Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Bueno, ayer al menos leí que BMW va a seguir haciendo el Serie 1, que también me vale, jeje. Aunque el último es un poco feote y, en mi opinión, la han cagado en el restyling quitándole todos los botones, el iDrive, etc. El A3 actual a lo mejor no es el último, pero quizás si sea el último con botones físicos
  3. Realmente las fotos de la mula que se han visto hace unas semanas no son de un A3 eléctrico (que probablemente también se vaya al eléctrico en unos años), si no de un supuesto A2...
  4. @Gonzalez86 yo desgraciadamente solo lo podré comparar con mi actual 8L y seguro que voy a notar una diferencia sustancial... Y como dice @juan57, en el tema de abaratar costes hoy en día son todas las marcas.
  5. Gracias @Jao677, es espectacular! Mi A3 también lo voy a encargar en este rojo.
  6. Muy inteligente @alagar27 te has desecho del el antes de los 100.000 para evitar una buena depreciación. El Ebro es un coche que me gusta mucho, que lo disfrutes a tope y con Salud !!!! yo estoy mirando tambien para cambiar a medio-largo plazo, pero me iria a un electrico puro. Un abrazo.
  7. Hoy
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Otra de las novedades de la app es la función de llave digital, que permite a los usuarios bloquear, desbloquear y arrancar su coche directamente desde su smartphone o smartwatch, eliminando la necesidad de llevar la llave física del vehículo. Esta tecnología representa un avance significativo en comodidad y conectividad para los propietarios de vehículos de la marca. Funciones optimizadas para vehículos eléctricos Foto: Audi. La aplicación de la marca de los cuatro aros se posiciona también como un compañero inteligente para los conductores de vehículos eléctricos, que desde la app pueden gestionar los horarios de recarga y acceder a la función Plug & Charge, consultar la autonomía disponible en tiempo real y programar el preacondicionamiento de la batería (disponible solo en modelos compatibles). Además, también se ha mejorado el planificador de rutas con localización de estaciones de carga y envío directo de rutas planificadas al sistema de navegación del vehículo. Disponibilidad global y actualizaciones continuas La actualización de myAudi ya está disponible para descarga gratuita en App Store (iOS) y Google Play Store (Android). Actualmente operativa en más de 50 mercados en Europa y la región del Pacífico, próximamente se expandirá a Brasil, Arabia Saudí, Catar, Kuwait, Baréin y Omán. FUENTE: https://www.motor16.com/las-ultimas-noticias/app-audi-chatgpt-llave/
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Diseño renovado La app myAudi presenta una interfaz rediseñada que conecta por primera vez de forma fluida la aplicación móvil, el vehículo y la plataforma web. Su diseño es más limpio, fresco e intuitivo. Asistente de IA: tecnología ChatGPT al servicio del conductor Foto: Audi. Una de las principales novedades es la incorporación de inteligencia artificial en la aplicación. Desarrollado conjuntamente por CARIAD (la división tecnológica del Grupo Volkswagen) y Audi, el asistente virtual impulsado por ChatGPT ofrece al usuario la posibilidad de consultar cualquier punto del manual del vehículo y responde preguntas técnicas sobre el funcionamiento del coche en tiempo real. Además, se ha añadido una nueva sección de compras personalizadas, que ofrece recomendaciones adaptadas al modelo específico de cada usuario, incluyendo servicios digitales y accesorios físicos para mejorar la experiencia de conducción. Llave digital: el smartphone sustituye a la llave física Foto: Audi. FUENTE: https://www.motor16.com/las-ultimas-noticias/app-audi-chatgpt-llave/
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    29 octubre, 2025 La app de Audi estrena ChatGPT y llave digital integrada Audi renueva su aplicación con más funcionalidades e inteligencia artificial. Ya está disponible para su descarga. La app de Audi permite ahora utilizar el móvil como llave digital. Foto: Audi. La marca de los cuatro aros acaba de renovar su aplicación, myAudi, mejorando la experiencia de usuario con una actualización que destaca por su diseño minimalista, la integración de inteligencia artificial mediante ChatGPT y funciones avanzadas como la llave digital, que convierte el smartphone o smartwatch en el control remoto del vehículo. La renovada app de Audi incluye inteligencia artificial impulsada por ChatGPT. Foto: Audi. FUENTE: https://www.motor16.com/las-ultimas-noticias/app-audi-chatgpt-llave/
