Jump to content

CRUZADA EN CONTRA DEL CARNET POR PUNTOS


LordGreat

Publicaciones recomendadas

camiones circulando en fines de semana, festivos y cuando se les antoja y no son pocas las situaciones de peligro que provocan. tenian que tener la circulacion prohibida por segun que vias y segun que dias.

 

un ejeMplo claro son las costas del Garraf, por no abrirles la autopista o ponerle precios mas bajos para ellos en los tuneles esta carretera es un peligro constante y lo digo por que la hago varias veces a la semana en moto.

 

en cosa de no mas de 40 dias he visto tres accidentes de trailers que acojonan solo verlos. pero claro esto los listos de la DGT no lo ven o para ellos es normal............................. ;):p:lol2:

 

y el trafico de camiones en ella es para mirarselo cualquier dia, si bien los hay que por motivos de trabajo la tienen que transitar, los que solo es de paso por no cojer la autopista.................... :D

 

es para cortarle los huevos a los que se le llena la boca de decir lo de (por tu seguridad.) y escribirlo en los luminoso de la C32...parace ser que esto es seguro para ellos.como los coches oficiales siempre van por los tuneles..........HIJOS DE P**A.........

 

repito que les den por culo a mi ni me han engañao ni me engañaran.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 110
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Creo que no hay nada que hacer, no hay vuelta de hoja, por mas que se proteste esto no se suspenderá, ni tampoco creo que lo moderen de algún modo..

 

Si tengo claro que mi próximo coche no tendrás más de 100-110 cv, total pa qué :bsh1::bsh1:

 

En fin...

 

PD; Este finde estuve en Barcelona, en casa de mis padres, y a una velocidad de 120-130, en autopista, desde Pamplona hasta Vilafranca del Penedès el ordenador me marcó una media de 5.1 :D , y una autonomía de casi 1.100 Km, resumiendo, con un depósito, hice Pamplona-Vilafranca y reposté a la vuelta en Lleida, no está nada mal para 55 L.. :lol2:

Por lo menos de algo nos va a servir el ir legal , eso si, el viaje, un auténtico coñazo.. :D

Editado por Wintermute
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo opino que aqui en españa siempre se ha hecho lo que se ha querido con el trafico. Nadie respeta las normas, hacemos lo que nos da la gana. Y ahora que quieren hacer que cumplamos las normas, nos ponemos como niños.... a mi me jode que pongan lo de los puntos, pero en 5 años de carnet, he conducido rapido y muy rapido con cualquiera de los coches que hemos tenido en casa y nunca he tenido un solo problema. Tambien pienso que puede que esta nueva ley no se empiece a notar hasta que pase un tiempo razonable. cuando llevo el m5 no me creo el rey de la carretera ni voy mirando a los demas por encima del hombro por poder frenar en la mitad de tiempo que ellos. lo que conduzco es un coche que me permite en caso de accidente tener una minima oportunidad mas de sobrevivir. Si sirve unicamente para salvar una vida al año, es mas que suficiente. he perdido muchos amigos en accidentes de trafico y todos han sido por no respetar las señales de trafico. Tenemos que aprender a obedecer, y si no quieres que te pongan multas, no corras. Se ha comentado que cuando no se sabe que decir se dicen tonterias..... pues bueno, para mi es una tonteria que alguien porque tenga un coche bueno piense que tiene mas derecho a correr que los demas. si algun dia tengo un accidente (dios quiera que no...) prefiero tener mi conciencia tranquila de saber, que aunque no haya sido mi culpa, el ford fiesta de hace 20 años que tenga un golpe contra mi, no tenga victimas mortales. Prefiero saber que yo iba a 120-140 y no paso nada a tener en la cabeza que iba a 170 y un coche que se sale por un despiste me pega y que mueran, o que muera yo. Se habla de demagogia..... se comenta que franco vive por algunas opiniones expuestas, se habla de manipulacion.... pero quien manipula a quien? el que esta en contra y quiere convencer a los demas? o el que esta a favor?

Lo tengo bien claro, mi conduccion va a ser como la de hasta ahora, de vez en cuando unas pasaditas y listo. Si se quiere exprimir a tope los vehiculos de alta gama... pues nos vamos todos a un circuito y nos hacemos unos tiempos, y el ultimo paga unos refrescos de cola.

