Jump to content

Coches y motos sin etiqueta de la DGT: no podrán circular por Madrid


Ocio

Publicaciones recomendadas

29 de abril de 2024

 

 

 

 

 

Ya son cinco los juzgados que anulan una multa de la

ZBE de Madrid, problemas para el Ayuntamiento

 

Todas ellas han sido revocadas por una deficiente señalización de las

Zonas de Bajas Emisiones de Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

las-multas-por-acceder-sin-permiso-a-tod

 

Ya son cinco los juzgados que anulan una multa de la ZBE de Madrid,

problemas para el Ayuntamiento

 

 

 

 

 

El pasado 1 de enero, el Ayuntamiento de Madrid daba un paso más en su Madrid 360 aumentando a toda el área municipal la restricción

para los coches que no tienen etiqueta.

 

 

Pero mientras se siguen aumentando las limitaciones, los propios juzgados de la capital no paran de revocar multas de conductores que

han circulado por la Zona de Bajas Emisiones de la capital.

 

 

Como nos informan desde Dvuelta, hasta cinco juzgados diferentes de lo Contencioso Administrativo de Madrid (en concreto son los números 6,29,30,31 y 32)

han anulado las sanciones que se les impusieron a conductores que circularon por las

Zonas de Bajas Emisiones sin contar con un vehículo autorizado.

 

 

 

 

 

 

las-zonas-de-bajas-emisiones-ya-son-rent

 

Las Zonas de Bajas Emisiones ya son rentables, Madrid recauda

1 millón de euros al día en multas

 

 

 

 

 

Todos los recursos presentados por Dvuelta se basan en la misma defensa ante el tribunal, reclamando que “una nulidad de las multas por

la confusa y deficiente señalización que delimita el acceso a dichas zonas”.

 

 

Y en las cinco salas antes comentadas se les ha dado la razón, realizando de paso un severo reproche a la actuación municipal

que por ahora no actúa en consecuencia.

 
 

Los jueces comentan en sus sentencias que la señalización no se acoge a lo estipulado, por lo tanto, no pueden acreditar que los

conductores denunciados hubieran incurrido en una infracción, haciendo

prevalecer la presunción de inocencia.

 

 

Además, como nos cuentan desde Dvuelta, en los expedientes administrativos no se incluían pruebas que

“acreditase que el vehículo denunciado estaba circulando por una vía reservada o restringida”

y tampoco “documentos que acreditasen la instalación de carteles informativos

en lugares visibles que avisaran de la captación y transmisión

de datos o imágenes”.

 

 

 

 

 

 

Señalaes de Zona de Bajas Emisiones de Madrid

 

Señalaes de Zona de Bajas Emisiones de Madrid

 

 

 

 

 

Por este motivo, los jueces han dictado una anulación de las sanciones y ha ordenado la devolución de los importes que se hayan podido

cobrar o embargar, mientras que en dos casos además obligaron al consistorio

a pagar las costas judiciales.

 

 

Otro punto importante para tener en cuenta es que las cinco sentencias son firmes, por lo que no cabe recursos ninguna

contra ellas en ninguna otra instancia.

 

 

Según nos informan desde Dvuelta, actualmente ya tienen presentadas casi mil demandas más de sus clientes contra el Ayuntamiento

de la capital por multas en esas Zonas de Bajas Emisiones.

 

 

Y nos recuerdan que las sanciones de este tipo, que son de 200 euros, ya representan uno de cada tres euros recaudados

para las arcas municipales.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


 

 

 

 
 
 

Madrid factura casi 1 millón de euros en multas cada día y la M-30 es su gran eje recaudador

 

Madrid factura casi 1 millón de euros en multas cada día y la M-30 es su gran eje recaudador

 

 

 

 

Más reclamaciones contra el Ayuntamiento

La deficiente señalización de las Zonas de Bajas Emisiones no son las únicas reclamaciones que tiene Dvuelta contra el Ayuntamiento de Madrid.

 

 

Una de ellas tiene que ver con los radares colocados en la carretera conocida como M30.

 

 

Hasta ahora, la organización ha ganado más de 175 juicios al consistorio por la mala indicación de dichos dispositivos, sin que

ello haya supuesto un cambio o mejora.

