Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Pues apareció el temido fallo motor
jhony-oh responde a jhony-oh de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Con todos los actuadores que lleva este motor, podría ser cualquiera. Lleva un actuador para cada una de las palometas de las admisiones de las bancadas, actuador del turbo, actuador del cuerpo del acelerador (que es el que se van los engranajes y sustituí), actuador en la egr. Las palometas de las admisiones se acaban atascando por carbonilla, no es como en bmw que se desintegran y acaban entrando en los cilindros jodiendo todo, y no es una reparación complicada, aunque lo normal en un taller es que sustituyan toda la admisión para ahorrar tiempo ya si solo se cambian las palometas conlleva cambiar juntas y limpieza de toda la admisión por carbonilla. Realmente son "cosillas" de coche viejo. Los actuadores o bien llevan mecanismos de plastico que se acaban degradando o circuitos electrónicos (como el actuador del turbo) que con el calor que genera esa zona, se acaban fastidiando. Si lo haces tú mismo, sale muy económico reparar esas cosas. Incluso si das con un buen mecánico que sepa lo que hace, tampoco son reparaciones costosas. El tema es que, como me dijeron a mi en en audi, para evitar problemas y reclamaciones y curarse en salud, sustituyen directamente todo lo que se vea afectado. En mi caso era sustitución de la egr, toda la admisión con el cuerpo de acelerador y el turbo entero con sus tubos y actuadores. Vamos 3000 €. Si tú lo haces y vas reparando o cambiando las piezas que puedan estar mal, ya te digo que ni 1000€ te gastas. Ya que lo más caro puede ser un turbo. El único inconveniente que te puedes encontrar es la configuración de las centralitas que te pueden dar la lata. Yo no soy experto ni mecánico, pero no es difícil. Tampoco me voy a meter a cambiar una distribución ni un embrague. Hay cosas que pueden ser más enfarragosas como manguitos del refrigerante, hidrulico de la dirección, inyectores,... pero bueno, para eso están los profesionales. Al final son coches que tienen años y hay que hacerles cosas de mantenimiento. Yo noto ese ruido que dices cuando pongo el aire acondicionado. Debe ser el compresor. Si te cambiaron el cuerpo del acelerador es raro que te de problemas pero sería lo primero a revisar junto con el tubo que va a continuación ya que se llena de carbonilla muy rápido y puede afectar al funcionamiento de la egr. Pon tus dudas que en lo que podamos ayudar te diremos. Además así no se va sin idea al taller. - Hoy
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
mariovilla87 se unió a la comunidad
-
Pues apareció el temido fallo motor
sera63.0 responde a jhony-oh de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Tendré en cuenta todo lo que comentáis. Lo que no sé si tendrá algo que ver, es que el año pasado me cambiaron la mariposa de admisión (y hace un pequeño ruido como a turbina que antes no hacía), no sé si a lo mejor esta mariposa no funciona bien y eso provoca los demás fallos.. -
¿Dónde pasáis la revisión de mantenimiento de vuestro Q5 TFSIe?
insalada responde a jatorclic de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
Muy buenas, soy nuevo en el foro, sé que ha pasado ya un año desde este post, pero actualmente me encuentro exactamente en la misma tesitura: propietario de un Q5 TFSIe 50, con 45.000 kms, y me toca hacerle la revisión, que en principio es algo sencillo. En mi caso, ya no es que los precios del concesionario oficial sean excesivos, es que he intentado que me den un presupuesto aproximado llamando hasta en 4 ocasiones, me dicen que me llaman, y nunca devuelven la llamada. Me gustaría saber finalmente qué hiciste y cuál fue tu experiencia, porque no sé muy bien si merece la pena ir a un concesionario oficial donde me cobran una mano de obra desorbitada y encima no me devuelven las llamadas. Gracias por adelantado. -
Una stage 1 es bastante segura siempre y cuando la hagas en un sitio bueno y preferentemente que sean especialistas en grupo VAG, yo la hice en mi A4 y estoy encantado. Solo se toca electrónica, los mantenimientos siguen siendo los mismos que de serie y en la ITV no vas a tener problemas tampoco.
-
insalada se unió a la comunidad
-
Actualización del MMI del A6 C7 y de su Navegación
TTquattro responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Hola, Nueva versión oficial disponible para MIB2 High, mapas de Europa completos 2026, versión 430. Un saludo, -
problema ventanilla puerta conductor.