 

P.D.: me resignare a no poder correr por 4 "delincuentes" que correr les parece bonito, pero si con ello consigo que alguien no muera, me vale.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un verano a Suiza se tenia que ir todo conductor al menos una vez en la vida cual musulman a la Meca para aprender buenas maneras al volante :lol2:

 

 

Alla no van precisamente con malos coches, casi todos gasolina por cierto, ya que el gasoil esta mas caro que la gasolina, y todo el mundo cumpliendo los limites, y cuando los extranjeros llevabamos 100km por alli ya somos uno mas dentro del paisaje... y asi consiguen baja contamimacion y una mortalidad bajo minimos.

 

Conduce borracho y ya veras como acabas...

Editado por Cortes
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo opino que aqui en españa siempre se ha hecho lo que se ha querido con el trafico. Nadie respeta las normas, hacemos lo que nos da la gana. Y ahora que quieren hacer que cumplamos las normas, nos ponemos como niños.... a mi me jode que pongan lo de los puntos, pero en 5 años de carnet, he conducido rapido y muy rapido con cualquiera de los coches que hemos tenido en casa y nunca he tenido un solo problema. Tambien pienso que puede que esta nueva ley no se empiece a notar hasta que pase un tiempo razonable. cuando llevo el m5 no me creo el rey de la carretera ni voy mirando a los demas por encima del hombro por poder frenar en la mitad de tiempo que ellos. lo que conduzco es un coche que me permite en caso de accidente tener una minima oportunidad mas de sobrevivir. Si sirve unicamente para salvar una vida al año, es mas que suficiente. he perdido muchos amigos en accidentes de trafico y todos han sido por no respetar las señales de trafico. Tenemos que aprender a obedecer, y si no quieres que te pongan multas, no corras. Se ha comentado que cuando no se sabe que decir se dicen tonterias..... pues bueno, para mi es una tonteria que alguien porque tenga un coche bueno piense que tiene mas derecho a correr que los demas. si algun dia tengo un accidente (dios quiera que no...) prefiero tener mi conciencia tranquila de saber, que aunque no haya sido mi culpa, el ford fiesta de hace 20 años que tenga un golpe contra mi, no tenga victimas mortales. Prefiero saber que yo iba a 120-140 y no paso nada a tener en la cabeza que iba a 170 y un coche que se sale por un despiste me pega y que mueran, o que muera yo. Se habla de demagogia..... se comenta que franco vive por algunas opiniones expuestas, se habla de manipulacion.... pero quien manipula a quien? el que esta en contra y quiere convencer a los demas? o el que esta a favor?

Lo tengo bien claro, mi conduccion va a ser como la de hasta ahora, de vez en cuando unas pasaditas y listo. Si se quiere exprimir a tope los vehiculos de alta gama... pues nos vamos todos a un circuito y nos hacemos unos tiempos, y el ultimo paga unos refrescos de cola.

 

P.D.: me resignare a no poder correr por 4 "delincuentes" que correr les parece bonito, pero si con ello consigo que alguien no muera, me vale.

 

Veo que has empezado muy caliente, pero has acabado bastante más frio y razonable en tu post.

 

Aquí no manipula nadie, ni tú ni yo (aunque pienses lo contrario) porque la capacidad de manipulación que puedan tener cuatro palabras escritas en un ordenador es casi nula... la que si manipula es la DGT. Simplemente he dado mi opinión y pedido la vuestra.

 

A pesar de llevar un buen coche, yo tampoco voy mirando por encima del hombro a nadie, pero esta misma mañana, cuando se me ha echado encima una furgoneta que ha cruzado dos carriles sin mirar el retrovisor, me he alegrado mucho de tener los frenos que tengo (sino, me la pego).

 

Por supuesto que un accidente con victimas es una trauma SIEMPRE, y da igual que vallas bien o que vallas mal, nunca tienes la conciencia tranquila... pero como tu bien has dicho, POR ALGUNA DISTRACCIÓN se puede tener el golpe, y tu coche te da una posibilidad más de sobrevivir, nada más.

 

Yo también he perdido amigos y conocidos en accidentes de tráfico, y yo mismo tuve un accidente, y pueden ser casualidades de la vida, pero en mi caso NINGÚN accidente fué causado por no respetar la señales de tráfico.

 

Y efectivamente yo tampoco voy a cambiar mi forma de conducir, voy a hacerlo exactamente igual que hasta ahora, usar la potencia para adelantar y en cruces e incorporaciones, el resto, conducción tranquila... pero incluso así, te pueden buscar las cosquillas, porque lo tienen montado de esta manera y mientras traguemos con todo, esto irá a peor.

