Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. . . . . . . . Audi Q3 2025 FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13419098/06/25/audi-q3-2025-datos-y-precios-de-la-nueva-generacion-del-suv-compacto-con-versiones-hibridas-y-mas-autonomia-electrica.html .
  3. Audi Q3 2025 FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13419098/06/25/audi-q3-2025-datos-y-precios-de-la-nueva-generacion-del-suv-compacto-con-versiones-hibridas-y-mas-autonomia-electrica.html . . . . . .
  4. Hasta 7.000 euros de ayuda Uno de los elementos clave es la nueva batería de 25,7 kWh brutos, casi el doble de capacidad que en el modelo anterior. Gracias a ello, el Q3 e-hybrid alcanza una autonomía eléctrica homologada de hasta 119 km (WLTP), lo que le otorga la etiqueta CERO de la DGT y le permite ser el único modelo de su segmento con acceso a la ayuda máxima del plan Moves III: hasta 7.000 euros, igual que los vehículos 100% eléctricos. La batería, situada bajo los asientos traseros, permite conservar una capacidad de maletero de 375 litros, que puede ampliarse hasta 1.293 litros. Además, ahora es posible realizar recargas rápidas en corriente continua (DC) de hasta 50 kW, con un tiempo de carga del 10 al 80% en 26 minutos. En corriente alterna (AC), la potencia máxima es de 11 kW, lo que permite una recarga completa en unas 2,5 horas. La gestión del sistema de propulsión prioriza el uso del modo eléctrico siempre que sea posible. El conductor puede seleccionar manualmente el modo EV o permitir que el sistema alterne entre propulsión eléctrica, térmica o combinada según la situación de conducción. También se incorpora un sistema de recuperación de energía ajustable mediante las levas del volante. Desde 56.060 euros La gama española del Audi Q3 e-hybrid parte desde los 56.090 euros, con una dotación de serie que incluye llantas de 17 pulgadas, climatizador, portón eléctrico, sistema MMI con navegación, Audi virtual cockpit plus y diversos asistentes a la conducción. La oferta se articula en los acabados Advanced, S line y Black line, con precios progresivos según el nivel de equipamiento y diseño. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13467966/07/25/nuevo-audi-q3-ehybrid-2025-hasta-119-km-electricos-y-acceso-al-plan-moves-iii-completo.html
  5. 17/07/2025 Nuevo Audi Q3 e-hybrid 2025: hasta 119 km eléctricos y acceso al plan Moves III completo Q3 e-hybrid 200 kW, una versión híbrida enchufable Audi lanza en España la versión híbrida enchufable del Q3, que destaca por su autonomía eléctrica de hasta 119 km y por ser el único modelo de su segmento con acceso a la ayuda máxima del plan Moves III. El nuevo Q3 e-hybrid ofrece 272 CV, carga rápida de hasta 50 kW y un maletero que alcanza 1.293 litros. Tras el lanzamiento de la nueva generación del Audi Q3 en junio, la gama se amplía en España con la incorporación del Q3 e-hybrid 200 kW, una versión híbrida enchufable que refuerza la apuesta de la marca por la electrificación. Esta nueva variante se suma a las ya disponibles con motores TFSI y TDI. El sistema híbrido enchufable combina un motor 1.5 TFSI evo2 de 177 CV con un motor eléctrico de 85 kW, para una potencia conjunta de 272 CV y 400 Nm de par. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y una velocidad máxima de 215 km/h. Q3 e-hybrid 200 kW, una versión híbrida enchufable FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13467966/07/25/nuevo-audi-q3-ehybrid-2025-hasta-119-km-electricos-y-acceso-al-plan-moves-iii-completo.html