Carlisu84 responde a JUAN-27 de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
esa es la polea, pero tiene que ir muy suave, por eso me inclino que estara dañada, es un fallo habitual, por ser plastico se desgasta y se entrelazan los cables. (en caso de ser eso) si, se puede quitar y se puede volver a colocar, poniendo los cables en su sitio, tengo reparado algunas poleas y cables. aunque lo mas facil sino quieres perder tiempo es cambiar todo si fuera ASi lo verias si el cristal esta suelto. pero por lo que comentas no parece ser el caso. -
Pues apareció el temido fallo motor
jhony-oh responde a jhony-oh de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Eso me pasó a mi la primera vez que me salió. A ver si vas a tener el mismo problema que yo con los engranajes del cuerpo de acelerador. Cuando falla eso, acaba dando fallo la egr y el turbo. -
la hora por radio frecuencia no funciona bien.
Carlisu84 responde a fnatalau de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Buenas, te dejo por aqui el brico. La antena originalmente va en la parte trasera izq del travesaño de la defensa (puede ir en cualquier lado mientras sea fuera del habitaculo) -
Además, el rebautizado como e-Hybrid se convierte en una de las grandes novedades de esta tercera generación ya que aplica, igualmente, los últimos avances del Grupo Volkswagen en materia de phev. Hablamos en este caso de una batería que aumenta considerablemente su capacidad frente al anterior TFSIe ya que ahora declara 25,7 kWh brutos que se quedan en 19,7 kWh netos (el doble que antes) para así homologar un recorrido cero emisiones de 119 km. No solo eso, sino que además posibilita la carga en tomas de corriente continua hasta de 50 kW. En el caso del sistema propulsor, Audi ha optado por dejar el escalón más alto de la misma, con una potencia conjunta de 272 CV (resultantes de combinar un gasolina 1.5 TSI de 177 CV con un eléctrico de 116 CV), logrando un 0 a 100 km/h de solo 6,8 segundos. Conducción y dinámica del Q3 Sportback e-Hybrid Esta dualidad entre prestaciones y eficiencia es la que pudimos comprobar en el recorrido realizado por Jerez, donde le Q3 Sportback e-Hybrid con esa pintura mate se comportó como lo que es: un SUV con una calidad de rodadura excepcional, con mucha presencia y con una eficiencia notable. Durante el trayecto, que combinó tramos de todo tipo, el recorrido eléctrico conseguido llegó a rozar los 100 km, si bien nos reservamos a cuando lo tengamos para contrastarlo mejor. Q3 e-Hybrid Durante el movimiento eléctrico no hay quejas de ningún tipo y quizá solo la entrada del motor de combustión perturba nuestra paz general por ser demasiado notorio, pero esa sensación de incomodidad se borra al sentir la aceleración. La transmisión automática S tronic gestiona a la perfección todo el sistema e incluso cuando la batería agota su energía, el sistema se sigue comportando como el de un híbrido con etiqueta ECO, es decir, de lo más eficiente. Probar el nuevo Q3 entre las reviradas carreteras jerezanas es la mejor forma de constatar el avance en suspensiones y tacto de conducción. Se ha trabajado en la suspensión estándar, deportiva y sobre todo en incorporar una sofisticada suspensión con control de amortiguación de dos válvulas, que adapta la respuesta en función de la superficie y las demandas del conductor. El resultado es un SUV ágil, cómodo sobre el asfalto bacheado y, a la vez, capaz de brindar sensaciones deportivas gracias a la dirección progresiva y los modos de conducción, incluido el nuevo programa “balanced” que optimiza el equilibrio entre confort y dinamismo. Los asistentes de conducción son de serie: múltiples ayudas a la conducción (incluído control adaptativo, asistente de cambio y mantenimiento de carril, cámaras de alta resolución para maniobras, reconocimiento de señales avanzado, asistencia de emergencia e incluso cámara interior para supervisar al conductor), convirtiendo el Q3 no solo en un coche cómodo, sino en uno de los más seguros, fáciles de usar y avanzados de su categoría. Más completo, pero más caro Q3 e-Hybrid Hablar del nuevo Q3 es, en el fondo, hablar de un referente Premium compacto donde la electrificación real deja de ser promesa para materializarse como alternativa usable, la digitalización crea entornos inteligentes y a medida, y donde la dualidad de carrocerías convierte a cada Q3 en un traje a la medida. Eso sí, esta tercera entrega no solo sube el listón alto para la competencia sino también para el bolsillo del comprador, pues comparado con su predecesor es del orden de 10.000 euros más caro, partiendo en este caso de los 56.120 euros para el Q3 e-Hybrid, que son 1.900 euros más en el caso del Sportback; si bien tenemos un coche con más presencia, más tecnología y, sobre todo, mucho más equipamiento. La ventaja, que dado su nuevo sistema phev, puede optar a la máxima bonificación gubernamental. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/conducimos-el-audi-q3-e-hybrid-automomia/