 

P.D.- Yo no me resigno, porque se pueden quitar los 4 "delincuentes" sin necesidad de que todos tengamos que estar con el corazón en un puño a la hora de coger el coche. Otra cosa es que lo hagan así, porque alrededor del 50% de las multas totales son por exceso de velocidad. Y esto es precisamente lo que me fastidia, que es la verdadera razón de todo esto y que lo escuden con algo que no tiene absolutamente nada que ver. En definitiva: "doble moral".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un verano a Suiza se tenia que ir todo conductor al menos una vez en la vida cual musulman a la Meca para aprender buenas maneras al volante :bsh1:

 

 

Alla no van precisamente con malos coches, casi todos gasolina por cierto, ya que el gasoil esta mas caro que la gasolina, y todo el mundo cumpliendo los limites, y cuando los extranjeros llevabamos 100km por alli ya somos uno mas dentro del paisaje... y asi consiguen baja contamimacion y una mortalidad bajo minimos.

 

Conduce borracho y ya veras como acabas...

 

Tienes razon.Hace un par de inviernos en Vervier,un suizo de estos tan ejemplares se subió al coche tan borracho que no le dio tiempo de poner primera y ya estaba desmayado encima del volante presionando sin parar la bocina.

En cinco minutos se presento la poli,retiraron el coche de en medio de la calle y despertaron al borracho con bastantes malas pulgas.No me imagino la que le caeria el tio.Con la mala leche que gastan los suizos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El sistema es correcto, funciona en otros lugares donde la principal finalidad no es recaudatoria o para mejorar la "politica de cifras". (Este es el resumen, ahora viene el tochillo)

 

Compararnos con los alemanes? creo que estamos a años vista de su educación vial, y no me refiero al tema de la velocidad... a decir verdad reconozco un gran peligro el que alguien q va a 150-160 por autopista corre un riesgo elevado en el momento en el q por el retrovisor le puede aparecer un porsche a 260-270.

 

Pero claro, la diferencia esta, en q miraran por el retrovisor y si lo ven venir actuaran de la forma mas educada posible y q menos riesgo conlleve, mientras q aki con diferencias mas modestas de velocidad nos tomamos la libertad de arriesgar la vida achacando q la velocidad es el culpable y q por tanto el q va deprisa es el q ha de solventar la situación de riesgo q de ella pueda derivar.

 

Es muy facil decir .... exceso de velocidad. Me gustaria saber cuantas veces se comprueban la presión de los neumaticos que qedan intactos en un accidente, o cuantos de los que achacan el mayor causante de muertes revisan dicha presion. A lo mejor los mismos q solo revisan la presion cuando se montan neumaticos nuevos ( a raiz de q alguien los advierte o porque se dan cuenta un dia por casualidad ) o los mismos q circulan con uno de los retrovisores plegado U OTRAS ACCIONES O NEGLIGENCIAS MUCHO MAS GRAVES Y Q SIN EMBARGO NO ESTAN PENALIZADAS NI CON PUNTOS NI CON MULTA. Porque la velocidad o el estacionamiento? se me ocurre q es lo q mas dinero da, lo otro seria poca cosa. Hablo de velocidad y estacionamiento pq es donde ponen mas medios, ojala las actitudes peligrosas fueran tan facil de detectar como estas ultimas (el significado de actitud peligrosa supongo q mas de uno ya entendera lo q qiero decir)

 

Desgraciadamente e visto muxos accidentes mortales (para mi 3 son muchos) en la carretera, se me pone hasta la piel de gallina, y lo q menos deseo es ver o apreciar detalles cuando paso por al lado de ellos, no lo aconsejo pq nunca son agradables y son dificiles de borrar. Adelantamientos la mayoria, y no siempre con falta de visibilidad, incluso recuerdo uno q era una recta inmensa.... algo mas habria q un simple exceso de velocidad. Que me tachen de asesino, pq voy mas rapido de la cuenta, cuando veo padres q llevan a sus niños sin atar (soy padre y eso me enciende), o gente conduciendo con una mano en una postura q si mas no tendria q ser prohibitiba, gente fumando, hablando por telefono y conduciendo a la vez y como no podia ser menos nombrar, sin caer en comentarios racistas puesto que no es el fin del presente, a los que se llevan la casa acuestas con sobrecargas excesivas, volumenes excesivos, vehiculos en pocas condiciones y demas, y que libremente circulan (la mayoria seguramente sin seguro y alguno sin carnet) por todo el pais y q cada año (los q acen la ruta del mediterraneo estaran cansados de verlo) producen numerosos accidentes. CLARO QUE LA CULPA ES DEL QUE VA A 150KM/H POR LA AUTOPISTA Y CHOCA CON UN COLCHON. Vamos hombre!!!! estoy convencidisimo q si miden mi tiempo de reaccion circulando a 150km/h es muxo mas rapido que circulando a 120km/h, si a eso sumo q seguramente mi coche es mas seguro a esa misma velocidad q algunos q veo a 60km/h me da la sensacion q qieren tomarnos el pelo para no invertir.

