Jump to content

Aceite para rellenar


AlfonsoBI

Publicaciones recomendadas


Anda que al 124 que tenia en el año 87 le metia un aceite sin marca y nunca paso nada,y lo mismo con otros coches.Si cunple la norma,da igual uno que otro.

 

 

Muchas gracias a todos.

 

Me imaginaba que no iba a tener ningún problema.. siendo de marca Mobil y con la misma viscosidad que el Motul...a tirar millas. Pero no me fiaba, que cada vez que estos coches tienen la más mínima chorradilla luego en el taller te meten unos host**nes (sinónimo de sordabirones, que lo sepáis)...

 

Con lo del 124 me has recordado mi primer coche: un Supermiriafiori 1600. Unas cuantas veces saqué la varilla del aceite más limpia que la patena, y nada oye, aquello andaba igual. Ni sonaba raro, ni se calentaba, ni nada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias a todos.

 

Me imaginaba que no iba a tener ningún problema.. siendo de marca Mobil y con la misma viscosidad que el Motul...a tirar millas. Pero no me fiaba, que cada vez que estos coches tienen la más mínima chorradilla luego en el taller te meten unos host**nes (sinónimo de sordabirones, que lo sepáis)...

 

Con lo del 124 me has recordado mi primer coche: un Supermiriafiori 1600. Unas cuantas veces saqué la varilla del aceite más limpia que la patena, y nada oye, aquello andaba igual. Ni sonaba raro, ni se calentaba, ni nada.

Si es normal preocuparse... En la revisión de los 30.000 km del A3 (motor gasolina atmosférico) ponía en la factura que habían rellenado con aceite Repsol Turbo Life VW 506.00. Me puso la especificación para los diésel, y no la VW 503.00 (que también cumple) que es la de los gasolina... y el tío se quedó tan tranquilo. :cfsd1: Eso sí, para la siguiente les llevo el aceite y que me lo rellenen con ese, ¿sabéis si ponen alguna pega? ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Anda que al 124 que tenia en el año 87 le metia un aceite sin marca y nunca paso nada,y lo mismo con otros coches.Si cunple la norma,da igual uno que otro.

 

Hasta el aceite de freir las patatas no???

 

jeje

 

RomuloTDI

 

Bueno, pues a cuenta de esta coña, me ha venido a la cabeza una historia que nos pasó en el tallercito que yo tenía.

 

Vino en grúa un señor A6 que no arrancaba, y no me acuerdo el kilometraje, pero era prácticamente nuevo, no sé si 7.000 u 8.000 km...

 

Mi socio: "¿Qué le ha pasado al coche para que esté así estando nuevo?"

 

Cliente: "No sé, estaba bajo de aceite, lo rellené y al de pocos kilometros empezó a fallar"

 

Voy yo a tratar de arrancar el coche, y entre que parece que arranca o no, empieza aquello a oler a patatas fritas.

 

Mi socio: "Y... ¿qué aceite le ha echado, hombre de Dios?"

 

El cliente rojo como un tomate, no dijo nada más... ajjajajajajajajaj todavía a día de hoy tengo la duda si era de girasol o de oliva... hombre siendo un A6 supongo que le pondría calidad, así que sería de oliva :lol2::lol2::lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Anda que al 124 que tenia en el año 87 le metia un aceite sin marca y nunca paso nada,y lo mismo con otros coches.Si cunple la norma,da igual uno que otro.

 

Hasta el aceite de freir las patatas no???

 

jeje

 

RomuloTDI

 

Bueno, pues a cuenta de esta coña, me ha venido a la cabeza una historia que nos pasó en el tallercito que yo tenía.

 

Vino en grúa un señor A6 que no arrancaba, y no me acuerdo el kilometraje, pero era prácticamente nuevo, no sé si 7.000 u 8.000 km...

 

Mi socio: "¿Qué le ha pasado al coche para que esté así estando nuevo?"

 

Cliente: "No sé, estaba bajo de aceite, lo rellené y al de pocos kilometros empezó a fallar"

 

Voy yo a tratar de arrancar el coche, y entre que parece que arranca o no, empieza aquello a oler a patatas fritas.

 

Mi socio: "Y... ¿qué aceite le ha echado, hombre de Dios?"

 

El cliente rojo como un tomate, no dijo nada más... ajjajajajajajajaj todavía a día de hoy tengo la duda si era de girasol o de oliva... hombre siendo un A6 supongo que le pondría calidad, así que sería de oliva :crying_anim: :lol2:;)

 

esto sin fotos no vale nada :clap1:

 

fuera de conyas, esta es de las anecdotas del trabajo de las ggguenas !! :kss1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola. A ver si me podéis ayudar, y si no es mucho pedir lo antes posible, porque tengo el nivel de aceite justo al mínimo.

 

En la última revisión que pase en un Bosch Car Service me pusieron Motul 10W 40, supongo que semisintético. Después de mirar en un montón de sitios y no encontrar el mismo, acabé comprando en un Feu Vert el Mobil Super S 10W 40

 

Después de pagar la lata, vi que en la factura ponía aceite gasolina mobil super S.