 

 

A esto se suma las sanciones registradas por el radar de tramo del Paseo de Extremadura, que ya se ha demostrado que su calibración es incorrecta,

algo que vienen reprochando los Tribunales al Ayuntamiento desde hace meses.

 

 

Ya desde el pasado año el consistorio de la capital anunció que lo arreglaría, pero su funcionamiento sigue igual.

 

 

 

 

 

Uno de los radares de tramo de Madrid

 

Uno de los radares de tramo de Madrid

 

 

 

 

 

La sensación que nos transmiten desde Dvuelta es que, pese a que los Juzgados han señalado varias veces las deficiencias del consistorio, el Ayuntamiento de Madrid

“prefiere seguir actuando al margen de lo estipulado, al considerar que le resulta más rentable asumir

derrotas judiciales que proteger los derechos de los conductores”.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-son-cinco-juzgados-anulan-multa-zbe-madrid-problemas-ayuntamiento_293194_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

29 abr. 2024

 

 

 

 

La capital de España se pone en manos de la IA para

resolver el problema de los atascos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

madrid-ia-resolver-atascos-3305696.jpg?t

 

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Madrid ha completado el análisis mediante IA de los datos recabados

a lo largo de los últimos dos años y medio,

procedentes de 510.000 horas de vídeo captadas por decenas de cámaras

para gestionar la movilidad en la capital.

 

 

 

 

 

La capital de España ha decidido recurrir a la IA para resolver el problema de los atascos.

 

 

El Ayuntamiento ha completado el análisis de los datos recabados a lo largo de los últimos dos años y medio, procedentes de 510.000 horas

de vídeo captadas por decenas de cámaras para gestionar la movilidad en la capital. 

 

 

El análisis se ha desarrollado en el marco del contrato público de Obtención y tratamiento de datos de movilidad real, entre el Ayuntamiento de Madrid

y la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (filial del grupo ACS), rubricado

por 2,14 millones de euros.

 

 

El Consistorio madrileño ha usado la IA para “conocer los patrones de movilidad de los ciudadanos y, como consecuencia de ello,

para poder mejorar y ordenar las distintas formas de moverse” en la capital de España.

 

 

El análisis se ha realizado mediante las imágenes obtenidas en 56 puntos fijos, así como de

“otros puntos de la ciudad de manera temporal con el fin de medir

y evaluar aforos puntuales”. 

 

 

 

 

 

 

La capital de España se pone en manos de la IA para

resolver el problema de los atascos

madrid-ia-resolver-atascos-3305698.jpg?t

 

 

 

 

 

Esas 56 cámaras están equipadas con tecnología Data From Sky que “discrimina los distintos actores que transitan por la vía pública

(peatones, bicicletas, autobuses, coches...) y generan datos sobre ellos y sus patrones de movilidad”,

según explican desde el Ayuntamiento.

 

 

Esto permite analizar el volumen de vehículos ligeros, pesados, motocicletas, bicicletas y peatones en diferentes

puntos de la ciudad, así como sus direcciones de movimiento. 

 

 

Igualmente, el procesamiento de datos a través de la Inteligencia Artificial ha permitido obtener información detallada y en tiempo real sobre

los incidentes de tráfico más recurrentes, para “detectar automáticamente puntos de atasco o zonas

de violaciones de reglamento vial (giros, cruces ilegales o vehículos en dirección prohibida),

permitiendo una respuesta más rápida por parte

de las autoridades”.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/capital-espana-pone-manos-ia-resolver-problema-atascos-1382870
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

 

Avance en tres direcciones

madrid-ia-resolver-atascos-3305700.jpg?t

 

 

 

 

 

El uso de la IA ha permitido al gobierno municipal avanzar en tres direcciones: por un lado, lograr una gestión del tráfico más eficiente,

lo que permite “optimizar los tiempos de los semáforos, reducir los atascos

y mejorar la seguridad vial”.

 

 

En segundo lugar, contribuye a “fomentar el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie

y, de esta forma, promover una movilidad más sostenible”. 

