Jump to content

AÑADIR ACEITE


miquelsf

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 34
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Como dice PishaTDI, mejor dejarse de "longlaif" y mariconadas varias. A mi no me ha gastado nunca, pero al primer cambio le he puesto el normal y cambio cada 15.000km.

 

Y en cuanto a que el motor es multiválvula, pues si, pero hay muchos multiválvulas que no consumen. Yo antes tenia un A3 1.8 20V y entre cambios quizás se chupaba medio litro como mucho.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

yo tuve el A4 2.0 TDI 140CV y cada 10000km un litro entero, consume mucho aunque se ajuste el motor. Solución, cambié al 3.0 TDI y no gasta una gota, es una joyita!

 

"consume mucho" :(:(:lol2::lol2:

Pues mejor no te compres un Opel, por que eso multiplicalo por 5 e incluso en viajes por autopista a saco, por 10 :( y entonces ¿como lo definirias? :(

 

Y me extraña, que el v6 no gaste nada, quizas sea muy imperceptible, pero todo motor tiene un consumo, aunque solo sea por la simple friccion que ejercen las piezas del motor entre si.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como dice PishaTDI, mejor dejarse de "longlaif" y mariconadas varias. A mi no me ha gastado nunca, pero al primer cambio le he puesto el normal y cambio cada 15.000km.

 

Y en cuanto a que el motor es multiválvula, pues si, pero hay muchos multiválvulas que no consumen. Yo antes tenia un A3 1.8 20V y entre cambios quizás se chupaba medio litro como mucho.

 

S2

 

Como tu bien has dicho, el A3 1.8 20v se "chupaba" medio litro entre cambios.

Pues eso ya consumir, poco, pero algo gastaba ¿o no? :(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como dice PishaTDI, mejor dejarse de "longlaif" y mariconadas varias. A mi no me ha gastado nunca, pero al primer cambio le he puesto el normal y cambio cada 15.000km.

 

Y en cuanto a que el motor es multiválvula, pues si, pero hay muchos multiválvulas que no consumen. Yo antes tenia un A3 1.8 20V y entre cambios quizás se chupaba medio litro como mucho.

 

S2

 

Como tu bien has dicho, el A3 1.8 20v se "chupaba" medio litro entre cambios.

Pues eso ya consumir, poco, pero algo gastaba ¿o no? :(

 

 

Yo creo que 0,5l cada 15.000km no es consumo. Si los 2.0 TDI tuvieran ese "consumo" este y otros hilos no se habrían abierto.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues si medio litro cada 15.000 km NO es consumo, 0,0 litros a los 15.000 km ¿que es?

¿consumo "negativo"? :ranting2:

 

Seamos un poco serios por favor, si un coche GASTA medio litro a los 15.000 km, es poco, muy poco, pero creo que cualquiera que haya estudiado, estara deacuerdo en que 0,5 litros, osea, 500 centilitros, medio litro, vaya, es una unidad de medida que nos esta indicando un consumo. :p

 

Osea, que eso de que "no es consumo", no se ajusta a la realidad, en todo caso, di que es MUY poco consumo, o que es un consumo MINIMO, pero el consumo existe. :clap1:

 

Y si no preguntate que hubiera pasado si cambiaras el aceite cada 50.000 km:

0,5 litros cada 15.000 km = 1,6 litros cada 50.000 km, osea, riesgo de gripar el motor si no añades..........pues para un coche que "no" consume" vaya gracia :clap1:

 

Lo dicho, ya puestos haced una reclamacion a fabrica, a ver si os cambian un motor por que gaste 0,2 L cada 1.000 km <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos cuando compré el coche una de las cosas que me comía por dentro es lo que se comenta hoy en el foro el gasto de aceite del motor 2.0 TDI 140 CV compré una lata de 5 litros de aceite long life 50700 que es el que se recomienda para el motor con filtro de partículas diesel densidad 05W30 Repsol y cuando llegó el coche le miré el nivel que trae de fábrica ( más próximo al max que al min a los 5000 km el nivel estaba entre el max y el min que es donde tiene que estar, en este momento el coche tiene 4 meses y 14.000 km y el nivel se mantiene. mi forma de conducir no tiene nada de especial, eso sí siempre respeto el no pisarle en frío y nunca le paso de 4000 RM con esta forma de conducir siempre me ha ido bien.

 

PD: Tengo la lata de aceite sin usar, ¿ me pondrán alguna pega los de audi cuando les lleve el coche para la primera revisión y les diga que usen la lata que compré?, y que por supuesto no fue en el concesionario audi.