  11. 28/10/25 Así es el Audi A1: Premium, innovador y deportivo Así es el Audi A1: premium, innovador y deportivo El Audi A1 se posiciona como un vehículo compacto de marca premium, innovador y de marcado carácter deportivo. Su propuesta de valor se centra en una combinación de diseño atractivo, amplio equipamiento tecnológico y una cierta deportividad, a pesar de estar pensado para un ámbito urbano. El vehículo destaca por sus amplias opciones de personalización tanto en el exterior como en el interior, permitiendo una configuración detallada según las preferencias del cliente. Por su parte, la experiencia de conducción se define como apasionante, respaldada por un chasis dinámico y todo tipo de sistemas de ayudas a la conducción que refuerzan la seguridad. La conectividad integral y los servicios digitales avanzados complementan su oferta. Además, el Audi A1 está disponible ahora con todo el atractivo que proporciona su nivel acabado Adrenaline, con detalles deportivos tanto en el exterior como en el interior. Con la posibilidad de elegir entre versiones de 116 o 150 caballos, este modelo se puede adquirir también con una transmisión manual de seis velocidades o con un cambio automático de doble embrague y siete relaciones. Todo ello, por un precio que parte de los 27.800 euros, aunque se se opta por financiarlo con el sistema multiopción, con una entrada de 6.000 euros, quedarían 48 cuotas mensuales de 179 euros, con la posibilidad de que al final del contrato, el usuario pueda pagar el valor final garantizado y quedarse con el vehículo en propiedad; utilizar esa cantidad final para cambiar de vehículo, o incluso devolverlo para saldar la operación. VÍDEO: PRADERO FUENTE: https://www.elprogreso.es/video/comunicados/probamos-audi-a1-premium-innovador-deportivo/202510281803471919681.html
  12. Dos soluciones que no son, ninguna, las más adecuadas. El tiempo corre en contra de Audi, por lo que la decisión que tenga que tomar no puede esperar mucho más tiempo. La última generación del Audi A8 se estrenó en el Salón del Automóvil de Frankfurt, en septiembre de 2017 y se puso a la venta apenas dos meses más tarde, por lo que ya acumula ocho años. Más del ciclo de vida habitual para el cambio de modelo y con el actual A8 programado para salir de producción en Neckarsulm a finales de 2026. Quizás el problema no sea tanto, el próximo año se estrena el inédito Audi Q9 y los SUV de lujo también llaman la atención, que se lo digan al Rolls-Royce Cullinan... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a8-2027-planes-fallidos-2025110760.html
  13. Audi no tiene ni plataforma para una nueva generación del A8 La firma deportiva tiene cosas más importantes de qué preocuparse que del modelo que se iba a posicionar por encima del nuevo Cayenne, admitiendo ahora que, si llega a ser una realidad, ya no será eléctrico como estaba planeado. Será híbrido enchufable, una decisión de última hora que supone un importante varapalo para el Audi A8, porque obligaría a ésta a cambiar también de táctica. Pero ese no es el peor de los males, sino el hecho de no tener una plataforma que sustente a ese modelo de lujo. Además, también juega muy en contra el hecho de que Bentley haya decidido usar la base del nuevo Cayenne para su primer eléctrico. Así, pues, Audi no sólo se encuentra sola, sino que no puede afrontar el desarrollo de una plataforma para el sustituto del A8. Podría hacerlo pero hay que tener en cuenta que sería imposible de amortizar al tratarse de una base para un único modelo y con una configuración muy concreta. Amén del largo tiempo que necesitaría para su concepción y del que no disponen porque, se supone, debería estar lista para 2027. Todo son inconvenientes que se complican