 

 

Por último, dotar al Ayuntamiento de Madrid "de herramientas e información con las que planificar la ciudad de forma más eficiente,

a través de la toma de decisiones adoptadas sobre miles de datos en tiempo real y que inciden

en la planificación urbana, el diseño de infraestructuras y la gestión de los servicios

públicos”, aseguran fuentes municipales.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/noticias/capital-espana-pone-manos-ia-resolver-problema-atascos-1382870

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

22 de mayo de 2024

 

 

 

 

 

Estos son todos los coches que no podrán circular

por Madrid a partir de este mismo verano

 

El Ayuntamiento de Madrid empezará a multar a los turismos

que accedan a la capital sin distintivo ambiental.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

estos-son-todos-los-coches-que-no-podran

 

Estos son todos los coches que no podrán circular por Madrid a partir de este mismo verano

 

 

 

 

 

El 1 de julio de este 2024 se dará un paso más en las restricciones de acceso a Madrid.

 

 

La Zona de Bajas Emisiones de la capital se extendió a todo su perímetro el primer día de este año, pero hasta ahora solo se estaba

avisando por carta a los que incumplían la norma.

 

 

Por tanto, para que quede bastante claro.

 

 

Si tienes un coche al que no le corresponde la etiqueta de la DGT porque sea un diésel matriculado antes del 2006 o de gasolina antes del 2000,

debes saber que si entras dentro de los territorios de Madrid podrás ser sancionado.

 
 
 
 
 
 

Calle del interior de Madrid

 

Calle del interior de Madrid

 

 

 

 

 

¿Cómo lo hará el Ayuntamiento para controlar tan amplio perímetro?

 

 

Pues desde el consistorio ya se ha anunciado que desplegarán 200 cámaras por todos los accesos, que se suman a las que ya estaban

operativas en los últimos años.

 

 

En caso de que circules con un coche que no cumpla la norma anterior, te enfrentarás a una multa de 200 euros (la mitad si se realiza

prontopago), pero no conllevará una pérdida de puntos del carnet.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

Las excepciones de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid

Pese a endurecerse la normativa de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, hay cuatro excepciones para tener en cuenta por las cuales se podrá todavía circular con coches sin pegatina.

 

 

 

Son las siguientes:

 
 
  • Podrán seguir circulando coches sin etiqueta si cumplen que a fecha de 1 de enero de 2022 estuvieran domiciliados en Madrid en el Registro de Vehículos de la DGT y paguen en la capital el Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica. Esta moratoria será válida hasta el 31 de diciembre de 2024.

 

 

  • Otra de las excepciones se aplica a los vehículos de tipo turismo pertenecientes a empresas o autónomos cuya actividad empresarial se lleve a cabo en una oficina o local que se encuentre dentro de la ZBE.

 

 

  • No se multará tampoco a los vehículos de Personas de Movilidad Reducida (PMR), de servicios esenciales y de profesionales que entreguen suministros.

 

 

  • La última excepción es para los coches y motos que estén declarados como históricos. Deberán contar con la matrícula específica y podrán circular siempre y cuando no se declaren restricciones especiales por un alto nivel de contaminación.

 

 

 

 

 

Ya son cinco los juzgados que anulan una multa de la ZBE de Madrid

 

Ya son cinco los juzgados que anulan una multa de la ZBE de Madrid

 

 

 

 

 

Hay que tener en cuenta que de cara al 2025 estas restricciones de no circulación a vehículos sin distintivo ambiental se extenderán

a los camiones, las furgonetas y las motocicletas.

 

 

 

Problemas con las multas

Mientras que el Ayuntamiento de Madrid sigue con el plan previsto para reducir las emisiones ampliando los límites de su

Zona de Bajas Emisiones, en los juzgados se le amontonan numerosas reclamaciones.

 

 

Según nos informaron desde Dvuelta, hasta cinco instancias de la capital (los números 6,29,30,31 y 32) han anulado

las sanciones por “la confusa y deficiente señalización que delimita el acceso a dichas áreas”.

 
 

Por este motivo, los jueces han dictado una anulación de las sanciones y ha ordenado la devolución de los importes

que se hayan podido cobrar o embargar, mientras que en dos casos además obligaron al

consistorio a pagar las costas judiciales.

 

 

Otro punto importante para tener en cuenta es que las cinco sentencias son firmes, por lo que no cabe recursos ninguna

contra ellas en ninguna otra instancia.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-no-podran-circular-por-madrid-partir-este-mismo-verano_294151_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

27 de mayo de 2024

 

 

 

 

 

¿Cómo recurrir una multa de la ZBE de Madrid y otras ciudades?

