizado esa gasolina”.

 

 

La otra duda nos viene sobre el consumo de combustible que tendrá nuestro coche. 

 

 

En este caso fue la organización de consumidores portuguesa, conocida como Deco, la que hace un tiempo realizó un análisis para

comprobar si repostar gasóleo premium comparado con uno

de una gasolina low cost aumentaría la

autonomía por depósito.

 

 

El resultado que publicaron fue que “tras miles de kilómetros recorridos, no encontraron diferencias apreciables.

 

 

Para disminuir el consumo, lo fundamental es elegir un coche de bajo consumo y hacer una conducción eficiente”.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/mecanico-itv-desvela-si-hay-diferencia-real-no-en-combustibles-gasolineras-low-cost_306928_102.html


  • Respuestas 83
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Publicado

Sin animo de desvirtuar el articulo (el cual me parece absolutamente interesado todo sea dicho) y si bien es cierto que todo el combustible sale de la misma planta, no hay que olvidar que no es lo mismo el combustible de la parte alta del tanque que el de la parte baja.

 

Imaginaos una botella de vino guardada durante muchos años. Los residuos que haya en la parte alta son minimos, porque la borra se queda abajo.

 

Por eso estoy seguro que no pagan lo mismo las gasolineras a CLH por el combustible, al igual que nosotros tampoco pagamos lo mismo. 
 

Y luego ya esta el tema de aditivos…

Publicado
hace 4 horas, Harigami dijo:

Sin animo de desvirtuar el articulo (el cual me parece absolutamente interesado todo sea dicho) y si bien es cierto que todo el combustible sale de la misma planta, no hay que olvidar que no es lo mismo el combustible de la parte alta del tanque que el de la parte baja.

 

Imaginaos una botella de vino guardada durante muchos años. Los residuos que haya en la parte alta son minimos, porque la borra se queda abajo.

 

Por eso estoy seguro que no pagan lo mismo las gasolineras a CLH por el combustible, al igual que nosotros tampoco pagamos lo mismo. 
 

Y luego ya esta el tema de aditivos…

 

Eso que dices tienes razón,  pero te olvidas que para eso hay un filtro de combustible , que hace su trabajo.

Si el gasoil " estuviera  " más sucio cuando pasa el filtro estaría  igualito al otro.

 

Y sobre los aditivos, el artículo  se refiere a los aditivos que lleva el propio combustible  que                    " supuestamente " cada marca le pone para que su combustible  sea el mejor, pues ya está más que demostrado que bla bla bla. 

 

Ojo !!  otra cosa sería hablar del aditivo que tú  le puedes añadir  al combustible, cosa que ese artículo  no ha mencionado. 

Publicado
hace 6 horas, Harigami dijo:

y si bien es cierto que todo el combustible sale de la misma planta


A día de hoy creo que se podía meter gasolina de Portugal y otro país de Europa (del este creo)

  • 4 semanas más tarde...
Publicado

30 mar. 2025

 

 

 

 

Una experta se pronuncia sobre si las gasolineras low cost 

ofrecen un carburante de peor calidad

"El gasoil viene todo del mismo sitio"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.3978b0698b1c8ebb33abc9c7849734ee.JPG

 

 

 

 

 

 

Una experta en combustible ha acabado de una vez por todas con los 

bulos de las gasolineras low cost, muchos 

factores influyen en el precio. 

 

 

El carburante es seguro en todos los casos.

 

 

 

 

 

 

 

El precio del carburante ha bajado desde el máximo que se llegó a registrar poco más de un año atrás.

 

 

Las gasolineras low cost se popularizaron en ese momento, muchas siguen siendo las preferidas de los conductores, 

que aseguran que merece la pena.

 

 

 

Isabel Muramunt, responsable comercial de la empresa Petromiralles, ha respondido a la pregunta de miles de conductores en España: 

si la gasolina proviene del mismo lugar, ¿por qué hay tanta diferencia 

en el precio final?

 

 

La mujer asegura que es una mera cuestión de marketing.

 

 

Las gasolineras quieren segmentar a su público y una manera es a través del precio, ha explicado en una entrevista en TikTok

con el podcast Rutas de éxito. 

 

 

Pero este no es el único motivo, el producto que se vende en las gasolineras caras tiene ligeras diferencias.

