Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. La sorpresa para mí ha sido encontrar al GNC en segundo lugar con 4,73 euros cada 100 km. En los últimos años este combustible ha sufrido una subida de su precio considerable, estableciéndose en la fecha escogida en 1,23 euros, a lo que tenemos que unir la retirada de los modelos que estaban a la venta. Teniendo en cuenta esto tendríamos un consumo de 3,84 kg, cifra muy parecida a la que homologaba el Seat Ibiza TGI en su momento. Y el tercer puesto sería para el defenestrado diésel colocándose en 6,89 euros cada 100 km. Aunque sea más alto que los dos anteriores, una vez en carretera con viajes de muchos kilómetros sale más económico que los eléctricos en carga rápida, a los que encontrarás más abajo, y existen más surtidores que los de GNC, por lo que viajas más desahogado. Si tenemos tomamos como referencia que ese día el gasóleo A se pagaba a 1,43 euros/litro, el precio sería para un coche con un consumo de 4,82 litros. El diésel sigue siendo una buena opción cuando se realizan muchos kilómetros El siguiente lugar con un coste de 7,97 euros encontramos al GLP, aunque para mí me parece que la cifra es algo elevada. Comento esto porque si ese día este gas costaba 0,659 euros, el consumo estaría en 12,09 litros, cuando un Dacia Sandero ECO-G, el modelo más vendido de este tipo en nuestro país, homologa 5,4 l/100 km. También puede provocar cierta controversia el precio ofrecido para el coche de la electricidad en postes rápidos. Comento esto porque no todas las compañías tienen la misma tarifa una vez se superan los 50 kW de potencia e incluso llegan a hacer descuentos o no, si tenemos planes mensuales contratados. Sabiendo esto he establecido un coste aproximado de 0,48 kWh, por lo que si se necesitan 8,03 euros para recorrer 100 km los deberemos realizar con un consumo de 16,72 kWh, bajo para ser en vía rápida. Y el último lugar queda para los coches de gasolina, con un coste de 9,17 euros cada 100 kilómetros. Aquí volvemos a realizar la misma cuenta y con un coste medio en España de 1,5 euros el litro en la fecha indicada, el consumo del coche en cuestión sería de 6,11 litros. La conclusión final creo que ha quedado bastante clara y que es nos tocará realizar nuestras propias cuentas una vez que realicemos la comparación. Ni todos los coches consumen lo mismo, tampoco los conductores conseguimos los mismos resultados en nuestro día a día, por no hablar de que las tarifas de los combustibles pueden tener demasiadas variaciones. A darle a la calculadora. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-combustible-puedo-recorrer-100-km-por-menos-dinero-gasolina-diesel-electricidad_313986_102.html
  3. Para intentar desvelar esta gran incógnita nos queremos hacer eco aquí de una publicación de Javier Izquierdo, director técnico de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), en la que se indica cuánto nos costará recorrer 100 kilómetros con cada uno de los combustibles. Se cuela una sorpresa Antes de desvelar el análisis publicado por esta asociación hay que tener en cuenta varios aspectos importantes. Para empezar, y bastante importante, no existe en la actualidad ningún modelo específico en el que estén disponibles todos los combustibles a la vez, por lo que la comparación nunca será totalmente exacta. Si cargamos el coche en casa obtendremos el menor coste por cada 100 km No podemos olvidar tampoco que los consumos son diferentes en cada coche, por lo que el coste que desde AEDIVE otorgan al sin plomo 95, por poner un ejemplo, puede ser más alto que en el modelo que más te gusta o, por el contrario, ser más bajo si es más frugal. Por no hablar que los precios de los combustibles varía a diario, siendo quizás la electricidad en casa la que se puede mostrar más estable al contratar tarifas concretas. Partiendo de esa premisa y como era de esperar, un coche eléctrico cargado en un domicilio es la mejor opción al obtener un gasto cada 100 km de tan solo 2,48 euros. Si tomamos como base que el día que se indica como referencia el coste medio de la electricidad fue de 0.1632 euros/kWh, estaríamos ante un coche con un consumo de 15,19 kWh, cifras que son más habituales de recorridos urbanos. Y este coste podría ser de 0 euros en caso de cargarlo en el trabajo, con energía solar o en los cada vez más escasos postes públicos gratuitos. Ya no existen a la venta coches con GNC FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-combustible-puedo-recorrer-100-km-por-menos-dinero-gasolina-diesel-electricidad_313986_102.html