  6. Calendario de restricciones de la Zona de Bajas Emisiones de Getafe, una de las más restrictivas de España. Antes incluso, ya en vigor, Madrid, también prohibió ya los accesos a los vehículos con etiqueta B y C en su específica ZBEDEP de Distrito Centro, salvo si quieren entrar para aparcar en un estacionamiento público. Otra ciudad que acaba de presentar un borrador donde ya incluye próximas restricciones de entrada a estos mismos vehículos es Huelva, que asegura que los de etiqueta C necesitarán autorización previa para poder acceder a su ZBE desde que entre en vigor en este mismo 2025, prohibiendo además aparcar dentro de sus plazas de aparcamiento. Las Palmas de Gran Canaria, en las islas, y Estepona, en Málaga, también han iniciado los trámites necesarios para ejecutar nuevas ordenanzas municipales que indiquen el veto la entrada de todos los vehículos que no dispongan de etiqueta ECO o Cero Emisiones en áreas protegidas a lo largo incluso ya de este mismo año 2025. Y hay más aún… Valladolid, por ejemplo, ha comunicado hace solo unas semanas que ampliará también las restricciones de acceso a su ZBE a los vehículos con etiqueta C de la DGT a partir del 1 de enero de 2030, lo mismo que Palma de Mallorca, que también desde enero de 2030 restringirá su paso a estos vehículos. Otra capital de provincia, como Cuenca, lleva incluso el plazo más allá, avanzando que desde 2038 impedirá también la circulación a cualquier vehículo diésel y gasolina. En los próximos 5 años muchos ayuntamientos limitarán los accesos en sus ZBE a cualquier vehículo diésel o gasolina, por moderno que sea. Te hemos hablado ya de una decena de ayuntamientos que plantean futuras restricciones de acceso en las ZBE a todos los coches con etiqueta C de la DGT, pero conforme se vayan confirmando más áreas con limitaciones iremos, seguro, conociendo más. Y, aunque parezca en algunos casos muy lejano, para 2030 ya quedan menos de 5 años, por lo que las limitaciones afectarán a buena parte de los coches de gasolina y diésel que hay hoy en circulación por España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-restricciones-uso-ya-anunciadas-coches-con-etiqueta-en-espana_313153_102.html
  7. 17 de julio de 2025 Primeras restricciones de uso ya anunciadas para los coches con etiqueta C en España Son los más numerosos, los vehículos diésel y gasolina más modernos pero que no cuentan con ningún tipo de electrificación o sistema bifuel para permitirles tener el distintivo ECO. Nada menos que 10 millones de coches con etiqueta C se enfrentarán pronto en España a las primeras limitaciones de movilidad. Primeras restricciones de uso ya anunciadas para los coches con etiqueta C de la DGT en España La alerta ya ha comenzado a sonar. Las Zonas de Bajas Emisiones amenazan con convertirse pronto en terreno vetado para más del 80 por ciento de los vehículos que hay hoy en circulación en España, ya que en los próximos años solo los que cuenten con etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT tendrán sus accesos siempre garantizados. Y, ojo, porque el Gobierno ya ha anunciado que prepara cambios en el sistema clasificatorio de estas etiquetas, y los coches nuevos podrían no tener tan sencillo como hoy obtener estas dos pegatinas medioambientales, por lo que el círculo de restricciones podría ampliarse aún más, incluyendo por ejemplo a los vehículos micro-híbridos. Las Zonas de Bajas Emisiones se van a multiplicar este año en España Pero eso de momento son especulaciones no confirmadas. Lo importante ahora mismo es que, a día de hoy, solo el 32% de las ciudades que están obligadas a contar con Zonas de Bajas Emisiones en España (recordamos que son todas las de más de 50.000 habitantes, así como territorios insulares y poblaciones con más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire) las tienen ya activas, pero el 68% restante debe ponerlas en funcionamiento antes de que acabe el año si sus ayuntamientos no quieren verse expuestos