Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. para enviarle los destinos, con la suscripción básica es suficiente. Un saludo!
  3. Buenos días, estoy buscando por diversos sitios para actualizar el MMI de mi Audi A4 B9 y poder ponerlo los mapas actualizados, podrías indicarme los pasos a seguir y el Script del cual hablas. Muchas gracias de antemano y un saludo.
  4. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  5. Hola. Saludos desde Baja California, Tengo un Audi TT 2001 convertible transmisión Manual con 50 Mil Millas Originales, hace poco me empezó a fallar los vidrios, los cuales no sabían por completo, en el intento de solucionar ese problema, también dejo de funcionar la alarma del carro, le cambié la batería al control y tampoco funcionó, después y después ya tampoco me dejó abrir la cajuela, ni del control ni de los botones, así mismo me di cuenta que tampoco el tapón de gasolina y ahora ya hasta las luces del interior dejaron de funcionar... Después me di cuenta que se le queda prendido la luz de BRAKE en el tablero sin cuando bajo la palanca de freno de emergencia, sigue prendida la luz solo que un poco más tenue la Luz, ayuda ... Nadie le encuentra la falla y todos los fusibles están en buen estado
  6. Mi nombre es Daniel y conozco el foro desde hace ya bastante tiempo, pero nunca he participado. Soy propietario de un Audi A4 B9 Avant que compré de importación de Luxemburgo en el año 2022 siendo el coche del año 2018.
  7. Si hay un deportivo de los años 90 que todo el mundo recuerda es el Ford Escort RS Cosworth. La unión entre estos dos fabricantes siempre trajo cosas buenas y esta fue una de ellas. Su llamativa estética, con el espectacular alerón trasero, provoca impacto todavía hoy. Era un coche muy bestia, con un motor de cuatro cilindros turbo con 227 CV, que podía superar los 230 km/h. Lamentablemente, este coche también les encantaba a los amigos de lo ajeno y era bastante caro de asegurar. Lancia Delta HF Integrale Otra bestia de aquellos años, sobre todo, de la primera mitad de los 90, fue el Lancia Delta HF Integrale. El compacto italiano tuvo una vida muy longeva, llegando al mercado en 1979, pero experimentó numerosas evoluciones. Diseñado por el gran Giorgetto Giugiaro, sus versiones más destacadas llegaron a partir del año 1991, con el potente Lancia Delta HF Integrale Evolution de 210 CV y, más tarde, el HF Integrale Evolution 2 que alcanzaba los 215 CV de potencia. Para el recuerdo está el Delta S4 del Grupo B. Renault Clio Williams Terminamos con un compacto deportivo que nos encantaría que volviera, como el Renault Clio Williams. En este caso, es un segmento B, pero igualmente lo incluimos. Llegó en 1993 como el sucesor espiritual del Renault 5 Turbo y lo hizo como una edición limitada de 3.800 unidades con el objetivo de homologar una versión de rally. Pero tuvo tanta demanda, que Renault terminó fabricando más de 12.000 ejemplares. El Clio Williams recibe su nombre del equipo de Fórmula 1, que por aquel entonces equipaba motores de Renault. Emplea una evolución del motor F7P del Clio 16V, pasando de 1.8 a 2.0 litros y 150 CV, en un chasis con varias modificaciones para adaptar mejor su nuevo nivel de desempeño. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/anos-90-fueron-mejor-momento-compactos-deportivos-estos-cinco-modelos-deseariamos-volver-ver-1475409
  8. Al hablar de compactos deportivos, no puede faltar nunca el Volkswagen Golf GTI. En este caso, nos referimos a la tercera generación o Golf Mk3, un modelo que sufrió un cambio importante con respecto a la segunda entrega, tanto en diseño como en tamaño, acompañado de un salto considerable en términos de prestaciones. Actualmente, esta generación no cuenta con mucha popularidad entre los entusiastas del Golf, en parte, porque está eclipsado por el MK2. Sin embargo, esto está empezando a cambiar. Parte de la culpa la tiene su motor 16 válvulas de 2.0 litros y aspiración natural que rendía 150 CV de potencia, lo que era suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h. Pero el GTI no era el tope de gama. Por encima estaba el Golf VR6, con un motor de seis cilindros y 2.9 litros que entregaba 190 CV, capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. Opel Astra GSi Contemporáneo al Golf fue el Opel Astra GSi, la variante más prestacional del compacto alemán. Este coche llegó al mercado en 1991 con una difícil misión: sustituir al Opel Kadett GSI, toda una leyenda de los 80. Aunque no era tan radical como el Kadett, el Astra GSi era un gran compacto deportivo que sin duda echamos de menos. Montaba la versión con culata de 16 válvulas del motor C20XE de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros, un propulsor de aspiración natural capaz de desarrollar hasta 150 CV de potencia. Es el mismo motor que luego Opel utilizó como base para desarrollar el C20LET con turbocompresor KKK de 204 CV que impulsó a los Vectra Turbo y Calibra Turbo de la época. Ford Escort RS Cosworth FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/anos-90-fueron-mejor-momento-compactos-deportivos-estos-cinco-modelos-deseariamos-volver-ver-1475409