-
Audi ha querido, en esta nueva entrega, dotar al Q3 e-Hybrid de un interior digno de segmentos superiores hasta el punto de que es casi un calco del visto al probar el A6 e-tron, con la salvedad de prescindir de la tercera pantalla situada frente al copiloto. El resto, idéntico, siguiendo por el concepto de Digital Stage, que une el cuadro de instrumentos digital (11,9”) con una enorme pantalla táctil de 12,8”, ligeramente curvada y orientada al conductor, creando una cabina envolvente y de aspecto vanguardista gracias a la tecnología OLED. Los comandos físicos han prácticamente desaparecido del salpicadero y además de tener todas las funciones integradas en el comentado monitor central, cuyo sistema operativo se basa, por cierto, en Android Automotive siendo mucho más rápido e intuitivo, podemos hacer uso de un asistente vocal avanzado con inteligencia artificial integrada. La guinda, el head-up display que proyecta información relevante al parabrisas. Q3 e-Hybrid Sin embargo, la gran novedad de este puesto de conducción es el nuevo sistema de control de una pieza colocado tras el volante que se encomienda a dos innovadoras palancas en la columna de dirección: una a la derecha para gestionar la caja de cambios y otra a la izquierda destinada a las luces y limpiaparabrisas, con nuevos comandos y ruletas, dando una vuelta de tuerca a lo visto con anterioridad. El resultado es una consola central más despejada y práctica y una sensación de amplitud gracias a los nuevos paneles de puertas que, ojo, son uno de los detalles que marcan ese ambiente Premium. Sostenibilidad mediante: buena parte de los materiales utilizados en tapicerías y recubrimientos provienen de procesos de reciclaje, un guiño consciente a la demanda de un producto más ecológico. Un único phev pero muy eléctrico Dado que el Q3 eléctrico es, básicamente, un Q4 e-tron, el SUV compacto no quiere dejar de lado a aquellos conductores que buscan esa versatilidad y eficiencia de estos dos sistemas de propulsión, pese a la persecución que está teniendo en los últimos tiempos y que, por suerte, no afecta a unas ventas que siguen subiendo mes a mes. Q3 e-Hybrid FUENTE: https://movilidadelectrica.com/conducimos-el-audi-q3-e-hybrid-automomia/
-
La zaga también brilla por su personalidad, con una banda luminosa que recorre todo el ancho del coche, un difusor muy marcado y, en opción, los espectaculares pilotos OLED digitales y con los cuatro aros de Audi iluminados. ¿La paleta de colores? Nada menos que once acabados, entre los que debutan el Azul Malpelo, Verde Sage y Marrón Madeira (este último, incluso en acabado mate, exclusivo de la familia Q3 y de la unidad probada en esta toma de contacto). A ello se suma una selección amplísima de llantas, hasta de 20” y firmadas en algunos casos por Audi Sport, así como los conocidos paquetes s line y Black Line pensados para aquellos usuarios que quieran un SUV con look deportivo o más sofisticado. Doble o nada Q3 e-Hybrid La clave del éxito del Q3 en los últimos años ha sido su capacidad de ofrecer distintos enfoques desde una misma base. Por eso, Audi vuelve a apostar fuerte por la dualidad de siluetas y el nuevo Q3 mantiene su carrocería Sportback, protagonista de este contacto, con un enfoque más deportivo y dinámico que, eso sí, no renuncia a la practicidad. Frente al SUV, baja su línea de techo 29 mm sin perjudicar la amplitud en las plazas traseras e incluso una considerable capacidad de maletero (1.289 litros máximo, nada mal para su enfoque coupé). En ambos casos, la habitabilidad crece frente a la generación anterior: más espacio, banqueta trasera desplazable longitudinalmente, respaldo reclinable y un volumen de carga que parte de los 488 litros para el SUV (hasta 1.386 l con los asientos abatidos). La imagen lo es todo Q3 e-Hybrid FUENTE: https://movilidadelectrica.com/conducimos-el-audi-q3-e-hybrid-automomia/
-