 

Descubre el procedimiento para recurrir una multa de la ZBE de Madrid y otras ciudades de España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

como-recurrir-una-multa-de-la-zbe-de-mad

 

Cómo recurrir una multa de la ZBE de Madrid y otras ciudades

 

 

 

 

 

Si te has enfrentado a una multa de la ZBE en Madrid o en otras ciudades, saber cómo gestionar y recurrir esta sanción es esencial.

 

 

Las multas en Zonas de Bajas Emisiones forma parte de un esfuerzo para reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad

del aire urbano, afectando principalmente a vehículos considerados contaminantes.

 

 

 

¿Qué es una multa de la ZBE?

Las multas ZBE se aplican en áreas designadas dentro de la ciudad donde se restringe la circulación de vehículos en función de sus emisiones.

 

 

Estas sanciones están dirigidas a vehículos que no cumplen con los estándares mínimos de emisiones y pueden variar dependiendo de la gravedad

de la infracción y la política específica de cada ciudad.

 

 

 

 

 

zona-madrid-360_1_1000x575.jpeg

 

Zona Madrid 360

 

 

 

 

Proceso para recurrir una multa de la ZBE

Si quieres recurrir una multa de una ZBE, deberás seguir estos pasos:

 
 
 

Revisión de la notificación

Es fundamental revisar detalladamente la notificación de multa. Comprueba la fecha, ubicación y motivo especificado para asegurarte

de que no hay errores.

 

 

Además, verifica la señalización en el lugar de la infracción; una señalización deficiente o inexistente puede fortalecer tu caso.

 
 
 

Presentación de alegaciones

Tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación para presentar una alegación.

 

 

En ella, puedes argumentar errores de procedimiento o inexactitudes en la multa.

 

 

 

Recurso de reposición

Si la alegación es desestimada, puedes presentar un recurso de reposición ante el ayuntamiento.

 

 

Este paso permite una revisión exhaustiva de tu caso, pero renunciarás al descuento por pronto pago.

 

 

Asegúrate de incluir cualquier nueva prueba que respalde tu apelación.

 
 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

Recurso contencioso-administrativo

Como última instancia, si los otros recursos no resuelven tu situación, puedes optar por un recurso contencioso-administrativo.

 

 

Este procedimiento es más complejo y generalmente requiere la asistencia de un abogado especializado.

 

 

Aquí, un tribunal evaluará las pruebas y emitirá un fallo basado en la legislación vigente.

 

 

A día de hoy, hay algunos juzgados que están anulando multas de ZBE por problemas con los ayuntamientos, con lo que no

descartes del todo este último paso.

 

 

 

 

 

Así prohibirán la circulación a coches las nuevas ZBE de la DGT

 

Zona de Bajas Emisiones de Madrid.

 

 

 

 

 

Situaciones comunes para recurrir una multa de la ZBE

  • Errores de identificación: Errores en la documentación o en la base de datos que te señalen erróneamente como infractor.

 

  • Señalización inadecuada: Falta de señales claras en la ZBE puede ser un motivo válido para recurrir.

 

  • Circunstancias excepcionales: Situaciones como emergencias médicas que justifiquen tu presencia en la ZBE.

 

 

 

Consejos para recurrir con éxito

Primero, asegúrate de recopilar toda la evidencia y documentación que respalde tu caso, incluyendo fotografías de la señalización y documentos que

justifiquen tu presencia en la zona.

 
 

Además, intenta obtener asesoramiento legal, especialmente para recursos contenciosos-administrativos, ya que pueden ser procesos complejos y técnicos.

 

 

Recurrir una multa ZBE requiere entender los procedimientos legales y una preparación adecuada.

 

 

Aunque puede ser un proceso arduo, es imprescindiblel actuar rápidamente y con todos los recursos a tu disposición para minimizar el impacto de la

sanción y, en el mejor de los casos, revocarla completamente.

