Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. cual es el problema? tienes que volcar el contenido del disco en el equipo, sino tienes lector algun amigo, conocido o en el propio trabajo malo sera que no lo tengan y lo puedas volcar en un pen. (ojo con el antivirus que elimina el crack)
  3. Debería quemar el fusible correspondiente. No habrá algún apaño en la instalación original o algún consumidor inapropiado. Bombillas de 100w por ej?
  4. te subio de repente porque abrio el termostato. Busca un termostato que abra antes sobre los 80-88 grados
  5. Explícanos que problemas te da el coche.Que es lo que no te va bien.Y que código de fallo te da. Y ya si nos dices motor modelo etc,mejor.
  6. el cable principal que viene de la bateria o bajo llave si pero tu tienes un cortocircuito en algun punto que hace que ese cable se caliente y queme.
  7. +1 pondria una reclamacion en consumo y si esto no resulta efectivo denunciar en el CNP
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Aunque estas pantallas son táctiles, también ofrecen una respuesta acústica mediante un clic. Para seleccionar una función hay que presionar como si de un mando convencional se tratara, obteniéndose una respuesta en forma de vibración con sonido incluido. Al ofrecer un tacto parecido al de un botón convencional funcionan muy bien, con mucha precisión, evitando que se accionen dispositivos de forma accidental, algo que se repite con frecuencia al utilizar pantallas táctiles. Su manejo resulta muy intuitivo gracias a una estructura de los distintos menús muy clara. Ambas pantallas están orientadas hacia el conductor, integrándose a la perfección en un salpicadero de refinado a la par que sofisticado diseño. Por encima de la pantalla multimedia, a la altura del cuadro de instrumentos, una franja con los conductos de aireación recorre todo el salpicadero de extremo a extremo. Potente motor V8 de gasolina Bajo el capó del Audi SQ8 TFSI se aloja un vigoroso propulsor V8 de gasolina con 4 litros de cilindrada y sobrealimentado mediante dos turbocompresores. Ofrece un excepcional rendimiento, 507 CV y un par máximo de locomotora: 770 Nm entre 2.000 y 4.000 rpm. Por lo que respecta al consumo combinado en ciclo WLTP se cifra en 12,3 l/100 km. Pero hay que tener en cuenta que dado el potencial de este motor, los consumos se muestren muy sensibles al uso que se haga del coche. No obstante de cara a economizar y a obtener la máxima eficiencia ante suaves demandas de potencia (de 160 a 250 Nm y entre 950 y 2.500 rpm), adopta un sistema de desconexión selectiva de cilindros que desactiva los cilindros 2, 3, 5, y 8 en las marchas superiores, desconectando la inyección y el encendido a la vez que cierra las válvulas de admisión y escape. El proceso dura solo unos milisegundos, pasando desapercibido para el conductor. Las plazas traseras son muy espaciosas. La tapicería en cuero Valcona es opcional Pero la realidad es que este motor está concebido para disfrutar de sus prestaciones. El sonido que emite es delicioso, propio de un deportivo de pura raza. Para conseguirlo, una mariposa en cada tubo de escape modula el sonido en función de la carga así como del régimen de giro. Con este propulsor el SQ8 TFSI acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,1 s y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente). Lleva acoplada una caja de cambios automática de tipo convertidor con 8 velocidades que funciona de maravilla, ofreciendo una rápida respuesta con total suavidad, sin tirones. Con respecto al sistema de tracción integral permanente Quattro utiliza un diferencial central para repartir la fuerza motriz entre ejes, en una proporción del 40% para el eje delantero y del 60% para el trasero. Este reparto prefijado variará en función de la adherencia, además de las condiciones dinámicas, pudiendo llegar hasta un 70% al tren delantero y a un máximo del 85% para el posterior. Comportamiento de auténtico deportivo Gran parte de la responsabilidad del intachable comportamiento dinámico que brinda el Audi SQ8 TFSI, unido a un confort de marcha más bien propio de una gran berlina de representación, hay que buscarlo en el sofisticado sistema de suspensión neumática