  4. 5 de agosto de 2025 ¿Con qué combustible puedo recorrer 100 km por menos dinero: gasolina, diésel o electricidad? O quizás sea el gas el vencedor. Analizamos cuánto nos costaría recorrer 100 km con cada uno de los combustibles disponibles en nuestro país. ¿Con qué combustible puedo recorrer 100 km por menos dinero gasolina, diésel o electricidad? Uno de los aspectos que más suele interesar a los compradores de coche es el consumo que van a obtener con sus diferentes motorizaciones. Si bien es verdad que no todos conducimos de la misma manera y en los mismos recorridos, siempre se pueden tomar con referencia los datos homologados, sumando un poco más como te solemos contar normalmente en nuestras pruebas. Ahora bien, teniendo en cuenta que estamos en la época de la historia con más combustibles disponibles en el mercado (hay cinco si contamos sin plomo, diésel, GLP, GNC y la electricidad), las cuentas para ver con qué coche vas a conseguir un mayor ahorro se pueden volver mucho más complicadas. Actualmente podemos comprar un coche con cinco combustibles diferentes FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-combustible-puedo-recorrer-100-km-por-menos-dinero-gasolina-diesel-electricidad_313986_102.html
  5. Hola, supongo que sera de un A3 8l1 anterior al 2000 y sera de la marca Hella, va a ser difícil de encontrar la tulipa sola, lo que puedes encontrar es el faro completo muy bajo en precio, visto el tipo de faro, y le quitas el cristal y lo pones a tu coche.
  6. La DGT recomienda salir siempre de viaje con el depósito lleno Otro aspecto para tener en cuenta para salir con el tanque lleno es el propio calor. Durante estos dos meses es donde se registran las temperaturas más altas, lo que provoca que tengamos que utilizar el climatizador o el aire acondicionado, según sea el caso de tu coche, como mayor asiduidad. Y aunque estos elementos se han vuelto más eficientes con el paso del tiempo, todavía aumentan ligeramente los consumos habituales. Desde la DGT también recuerdan que es muy recomendable revisar la presión de los neumáticos antes de emprender nuestro viaje, así como otros elementos importantes para la seguridad como pueden ser los frenos o las luces del vehículo. A esto suma la preparación de la ruta con antelación, mantener la distancia de seguridad, utilizar correctamente los sistemas de retención para todos los ocupantes o evitar distracciones como el uso del móvil. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-recomendacion-estrella-dgt-este-verano-gran-ayuda-retenciones_314001_102.html
  7. El verano es una época excepcional de circulación Como bien nos recuerdan desde Tráfico, el verano ofrece unas condiciones particulares a la hora de circular. Por ejemplo, aumenta el uso de las vías secundarias, las que a la postre acumulan una mayor siniestralidad, se circula más por las noches y aumenta la presencia tanto de ciclistas como de peatones en las carreteras. Y claro está, luego habría que señalar al aumento claro de los desplazamientos. En la mayoría de las ocasiones se realizan desde los grandes núcleos urbanos hasta las zonas de costa, las más turísticas, aunque también se concentran muchas festividades en diferentes localidades del país (el 15 de agosto es el día estrella en este caso). Sin olvidar la conocida como Operación Paso del Estrecho, por la que una gran cantidad de coches atraviesan nuestro país de norte a sur. Viajar en familia puede ser algo maravilloso así que no dejes que te lo estropee un atasco Por todas estas vicisitudes, desde la DGT prepararon a principio del verano un dispositivo en el que se han movilizado la mayor cantidad de medios humanos y técnicos. En este grupo podríamos citar a miembros de la Guardia Civil, el personal que se encuentra en los centros de gestión, así