a perder subvenciones estatales y ayudas al transporte público, tal y como ha amenazado el Gobierno. A día de hoy, solo el 32% de las más de 150 ciudades que estñan obligadas a contar con una Zona de Bajas Emisiones la tiene en vigor. Es decir, en solo unos meses, más de 150 ciudades, donde vive más del 60% de la población del país, contarán con estas ZBE con restricciones a vehículos, ya que el Gobierno también prepara un Real Decreto para obligar a los ayuntamientos a establecer un régimen sancionador, con multas reales y efectivas a los coches más contaminantes. La ley de Cambio Climático así lo exigirá y la movilidad sufrirá importantes limitaciones en España. Y es que, si hasta ahora los vehículos afectados en todas estas Zonas de Bajas Emisiones ya en vigor son los de clasificación A, es decir, los que no tienen etiqueta medioambiental por su antigüedad y alta contaminación, el futuro inmediato comenzará a imponer también limitaciones de acceso a los vehículos de combustión más modernos: a todos los que no cuenten con etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT. Casi 10 millones de vehículos puede verse afectados por más restricciones de acceso a las ZBE Si ayer mismo te contamos y detallamos ya cómo van a afectar estas restricciones a los vehículos con etiqueta B de la DGT, que serán los próximos en padecerlas, hoy nos detenemos en los de etiqueta C, que, aunque tendrán mayor período de uso, también comienzan a observar como ya hay ayuntamientos que anuncian prohibiciones para ellos. Estas restricciones serán muy importantes, ya que son los más numerosos del parque actual, calculándose que al menos acumulan el 35% de los vehículos que hay en circulación hoy en nuestras carreteras. Los vehículos con etiqueta C de la DGT son los más numerosos y comienzan a sufrir también anuncios de restricciones. Casi 10 millones de vehículos por tanto, en concreto todos los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero 2006, así como los turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas desde septiembre de 2015 y los vehículos de más de 8 plazas y pesados de gasolina o diésel matriculados desde 2014, sufrirán en los próximos años limitaciones de entradas también en muchas Zonas de Bajas Emisiones. Pero, ¿en cuáles? Una decena de ayuntamientos confirma futuros vetos a los vehículos con etiqueta C Comenzamos el recorrido de ayuntamientos que ya han confirmado próximas limitaciones a los vehículos con etiqueta C por La Línea de la Concepción, en Cádiz, que ha aprobado hace solo unas semanas un proyecto de Zona de Bajas Emisiones que, aunque incluirá solo una primera fase con prohibición a los vehículos sin etiqueta y una segunda donde extenderá la limitación a los de pegatina B, confirma ya una próxima tercera fase donde, desde 2028, en solo dos años y medio, los vehículos con etiqueta C tendrán también los accesos limitados. Y no es el único ayuntamiento que ha decidido endurecer su ordenanza municipal reguladora de una ZBE. Getafe, por ejemplo, es otra importante ciudad que cuenta ya con una de las Zonas de Bajas Emisiones más restrictivas de España, confirmando también la restricción de acceso a este tipo de vehículos a partir ya de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus párkinson, limitando ya incluso toda entrada desde 2027, ni siquiera para aparcar en establecimientos públicos, un salvoconducto que casi todas las ZBE de España emiten en sus prohibiciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/primeras-restricciones-uso-ya-anunciadas-coches-con-etiqueta-en-espana_313153_102.html
  8. Con un destornillador lo metes en la cerradura y la giras hasta que se quede cerrada. Cuando termines le das a abrir maletero para poder cerrarlo.