más todavía porque las dos únicas plataformas con las que cuenta Audi en la actualidad, la PPC para los modelos de combustión y la PPE para los eléctricos, no fueron diseñadas para modelos tan grandes. Los grandes dilemas de Audi con el A8 y el gran beneficiado, porque lo hay El panorama que su fiel socio le ha servido en bandeja, y que no se esperaba de ninguna forma, le deja en el peor de los escenarios posibles. Como marca de prestigio, se encuentra al mismo nivel de una Lexus que se ha cargado al LS, por lo que no contar con una berlina de representación aumenta más aún la distancia que ya mantiene con sus rivales de BMW y Mercedes, con los que se había propuesto recortar distancias. Ahora, está claro que no será así y que tanto el renovado Clase S como el actualizado BMW Serie 7 seguirán volando solos. Una jugada de la que sale beneficiada Porsche, porque esta no sólo cuenta con el Panamera en la gama, sino que sabemos que ya está trabajando en el sucesor de esta berlina deportiva, por lo que sí que tiene futuro y no se convertirá en un coche eléctrico. Una mala decisión la de haber retrasado tanto tiempo el heredero del Audi A8 que ahora obligará a la marca alemana a mover ficha de alguna forma. La primera sea la de admitir que tiene que volver a apostar por un motor de combustión y la segunda, casi más importante, si invertir en un modelo con muchos años a cuestas y limitado en tecnologías como el actual o tirar de la base mecánica del nuevo A6. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a8-2027-planes-fallidos-2025110760.html
  14. 28/10/2025 El nuevo A8 no llegará en 2027, Porsche y Bentley dejan sola a Audi mientras el tiempo corre en su contra Audi tiene un serio problema con el futuro de uno de sus modelos más lujosos. El A8 ha sido toda una insignia en la marca de los cuatro aros y su sustituto, que debería estar al caer, no llegará. La firma de lujo se ha encontrado con un importante obstáculo que la aleja más de Mercedes y BMW. Y, lo peor, sin arreglo a corto y medio plazo... El A8 es una berlina de lujo que, tras cuatro generaciones, está en condiciones de decir adiós. - Audi Desde hace más de cinco años, Audi ya sabía que el futuro de su buque insignia estaba obligado a convertirse en un modelo eléctrico. La firma de los cuatro aros estaba más que ilusionada con un proyecto que se iba a gestar a tres bandas, participando dos de las marcas más lujosas del gigante de Wolfsburgo. Tanto Porsche como Bentley estaban invitadas a una fiesta de lujo, pero todos los planes sobre el futuro A8 han ido cayendo como un castillo de naipes. El interesante proyecto del Audi Landjet, del que te contamos los primeros detalles hace poco más de cuatro años, era todo un antes y un después en la marca de Ingolstadt, pues no quedaría nada más que el nombre del A8 en un crossover muy aerodinámico que también tenía una variante en Porsche, el conocido como K1 y también con el mismo formato. Sin embargo, las cosas son ahora muy distintas comparadas con hace cinco años y Porsche se halla sumida en una profunda crisis y está como para hablarle de coches eléctricos a cualquier nivel. Si nada lo remedia, el nuevo Audi A6 se convertirá en el buque insignia en ausencia del A8. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a8-2027-planes-fallidos-2025110760.html
  15. Ambos pueden convivir en una misma ciudad, lo que obliga a fijarse en la señalización. El disco europeo unificado es el modelo más extendido para facilitar su uso en distintos países de la Unión Europea. Consejos prácticos para evitar multas Comprueba siempre la señalización antes de aparcar. Ajusta el disco a la media hora siguiente de tu llegada. Colócalo en un lugar visible del parabrisas. Respeta el tiempo máximo permitido. Mantén un disco en la guantera aunque no lo uses habitualmente. Disco horario y nuevas formas de movilidad Aunque pueda parecer un sistema tradicional, el disco horario sigue siendo útil en la gestión del tráfico urbano. Hoy convive con métodos modernos de pago digital y con el auge de las estaciones de carga para coches eléctricos, que también regulan el tiempo de estacionamiento para