 
 

"Las compañías caras normalmente cuidan el producto con aditivos, las baratas venden el producto, que es el mismo, pero básico",

según la experta en combustibles.

 

 

Esto no significa que el producto no sea seguro, la mujer asegura que "es absolutamente correcto" a no ser que el fabricante

recomiende utilizar una

variante específica.

 

 

 

 

¿Son seguras las gasolineras low cost?

El precio de los carburantes depende del coste de la materia prima, el impuesto especial sobre hidrocarburos, el IVA y los márgenes 

de distribución.

 

 

Las gasolineras solo pueden jugar con el último de ellos modificando ligeramente la concentración de aditivos, pero todo el 

combustible que se vende en España debe garantizar 

una seguridad mínima.

 

 

Las estaciones de servicio más baratas consiguen un combustible más económico porque añaden menos aditivos,

pero siguen vendiendo un

buen producto.

 

 

Isabel Muramunt asegura que la imagen de la marca también influye en el precio.

 

 

Los conductores que llenen su depósito de gasolina o diésel de marcas reconocidas tendrán que pagar un precio 

más elevado, no ha

sorprendido a nadie.

 

 

Este es el caso de empresas como Repsol, Cepsa, Schell o BP.

 

 

 

 

La ubicación de la gasolinera influye 

en el precio

Las marcas más famosas no solo tienen una imagen detrás, también pueden permitirse instalar más surtidores en diferentes

puntos de España. 

 

 

Estas compañías se ubicarán generalmente en los mejores lugares, están dispuestas a pagar más para instalarse en salidas 

directas de autopistas o puntos estratégicos, y esto

también tiene un coste para

los conductores.

 

 

Las gasolineras de bajo coste suelen pertenecer a pequeñas distribuidoras o cadenas de supermercados, este es el caso 

de Carrefour, Costco o Bonarea. 

 

 

Estas compañías se suelen ubicar en lugares peor comunicados como polígonos industriales, estaciones de servicio algo 

más alejadas de las autopistas o incluso dentro 

de las propias ciudades.

 

 

La cantidad de surtidores que tienen las gasolineras low cost también es menor, lo que puede provocar ciertas esperas entre

los conductores durante las horas 

de mayor tráfico. 

 

 

Además, estas estaciones de servicio no suelen estás preparadas para camiones, según afirma la responsable 

de Petromiralles. 

 

 

A pesar de que la calidad del carburante es muy similar respecto a las gasolineras tradicionales, estas pequeñas diferencias 

también influyen en el precio más bajo al repostar 

en un surtidor low cost.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/experta-pronuncia-gasolineras-low-cost-ofrecen-carburante-peor-calidad-gasoil-viene-todo-mismo-sitio-1450755

  • 1 mes más tarde...
Publicado

7 de mayo de 2025

 

 

 

 

Cuando repostar barato sale muy caro

más de 100 coches afectados por gasolina adulterada

 

 

Varios vecinos de un municipio valenciano han denunciado a una gasolinera low-cost por, 

presuntamente, adulterar la gasolina con agua y provocar 

averías en más de 100 coches. 

 

El caso ya está siendo investigado por el Ayuntamiento y la Policía Local.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.40a8e376e43ef429bad6c19a1781bc6b.jpeg

 

Escándalo en una gasolinera: más de 100 coches afectados 

por repostar gasolina adulterada con agua

 

 

 

 

 

 

 

Una gasolinera de bajo coste situada en Alaquàs, Valencia, se encuentra en el centro de la polémica tras

haber suministrado, presuntamente, gasolina adulterada

con agua a más de un centenar de conductores. 

 

 

Los surtidores no servían combustible puro, sino una mezcla en la que, en algunos casos, apenas un tercio era

gasolina y el resto agua, lo que ha provocado graves daños en

los motores de los vehículos.

 

 

El incidente ha puesto de relieve un problema que, aunque poco conocido, no es infrecuente en el sector:

la presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible, 

generalmente por condensación.

 
 
 
 

Más de 100 afectados por repostar en sus coches agua 

en lugar de gasolina

Al principio, los conductores no notaron la irregularidad, pero después de repostar, muchos coches se detenían a escasos 

metros de la estación. 

 

 

Las averías comenzaron a ser recurrentes y de inmediato surgieron sospechas. 