 

Otro tema es el estado de las carreteras, lo se, me diran q es pq iba muy deprisa. Que cada uno piense lo que quiera, pero me parece vergonzoso que en una autopista se pueda cojer un bache suficientemente violento como para levantarme (literalmente hablando) del asiento del coche (DATO: peso 78kg - velocidad no voy a concretar pero inferior a 170km/h) ¡¡¡suerte del cinturon!!!.

 

No olvidemos q tenemos mejores coches q hace 25 años. Los mismos limites y aunq mejoradas, unas carreteras q a mi juicio podrian superarse. Creo que toda solucion pasa por la educacion y por mejorar nuestras carreteras.

 

Faltara ver como reacciona la gente y la DGT, en funcion de la COHERENCIA Y BUEN HACER DE AMBOS colectivos, puede q iniciemos un buen camino. Para ello no solo se ha de iniciar el tema de los puntos, sino revisar y muy a fondo el codigo de circulación y el estado de algunas vias. A veces las cosas sin limitaciones/prohibiciones suelen funcionar de manera mas razonable q con ellas.

 

De todas formas no descartes mi voto, ya q me huelo q esto es politiqueo y recaudación, en tal caso gustosamente sere el primero en firmar.

 

P.D. NO HE QUERIDO ALUDIR A NADIE, ES SIMPLEMENTE UN PUNTO DE VISTA. En cuanto a las faltas ortograficas no e prestado ninguna atencion. Pido disculpas por los dolores visuales q puedan causar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy contigo en casi todo salvo en que tardas menos en reaccionar a 150 que a 120. La ley dice que se vaya a ( muchas veces ridiculos) 120 , pero no que vayas distraido porque te parezcan pocos y necesites más para ir atento.

 

Una cosa es que el tema sea recaudatorio y que la velocidad no sea la unica culpable , y otra que si todos fueramos a la velocidad legal y atentos , convencidisimo que los accidentes bajan , y con que vajen digamos .......¿un 30%? , estamos hablando de muuuuuchas desgracias.El tema no es sólo correr a 150 , es ir a 130 donde pone 70.

 

Yo no respeto los limites , pero tampoco es eso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy contigo en casi todo salvo en que tardas menos en reaccionar a 150 que a 120. La ley dice que se vaya a ( muchas veces ridiculos) 120 , pero no que vayas distraido porque te parezcan pocos y necesites más para ir atento.

 

Una cosa es que el tema sea recaudatorio y que la velocidad no sea la unica culpable , y otra que si todos fueramos a la velocidad legal y atentos , convencidisimo que los accidentes bajan , y con que vajen digamos .......¿un 30%? , estamos hablando de muuuuuchas desgracias.El tema no es sólo correr a 150 , es ir a 130 donde pone 70.

 

Yo no respeto los limites , pero tampoco es eso.

 

Diga lo q diga el codigo, no es cuestion solo de atencion. Cuanto mas rapido circulas, en mas tension estas y en mas detalles te fijas, vas mas concentrado y tb estas mas predispuesto a efectuar una parada de emergencia al minimo indicio de peligro. Esa predisposicion te puede hacer ganar unas decimas muy importantes.

 

En cuanto a disminuir un 30%.... ojala no tubieramos q cojer el coche. Basarse en esas utopias es un error. Hay q ser consciente de q se corre un riesgo, y ese riesgo existe aun y cumpliendo con las normas. Y que son esas normas las que yo pongo en duda. Dudo q sea mas peligroso ir a 140 o 150 por algunas autopistas q ir a 90 por algunas carreteras en las q trabajo tienes para mantener el coche de los baches y demas imperfecciones que te vas encontrando (los noventa permitidos por señalizacion vertical). Y q si nosotros hemos invertido (por gusto, aficion o simplemente por seguridad) en vehiculos mas avanzados, es logico que con los peajes, impuestos y demas q pagamos pidamos autopistas y carreteras q ofrezcan niveles de seguridad a la altura.