adaptativa deportiva que incorpora de serie, además del sistema de dirección a las cuatro ruedas. El habitáculo va muy bien aislado del ruido, y también en la misma línea el motor V8 de gasolina funciona con total suavidad. Es un coche para exprimir su potencial en todo tipo de trazados, poniéndoselo muy fácil al conductor, que tiene que asimilar que está al volante de un auténtico deportivo pese a ir sentado en una posición elevada. Intachable comportamiento dinámico en todo tipo de trazados. El Audi SQ8 TFSI es un coche que transmite mucha seguridad a su conductor Las curvas más cerradas a alta velocidad las negocia con extrema precisión, en tanto las inercias derivadas de los 2.240 kg que pesa en vacío parecen como esfumarse. Se tiene la percepción de estar al volante de un coche más ligero, aunque no conviene olvidar que las leyes de la física siguen vigentes dado lo fácil que resulta ir rápido por los trazados más enrevesados con una alta velocidad de paso por cuerva. Curiosamente en estas carreteras secundarias con abundantes curvas casi lo que hay que tener más en cuenta a la hora de negociarlas son las grandes dimensiones del SQ8 TFSI, pues a veces hay que pone r especial cuidado para que los 2 m de anchura de la carrocería no sobresalgan del carril. Los frenos son potentes y de fácil dosificación. En cualquier caso, con independencia del trazado por el que se ruede, transmite siempre una gran sensación de seguridad y de dominio al conductor que no es ni más ni menos que el fruto de la gran estabilidad que ofrece. FUENTE: https://www.elindependiente.com/motor/2025/05/16/audi-sq8-tfsi-hecho-a-lo-grande-en-plan-deportivo/
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Pero a nivel mecánico incluye dos componentes que van a tener especial relevancia en el sorprendente dinamismo de un vehículo de estas dimensiones y peso. Se trata de la suspensión neumática adaptativa deportiva y de la dirección a las cuatro ruedas. Esta suspensión con resortes neumáticos tiene un marcado enfoque deportivo, permitiendo que la altura libre puede incrementarse hasta 5 cm circulando hasta 30 km/h, mientras por encima de 160 km/h o seleccionando el modo de conducción Dynamic el coche reduce 4 cm esta altura con respecto al nivel normal. En un coche de 5 m de largo y 3 m de batalla que tiene un diámetro de giro de 13,3 m, se agradece enormemente a la hora de maniobrar el eje trasero direccional. El mecanismo de dirección a las cuatro ruedas permite a bajas velocidades que las ruedas traseras giren hasta 5 grados en sentido contrario a las delanteras, lo que permite reducir el diámetro de giro 1 m. Por el contrario, a altas velocidades aumenta la estabilidad del vehículo al girar las ruedas traseras en el mismo sentido que las delanteras. El Audi SQ8 TFSI incorpora de serie suspensión neumática deportiva y sistema de dirección a las cuatro ruedas Pantallas táctiles mediante pulsaciones El habitáculo del Audi SQ8 TFSI es muy amplio mientras el volumen del maletero se cifra en 605 l, ampliables hasta los 1.755 l si se abaten los respaldos de los asientos posteriores. El Audi virtual cockpit contempla un cuadro de instrumentos compuesto por una generosa pantalla TFT configurable de 12,3 pulgadas con una magnífica resolución. En la parte central del salpicadero y consola central acaparan la atención otras dos pantallas. La de la parte superior es la del sistema multimedia y tiene 10,1 pulgadas, en tanto la pantalla inferior (8,6 pulgadas) sirve para controlar el climatizador y otras funciones adicionales de confort. Asimismo sirve de superficie táctil para escribir las direcciones que se introduzcan en el navegador. Las pantallas táctiles del sistema multimedia y de control del climatizador también ofrecen una respuesta acústica mediante un clic FUENTE: https://www.elindependiente.com/motor/2025/05/16/audi-sq8-tfsi-hecho-a-lo-grande-en-plan-deportivo/