 

 

Al llevar los vehículos a los talleres, los mecánicos detectaron que el carburante estaba claramente mezclado con agua

 

 

Una de las vecinas, incluso, ha compartido su experiencia en Facebook, mostrando una foto de la mezcla adulterada.

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.025e91922ff88d374fbc5ef806ed16a5.JPG

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/escandalo-en-gasolinera-mas-100-coches-afectados-por-repostar-gasolina-adulterada-con-agua_309691_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

El incidente, como es lógico, ha provocado la indignación en este municipio valenciano, y ya hay una treintena de vecinos

que han presentado denuncias formales ante la

Policía Nacional de Xirivella.

 

 

Además, más de 100 afectados se están organizando para emprender acciones legales conjuntas y elevar sus reclamaciones

ante organismos como la OCU (Organización de 

Consumidores y Usuarios). 

 

 

Según varios de los afectados, y tras consultar a algunos mecánicos, las reparaciones de los vehículos averiados se estima 

que oscilarán entre los 

600 y 1.000 euros.

 
 

Ante la presión de los vecinos y de los medios, la gasolinera ha cerrado temporalmente por decisión propia, cubriendo los 

surtidores con bolsas de plástico. 

 

 

Aseguran que desconocen cómo ha llegado el agua al tanque, aunque el origen podría estar en una filtración subterránea

 

 

La empresa gestora ha confirmado que cubrirá los costes de reparación de los coches afectados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

istock-1420147965_1_1000x575.jpeg

 

Las reparaciones de los coches averiados se estima que oscilarán

entre los 600 y 1.000 €

 

 

 

 

 

 

 

 

Las autoridades locales, incluyendo el Ayuntamiento y la Policía Local, han comenzado a recabar información.

 

 

Aunque se ha abierto una investigación, se anticipa que el caso se tramitará por la vía civil, al no apreciarse 

indicios suficientes para una causa penal.

 
 
 
 
 

Las gasolineras low-cost en el punto de mira

De nuevo se reabre el debate sobre si son recomendables a la larga los combustibles de gasolineras tipo low cost

 

 

Y aunque no se trata de un hecho aislado en el sector, en este caso, sin embargo, la cantidad de agua en el combustible 

era muy superior a lo normal, lo que ha generado 

un escándalo en la localidad. 

 

 

También se ha recordado que el uso de aditivos antioxidantes en el gasóleo ayuda a combatir los efectos del agua,

pero en cantidades tan elevadas no es suficiente 

para evitar daños.

 

 

 

Varios de los vecinos afectados han recomendado a otros conductores conservar muestras del carburante en garrafas 

y analizarlas, en previsión de futuras 

acciones legales. 

 

 

La situación pone en duda, de nuevo, los controles de calidad en estaciones de servicio de bajo coste.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/escandalo-en-gasolinera-mas-100-coches-afectados-por-repostar-gasolina-adulterada-con-agua_309691_102.html

Publicado

9 de mayo de 2025

 

 

 

 

 

¿Qué tipos de diésel existen? 

Diferencias entre carburantes

 

 

¿Sabías que hay varios tipos de diésel? 

Estos son los que se pueden encontrar según composición y uso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.c1f09bc7d20533ea2e322eaaeefcdd08.jpeg

 

El nuevo plan de la Unión Europea para matar definitivamente

a los coches diésel

 

 

 

 

 

 

 

 

Conocer los tipos de diésel disponibles en el mercado es fundamental para elegir el combustible adecuado y asegurar

el buen funcionamiento del motor, además 

de prolongar su vida útil. 

 

 

Aunque todos parten de una base común, cada tipo cuenta con propiedades distintas que los hacen más o menos adecuados

según el vehículo y el uso

que se le dé.

 

 

En este artículo te explicamos qué clases de diésel existen, en qué se diferencian y cuál deberías utilizar según el tipo de

motor y las condiciones de uso.

 
 
 
 

Tipos de diésel según su composición y uso

Podemos clasificar los distintos combustibles diesel según su composición o uso en:

 
 
 
 

Diésel A (o Gasóleo A)

Es el diésel convencional que encontramos en la mayoría de estaciones de servicio. 

 

 

Está destinado a vehículos diésel de uso habitual, como turismos o furgonetas particulares.

 
 
  • Contiene aditivos que mejoran la combustión y reducen la formación de residuos.

 

  • Mantiene un rendimiento estable incluso en climas fríos.

 

  • Es el combustible más común para coches diésel modernos.