 

 

Mantén siempre a mano la documentación necesaria y no dudes en buscar asesoramiento profesional si es necesario.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-recurrir-multa-zbe-madrid-otras-ciudades-ecn_294398_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

29 de mayo de 2024

 

 

 

 

Si esta señal no la ves a la entrada de una Zona de Bajas

Emisiones no te podrán multar

 

La señal de las Zonas de Bajas Emisiones forma parte del Reglamento General de Circulación

y en caso de no estar presente hace que las multas no sean válidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

si-esta-senal-no-la-ves-a-la-entrada-de-

 

Si esta señal no la ves a la entrada de una Zona de Bajas Emisiones no te podrán multar

 

 

 

 

Pese a que todavía no están implantadas en todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, pese a que su entrada

en vigor se estableció para el 1 de enero de 2023, las Zonas de Bajas Emisiones

están causando estragos en algunos conductores.

 

 

Muchas son ya las asociaciones que están en contra de ellas, pero las multas siguen llegando a los domicilios.

 

 

Aunque en DVuelta están consiguiendo que muchas de estas sanciones sean revocadas por un error a la hora de señalizarlas.

 

 

 

En 2022 empieza todo

La legislación de las Zonas de Bajas Emisiones por parte del Gobierno de Sánchez se hizo un tanto a la carrera.

 

 

Tanto es así que el Real Decreto que las regula se publicó en el BOE el 27 de diciembre, cuando, como he comentado

más arriba, cinco días después ya deberían estar en pleno funcionamiento.

 

 

 

 

 

zona-de-bajas-emisiones-de-bilbao_1_1000

 

Zona de Bajas Emisiones de Bilbao

 

 

 

 

 

En él encontrábamos los motivos principales por los que se establecían estos perímetros, como por ejemplo reducir la

contaminación ambiental, sin ahondar mucho sobre que era una obligación por parte de la Unión Europea.

 

 

También se establecería que las multas por no cumplir su legislación serían de 200 euros, pero era tan abierto que

permite un reglamento propio para las 150 localidades que tienen más

de 50.000 habitantes en nuestro país.

 
 

Nada más tenemos que repasar las normas que se establecen tanto en Madrid como en Barcelona para comprobar que son

muy distintas, algo perjudicial sobre todo para los conductores que no vivan en esas localidades.

 

 

O luego está el caso de Rivas-Vaciamadrid, en donde se activan estas ZBE por horas en las cuales ningún

coche, independientemente de la etiqueta que porte, puede pasar por ellas.

 
 
 
 
 

Las multas por acceder sin permiso a las Zonas de Bajas Emisiones se están revocando

 

Las multas por acceder sin permiso a las Zonas de Bajas Emisiones se están revocando

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/si-esta-senal-no-ves-entrada-zona-bajas-emisiones-no-te-podran-multar_294532_102.html

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero analizando pormenorizadamente las 20 páginas del PDF del Real Decreto que regular las Zonas de Bajas Emisiones encontramos un punto

importante de regulación que parece que en estos comienzos no se está teniendo

en cuenta por muchos ayuntamientos.

 

 

Me refiero a la señal que encabeza este texto, que se incluyó en el Reglamento General de Circulación en esa época y que debe ser visible

cada vez que entremos en dichas ZBE.

 

 

 

A Madrid se le acumulan los recursos

Una de las ciudades que peor han hecho sus deberes es Madrid y eso que fue de las pioneras en este aspecto al establecerlas cuando

Manuela Carmena era alcaldesa del consistorio.

 

 

Con el actual edil José Luis Martínez-Almeida se modificó ligeramente para dar paso al actual Madrid 360, identificación que podemos

ver tanto en la calzada como en la señalización en muchos puntos de la capital.

 

 

Pero como indicaba antes, la señal que debe aparecer es la del coche con los puntitos a su lado.

 
 
 
 
 

Carteles identificativos de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid

 

Carteles identificativos de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid

 

 

 

 

A ese aspecto, que puede resultar baladí, se están agarrando los distintos jueces de Madrid que están anulando las multas

interpuestas a diversos conductores por circular por la Zona de Bajas Emisiones.

 

 

En concreto ya son cinco los juzgados diferentes que las han revocado (los números 6,29,30,31 y 32) porque no “se podía

acreditar que los denunciados hubieran incurrido en una infracción, haciendo prevalecer

la presunción de inocencia”.

 

 

Un ejemplo de esta mala señalización en la localidad madrileña lo podemos encontrar a la entrada de la calle Sinesio Delgado.