10 noviembre 2025 Conducimos el Audi Q3 e-Hybrid para confirmar que vuelve a la senda del éxito gracias a su gran autonomía eléctrica La tercera generación del SUV compacto alemán madura visualmente y estrena un sistema phev con casi 120 km de rango cero emisiones Q3 e-Hybrid Sigue estando disponible con la carrocería SUV y con la Sportback, de corte más deportivo, con un sobrecoste de 1.900 euros en el segundo. Estrena los faros Matrix LED con micro-LED que aumentan el haz de luz y proyectan imágenes en el asfalto. Quien piense en un Q3 100% eléctrico, ha de ir directamente al Q4 e-tron pero puede también tener un Q3 e-Hybrid para seguir con el factor electrificado Desde su nacimiento en 2011, el Audi Q3 se ha caracterizado por condensar toda la esencia premium de la marca de los cuatro aros en un formato compacto, combinando diseño, tecnología e ingeniería alemana. Todo ello bajo una silueta SUV que ha sabido ganarse, con justicia, el corazón de quienes buscan versatilidad sin renunciar al prestigio ni al placer de conducción. Motivos por los que, quizá, este coche se ha convertido en el modelo más vendido de la marca en España siendo, además, un referente para sus rivales que cierto es que hoy han sabido ganarse un hueco y superar al modelo de Ingolstadt. El salto que da esta tercera entrega es especialmente relevante: Audi apela a su exitoso legado, pero también demuestra que el Q3 e-Hybrid puede mirar de tú a tú a rivales más grandes (y modernos), fusionando las últimas tendencias de electrificación y digitalización. El diseño que conquista Lo primero que destaca en el nuevo Q3 es su aspecto musculoso y aerodinámico. El frontal luce una parrilla Singleframe aún más ancha y elevada, mientras que los faros, mucho más estilizados, integran ahora la que es su gran novedad: la tecnología Matrix LED con micro-LED que permite firmas luminosas personalizables e incluso proyectar mensajes en el asfalto con una iluminación nocturna espectacular, marcando aquí ese punto diferenciador frente a sus principales rivales. Q3 e-Hybrid FUENTE: https://movilidadelectrica.com/conducimos-el-audi-q3-e-hybrid-automomia/
-
Fotos espía del nuevo Audi RS 6 Avant 2026, la bestia familiar se acerca a producción
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El nuevo Audi RS 6 Avant 2026 El nuevo Audi RS 6 Avant 2026 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-6-avant-2026-pruebas-nurburgring-2025110968.html -
Fotos espía del nuevo Audi RS 6 Avant 2026, la bestia familiar se acerca a producción
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Fotos espía Audi RS 6 Avant 2026 Como puedes ver en estas fotos espía, el camuflaje sigue siendo el mismo del primer día, más que abultado y sin poder apreciar más novedades de las que lucen desde hace tiempo. La parrilla Singleframe presenta un patrón de rombos dobles, un diseño que ya hemos visto en los A3 más radicales, junto con dos tomas de aire muy frondosas en los extremos del paragolpes delantero y que están adornadas con la malla de nido de abeja pintada en negro. Los abultados pasos de ruedas son un rasgo característico de este tope de gama, pero también permiten meter unas impresionantes llantas de aleación de 22 pulgadas de diámetro en los dos ejes. Las enormes branquias verticales en las aletas delanteras son también un detalle propio del RS 6, de las que sale el calor generado en las gomas y en los impresionantes frenos perforados, además de actuar como cortinas aerodinámicas de las turbulencias generadas en el interior de los arcos de las ruedas. Pero nada brilla tanto como los dos escapes ovalados colocados en el centro de la trasera, y en los que se ven las válvulas de control electrónico que regulan el flujo de escape y, por tanto, hacen más ronco o no el sonido. Los ingredientes perfectos para presumir de uno de los familiares más prácticos, cómodos y rápidos del mundo. El interior de este nuevo RS 6 Avant no se ha visto pero tampoco hace falta que lo haga. El salpicadero está ocupado por la gran pantalla curvada, integrando tanto la instrumentación como el sistema multimedia en una pieza, aunque sí tendremos que esperar hasta la presentación mundial, prevista para mediados de 2026, para admirar los tremendos asientos deportivos con los reposacabezas integrados y el logo RS grabado en ellos. Por supuesto, la decoración será única y también se ofrecerá un paquete opcional con detalles en carbono auténtico entre un largo listado de opciones enfocadas a la comodidad o a la deportividad. El Audi RS 6 Avant será una fiera muy salvaje... y también muy ecológica Los técnicos de Audi Sport se están