 

 

 

 

 

 

 

para-que-sirven-los-aditivos-en-los-carb

 

Gasolinera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Diésel A+ o Premium

Se trata de una versión mejorada del anterior, también conocida como diésel premium

 

 

Incluye aditivos adicionales que mejoran la eficiencia del motor y reducen el consumo.

 

 

  • Mejora la limpieza del sistema de inyección.

 

  • Incrementa el rendimiento entre un 2% y un 5%.

 

  • Suele utilizarse en vehículos de gama alta o en aquellos que buscan un mantenimiento más optimizado del motor.

 

 

 

 

 

Biodiésel

El biodiésel se obtiene a partir de aceites vegetales reciclados o grasas animales.

 

 

Su principal ventaja es su bajo impacto medioambiental.

 
 
  • Reduce las emisiones de CO₂.

 

  • Puede congelarse en temperaturas bajas, por lo que suele mezclarse con diésel convencional.

 

  • No todos los motores están preparados para usarlo sin mezclar. Es fundamental consultar con el fabricante.

 

 

 

 

 

Diésel B7, B10 y B20

Esta clasificación indica el porcentaje de biodiésel que contiene el carburante:

 

 

  • B7: contiene un 7% de biodiésel, apto para la mayoría de coches actuales.

 

  • B10 y B20: con un 10% o 20% de biodiésel respectivamente. Su uso está más orientado a flotas comerciales o vehículos industriales adaptados.

 

 

 

 

Estos carburantes están diseñados para ofrecer una alternativa más sostenible sin renunciar a un buen rendimiento.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/que-tipos-diesel-existen-diferencias-entre-carburantes-ecn_309571_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

Diésel 1D, 2D y 4D

Una clasificación menos conocida en España, pero relevante en regiones frías. 

 

 

Se basa en la densidad y comportamiento del diésel ante temperaturas extremas:

 
 
  • 1D: más ligero, ideal para climas fríos.

 

  • 2D: para condiciones climáticas templadas.

 

  • 4D: más viscoso, se usa principalmente en maquinaria industrial.

 

 

 

 

 

Diésel B (Gasóleo B)

Conocido también como gasóleo rojo, está destinado exclusivamente a uso agrícola, industrial y pesquero.

 

 

  • No apto para vehículos convencionales.

 

  • Es más económico, pero tiene una formulación con menos aditivos.

 

  • Su uso indebido en coches particulares conlleva sanciones importantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

istock-1475325954_1_1000x575.jpeg

 

El Gasóleo B se puede usar exclusivamente en maquinaria 

agrícola o industrial.

 

 

 

 

 

 

 

 

Diésel R33

Este es uno de los carburantes más recientes, también llamado diésel azul

 

 

Está compuesto por residuos reciclados y parafinas sintéticas, con un enfoque claro en la sostenibilidad.

 

 

  • Reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 20%.

 

  • Compatible con motores diésel modernos sin necesidad de adaptaciones.

 

  • Aún no está ampliamente disponible, pero gana presencia poco a poco.

 

 

 

 

 

¿Qué tipo de diésel debes usar en tu coche?

Elegir correctamente entre los distintos tipos de diésel tiene un impacto directo en el rendimiento del motor, su durabilidad

y las emisiones contaminantes. 

 

 

 

Para no equivocarte:

 
  • Consulta siempre el manual del fabricante. Indica con claridad qué tipo de combustible es compatible.

 

  • Si tienes un coche moderno y buscas mayor eficiencia, el diésel A+ puede ofrecerte un mejor rendimiento.

 

  • Evita repostar gasóleo B si tu vehículo no está autorizado para ello.

 

  • Para flotas, vehículos industriales o usos intensivos, considera los carburantes con mayor proporción de biodiésel si tu motor lo admite.

 

 

 

 

El mercado actual ofrece diversos tipos de diésel, cada uno con ventajas específicas. 

 

 

Conocerlos te permite tomar decisiones más informadas al repostar, cuidar el motor de tu coche y reducir el impacto medioambiental.

 

 

Si tienes dudas, consulta con tu taller de confianza o revisa las especificaciones del fabricante. 

 

 

Un combustible adecuado no solo mejora la conducción, también prolonga la vida del motor y contribuye a un entorno más limpio.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/que-tipos-diesel-existen-diferencias-entre-carburantes-ecn_309571_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.