 

Como podéis ver en mi firma, conduzco un 2.5 TDI del año 98.

 

Me he liado y he comprado aceite para coches de gasolina?. No vale para Diesel? Es que en la lata no pone nada. Dice que es para todo tipo de motores atmosféricos y Turbo, y que cumple la certificación VW 505 00, que es la de mi coche.

 

Decirme algo please, que hago kilómetros por un tubo y tengo que rellenar YA.

 

Gracias

 

 

Hola, no será este el MOTUL que te han metido dentro????

 

http://www.motul-lubricantes.com/productos...LIGHT_10W40.pdf

 

yo tambien tengo que cumplir con la 505.00, (Cómo no te miras un 5w40)???? es mejor pero bueno....

 

yo llevo Repsol Elite Competición 5w40 muy bien me va y es mejor que el 10w40

 

te invito a que pongas este aceite en el siguiente cambio.

 

PD: los aceites se pueden mezclar entres ellos, pero a mi personalmente no me gusta endar mezclando a pesar de que sea Misma SAE no me gusta... , yo siempre uso la misma marca con mismo SAE

 

Saludos y ya contaras!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, no será este el MOTUL que te han metido dentro????

 

http://www.motul-lubricantes.com/productos...LIGHT_10W40.pdf

 

yo tambien tengo que cumplir con la 505.00, (Cómo no te miras un 5w40)???? es mejor pero bueno....

 

yo llevo Repsol Elite Competición 5w40 muy bien me va y es mejor que el 10w40

 

te invito a que pongas este aceite en el siguiente cambio.

 

PD: los aceites se pueden mezclar entres ellos, pero a mi personalmente no me gusta endar mezclando a pesar de que sea Misma SAE no me gusta... , yo siempre uso la misma marca con mismo SAE

 

Saludos y ya contaras!

 

Sí? Tú crees que hay mucha diferencia entre montar un 5W40 y un 10W40?

 

Siempre había pensado que en un coche con kilómetros (el mío marca 184.000, más unos 50 o 60.000 que no marca pero estoy seguro de que están ahí debajo) no es tan importante montar un aceite de máxima calidad.

 

A ver si me explico, tampoco es que dé igual echar el aceite de las patatas que decía Jorge o echar un Mobil I 0W 40. Lo que quiero decir es que un motor con tanto uso no va a aprovechar las propiedades de un muy buen aceite.

 

Además de esto me comentaron en el taller que con una viscosidad más baja era probable que me consumiera más aceite. Aquí no se si refería al consumo normal de trabajo de un motor, o a lo que va sudando con el paso de los kilómetros.

 

En mi caso, te aseguro que suda lo suyo. No llevo cubrecárter y cada vez que lo cojo me encuentro con unas cuantas gotas debajo..... Esto ya lo han visto un par de mecánicos, uno de ellos JC Ayúcar, y me dijeron que era normal, que no me preocupara.

 

Han pasado 6.000 kilómetros desde que cambié aceite y es ahora justo cuando está practicamente al mínimo. Son pocos kilómetros como para tener que rellenar?

 

Os he convencido? O me recomendáis que me "esmere" un poco más con la calidad del aceite en el próximo cambio?

Editado por sordabiron
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Anda que al 124 que tenia en el año 87 le metia un aceite sin marca y nunca paso nada,y lo mismo con otros coches.Si cunple la norma,da igual uno que otro.

 

 

Muchas gracias a todos.

 

Me imaginaba que no iba a tener ningún problema.. siendo de marca Mobil y con la misma viscosidad que el Motul...a tirar millas. Pero no me fiaba, que cada vez que estos coches tienen la más mínima chorradilla luego en el taller te meten unos host**nes (sinónimo de sordabirones, que lo sepáis)...

 

Con lo del 124 me has recordado mi primer coche: un Supermiriafiori 1600. Unas cuantas veces saqué la varilla del aceite más limpia que la patena, y nada oye, aquello andaba igual. Ni sonaba raro, ni se calentaba, ni nada.

Hechale el aceite de la marca carrefour, 6 euros los cinco litros, y si no te lubrica bien el motor lo reutilizas para las ensaladas que fijo que aun vale :roll1::clap::lol2: , ese siq ue tira bien el cab***, todos los estudios lo dicen.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Anda que al 124 que tenia en el año 87 le metia un aceite sin marca y nunca paso nada,y lo mismo con otros coches.Si cunple la norma,da igual uno que otro.

 

Hasta el aceite de freir las patatas no???

 

jeje

 

RomuloTDI

 

Bueno, pues a cuenta de esta coña, me ha venido a la cabeza una historia que nos pasó en el tallercito que yo tenía.

 

Vino en grúa un señor A6 que no arrancaba, y no me acuerdo el kilometraje, pero era prácticamente nuevo, no sé si 7.000 u 8.000 km...

 

Mi socio: "¿Qué le ha pasado al coche para que esté así estando nuevo?"