 

 

Allí se debería especificar la entrada en la ZBE, pues es un espacio que están dentro del área que conforma la M-30 y que

desde el año 2022 no permite que puedan entrar vehículos sin etiqueta.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/si-esta-senal-no-ves-entrada-zona-bajas-emisiones-no-te-podran-multar_294532_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

29 de mayo de 2024

 

 

 

 

 

Aviso de Madrid a todos estos coches:

en solo un mes tendrán multas ya de 200 euros

 

La advertencia ya es oficial y a partir del próximo día 1 de julio miles de coches

en Madrid tendrán multas de 200 € si circulan por todo el interior de la M-40.

Las prohibiciones por tanto se extienden de la M-30, donde estaba hasta ahora el límite.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

aviso-de-madrid-a-todos-estos-coches-en-

 

Aviso de Madrid a todos estos coches, en solo un mes tendrán multas ya de 200 euros

 

 

 

 

 

Las notificaciones por carta se acaban y, a partir de este próximo mes de julio, comenzarán a llegar ya las primeras multas de 200 euros

a un ingente número de coches si circulan prácticamente ya por toda Madrid, ya que las restricciones, hasta ahora

limitadas a la M-30 y a su interior, se extienden un anillo más para

abarcar también a toda la zona interior a la M-40.

 

 

Desde el pasado día 1 de enero de 2024 es verdad que esta norma en realidad ya existía.

 

 

Sin embargo, el propio Ayuntamiento de Madrid decidió abrir primero un período de avisos desde el 1 de febrero, por el que simplemente

se notificaba por carta la infracción, muchas captadas por cámaras, de modo que se advertía de

su irregularidad y se procedía a informar de futuras sanciones.

 
 
 

Qué coches no podrán ya circular por toda la zona interior de la M-40 en Madrid

Pues bien, el futuro tiene fecha: 1 de julio.

 

 

Ese día acaba el plazo de aviso y comenzarán a llegar las primeras multas a todos los vehículos que no dispongan de etiqueta medioambiental de la DGT

por sus altas emisiones contaminantes y circulen por todo el interior de la M-40. Pero,

 

 

¿cuáles son todos estos vehículos?

 

 

 

 

 

las-multas-por-acceder-sin-permiso-a-tod

 

Desde julio, Madrid extiende las prohibiciones de circular a los coches sin etiqueta de la DGT.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/aviso-madrid-todos-estos-coches-en-solo-mes-tendran-multas-ya-200-euros_294529_102.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

 

Pues se trata de aquellos automóviles propulsados por gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel matriculados antes del 2006.

 

 

Estos coches son los que no tienen etiqueta medioambiental de la DGT y están catalogados oficialmente como de categoría

A por ser los más contaminantes del parque automovilístico.

 
 

Eso sí, la normativa excluye por supuesto a los propietarios de vehículos empadronados en la capital, que podrán seguir usando

sus coches aunque no tengan etiqueta de la DGT por todo el interior de la M-40 hasta el próximo

día 1 de enero de 2025, es decir, que cuentan con una moratoria de 1 año.

 

 

Siempre también, eso sí, que paguen el Impuesto de Circulación en Madrid desde antes del año 2022.

 

 

 

Así llegarán a los conductores las nuevas multas en Madrid

Las multas de 200 euros se recibirán por una doble vía.

 

 

De un lado, tienen capacidad de sancionar los agentes de la autoridad que controlan el tráfico en la ciudad de Madrid;

de otro, toda la red de cámaras y semáforos foto-rojo que ya se han instalado por toda la zona interior a la M-40

y que ya han estado también en fase de pruebas, incluso enviando las notificaciones

por carta cuando captaban hasta ahora a un vehículo

incumpliendo la nueva normativa.

 
 
 
 
 

Estas son las 232 cámaras de visión artificial que ya usa la DGT en las carreteras para multar

 

Madrid activa más de 200 cámaras para sancionar por circular por el interior de la M-40.

 

 

 

 

Madrid dispone ya de nada menos que 257 cámaras preparadas para sancionar en el interior de la M-30, y de otras 207 cámaras

activas para comenzar a sancionar desde julio en las zonas que van desde la M-30 hasta la M-40.  

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/aviso-madrid-todos-estos-coches-en-solo-mes-tendran-multas-ya-200-euros_294529_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.