  9. 2 ago. 2025 Los años 90 fueron el mejor momento para los compactos deportivos y estos cinco modelos los desearíamos volver a ver Qué tiempos aquellos en los que había una gran variedad de coches en el mercado. pero los 90 destacaron por los compactos deportivos y nosotros elegimos estos cinco. Echar la vista atrás tiene sus riesgos, porque puede ocurrir que te des cuenta de que había cosas que eran mejor antes que ahora. No todo, claro, pero, en lo que respecta al mundo de los coches, nadie lo duda. Los años 90 fueron el mejor momento para los compactos deportivos y estos cinco modelos desearíamos que volvieran. La industria del automóvil ha cambiado muchísimo en estos 30 años, hasta el punto de que no tiene absolutamente nada que ver. Por un lado, debido a los cambios en los gustos del público y, por otro, a causa de las normativa s de seguridad y anticontaminación, cada vez más severas. Hoy, la gama de los diferentes fabricantes se reduce, casi exclusivamente, a modelos SUV y crossovers. En algunos casos, sin el “casi”. Puedes elegir entre un coche más grande o pequeño, pero siempre un todocamino. Antes no era así. Antes había una enorme variedad y las marcas generalistas competían entre ellas en diferentes categorías: utilitarios, compactos, berlinas medianas y grandes, monovolúmenes… Había coupés, descapotables… Y también había auténticos deportivos que dibujaban una amplia sonrisa en la cara, sin necesidad de gastarse un pastizal. Hubo modelos que fueron el sueño de muchos jóvenes cuando se sacaban el carné. Nosotros hemos seleccionado estos cinco compactos deportivos que desearíamos que volvieran. Volkswagen Golf GTI FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/anos-90-fueron-mejor-momento-compactos-deportivos-estos-cinco-modelos-deseariamos-volver-ver-1475409
  10. no lo he probado!
  11. la sml la codifique según el manual del foro, no tuve ningún problema, esto sale a raíz de dar un golpe pequeño a la rueda delantera ida al aparcar ,gracias por responder compañero
  12. sensor%2Bde%2Bangulo.pdf
  13. el nombre tecnico no lo conozco pero es aislante termico del cortafuegos del motor
  14. estos son los resultados de los test. final(pdfgear.com).pdf hoy+domingo(pdfgear.com).pdf volante(pdfgear.com).pdf
  15. Aparte de las pruebas superficiales, también se hacen pruebas de frenado, de emisiones y del sistema de dirección. Todas estas pruebas no son invasivas ni suponen un riesgo para el coche si este está en condiciones normales. En caso de detectarse una anomalía grave, se informa al conductor y se le concede un plazo para reparar el vehículo y volver a inspeccionarlo. Entonces, ¿es peligroso? Evidentemente, no. Aparte de que las pruebas son seguras, los inspectores de la ITV no manipulan componentes peligrosos ni fuerzan el vehículo. Además, si alguna prueba no puede realizarse por algún motivo técnico, se registra y se pospone. No es habitual que un coche resulte dañado durante una ITV, a menos que tuviera ya un fallo previo no detectado. En cuanto a la peligrosidad para las personas, la respuesta también es no. En todos los centros de inspección, inlcuido en los de las ITV de Dekra, se tiene la obligación de contar con sistemas de ventilación adecuados, señalización de las zonas seguras y protocolos de emergencia. Si te preocupan tus datos o los de tu coche, todas las estaciones utilizan sistemas informáticos conectados a las bases de datos de la DGT, lo que garantiza una mayor seguridad en cada revisión. Sin duda, acudir a la ITV es seguro tanto desde el punto de vista sanitario como mecánico. Cumplir con la obligación de las revisiones no solo evita sanciones, sino que también protege a todos los peatones y conductores y contribuye al mantenimiento de un parque móvil más seguro y eficiente. FUENTE: https://www.autofacil.es/pasar-itv-peligroso-experto/