como los que gestionan dispositivos de control como los helicópteros, radares, vehículos camuflados o los drones. El consejo estrella de la DGT para este verano Dentro de las recomendaciones que ha dado la DGT para este verano, hemos querido resaltar una por encima de todas. Porque a veces no lo tenemos en cuenta cuando salimos a estos viajes largos y hacerlo con el depósito de combustible lleno de partida puede ser un gran aliado de nuestra parte. Como indican desde el organismo “será de gran ayuda en caso de encontrarse ante cualquier situación anómala como retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas”. No podemos pasar por alto que en los atascos es donde nuestros coches gastarán más combustible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-recomendacion-estrella-dgt-este-verano-gran-ayuda-retenciones_314001_102.html
  8. 5 de agosto de 2025 Esta es la recomendación estrella de la DGT para este verano de gran ayuda ante las retenciones Ante el gran aumento de los desplazamientos, la DGT lanza una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad. Esta es la recomendación estrella de la DGT para este verano de gran ayuda ante las retenciones Como te hemos venido contando en los últimos días, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) prevén que los españoles batamos el récord de desplazamientos en viajes largos durante este verano. A estas alturas ya se han pasado dos de las fechas más importantes y en donde más concentración de coches se produce, como el primero de julio y la misma fecha de agosto, pero todavía quedan el puente del 15 de agosto y la vuelta de este mismo mes. Ante tal situación, la DGT ha realizado a través de todos sus canales diferentes llamamientos a todos los conductores para que sean prudentes y respeten las normas de circulación, con el objetivo de que todos podamos volver a casa. Porque según los datos que nos proporcionaron ayer mismo desde la organización, en julio perdieron 112 personas la vida en la carretera, a las que desgraciadamente tenemos que sumar otras 13 ya registradas en agosto. En verano aumenta considerablemente el número de desplazamientos en coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-recomendacion-estrella-dgt-este-verano-gran-ayuda-retenciones_314001_102.html
  9. Claro estas cosas normalmente solo suelen tenerlas en el conce. Y desguaces suelen estar echas polvo
  10. Hoy
  11. Buenassss, Pues con eso me basta. ¡Comprado! ¡Muchísimas gracias por la info!
  12. No hay de que colega. Saludos.
  13. Muy buenas Zalamero80, muchas gracias, me puse manos a la obra y desmonte toda la tulipa, bombillas y circuiteria. Una vez revisadas las bombillas, que le lime la toma de contacto, lime donde contacta con el circuito, vi el fallo en el cableado de masa, estaba un poco chamuscado, fue limpiarlo, limarlo y echarle limpia contactos y quedo como nuevo, ya volvía a tener intensidad todas, hice lo mismo con la otra tulipa y quedo el mantenimiento listo. Lo que es imposible ponerle luces led que no den fallo. Esas luces no las encuentro por ningún lado. Muchas gracias por todo. Un saludo.
  14. Ayer
  15. Hola a todos , tengo vista una unidad de segunda mano a3 etron híbrido que me interesa por precio y he visto los siguientes fallos : anticongelante g13 sin la bolsa de solicato . Da los fallos B147918 llave batería. P129600 refrigeración batería híbrida. P029900 Regulación de presión de sobrealimentacion del motor Aleta trasera izquierda 800 micras de pintura . Amen de varias cosas para ponerlo a punto : Aceite y filtro dsg , neumáticos , pastillas , aceite …. Respecto a los fallos dados me preocupan si está el turbo tocado y la refrigeración de la batería . Teneis experiencia al respecto de los fallos descritos ? Cualquier opinión es bienvenida . Gracias
  16. Todavía no lo he codificado debido a que me pide un código de seguridad, que buscaré por el foro en cuanto tenga un momento
  17. Por eso no me cuadraba chat gpt, aunque me cito una fuente de otro foro
  18. Hola SarioX; efectivamente, el mio es del 2022 y es un A5 B9, aunque creo que los parabrisas de todos los Sportback son iguales. Hago unas fotos y las subo.