exprimiendo al máximo para no caer en los errores de la competencia, como el de Mercedes, AMG y sus híbridos enchufables de altas prestaciones. En este nuevo RS 6 Avant no hay downsizing que valga, por lo que en el lado térmico de este brutal PHEV seguirá estando presente el potente V8 de 4.0 litros biturbo con unos 550 CV de potencia, mientras un motor eléctrico con poco más de 200 CV pondrá el picante adicional. En suma, se apunta a una potencia máxima total de unos 720 CV, por supuesto con tracción quattro y cambio automático de ocho velocidades con el que sacar el máximo partido. Además, la batería de iones de litio del sistema permitirá disponer de energía para una autonomía máxima de hasta 100 kilómetros. El familiar perfecto para todos si no fuera porque costará cerca de los 180.000 euros... El nuevo Audi RS 6 Avant 2026 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-6-avant-2026-pruebas-nurburgring-2025110968.html -
Fotos espía del nuevo Audi RS 6 Avant 2026, la bestia familiar se acerca a producción
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
10/11/2025 Audi se la juega con el nuevo RS 6 Avant 2026, Nürburgring tiene la última palabra contra el M5 Touring Audi sigue con las pruebas del nuevo RS 6 Avant. Uno de los familiares más rápidos de la marca alemana que se ha pasado a la tecnología híbrida enchufable, que llegará a mediados de 2026 y se está probando todavía en los alrededores de Nürburgring. Fotos espía Audi RS 6 Avant 2026. - SH Proshots Audi no lo tiene todavía todo con el nuevo RS 6 Avant. El familiar más deportivo de su gama de productos sigue sumando kilómetros y sometiéndose a intensos test de durabilidad para poner a prueba su nueva mecánica híbrida enchufable. Un importante cambio el que sufrirá a nivel mecánico el buque insignia de la gama del novedoso A6 Avant que ya se encuentra a la venta, pero que tiene un objetivo claro: superar a su más directo rival del M5 Touring. Los ensayos continúan en los alrededores de un circuito de Nürburgring que está a punto de echar el cierre por vacaciones hasta primavera de 2026, por lo que probar nuevos ajustes dinámicos a alta velocidad en el trazado alemán es ahora o nunca. Pero estas fotos espía muestran un prototipo del nuevo Audi RS 6 Avant saliendo del sitio donde se encuentran las instalaciones del fabricante, quizás tras pasar por sus talleres para realizar ajustes en las calibraciones de algunos de los componentes de las suspensiones o de los controles electrónicos de estas, que son el verdadero objeto de lo que se testa en Nürburgring. El nuevo Audi RS 6 Avant 2026 pinta como una seria amenaza. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-6-avant-2026-pruebas-nurburgring-2025110968.html -
parece que es un fallo con la unidad del cambio, lo mejor es que te pases por el taller porque seguramente tengas que sustituirla y no es barata. un enlace de una tienda donde las reparan https://ecu-espana.es/t/audi/unidad-de-control-del-cambio-palanca-selectora/dsg-7-marchas-dq381-dq500-(0gc-0dl)-6833
-
No hay forma humana de encontrar esta pieza: 4F0121107S
Carlisu84 responde a CrossX de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
he encontrado esto en ovoko, haber si es esa la que buscas https://ovoko.es/parte/aup1953-4f0121107-audi-a6-s6-c6-4f-tubo-manguera-de-la-linea-de-vacio -
Cómo consultar tus sanciones en TESTRA Cualquier persona puede consultar sus sanciones en TESTRA de forma sencilla: Entra en la web oficial del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (DGT). Introduce tu DNI, NIE o CIF. Consulta los edictos vigentes: verás la entidad emisora, motivo de la sanción y estado del proceso. No se requiere certificado digital ni DNI electrónico para acceder, aunque sí será necesario si deseas descargar documentación o solicitar tu inclusión en la lista de privacidad. Plazo de publicación y estado de las multas Las sanciones permanecen publicadas en TESTRA durante 20 días naturales, tiempo en el que se consideran oficialmente notificadas. Después de ese plazo, pasan al estado de “no vigentes”, aunque siguen disponibles para consulta histórica. Esta transparencia permite a los conductores conocer su situación administrativa y recurrir una multa dentro del plazo legal. A través del Testra puedes comprobar si la DGT te ha puesto alguna multa de tráfico. Privacidad y lista de excluidos El TESTRA protege los datos personales mediante una lista de excluidos, que impide que terceros vean información privada. Para registrarse en