 

Cliente: "No sé, estaba bajo de aceite, lo rellené y al de pocos kilometros empezó a fallar"

 

Voy yo a tratar de arrancar el coche, y entre que parece que arranca o no, empieza aquello a oler a patatas fritas.

 

Mi socio: "Y... ¿qué aceite le ha echado, hombre de Dios?"

 

El cliente rojo como un tomate, no dijo nada más... ajjajajajajajajaj todavía a día de hoy tengo la duda si era de girasol o de oliva... hombre siendo un A6 supongo que le pondría calidad, así que sería de oliva :roll1::clap::lol2:

 

Hombre, a mi me contaron el caso de un tio de una churrasqueria que reutilizaba el aceite de freir el pollo para su motosierra, y cuando la llevo al taller porque no funcionaba el mecanico de turno se canso de quitar huesecillos del carter de la maquina :lol2::lol2::lol2::lol2::lol2::lol2:

Editado por RomuloTDI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, a mi me contaron el caso de un tio de una churrasqueria que reutilizaba el aceite de freir el pollo para su motosierra, y cuando la llevo al taller porque no funcionaba el mecanico de turno se canso de quitar huesecillos del carter de la maquina :fisch:;):lol2: :clap1: :clap1: :clap1:

 

:p:bsh1::bsh1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Hola, no será este el MOTUL que te han metido dentro????

 

http://www.motul-lubricantes.com/productos...LIGHT_10W40.pdf

 

yo tambien tengo que cumplir con la 505.00, (Cómo no te miras un 5w40)???? es mejor pero bueno....

 

yo llevo Repsol Elite Competición 5w40 muy bien me va y es mejor que el 10w40

 

te invito a que pongas este aceite en el siguiente cambio.

 

PD: los aceites se pueden mezclar entres ellos, pero a mi personalmente no me gusta endar mezclando a pesar de que sea Misma SAE no me gusta... , yo siempre uso la misma marca con mismo SAE

 

Saludos y ya contaras!

 

Sí? Tú crees que hay mucha diferencia entre montar un 5W40 y un 10W40?

 

Siempre había pensado que en un coche con kilómetros (el mío marca 184.000, más unos 50 o 60.000 que no marca pero estoy seguro de que están ahí debajo) no es tan importante montar un aceite de máxima calidad.

 

A ver si me explico, tampoco es que dé igual echar el aceite de las patatas que decía Jorge o echar un Mobil I 0W 40. Lo que quiero decir es que un motor con tanto uso no va a aprovechar las propiedades de un muy buen aceite.

 

Además de esto me comentaron en el taller que con una viscosidad más baja era probable que me consumiera más aceite. Aquí no se si refería al consumo normal de trabajo de un motor, o a lo que va sudando con el paso de los kilómetros.

 

En mi caso, te aseguro que suda lo suyo. No llevo cubrecárter y cada vez que lo cojo me encuentro con unas cuantas gotas debajo..... Esto ya lo han visto un par de mecánicos, uno de ellos JC Ayúcar, y me dijeron que era normal, que no me preocupara.

 

Han pasado 6.000 kilómetros desde que cambié aceite y es ahora justo cuando está practicamente al mínimo. Son pocos kilómetros como para tener que rellenar?

 

Os he convencido? O me recomendáis que me "esmere" un poco más con la calidad del aceite en el próximo cambio?

 

yo con el aceite no escatimo es la vida del motor, la sangre.... y muy importante, pero bueno cada uno echa lo que crea conveniente en ocasiones no lo saben por ignorancia.... :roll1:

 

Si pues poner un 5w40 mejor que un 10w40 :D

 

pero bueno es cierto que con esa kilometradad puedas tener problemas de consumo .....

 

has usado siempre con aterioridad 10w40????? si es así sigue........ te gasta algo con este aceite???

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se qué aceite ha utilizado anteriormente el coche. Yo lo tengo desde hace unos 15.000 kilómetros.

 

Lo de echarle 10W40, la verdad es que fue idea del mecánico. Yo sólo le dije que sabía que el que tenía cuando lo compré era MOTUL. Todavía recuerdo que me dijo el mecánico del Bosch Car de Trápaga, más o menos con estas palabras:

 

"Aún no me ha llegado un coche que haya utilizado 10W40 con problemas de motor. Es el más equilibrado".

 

También me dijo que podía estirarlo 20.000 kms.

 

En cuanto al consumo, ha tardado unos 6.000 kms en llegar al mínimo. De todas formas, como comentaba antes, no llevo cubrecárter, y lo cierto es que el coche suelta gotas, unas 5 o 6 cada noche, que veo en el suelo cuando voy a cogerlo.

 

Ya se que es una chorrada gastarse los 130 euros que cuesta el cubrecarter, pero lo haré porque es un agobio encontrarse con las p**** gotas cada vez que voy al coche.

 

Pero bueno, los mecánicos me han dicho que es normal en coches con kilómetros, y que como la culata estaba limpia no me preocupara.

 

Esperemos que no pase nada.....

 

Saludos¡¡¡

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.