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El Audi SQ8 TFSI es un coche, además de grande, hecho a lo grande. Grande en lujo, en sofisticación, en calidad, en tecnología, en prestaciones y en comportamiento dinámico. Este SUV coupé mide 5 m de largo, por 2 m de ancho y 1,71 m de altura, en tanto la batalla es de 3 m. Con un diseño que sigue unos patrones más o menos clásicos, lo cierto es que muestra una silueta algo inédita en el segmento en el que se inscribe, de ahí su originalidad. Un rasgo que le personaliza fuertemente a la par que reivindica su vocación de coupé deportivo son las ventanillas sin marco. Suspensión neumática y dirección a las cuatro ruedas Tanto en la carrocería como en el interior la más exquisita calidad constituye la norma, mientras el despliegue tecnológico contempla las más sofisticadas y vanguardistas tecnologías aplicadas en todas las áreas, con un equipamiento en el que ni los más exigentes, los más sibaritas o los más caprichosos echarán nada en falta. Mecánicamente no podía faltar la tracción integral permanente Quattro, que hace un reparto del par entre ejes mediante un diferencial central, todo un clásico de la marca de los cuatro aros. Las formas compactas de la carrocería del Audi SQ8 TFSI enmascaran su longitud de 5 m. Las llantas de 23 pulgadas con neumáticos 285/35 son de serie La dotación de serie del Audi SQ8 TFSI contempla elementos como los faros matrix Led, las ópticas traseras de Led, los asientos delanteros deportivos con ajuste eléctrico y memoria para el del conductor, la calefacción en los asientos delanteros, la tapicería mixta en microfibra/cuero, el navegador y sistema multimedia Audi connect, el aviso de salida de carril con asistente para emergencias, etc. A nivel de exterior adopta la característica parrilla octogonal de la marca en plata mate o las carcasas de los retrovisores en aluminio, pero nuestra unidad de pruebas montaba el llamado paquete óptica negro que, entre otros elementos, incluye parrilla y carcasa de los retrovisores en negro. También forman parte del equipamiento de serie las enormes llantas de aleación 23 pulgadas calzadas con neumáticos 285/35. Salpicadero de refinado y sofisticado diseño. A la altura del cuadro de instrumentos una gran franja con las salidas de aire recorre todo el salpicadero FUENTE: https://www.elindependiente.com/motor/2025/05/16/audi-sq8-tfsi-hecho-a-lo-grande-en-plan-deportivo/
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    16 / 05 / 25 Audi SQ8 TFSI: Hecho a lo grande en plan deportivo El Audi SQ8 TFSI es un lujoso SUV coupé de gran tamaño y marcada vocación deportiva, propulsado por un potente motor V8 con 507 CV Audi SQ8 TFSI En un mercado en el que cada vez son más abundantes los voltios sobre ruedas resulta sumamente gratificante comprobar que quedan modelos con una gran carga emocional, como este Audi SQ8 TFSI. Se trata de un SUV coupé con un marcado acento deportivo o, mejor dicho, un vehículo con alma de deportivo pura sangre en un cuerpo de SUV. Definición que queda perfectamente avalada porque bajo su capó encuentra acomodo un potente propulsor V8 de gasolina con 507 CV que autoriza unas prestaciones de primer orden. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h, en tanto acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,1 s. Pero la marca de los cuatro aros ofrece modelos todavía más radicales dentro de la familia Q8, como el Audi RS Q8 (600 CV) y el RS Q8 Performance (640 CV), tope de gama. A la hora de catalogar al Audi SQ8 TFSI, pertenece a la categoría de los grandes SUV de lujo encuadrados dentro del segmento E-SUV. Con un precio de 136.950 euros, su apariencia conjuga a la perfección poder de representación y deportividad, brindando a la vez un soberbio confort de marcha asociado a un comportamiento marcadamente deportivo que enmascara totalmente un peso en vacío de 2.240 kg. Realmente muestra unas dotes dinámicas en las que el peso parece no influir, como si quedara anulado. Las cuatro salidas de escape emiten una deliciosa melodía y dejan entrever el potencial del motor V8 de gasolina de 507 CV FUENTE: https://www.elindependiente.com/motor/2025/05/16/audi-sq8-tfsi-hecho-a-lo-grande-en-plan-deportivo/
  12. Hola buenas, puedes poner que fallos da y que es lo que le ocurre
  13. Hoy
  14. Audi no se rinde, el nuevo SQ7 demuestra en Nürburgring que sigue siendo un SUV de respeto FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-sq7-2027-fotos-espia-nurburgring-2025108203.html . . . . . . . . . .
