Jump to content

Cambio de turbo


bitstream

Publicaciones recomendadas

Hola a todos, a ver si me podéis echar un cablecillo...

tengo un motor TDI de 130 cv (bomba-inyector), letras de motor ASZ (cambio FUX) y antes de que se acabara la garantía lo llevé porque al "entrar" el turbo escuchaba una especie de sonido de cojinete por detrás del tablero.

En el concesionario me cambiaron el turbo porque me dijeron que tenía "picos" (de sobrepresión supongo) aunque poco tiempo antes pasamos la máquina en otro taller y no dió ninguna avería. Total que me sonó un poco a cuento chino...

Pero pensé, total turbo nuevo y en garantía...pues a correr. Por cierto para este modelo de turbo no hay de canje (referencia acabada en X) sino que en principio es totalmente nuevo. Al llegar a casa lo miré para ver si realmente estaba cambiado y era cierto (la carcasa de la turbina de escape no estaba oscurecida como en el turbo anterior))

Pero...el ruido lo sigue haciendo pero menos y llegué a la conclusión que debe ser alguna válvula (N75, etc) con lo que parece que cambiaron el turbo inútilmente.

Lo que me pasa, no se si son manías mías o que, que parece que anda menos y el consumo se ha disparado me ha llegado a marcar 10 litros/100.

¿Necesita la centralita "adaptarse" a la geometría variable del turbo nuevo?

El vag-com, marca sobrepresión pero ¿puede avisar en caso contrario, es decir, si no se consigue la presión de trabajo normal, los 2 bar?

Comento esto porque la varilla roscada que sale de la cápsula manométrica del turbo y que mueve los àlabes de la geometría variable podría (es muy improbable, lo sé) estar mál ajustada de fábrica y no responder como el otro turbo. Por eso pregunto si la centralita se adapta a estas "diferencias" variando la actuación de la N75 para conseguir el valor de soplado adecuado (puesto que lleva el sensor para detectarlo:Transmisor de presión del colector de admisión (G71))

En fin , ¿qué pensáis?

MUCHAS GRACIAS

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Si lo que te marca el Vag-com es sobrepresión, me inclinaría a pensar que es la DV antes que la electroválcula de control de presión del turbo (N75)...

 

Pero mejor que te diga Tolo, Audiomeca, Ildefonso o alguno de los fieras en mecánica del foro, que están más duchos en esto, yo los turbos... como que los prefiero bien lejos, el mio atmosférico puro y duro, precisamente por estás cosas...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo la verdad a veces me cuesta creer lo que leo. La famosa garantia debe de ser una ruina para las marcas, por eso se lo cobran al vender el coche...

 

Un ruido de cojinete en el habitáculo y es el turbo ?????????????? debe de estar destrozado...

 

Como puede estar destrozado ??????????????????? es igual se cambia y ya está

 

Como puede ser que un turbo nuevo haga este ruido ?????????? el ruido no lo hacia el turbo

 

Como después de poner un turbo nuevo el coche va peor ???? esto es ya la repera...

 

Conclución: no saben ni lo que es, ni cambiar un turbo ni absolutamente nada.

 

Comprueba las tuberias de la depresión, N75 etc,etc que estos cafres lo deben de haber montado mal...

 

Suerte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por las respuestas. A ver, no es que el coche vaya peor pero (igual es manía mía) parece que anda un poco menos. Ya sabéis que solo falta que te cambien una cosa para que te fijes más en todo lo relacionado con ella.

Lo del cambio del turbo sin necesidad es prácticamente seguro: Además el ruido (en mi opinión) creo que es de la N75 cuando "aspira" para variar la geometría del turbo, por eso coincide con el soplado de éste.

Era un ruido como de circular aire o agua pero se asemeja bastante a por ejemplo el cojinete chungo de una bomba de agua para que os hagáis a la idea. Ademas las tres válvulas están juntitas en el vano motor pero a la altura donde se oye el ruido interiormente.

Lo del consumo haré más kilómetros a ver que pasa.

En lo que coincido con vosotros es que cada vez quedan menos mecánicos, ahora parecen cambia-piezas (ojo, no todos, que no se me enfade nadie). Como tengas una avería un poco inusual te cambian medio coche y igual ni lo aciertan....

Saludos!!!

Editado por bitstream
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si lo que te marca el Vag-com es sobrepresión, me inclinaría a pensar que es la DV antes que la electroválcula de control de presión del turbo (N75)...

 

Pero mejor que te diga Tolo, Audiomeca, Ildefonso o alguno de los fieras en mecánica del foro, que están más duchos en esto, yo los turbos... como que los prefiero bien lejos, el mio atmosférico puro y duro, precisamente por estás cosas...

 

 

Por cierto LordGreat; ¿a que te refieres con la DV?

Gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los turbos de geometría variable (que de momento solo equipan los motores de gas-oil) NO tienen válvula de descarga. Simplemente la centralita abre la geometría (los álabes del turbo) a través de la N75 y la cápsula manométrica del propio turbo (por cierto es todo una pieza:turbo, colector de escape y válvula) y consigue evitar sobrepresiones. Como este mecanismo va en la parte del turbo conectada al escape no soportaría las temperaturas más altas del escape de un motor de gasolina, así que DE MOMENTO que yo sepa no se montan en los gasolina.

Todo lo que quiso pregunar sobre un turbo y nunca se atrevió AQUÍ

 

Saludos!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los turbos de geometría variable (que de momento solo equipan los motores de gas-oil) NO tienen válvula de descarga. Simplemente la centralita abre la geometría (los álabes del turbo) a través de la N75 y la cápsula manométrica del propio turbo (por cierto es todo una pieza:turbo, colector de escape y válvula) y consigue evitar sobrepresiones. Como este mecanismo va en la parte del turbo conectada al escape no soportaría las temperaturas más altas del escape de un motor de gasolina, así que DE MOMENTO que yo sepa no se montan en los gasolina.

Todo lo que quiso pregunar sobre un turbo y nunca se atrevió AQUÍ

 

Saludos!!!

 

A ver si he entendido bien,

 

Los turbo-diesel, ¿NO tienen valvula de descarga? Es decir, ¿no tienens DV?

 

No se, estoy un poco perdido, ¿puedes explicarlo en versión para tontos?

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.