Jump to content

Roberto Heras


Galliani

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 45
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

JEJEJEJE

pues lo cierto es que conozco a varios amigos culturistas (finalistas de campeonatos de españa y cosillas asi) son de mi quinta y empezaron con el tema pues al mismo tiempo que yo con las artes marciales, por lo que nos veiamos a diario y....

de repente un dia (mas precisamente una temporada) pegaban el cambio de estar cuadraos a tope, a.... megahipercuadraos entrenando un poco mas (eso es lo que te permiten los esteroides y demas mejunjes, sudar y sufrir mas y poder aguantarlo, no penseis que te inflan por si solos...)

lo que se ve en las fotos queda precioso, pero..... alguien los ha visto "el dia despues"?????????????????????????

o como a governeitor, años despues???????? salud fragil y porque dentro de la cabeza no se puede mirar pero....

el del fisico-culturismo es el caso mas evidente, por la naturaleza propia del deporte en cuestion, pero en los otros viene a ser lo mismo.....

 

 

p.d.: tambien conozco a fisico culturistas "maduros" que lo practican en serio pero sin aditamentos y tbn. dan miedo, pero en una competicion, ni llegan a meterse en una final.

 

 

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os pongo la opinión de un amigo del foro de ciclistas. Creo que no se puede decir más claro:

Pase lo que pase, comienza una nueva función de este circo en que han convertido al ciclismo.

Se acabó la temporada de competición y hay que sacar noticias de donde sea, aprovechando un deporte bajo sospecha que controla el dopaje más que ningún otro.

¿Por qué ningún medio o periodista tiene agallas para investigar posibles dopajes en otros deportes? Nadal, Alonso, Pedrosa o Ronaldiño ¿sólo comen macarrones?

No me gusta parecer pesimista, pero a este paso, al ciclismo le quedan pocos años de vida y después ¿qué deporte servirá de cabeza de turco?

 

Injusto y decepcionante.

 

Amén, hermano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues dudo que Pedrosa se tenga que meter EPO para aguantar una carrera de 250cc, o Alonso una de F1, pero claro, si en lugar de 50 minutos hacemos que las carreras de motos duren 6 horas, puede que tenga que llegar a hacerlo.

 

El problema del ciclismo es que ellos mismos no se dan cuenta de que no son superhombres, y no es posible mantener ese nivel de meterse 6 o 7 horas diarias en la bici durante 3 semanas seguidas a ese ritmo sin reventar por algún lado. Si las etapas durasen 1 hora, aparte de ser bastante más entretenidas, habría menos necesidad de andar todo el día con agujitas.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El problema del ciclismo es que ellos mismos no se dan cuenta de que no son superhombres, y no es posible mantener ese nivel de meterse 6 o 7 horas diarias en la bici durante 3 semanas seguidas a ese ritmo sin reventar por algún lado. Si las etapas durasen 1 hora, aparte de ser bastante más entretenidas, habría menos necesidad de andar todo el día con agujitas.

 

Si por ellos mismos te refieres a los propios ciclistas, creo que estas muy equivocado, ya que son ellos los que reclaman continuamente que se pongan etapas de 140 kms y no de 280!!

 

El problema como siempre es el dinero, y que los organizadores necesitan financiar sus carreras, y cuanto mas pueblos atraviese la etapa, mas $ va a las arcas del organizador...

 

Ahora, seamos sinceros: imaginemos que las etapas del tour de ahora en adelante son de 80 kms. ¿Que pensariamos el publico??

 

Pues sin duda: menudos marikitas son estos ciclistas de ahora!! Antes las etapas eran de 500 kms y no decian nada!!! :p

 

En fin, que dopaje hay en todos los deportes en mayor o menor medida, en base al esfuerzo necesario...el tema es que el ciclismo no es un deporte de la "Alta Sociedad" y no esta bien cuidado como otros deportes!!!

Y tienen mas controles q nadie!!!

O alguno nos imaginamos que la vispera de jugarse el proximo derby Madrid-Barsa, de madrugada se presenten en las habitaciones de los jugadores, unos señores a hacerles a analisis???

Se monta la de dios!!!!!!

 

En fin...

 

SDS :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues dudo que Pedrosa se tenga que meter EPO para aguantar una carrera de 250cc, o Alonso una de F1, pero claro, si en lugar de 50 minutos hacemos que las carreras de motos duren 6 horas, puede que tenga que llegar a hacerlo.

 

El problema del ciclismo es que ellos mismos no se dan cuenta de que no son superhombres, y no es posible mantener ese nivel de meterse 6 o 7 horas diarias en la bici durante 3 semanas seguidas a ese ritmo sin reventar por algún lado. Si las etapas durasen 1 hora, aparte de ser bastante más entretenidas, habría menos necesidad de andar todo el día con agujitas.

 

Saludos

Efectivamente Alonso o Pedrosa no necesitan EPO, aunque no sé si necesitan otra cosa. ¿Qué pasaría si, pongamos por caso, se descubre que toman unas pildoras que aumentan los reflejos?

Pero ¿Gurpegui necesita nandrolona? Éste es un ejemplo del agravio comparativo que hay entre unos deportes profesionales y otros: a cualquier ciclista o atleta se le acaba la carrera deportiva en el momento en que hay sospechas de dopaje. A un futbolista se le defiende a capa y espada y se suspende su sanción hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie si llega el caso.

El caso de Santi Pérez llama la atención por lo escandaloso de los defectos de forma en sus análisis, con números de muestra bailados y cosas así. Pues ahí está: cumpliendo su suspensión de dos años

Hay bastante más gente de la que se piensa capaz de hacer seis horas diarias de ciclismo de alto nivel sin acudir a la farmacia, aunque es cierto que difícilmente a las velocidades que se consiguen en una carrera profesional.