  16. 4 de agosto de 2025 ¿Pasar la ITV es peligroso? Esto es lo que dice un experto Muchos conductores, nóveles y con coches antiguos, se preguntan si es completamente seguro para el coche un examen o revisión de la ITV ITV Ya sea por preocupación, por desconocimiento del proceso o por temor a averías durante las pruebas, a muchos les surgen dudas sobre esta revisión obligatoria y llegan a pensar que incluso es peligrosa. La ITV es un control legal y técnico que permite verificar que los vehículos cumplen los requisitos de seguridad y emisiones contaminantes para circular por las vías públicas. Pero, ¿es realmente peligrosa? Lo que dice un experto en Dekra Las pruebas de la ITV están diseñadas para evaluar elementos clave del vehículo que afectan a la seguridad vial y al medio ambiente. Es por esta razón que, desde la ITV de Dekra nos confirman que se examinan visualmente componentes como los neumáticos, las luces, los cinturones de seguridad, el parabrisas, los retrovisores, el estado de la carrocería y la matrícula. ITV FUENTE: https://www.autofacil.es/pasar-itv-peligroso-experto/
  17. Mira justo el post de arriba ahi te lo explica. cuanto daño estan haciendo las IAs..
  18. y te da fallo de sensor? porque si el cable esta roto te sale averia tanto en vagcom como en el cuadro aviso en rojo. aqui te dejo los esquemas. ya nos contaras de que se trataba. Electrical Diagrams 2001 Audi TT.pdf
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La guinda del pastel la pone la suspensión adaptativa opcional, que permite reducir la altura del coche 20 milímetros, con respecto a la estándar, en los modos de conducción Balanced, Efficiency y Comfort. En el perfil Dynamic, la cota se rebaja otros 10 mm. Por lo que hace al ruido, el aislamiento acústico del A6 Sedán se ha mejorado hasta en un 30% en comparación con el modelo anterior. La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más agradable en el interior y, por lo tanto, una mayor sensación de bienestar. El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras. Por su parte, el uso de una junta en el portón trasero rebaja significativamente el ruido del viento. Súmese a todo ello que los neumáticos, en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores, cuentan con elementos amortiguadores de ruido. Se trata de anillos de espuma situados en el interior de la cubierta que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un efecto positivo en el nivel de ruido. Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión aseguran también una conducción más suave y silenciosa. En último lugar, se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que beneficia la acústica en su funcionamiento. El nuevo Audi A6 Sedan se ofrece con motor TDI de 200 CV desde 63.900 euros y con tracción quattro a partir de 67.190. Las versiones híbridas enchufables (e-hybrid), con tracción total, están disponibles en dos variantes: la de 299 CV cuesta 74.790 euros y la de 367 CV, 88.490 euros. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La zaga del A6 presenta sus propios rasgos especiales dictados por la aerodinámica. Por ejemplo, se inclina ligeramente hacia arriba en su parte final, un factor crucial para el buen flujo del aire porque el ángulo del labio del spoiler, junto con la ranura situada justo por delante, crea una separación óptima de aquel. En combinación con gran difusor colocado en la misma zona, el área de estela -la turbulencia del flujo de aire en la parte trasera y detrás de ella- se minimiza y se mantiene dentro de un rango adecuado para la aerodinámica. El resultado es un equilibrio idóneo entre la sustentación en el eje trasero y la resistencia aerodinámica, lo que mejora la dinámica de conducción. Detalles ocultos Además de los componentes funcionales evidentes, el coche encierra también algunas soluciones ocultas. Así, dos tomas de aire de refrigeración controlables por separado detrás de la parrilla del radiador forman parte del concepto aerodinámico al garantizar un flujo correcto alrededor del compartimento del motor. Audi ha mejorado además el sellado entre el paragolpes y la unidad de refrigeración, reduciendo las pérdidas de flujo de aire en esta zona hasta en un 70%. Para lograrlo, los elementos de control de dicho flujo son significativamente más rígidos, y la interfaz unificada para la entrada de aire y para la refrigeración del motor también contribuye a mejorar el movimiento del aire alrededor de la carrocería. Por último, el spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en ese eje y, junto a los paneles en los bajos de la carrocería, entre los que se incluyen alerones en las ruedas y cubiertas específicas en el túnel de transmisión y el eje trasero, ayuda igualmente a obtener un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. El Audi A6 Sedán, en su fase de boceto, que ahora se ha llevado a la producción en serie. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La parte delantera del A6 Sedán se caracteriza por una parrilla Singleframe, de gran tamaño y posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del parachoques, lo que también contribuye a la excelente aerodinámica. Además, un spoiler en el paragolpes reduce la elevación en este eje y garantiza un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. Un ejemplo claro de la colaboración entre diseñadores y aerodinámicos lo encontramos en las entradas de aire laterales, denominadas cortinas de aire. Se utilizan para canalizar el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo de la forma más suave posible. No se trata de una medida nueva, pero aquí se ha optimizado e integrado armoniosamente en el frontal del coche, tanto por lo que se refiere a la forma como a la función que desempeñan. Audi explica que el desarrollo de los vehículos se basa en una coordinación fluida entre los ingenieros aerodinámicos, los desarrolladores de piezas y los diseñadores. Es esencial una comunicación intensa desde el principio, lo cual implica definir las proporciones y los conceptos de la propulsión, el chasis y las ruedas. En el proceso se proyecta la carrocería del vehículo, primero mediante simulaciones y luego utilizando un modelo físico en el túnel de viento. En Strack, el puente entre los departamentos de Diseño y Construcción, se crea digitalmente una representación geométrica exacta de todas las superficies con una precisión de una centésima de milímetro. Las simulaciones por ordenador permiten analizar y visualizar los patrones de flujo de aire alrededor de todo el coche. El desarrollo del modelo físico en el túnel de viento y las simulaciones en 3D sirven como herramientas complementarias. La zaga dispone de su propio 'spoiler' para mejorar el flujo del aire. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
  22. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    4 de agosto de 2025 Así ha logrado Audi una aerodinámica de récord en el A6 Sedán La firma alemana recurre a cortinas de aire, difusores, ‘spoilers’ y otras soluciones para un obtener un Cx de 0,23, el mejor que ha conseguido en un coche de combustión La berlina de Audi no solo es más aerodinámica, sino también más silenciosa que antes. El Audi A6 Sedán, que acaba de llegar a los concesionarios, busca establecer nuevos estándares en diseño y aerodinámica que se hagan tangibles en cada detalle de innovación y confort del vehículo. Dentro del trabajo desarrollado por la marca alemana destaca un dato por encima de todos: un coeficiente de resistencia aerodinámica Cx excepcionalmente bajo, de 0,23, que se erige como el mejor valor para un modelo de serie con motor de combustión en la historia de Audi. La firma de Ingolstadt asegura haber puesto el acento tanto en la aerodinámica como en la aeroacústica a fin de obtener el mayor confort de conducción posible, empeño que exige una estrecha colaboración entre los diseñadores y los expertos en ambas materias. Sebastian Weiper, especialista en aerodinámica, explica que las berlinas como el A6 tienen a su favor su carrocería más baja y su techo alargado. El diseñador exterior Francesco d’Amore subraya por su parte la importancia de la curvatura del borde superior de las ventanillas, “que fluye con elegancia y amplitud desde las ventanas laterales delanteras hasta la ventanilla trasera fija”, dice. Se trata de un detalle “típico de Audi y realza la forma aerodinámica de la carrocería”. Las cortinas de aire son parte de la colaboración entre diseñadores y expertos en aerodinámica. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
  23. tambien lo he intentado ,ademas no noto que haga nada cuando tiro del cable,como si estuviera pillado,era por intentar algo mas, lo tendre que llevar al taller. muchas gracias
  24. Hoy
  25. Ok, voy a ver si tengo el txt del vagcom y lo pongo aqui
  26. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  27. puede ser cualquier brazo de suspension, copela, tirante de estabilizadora etc..
  1. Cargar más actividad