 

La qeja q yo qeria transmitir, no era el fin, el cual sea por motivos politicos o humanos, es compartido. Sino el medio, q considero poco efectivo a la vez de q el echo de cumplir con las normas no te libra de ser consciente del peligro q conlleva un vehiculo, tanto a 200 como a 120. Creo q esto ultimo es en lo que se escuda mucha gente para bajar la guardia (es una percepcion mia).

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahí está el dato, de momento, y por supuesto que con múltiples lecturas:

 

La siniestralidad en las carreteras cae casi un 40% en los 10 primeros días de julio

Los expertos consideran positivo el dato, pero creen que es insuficiente el periodo analizado

 

ALBERTO DEL CAMPO - Madrid

EL PAÍS - España - 11-07-2006

 

Desde la entrada en vigor del nuevo carné por puntos, el pasado 1 de julio, la siniestralidad ha descendido casi un 40% en las carreteras con respecto a las mismas fechas del año pasado. En los primeros 10 días de este mes, 70 personas han perdido la vida frente a las 114 que murieron durante el mismo periodo de 2005, mientras que el número de accidentes mortales también ha bajado, de 98 a 60, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Expertos y asociacio nes para la prevención de accidentes consideran positivas estas primeras estadísticas, aunque señalan que el tramo analizado es muy corto.

 

Los responsables de la Dirección General de Tráfico sostienen que las cifras son "buenas" a pesar de que solo hayan pasado diez días desde la entrada en vigor del permiso de conducir por puntos. Además de la mortalidad, también se ha rebajado el número de heridos graves, de 59 a 29, y el de heridos leves, que ha pasado de 92 a 32. Para Tráfico es también destacable que el pasado fin de semana descendieran las víctimas mortales con respecto al mismo fin de semana de 2005, de 44 a 27 fallecidos.

 

Los responsables del Real Automóvil Club de España (RACE) consideran que los datos son "buenos" y demuestran que el sistema debería haberse puesto en marcha "mucho antes". Para el RACE hay que ir evaluando los efectos del nuevo carné poco a poco, porque el objetivo final debe ser reducir el número de víctimas a largo plazo y en todas las provincias, por lo a pesar de los primeros datos positivos que creen que es preferible ser "cautos hasta que no pase más tiempo".

 

Otra de las preocupaciones del RACE son los desplazamientos cortos que se dan con más frecuencia en verano, cuando los conductores ya se han instalado en sus lugares de vacaciones. Por eso insisten en que es "fundamental" incrementar el número de agentes y la vigilancia en las zonas de costa donde se producen más este tipo de trayectos.

 

"Los conductores van con más cuidado, todos tienen presente que les pueden descontar puntos y eso se está notando", asegura Amelia Ruiz, de la Asociación Stop Accidentes, dedicada a orientar y ayudar a los afectados en accidentes de carretera. Lo importante para la asociación es que los datos sigan esta tendencia. "El peligro es que pase como con los radares, que al principio todos respetan la velocidad y al cabo de un tiempo ya nadie los respeta", asegura Ruiz.

 

Esta opinión también la comparten en el RACE, donde creen que para que el carné por puntos sea un verdadero éxito debe haber más agentes en las carreteras porque su efecto disuasorio es superior al de los radares.

 

Olef Thorson, vicepresidente de la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico considera que es muy prematuro para opinar sobre los resultados de estos diez primeros días, pero sí se muestra convencido de que la implantación del carné por puntos es en sí misma una medida "muy positiva".

 

El mayor reto, según Thorson, lo tienen los conductores: "Aunque muchos están más concienciados sigue habiendo muchos que se creen fantásticos porque corren a gran velocidad y beben alcohol antes de subir al coche". Pero en su opinión la Administración también tiene alguna responsabilidad para reducir el número de víctimas, como por ejemplo en la mejora de las infraestructuras.

 

En los últimos diez años, España ha pasado de registrar casi 6.000 muertos en accidentes de tráfico al año, con una media de más de 15 muertos diarios, a tener poco más de 4.000 (11 al día). La reducción más notable se ha producido en los tres últimos años cuando, por primera vez, se ha bajado del límite de los 5.000 muertos al año en accidentes de carretera. La caída más espectacular se registró en las estadísticas del ejercicio de 2004, cuando el número de muertos cayo un 12,19%.