  19. tambien es facil de saber, en el inyector llevas la codificación, solo tienes que ver el inyector que has quitado a cual pertenece con vagcom
  20. Saludos a todos. Sabéis si el q3 sportback sline tiene cargador inalambrico para teléfonos? En caso de que lo tenga es necesario configurar algo para que funcione?
  21. Lo llevo para alinear, y me dice el mecánico que tengo bastante mal de camber negativo la rueda delantera izquierda, varios grados, le pido presupuesto y me dice que hay que cambiar el amortiguador y la cazoleta, sobre unos 400€. Nada, le digo que me lo pienso y me puse manos a la obra, la amortiguación se la había cambiado yo hace mucho tiempo, y nada me puse a desmontar, saqué el amortiguador y no lo vi doblado, y ya la cazoleta tampoco le vi nada. La verdad que los amortiguadores ya tienen bastante tiempo, unos 200.000km, pero lo del camber a que puede ser debido, algún golpe o algo así. No sé si probar con un tornillo de esos de ajuste de camber, a ver si puedo hacer algo, no sé si puede ser algo más aparte del amortiguador, la copela o algo así…
  22. Buenas tardes, os pido ayuda. Hace unos días estando aparcado el coxhe algun desgraciado/a me rompio la tulipa de cristal del faro izquierdo (el faro funciona perfectamente). ¿Sabéis donde lo podría conseguir? Estoy en Tenerife y aquí no lo encuentro pr ninguna parte. Muchas gracias
  23. Coincido al 100% contigo…Verás que el x3 ni me lo he planteado nunca, por la misma razón que comentas… Al final está claro que nuestro coche ideal es… o era… el Q5… La pena es que no haya información oficial de la marca en referencia a cuál es el problema, a qué unidades afecta, y cuál es la solución… Yo estoy convencido de que saben más de lo que dicen, que es NADA. Obviamente, en casos como estos, hay mucho oscurantismo por parte de las marcas. Si fuera “oficialmente cierto” que los problemas comentados no afectan a los híbridos enchufables, pues probablemente firmarías el pedido ya… pero…
  24. Buenas noches! Pues sí, ya está en casa el pequeñín, para hacer compañía a su hermano mayor (S4 V8). Estoy emocionadísimo por haber encontrado esta unidad en concreto, por su procedencia (regalo del Real Madrid por la novena Copa de Europa), su estado y cuidados recibidos (que estoy honrando y manteniendo), su quilometraje (161.000km) y su carácter. Consejos? Recomendaciones?
  25. Hola! Sensores tengo en las traseras también, el caso es que lo que no puedo ver es el estado de las pastillas para saber si tengo que cambiar las delanteras o las traseras. De todas formas aprovecharemos y cambiaremos todas. Gracias!!
  26. Buenas tardes, Hace semanas que le voy dando vueltas a la posibilidad de someter mi pequeño V8 a un tratamiento de belleza intenso para pasar al amarillo icónico de Audi y darle el toque de las pinzas de freno en azul. ¿Cómo lo veis? Siendo yo de Tarragona, ¿tenéis alguna recomendación? P.S. Atentos a “presentaciones”, porque hace una semanita que ha llegado un hermanito pequeño a casa, un hermano rebelde, biplaza, manual y descapotado Adelanto:
  27. Gracias Alagar, ya me fue bien, andaba con una tarjeta mal formateada o windows no me la formateaba bien, gracias.
  28. Saludos Encienden todas y se apagan excepto batería y EPC. Luego de encender se apagan
  1. Cargar más actividad