  15. . . . . . . . Audi no se rinde, el nuevo SQ7 demuestra en Nürburgring que sigue siendo un SUV de respeto FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-sq7-2027-fotos-espia-nurburgring-2025108203.html .
  16. Audi no se rinde, el nuevo SQ7 demuestra en Nürburgring que sigue siendo un SUV de respeto FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-sq7-2027-fotos-espia-nurburgring-2025108203.html . . . . . . . .
  17. El futuro Audi SQ7 apura sus ensayos a gran velocidad Los faldones laterales conectan con las protecciones de los arcos de las ruedas y con una defensa trasera más baja, con la que se disimulan los milímetros que se han restado a la distancia de la carrocería al suelo. Audi ha conservado sus genes, con dos escapes en cada extremo, separados por un difusor con unas marcadas canales. Pero las enormes llantas de aleación de 20 pulgadas son una muestra de lo que este Q7 más deportivo ofrecerá. Porque, no solo están montadas en unos neumáticos de bajísimo perfil, sino que puedes ver a la perfección el apoyo a alta velocidad, con un elevadísimo paso por curva. Y eso que estamos ante un SUV que no pesará en báscula menos de dos toneladas y media. Una bestia que montará el motor de gasolina V8 de 4.0 litros biturbo acompañado de un sistema MHEV con el que rozará los 550 CV. La tracción quattro y el cambio automático de ocho velocidades se encargarán de transmitir las sensaciones más salvajes cuando sea puesto a la venta antes de 2027. Fotos espía Audi SQ7 2027 Fotos espía Audi SQ7 2027 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-sq7-2027-fotos-espia-nurburgring-2025108203.html
  18. 17/05/2025 Audi no se rinde, el nuevo SQ7 demuestra en Nürburgring que sigue siendo un SUV de respeto Audi ha tomado Nürburgring. Uno de los más imponentes SUV de la marca alemana ha sido cazado en unas vueltas al límite en el trazado alemán, completando una de sus fases más críticas. Las más de dos toneladas de este nuevo Audi SQ7 no han impedido sacar a relucir sus brutales prestaciones, las que disfrutarán los propietarios en 2027. Fotos espía Audi SQ7 2027 en Nürburgring. - SH Proshots Los prototipos del nuevo Audi SQ7 han reaparecido después de meses. Medio año ha pasado desde que esta versión más bruta de la tercera generación del SUV más familiar de la marca de los cuatro aros hacía acto de presencia en carreteras cercanas a la sede central del fabricante en Alemania. La firma ha decidido que era hora de pasar por uno de los escenarios más exigentes en su programa de desarrollo, por el circuito de Nürburgring, y donde no ha podido evitar ser inmortalizado en estas nuevas fotos espía. La presentación mundial del nuevo Audi Q7 tendrá lugar en la segunda mitad del año, y antes de estrenarse 2026, con grandes posibilidades de que debute al mismo tiempo esta versión más deportiva. Uno de los prototipos del nuevo Audi SQ7 2027 demuestra lo que puede ofrecer en Nürburgring. Fotos espía Audi SQ7 2027 en Nürburgring La tónica habitual en los últimos modelos de la marca alemana. Un SQ7 de nueva generación que, a pesar de que sigue vistiendo tanto vinilo como el primer día que se vio en pruebas hace ya un año y medio, revela un detalle más que interesante, pero que no tiene nada ver con la moderna imagen. Estas fotos espía muestran a la perfección el voluminoso paragolpes delantero, con sus tres tomas de aire perfectamente divididas en el faldón, la central con la habitual forma de trapecio, su correspondiente malla de panal de abeja en el interior, y las grandes gotas abiertas en la parrilla Singleframe. Un diseño muy similar al del actual SQ7, pero del que se distingue por sus divididos faros delanteros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-sq7-2027-fotos-espia-nurburgring-2025108203.html