esta lista, es necesario contar con DNI electrónico o certificado digital, y el usuario puede darse de baja en cualquier momento. Aunque la visibilidad del edicto se limita, este sigue siendo válido a efectos legales y judiciales. La finalidad de esta función es garantizar la privacidad sin interferir con los procesos sancionadores. Ventajas de usar el TESTRA Consultar el TESTRA con frecuencia ofrece múltiples beneficios: Evita sanciones por desconocimiento. Permite recurrir a tiempo y evitar recargos. Centraliza todas las multas y puntos del carnet en un solo sitio. Facilita la transparencia entre conductores y administraciones. Además, su acceso digital simplifica la gestión de infracciones y refuerza la seguridad jurídica al mantener un historial completo de sanciones actualizado. El TESTRA es una herramienta imprescindible para cualquier conductor. Revisarlo periódicamente ayuda a mantener los datos actualizados, evitar sanciones innecesarias y gestionar con eficacia las notificaciones relacionadas con el tráfico. En un entorno donde las multas electrónicas y las restricciones ZBE son cada vez más comunes, usar el TESTRA correctamente puede evitar más de un disgusto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/testra-descubre-si-tienes-multas-dgt-como-consultar-tus-puntos-facilmente_318566_102.html
-
8 de noviembre de 2025 TESTRA: descubre si tienes multas de la DGT y cómo consultar tus puntos fácilmente El TESTRA permite consultar las multas de tráfico pendientes y los puntos del carnet sin acudir a una oficina de DGT. Te explicamos cómo usarlo y qué ventajas ofrece. ¿Qué es el TESTRA? El TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico) es una plataforma online de la Dirección General de Tráfico (DGT) donde se publican las multas de tráfico cuando no ha sido posible notificar al conductor por correo. Gracias a este sistema, cualquier persona puede saber si tiene una sanción pendiente o si ha perdido puntos del carnet, sin necesidad de desplazarse ni realizar trámites presenciales. Además, permite conocer la causa exacta de la infracción, el organismo que la impuso y los plazos disponibles para pagarla o recurrir una multa ZBE u otras sanciones similares. Cómo funciona el TESTRA El TESTRA actúa como un tablón de anuncios virtual que sustituye a las notificaciones postales no entregadas por error de dirección o ausencia del destinatario. Cada vez que se publica una sanción, el sistema garantiza que el ciudadano pueda acceder a la información de manera gratuita, evitando costes y demoras administrativas. La publicación de las sanciones en TESTRA tiene validez legal equivalente a la notificación postal, por lo que revisar esta plataforma con frecuencia es clave para no perder plazos de apelación. Página de Consulta del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) de la DGT. Quién publica las sanciones en TESTRA Desde 2010, varios organismos públicos utilizan TESTRA para informar sobre infracciones: La Dirección General de Tráfico (DGT) El Gobierno Vasco El Servicio Catalán de Tráfico Diversos ayuntamientos y diput*ciones provinciales Todos estos entes centralizan sus notificaciones en el sistema, permitiendo una consulta rápida y unificada de las multas de tráfico más comunes, como exceso de velocidad, estacionamiento indebido o acceso indebido a zonas de bajas emisiones (ZBE). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/testra-descubre-si-tienes-multas-dgt-como-consultar-tus-puntos-facilmente_318566_102.html
-
No hay forma humana de encontrar esta pieza: 4F0121107S
CrossX responde a CrossX de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Si si... Eso estoy intentando... Ver de reparar. Pero si encontrase la pieza entera, que no creo que sea excesivamente cara, iría a por ella. Efectivamente, es el manguito largo superior que sale (o entra) desde el depósito de líquido refrigerante. He buscado información primero en el foro pero no la he encontrado... El tubo que une ambos manguitos no se si el original era de plástico o de metal. En fin... A ver si alguien me podéis ayudar. Muchas gracias. -
android audi Montar pantalla android Audi A6 C6 2005-2009
luisillo32 responde a Couper de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
A mi me a pasado lo mismo Que podría haber sido? - Ayer
-
akan se unió a la comunidad
-
P0805 sensor de posición del embrague - función defectuosa mea salido este código de avería en mi Audi A3 8v 2.0tdi 150cv del año 2018 alguien me puede echar una mano