garantizar la rotación. De este modo, el disco horario de aparcamiento se mantiene como una herramienta eficaz para ordenar el tráfico en las ciudades, combinando sencillez, accesibilidad y normativa clara para los conductores. Dónde se puede comprar el disco horario El disco horario no es caro ni difícil de encontrar. Se puede adquirir en: Estancos y quioscos de las ciudades donde está vigente. Oficinas de tráfico o ayuntamientos, donde en ocasiones se entregan de forma gratuita. Tiendas de accesorios para coches y plataformas online. Su precio suele rondar entre 1 y 3 euros, dependiendo del modelo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/disco-horario-aparcamiento-es-como-se-usa-normativa-vigente-ecn_317415_102.html
  16. 28 de octubre de 2025 Disco horario de aparcamiento: qué es, cómo se usa y normativa vigente El disco horario de aparcamiento permite estacionar gratis en zonas reguladas sin parquímetro. Descubre cómo usarlo correctamente y qué dice la normativa en España. Disco horario de aparcamiento Aparcar en ciudades cada vez más saturadas es un reto para cualquier conductor. En algunas zonas reguladas de España no hay parquímetro, sino un sistema gratuito que utiliza el disco horario de aparcamiento, pensado para garantizar la rotación de coches en áreas residenciales y comerciales. Aunque es un método sencillo, su desconocimiento provoca más de una multa, ya que su uso está regulado de manera estricta. Qué es el disco horario de aparcamiento El disco horario de aparcamiento es un dispositivo que se coloca en el parabrisas del coche para indicar la hora de llegada en zonas de estacionamiento regulado sin coste. Su finalidad es permitir que los agentes controlen el tiempo máximo autorizado, normalmente entre 30 minutos y 2 horas, fomentando la rotación de vehículos en calles concurridas. Aunque se le llame "disco", los modelos actuales suelen ser tarjetas rectangulares con el diseño europeo unificado. Cómo usar el disco horario correctamente Para que el estacionamiento sea válido, el conductor debe: Colocar la hora de llegada redondeada a la media hora siguiente. Dejar el disco visible en el parabrisas delantero. Respetar el tiempo máximo permitido. Si el coche sobrepasa ese límite, debe retirarse de la plaza. Alterar el disco de forma fraudulenta o no colocarlo conlleva sanciones. Aunque sencillo, su uso está sujeto a inspecciones periódicas de los agentes municipales. Normativa vigente en España La obligatoriedad del disco depende de cada ordenanza municipal. Generalmente se aplica en zonas residenciales o comerciales donde se busca facilitar la rotación de vehículos sin necesidad de parquímetro. Tiempo máximo: suele oscilar entre 60 y 120 minutos. Horario de aplicación: se limita a las franjas de mayor actividad comercial. Control: corresponde a la policía local o supervisores de estacionamiento. En muchas ciudades, la zona azul ha sustituido al disco en áreas céntricas, aunque este sigue presente en barrios y localidades pequeñas. Diferencias entre disco horario y zona azul Aunque normalmente se confunden, son sistemas distintos: Zona azul: requiere ticket de pago visible en el parabrisas. Disco horario: gratuito, pero con un tiempo máximo limitado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/disco-horario-aparcamiento-es-como-se-usa-normativa-vigente-ecn_317415_102.html
  17. En AEMA-ITV nos recuerdan a través Jorge Soriano, su presidente, que “señales como vibraciones al frenar, ruidos extraños o pérdida de eficacia no deben ignorarse”. Es más, esto lo añadimos nosotros, ante estas situaciones lo mejor es acudir a tu taller de confianza para poder devolver la frenada correcta a tu vehículo. Señales que advierten de problemas en los frenos Siguiendo un poco las recomendaciones arriba indicadas, hemos recopilado cuatro señales que nos podemos tomar como una advertencia de que los frenos ya no se encuentran en su mejor momento y es la hora de cambiarlos en el taller especializado. Serían los siguientes: Ruidos metálicos al frenar: si al frenar sientes un ruido metálico justo cuando pisas el pedal es una señal de alarma. Esto se produce cuando