  19. vale no hay problema haré un brico,lo que si por eso quiero montar el misimoto o algo de calidad para evitar que se averíe el termostato y aguante km.con el termostato seria la mejor opcion para evitar arrancar y que no baje la t mucho y no dañar casquillos ni turbo. ya he pedido un soporte entero en wallapop para estudiar el caso en profundidad pero el tornillo que atraviesa el intecambiador tendre que llevarlo al tornero y pasar una terraja y rebajarlo para que me de la medida en el sandwich.de todas maneras pondré fotos y como hacerlo pero supongo que sacare defensa y lo pondré delante del aire acondicionado que tiene espacio.un. saludo compi
  20. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  21. Compré un Audi a6 y no le podemos encontrar la falla , lo escaneo por medio del vag y me saltan casi todas las fallas del auto scan menos la 00, 16 , 52 ,62 y 72 ! Alguien que le haya pasado algo similar ? De donde soy no hay muchos talleres y se me está complicando un poco hacer que funcione mi auto
  22. Ayer
  23. Por lo que dices que se paro de repente puede ser bomba de gasolina, se agarro y luego soltó y por eso arranca pero es posible que se vuelva a agarrar. SALUDOS
  24. Enhorabuena! Por cierto, no estaría mal que documentases el brico, pues otros compañeros que quieran hacerlo, tienen de donde partir. Gracias y un saludo
  25. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  26. Buenas tardes. Tengo un A38L 1.6 Gasolina AVU, el cual presenta subida abrupta de la temperatura tras un buen rato en funcionamiento. Explico desde el principio. El coche paso un año (Desde que lo compré de segunda mano con algo menos de 200K km) funcionando perfectamente, haciendo practicamente 200Km diarios de lunes a viernes, bastante caña pero el coche perfecto, con su climatizador y todo funcionando. Desde febrero me comenzó a pasar que después de un rato funcionando, el coche subía abruptamente la temperatura hasta 110º en el marcador y arrancaban los ventiladores a toda mecha refrigerando de nuevo en pocos segundos. Lo llevé a taller y le cambiaron la centralita de los ventiladores y la válvula que va en el motor. A la semana me volvió a pasar. Esta vez cerca de casa así que lo llevé a otro taller donde cambiaron el termostato con su tanque. A los pocos días, de nuevo. Esta vez lo lleve a un taller en otra ciudad donde un conocido y le cambió la bomba de agua (distribución de una vez). A todas estas, el coche esta bien de culata, el aceite esta perfecto y no pierde refrigerante. Bueno el coche sigue con el problema, he revisado en el foro y encontré el post de la caja de fusibles que va en el motor y he puesto el puente con el portafusibles aereo por lo que descarto que esté mal. ademas, los electros encienden pero solo que siento que lo hacen tarde, ambas velocidades. Ahora va lo mas extraño. Hoy ha llegado el calor y he salido desde casa con el climatizador encendido, pero viendo el canal 49, la temperatura en autopista iba a 110 en el 49c (90 en marcador), de pronto abruptamente subió a 121, iba a mas de 100km/h por lo que en principio me hace descartar que sea un problema de ventiladores. A menos que el climatizador tenga otro circuito y que tenga algún descontrol, No lo se la verdad ya estoy totalmente confundido. Bueno en fin, si alguno me puede iluminar con su experiencia en determinar que podría estar pasando estaría muy agradecido de antemano- Saludos.
  27. Gracias por el enlace, estube ojeandolas y le di muchas vueltas, pero en estos dias me han pasado varias cosas. 1 mientras hacia pruebas con la rplica forge esa y probe otro caudalimetro codigo finalizado en 117 en vez de 112 que es el propio del AEB y no me sirvio, entre pitos y flautas el coche corto varias veces el soplado del turbo hasta que dejo de ir, viendo errores resulto que el sensor de arboles de levas muriera, se lo cambie y vuelve a andar, pero la lambda tambien fallaba y probamos otra, al final monte mientras la Dv original hasta solucionar el corte a las 4.500rpm porque salta fallo caudalimetro con el original y intentare conseguir uno que no de fallo antes de la dv
  28. Yo lo del termostato no lo veo para el aceite, se te estropea y no te das cuentas hasta que pilla exceso de temperatura. no es como el agua. Por eso te decía de poner ventilador tipo moto y activas con un termocontacto y manual. Haznos brico cuando tengas preparado todo. Un saludo
  1. Cargar más actividad