 

Edito:

Ya existen carreras de ciclismo de una hora, e incluso de poco más de un minuto, y son muy entretenidas. Se corren en velódromo y han dado bastantes alegrías a nuestro deporte en forma de medallas en campeonatos del mundo y juegos olímpicos.

El fundamento del ciclismo de carretera es el fondo físico y se desvirtuaría si se hicieran etapas de sólo una hora. Aunque existen las etapas contrarreloj que duran ese tiempo... precisamente en una de éstas Heras ha dado positivo.

Editado por tiraleguas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se están cargando el ciclismo entre todos.

 

Aparte que viven 4 bien de este deporte, los demas tiran como pueden.

 

Si un hijo mio quiere ser ciclista... intentaré que sea que no. Y mira que he andado en bici (cicloturista federado en mis tiempos mozos)

 

Pero algo oscuro hay, que todos sabemos que existe....

 

En los demas deportes.... depende de cuales pues tambien, aunque se haga la vista gorda.

 

O cambia mucho la cosa o va a perder todo su encanto este bello deporte.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo más de una duda.......

 

Si Heras sabía que mientras que fuera jersey oro le harían el control......... ¿para que se dopa?

Si en la etapa que dio positivo era la penúltima y le sacaba 3 minutos al segundo...... ¿para que se dopa?

¿es cierto que la EPO la segrega el organismo en las glándulas suprarrenales?

 

:drool: :p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo más de una duda.......

 

Si Heras sabía que mientras que fuera jersey oro le harían el control......... ¿para que se dopa?

Si en la etapa que dio positivo era la penúltima y le sacaba 3 minutos al segundo...... ¿para que se dopa?

¿es cierto que la EPO la segrega el organismo en las glándulas suprarrenales?

 

:p  ;)

Pues eso digo yo también. Está claro que quien paga el pato es el deportista, pero habría que deshabilitar a más de un médico... :drool: B)

 

Wikipedia dice esto de la EPO

La eritropoyetina o EPO es una hormona glicoproteica producida en los seres humanos en la corteza renal. También ha sido aislada en el hígado, (sobre todo en fetos) cerebro y útero.

 

La eritropoyetina actúa cuando se une a un receptor celular específico (EpoR).

 

La producción de eritropoyetina se estimula por la reducción de oxígeno en las arterias renales. La eritropoyetina producida en el riñón y la médula ósea estimula a las células madre de la médula ósea para que aumente la producción de eritrocitos o glóbulos rojos. El papel paracrino de la eritropoyetina en el cerebro y en el útero todavía no ha sido aclarado.

 

El gen que codifica a la eritropoyetina fue clonado en 1985 y ha sido inertado con éxito en cerdos para producir artificialmente eritropoyetina recombinante.

 

Otra sustancia parecida es la darbapoetina.

 

La EPO ha sido muy usada como droga prohibida o doping en algunos deportes, sobre todo en el ciclismo, debido a que aumenta el hematocrito y así el intercambio de oxígeno y la resistencia al ejercicio físico.

 

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Eritropoyetina"

 

Saludos :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo para empezar diré que amo el ciclismo por encima de todos los deportes, (lo practico tres o cuatro dias por semana, es mi veneno), sigo diciendo que el que haga trampas que se atenga a las consecuencias y éstas deberian de ser de por vida, dicho esto, me gustaria que a los Raules, Zidanes, Ronaldiños y por extensión a todos los demás, se les presentaran los "vampiros " a las 6 de la mañana en su habitación para pasarles un control el día del partido, (que RISA) ó a los señores de la Formula I, ó a los de la NBA, por cierto la selección americana de baloncesto en éstas ultimas olimpiadas ó las anteriores, no recuerdo bién, dijeron que si iban a pasar controles no iban, jod** con los "señoritos", en la formula uno ya se habló que podria ser Olimpica proximamente, pero si habia controles como que nó les hace mucha gracia, es una VERGUENZA, repito V E R G U E N Z A, la culpa de todo no la tienen los ciclistas sino más bién todo lo que rodea a éste deporte, con tantas medias cada vez más altas, más puertos infrahumanos, más records en general, todo para mantener un nivel de espectación mayor (aquí no hay recaudación por entradas, abonos, apuestas etc.) y a los patrocinadores les cuesta mucho "entrar" en éste deporte. A los jóvenes en las escuelas ya empiezan a fomentarles que con "jarabe" se anda mejor y se llega más lejos, asiesque señores que nadie se rasgue las vestiduras hay mucha "m____a" alrededor del ciclista y los directores que tienen que decir, si no entras por el aro ya sabes, que hipocresia, pero como empezé diciendo la última palabra la tiene el que a sabiendas toma ó se mete el producto. No obstante para terminar diré que sin "ayudas" los buenos ganarian igual.

 

 

 

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno viendo que somos unos cuantos ciclistas, necesito que me resolvais una duda.

 

El miercoles pasado en un campillo en Madrid, un colega mio al hacer un salto se pego un hostiazo del 15.Resultado la cara como un cristo,perdida de conocimiento y fractura del Radio.

 

Nos lo llevamos al hospital mas cercano, donde nos tuvieron 4 horas hasta que le atendieron.

 

Nos hemos enterado despues que este chaval estaba federado, con lo cual creo que tiene cobertura medica en caso de accidente.

 

¿donde c*** le tendriamos que haber llevado?¿se le puede llevar ahora?

 

Gracias por anticipado.

 

Aclararme por favor este tema por que si es asi me Federo ahora mismo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.