la pastilla ha perdido la mayor parte de su material y el soporte de metal entra en contacto con el disco, al que podría dañar, aumentando la factura final. Pedal más blando o con recorrido largo: si en tu día a día empiezas a notar que el pedal del freno está mucho más suave o que hay que pisarlo más para frenar lo mismo que antes no es bueno. En este caso se podría deber a que la superficie de contacto entre la pastilla y el disco ya es mínima. Aumento de la distancia de frenado: está un poco relacionada con la anterior, pues si en condiciones normales el coche tiene que completar muchos metros para frenar algo no va bien. Testigo en el cuadro de instrumentos: en los coches más modernos pueden incluir un testigo en el cuadro de instrumentación en el que nos avise de un gran desgaste en las pastillas. Si se enciende, toca llamar al taller lo antes posible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/preocupacion-en-itv-este-defecto-grave-muy-grave-es-cada-vez-mas-comun-en-coches_318232_102.html
  18. Así queda reflejado en los datos que nos han proporcionado desde el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid en el que se indican que entre los meses de julio y septiembre se registraron en la región 13.799 defectos graves o muy graves relacionados con los frenos. Y entre ellos, el 55,5% correspondía a los turismos, lo que suelen ser protagonistas habituales de Autopista. Un sistema de vital importancia Desde AEMA-ITV han querido recalcar que “los frenos son una de las partes más importantes para la seguridad del vehículo, de sus ocupantes y de cualquier usuario de la vía. Una avería en este sistema no solo impedirá detener el vehículo a tiempo, sino que también puede provocar un comportamiento dinámico inadecuado, aumentando las probabilidades de sufrir o generar un siniestro vial”. Así se purgan los frenos del coche Y nos dan un dato todavía más importante. En lo que va de año, en concreto los nueve primeros meses de 2025, el 47% de los fallecidos en siniestros viales viajaban en un turismo. Por ello es importante que estos se encuentren en las mejores condiciones para circular, más si tiene que ver con aspectos como los frenos. Por detrás de lo que son los turismos convencionales se situarían los vehículos pesados de menos de 3.500 kg, que aglutinan el 18% de los defectos graves en los frenos, y completarían este pódium virtual los camiones de más de 3.500 kg, que en este caso alcanzaron en el tercer trimestre del año un 8,7%. Últimamente se están registrando muchos fallos en los frenos en la ITV FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/preocupacion-en-itv-este-defecto-grave-muy-grave-es-cada-vez-mas-comun-en-coches_318232_102.html
  19. 28 de octubre de 2025 Preocupación en la ITV: este defecto grave o muy grave es cada vez más común en los coches Solo en la Comunidad de Madrid se ha detectado este defecto en 13.799 ocasiones en el último trimestre. Preocupación en la ITV: este defecto grave o muy grave es cada vez más común en los coches Con la llegada del otoño las lluvias se están haciendo cada vez más presentes en todo el territorio nacional. Si a esto le sumamos que en algunos tramos se acumulan hojas caídas de los árboles, terminan haciendo una mezcla un tanto peligrosa, pues el resultado en forma de suelo deslizante no hace más que aumentar la distancia de frenado. Por ello, aunque no siendo menos importante que en otra época del año, es casi vital que los frenos estén preparados para estas condiciones y que así evitemos de esta manera males mayores. Aunque según nos cuentan desde la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) da la sensación de que los conductores no lo están percibiendo de la misma forma. Frenos hidráulicos de coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/preocupacion-en-itv-este-defecto-grave-muy-grave-es-cada-vez-mas-comun-en-coches_318232_102.html
  20. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-carreteras-mas-peligrosas-espana-2025-localizamos-todas_318243_102.html
  21. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-carreteras-mas-peligrosas-espana-2025-localizamos-todas_318243_102.html