Tengo un amigo en Sevilla que pasa las revisiones del A-4 2.5TDI quattro en la casa oficial y lleva el aceite en el maletero :) . Lo compra en la BP mucho mas barato y el conce no dice nada :clap1: . Gracia lo que se dice gracia me imagino que no le hará, pero de momento "traga". :lol2::lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues si medio litro cada 15.000 km NO es consumo, 0,0 litros a los 15.000 km ¿que es?

¿consumo "negativo"? :ranting2:

 

Seamos un poco serios por favor, si un coche GASTA medio litro a los 15.000 km, es poco, muy poco, pero creo que cualquiera que haya estudiado, estara deacuerdo en que 0,5 litros, osea, 500 centilitros, medio litro, vaya, es una unidad de medida que nos esta indicando un consumo. :p

 

Osea, que eso de que "no es consumo", no se ajusta a la realidad, en todo caso, di que es MUY poco consumo, o que es un consumo MINIMO, pero el consumo existe. :cry1:

 

Y si no preguntate que hubiera pasado si cambiaras el aceite cada 50.000 km:

0,5 litros cada 15.000 km = 1,6 litros cada 50.000 km, osea, riesgo de gripar el motor si no añades..........pues para un coche que "no" consume" vaya gracia :cry1:

 

Lo dicho, ya puestos haced una reclamacion a fabrica, a ver si os cambian un motor por que gaste 0,2 L cada 1.000 km :cry1:

 

 

Agradezco tus apreciaciones. De todas formas insisto:

 

Si los 2.0 TDI tuvieran ese "consumo" (0,5l/15000km) este y otros hilos no se habrían abierto.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo tengo un A4 de 1999 y mi problema es exactamente el contrario. por error le eché más aceite del que debia (superé la marca media del medidor, vamos me pasé un dedo aproximadamente) y ahora no se como quitarle un poco de aceite para dejarlo en el volumen ideal. Osea que no gasta nada de nada de nada.

 

Aguien sabe algún truquillo para ayudarme a vaciar un poco de aceite?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo tengo un A4 de 1999 y mi problema es exactamente el contrario. por error le eché más aceite del que debia (superé la marca media del medidor, vamos me pasé un dedo aproximadamente) y ahora no se como quitarle un poco de aceite para dejarlo en el volumen ideal. Osea que no gasta nada de nada de nada.

 

Aguien sabe algún truquillo para ayudarme a vaciar un poco de aceite?

 

Puedes hacerte con una jeringa grande y un tubo flexible para sacarle.

 

Aprovecho para darte la bienvenida al foro y si te fijas, arriba a la derecha de la web, tienes un enlace en negrita de "Controles". Haz click ahí y encontraras un mundo de posibilidades dentro del foro, donde puedes personalizar tu firma poniendo al menos el modelo que tienes y de donde eres, así como el avatar.

 

Justo un poco más arriba a la derecha de "Controles" encontrarás el botón de "Búsqueda", herramienta que encontrarás muy útil para buscar posts sobre un contenido específico que te interese, sin estar continuamente abriendo post con las mismas dudas.

 

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas,

Yo en el 3.0 TDI con 8000km no he mirado el aceite ni me ha salido la señal de nivel bajo, debo mirarlo por si las moscas?

En el concesionario me dijeron que no habían tenido con este motor problemas de consumo de aceite....

Gluuups

 

Hombre !, un 3.0TDI. Yo estoy ya en 11.500 kms (en mis manos desde 04/2006), respeté algo el acelerador unos 2.000 kms y a partir de los 5.000 kms ya no sé que es rodaje. He revisado periodicamente aceite un tanto acojonado por los 2.0TDI 140 y la varilla ha bajado hasta algo por encima de 1/3 del tramo entre max y min y se ha quedado ahí (ni zorra de cuanto gasto es esto en ltrs de aceite). Yo creo que esto es normal por el mero rodaje. Con esta progresión no me veo rellenando antes del cambio de los 30.000kms (cruzo dedos).

 

Es decir que parece que en el concesionario no te han mentido, calculo que me ha gastado algo hasta los 6.000 kms má o meno. ¿Podrías decirme como va el tuyo cuando lo chequees?

 

Lo que cumplo escrupulosamente es mimar el acelerador en frio, "pisotones" prohibidos, hasta 5 minutos después de que coge temperatura de 90 grados el refrigerante del coche, esto creo que es fundamental en cualquier motor y más en los diesel. Otra regla muy extendida entre los que saben es que mejor revolucionar algo en frio, nunca > 2.500 vueltas, que pisotón en zona < 1.500 vueltas, bueno esto se cumple siempre pero más aún en frio :ph34r: .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Acabo de llegar de una cena con un amigo del lado oscuro :flwrs::flwrs: Gasta un par de Mercedes y quedó muy sorprendido por el gasto de aceite hasta que un mecánico le dijo que mirara el manual y efectivamente dice que el motor gasta aceite( sobretodo en motores de gasolina) :flwrs::flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.