 

A partir de ese momento ha continuado la caída pero con un porcentaje muy inferior. El año pasado, la disminución de accidentes mortales fue del 7,19% y en lo que va de año, la reducción incluso está por debajo de esa cifra.

 

La Dirección General de Tráfico y el Ministerio del Interior confían en que la entrada en vigor del permiso de conducir por puntos permita reducir la siniestralidad en las carreteras cerca de un 10% durante los próximos cuatro años.

 

Control del uso del casco

 

Por otra parte, la Dirección General de Tráfico inició ayer una campaña de concienciación y vigilancia sobre el uso del casco, que durará hasta el próximo día 23. El objetivo de la campaña es incrementar la utilización de esa medida de seguridad por parte de los usuarios de ciclomotores, especialmente en las ciudades. No podemos ponernos el casco por ti es el eslogan con el que la DGT pretende mentalizar a los motoristas de la obligación de utilizar esa medida de protección. Al margen de la labor de concienciación, Tráfico planea efectuar 50.000 controles dentro de esta campaña. El objetivo es, una vez más, reducir el número de víctimas mortales, que el año pasado fueron 455, una cuarta parte de ellos por no usar casco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Expertos y asociacio nes para la prevención de accidentes consideran positivas estas primeras estadísticas, aunque señalan que el tramo analizado es muy corto.

 

Jo*er todo lo que sean menos victimas es positivo!!!! Para eso no hay q ser un experto. Para si hay q ser un experto es para analizar esos datos y trasladarlos a la realidad, por lo q entonces citan q es un tramo corto.

 

Tramo muy corto? 10 dias?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1º.- Opino que cualquier esfuerzo en derogar esta norma es bueno, o bien incrementar el límite de velocidad en determinadas zonas sin peligro.

 

2º.- Opino que es mucho mejor que el actual gobierno no salga elegido en las próximas elecciones y que la oposición modifique esta ley, podría existir un acercamiento al electorado como oferta en las próximas elecciones.

 

3º.- Creo que en Madrid estamos a punto de perder los nervios:

 

a) Carril bus delimitado con bordillo.

 

:rolleyes: Aplicación del carnet por puntos de inmediato (en otras ciudades no se puede)

 

c) subida indiscriminada de impuestos de circulación, entrada de carruajes (increible la subida y coeficientes correctores por capacidad de coches en un garaje, es el colmo!!!)

 

d) regulación del aparcamiento, este tema es del estilo casi, casi, que la negociación con ETA y algún otro tipo ZP, porque la gente de los barrios que no tienen garaje ya no pueden tener coche sin pagar.

 

e) radares dentro de Madrid "escondidos detrás de los coches aparcados" se suelen poner mucho en Mendez Alvaro subiendo a Atocha, mucho ojo con esta gente.

 

f) obras en la M30 y en todo Madrid, peligrosas cuando menos.

 

 

Lo dice un "EX VOTANTE DEL PP EN MADRID"

 

Gallardón, eres un infiltrado del PSOE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

 

Ya no me engañas más!!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, es cierto, parece que está bajando... pero no por los puntos, por mucho que digan... se puede entresacar unas cuantas ideas interesantes "presencia policial" "respeto", en fin, que cada uno piense lo que quiera... pero después de quitar muchos cafres de la carretera y haciendo un esfuerzo tan grande a la hora de poner recursos policiales en movimiento, es normal que baje... pero no confundamos, eso lo podían haber hecho exactamente igual, sin necesidad de poner el carnet por puntos, y quitarte puntitos por ir tranquilamente a 140 por la autopista o por aparcar 5 minutos en doble fila, porque no te queda más remedio... que es esto lo que realmente veo yo mal.

 

Me alegro mucho de que la siniestralidad baje, ojala siga así...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

...

 

2º.- Opino que es mucho mejor que el actual gobierno no salga elegido en las próximas elecciones y que la oposición modifique esta ley, podría existir un acercamiento al electorado como oferta en las próximas elecciones.

 

...

 

Aparte de que estamos en "Modo política off" creo que es difícil que un suspuesto gobierno salido de la actual opsición cambie mucho -por no decir nada- la ley ya que me parece que no votaron en contra, y la idea del carné por puntos viene de la época en que ellos gobernaban...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.