  22. Lo primero que nos han señalado es que comparado con el mismo periodo anterior ese índice no ha variado en su valor, estableciéndose en 82. Pues bien, lo que desde AEA buscan para remarcar en su informe son tramos en los que se registran cifras diez veces superiores a la media nacional antes indicada. El resultado, bajo su valoración, es que todavía sigue habiendo muchos puntos negros en nuestras carreteras que “es necesario corregir”. En concreto, estamos hablando de 270 tramos repartidos por todas las carreteras del país, en donde en el periodo analizado se registraron nada menos que 1.563 accidentes y 2.169 víctimas, de las cuales indican que la mayoría fueron leves, por suerte. Accidente de tráfico Aquí están las carreteras más peligrosas de España Teniendo en cuenta este punto de partida, en lo que concierte a las carreteras convencionales, el que se ha calificado como el tramo más peligroso del país está localizado en el kilómetro 243 de la N-4a, que está situado en la provincia de Ciudad Real. Allí se ha registrado en esos cinco años un índice de peligrosidad que es 598 veces superior a la media del resto de vías. Si pasamos ahora a las autovías, aquí el primer puesto se lo lleva el kilómetro 0 de la A77a, situada en Alicante, registrando nada menos que 104 accidentes y 150 víctimas. Le siguen el kilómetro 17 de la T-11 de Tarragona (90 accidentes y 130 víctimas) y el kilómetro 12 de la A-55 de Pontevedra (54 accidentes y 100 víctimas). Sobre este último indican que este año ha quedado fuera del informe, pues su índice de peligrosidad ha disminuido respecto a las anteriores muestras. La última clasificación tiene que ver con las autopistas de pago que, si bien están percibidas por la sociedad como las carreteras más seguras, este año han aumentado su índice de peligrosidad en tres décimas respecto a los datos anteriores. Y la que tiene el dato más alto es el kilómetro 901 de la AP-7 en Almería con un 63,2, superando de esta manera en 14 veces la media nacional. Aún así, el tramo en donde se registran más accidentes y víctimas, 43 y 58 respectivamente, está en Barcelona, en concreto en el kilómetro 14 de la B-23. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-carreteras-mas-peligrosas-espana-2025-localizamos-todas_318243_102.html
  23. 28 de octubre de 2025 Estas son las carreteras más peligrosas de España de 2025: las localizamos todas Según un estudio de AEA han localizado 270 tramos peligrosos en nuestro país, en donde hay tanto carreteras convencionales como autovías. Estas son las carreteras más peligrosas de España de 2025 las localizamos todas Como cada año desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA) analizan los datos proporcionados por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible para descubrir cuáles son los tramos de nuestras carreteras con un mayor índice de peligrosidad. Ellos ya indican que “la falta de presupuestos puede retrasar la necesaria actuación en esas infraestructuras, pero es importante que los conductores sepan dónde están situados para tomar las debidas precauciones”. Y eso es lo que te vamos a contar en este artículo. Así se hace el informe de peligrosidad de las carreteras Para entender un poco mejor el informe recientemente publicado por AEA te voy a explicar cómo recogen los datos. En este 2025 han tomado como muestra el quinquenio comprendido entre 2019 y 2023, utilizando un Índice de Peligrosidad Medio (IPM) de la Red de Carreteras del Estado. AEA ha localizado 270 tramos con una media alta de peligrosidad FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-carreteras-mas-peligrosas-espana-2025-localizamos-todas_318243_102.html
  24. Es un acumulador de aire para el lag.
  25. Ayer
  26. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  27. Hola! Me podrías hacer el grandísimo favor de enviarmelo a mí también? Tengo el mismo problema. apleonproducciones@gmail.com Muchas gracias!!
  28. Desde luego el aparato chino este para poder desconectar el Start/Stop automáticamente es un inventazo. De lo mejor que le he podido poner al coche. Un saludo
  1. Cargar más actividad