  9. Si países como Italia, Francia o Alemana ya han pedido mayor flexibilidad en las fechas, los fabricantes siguen alertando de las consecuencias de imponer esta medida prohibitiva, con vistas a generar más presión que lleve a la UE a considerar cesiones. Y, en este sentido, el CEO de BMW sigue siendo uno de los más activos e intensos en sus peticiones. El CEO de BMW advierte de la destrucción de la industria del automóvil europea Oliver Zipse, dirigente obviamente de uno de los mayores conglomerados industriales de Europa, ya que el grupo BMW engloba también a Mini o Rolls-Royce, vuelve a poner de manifiesto los duros retos económicos, comerciales y políticos a los que se enfrentan las automovilísticas en Europa, asegurando que podrían acabar destruyendo a la industria del continente. Y, al tiempo que sigue anunciando una nueva gama de coches eléctricos en sus catálogos, el CEO de BMW alerta de las consecuencias de estas medidas. Oliver Zipse, CEO de BMW. En concreto, durante una nueva entrevista concedida al periódico alemán Die Welt, Oliver Zipse ha cargado contra el sistema actual, calificándolo de “desastre” y de “poner en peligro la competitividad de la industria automovilística europea”. El CEO de BMW ha solicitado formalmente a la Comisión Europea que la normativa de prohibición sea revocada en un plazo máximo de tres años, por los altos costes que conlleva. Oliver Zipse ha pedido igualmente cambios en las normativas que miden la contaminación de los vehículos en la UE, pidiendo que se tenga ya en cuenta todo el ciclo de vida de los productos, desde la extracción de materias primas hasta la producción y posterior reciclaje. Durante la entrevista, además, el CEO de BMW, ha subrayado la necesidad de aumentar la cooperación internacional, refiriéndose a los conflictos comerciales con China y Estados Unidos, y asegurando incluso que “el arancel más alto a los coches viene de Bruselas, no de la Casa Blanca. La idea de imponer aranceles de represalia solo conducirá a una espiral arancelaria que perjudicaría a ambas partes”, ha concluido. Veremos qué sucede en los próximos meses. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibicion-coches-diesel-gasolina-hibridos-en-ue-nuevo-aviso-sobre-sus-consecuencias_313158_102.html
  10. 17 de julio de 2025 Prohibición de coches diésel, gasolina e híbridos en la UE: nuevo aviso sobre sus consecuencias El debate se calienta en la Unión Europea y a finales de este 2025 podríamos tener nuevas noticias referentes a la prohibición, ya aprobada, de vender coches de combustión a partir de 2035. Mientras el Gobierno de España apuesta incluso por prohibir sus anuncios, los fabricantes alertan de las consecuencias. Prohibición de coches diésel, gasolina e híbridos en la UE, nuevo aviso sobre sus consecuencias El estrangulamiento a los coches de combustión en la Unión Europea parecía que iba a llevar a los vehículos diésel y gasolina directamente al desguace en el plazo de apenas 10 años ya, pero poco a poco parece que se respira una corriente de cambio en nuestro continente o, al menos, de estudio y revisión. Aprobada ya desde Bruselas la prohibición de venta de todos los vehículos diésel, gasolina y hasta híbridos a partir de 2035, ¿es posible aplazar ahora la medida? Puede que pocos lo imaginen, teniendo en cuenta, por ejemplo, que en España hemos conocido en los últimos días cómo un anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible acordado en Consejo de Ministros prevé ya incluso prohibir la publicidad de los combustibles fósiles y de los coches impulsados por motores térmicos, casi como si de tabaco se tratase. El objetivo, confirmado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 es “reforzar la protección de las personas consumidoras y del medio ambiente con medidas que promuevan el consumo consciente y responsable, y acelerar la transición industrial y productiva para hacer que sea más competitiva y que pueda garantizar la accesibilidad y la justicia social en esta transformación”. Bruselas aprobó la prohibición de venta de los coches de combustión en 2035, pero la medida podría revisarse en los próximos meses. La UE podría revisar la prohibición de venta de los coches de combustión Sin embargo, al margen todavía de estos anuncios, algo desde luego parece estar moviéndose en la Unión Europea. Si la Comisión ya decidió aplazar y prorrogar la entrada de la norma Euro 7 y de los objetivos de emisiones de los fabricantes, ahora ha sido el propio Comisario de Transporte de la UE, Apostolos Tzitzikostas, quien en las últimas semanas ha anunciado en Bruselas que próximamente habrá noticias sobre posibles cambios en el fin de la venta de coches de combustión en 2035. Toma fuerza así la opción del aplazamiento, e incluso de la suavización de algunas medidas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibicion-coches-diesel-gasolina-hibridos-en-ue-nuevo-aviso-sobre-sus-consecuencias_313158_102.html
  11. Esta realidad, que el seguro no cubra cualquier inconveniente si nuestro coche no tiene la ITV al día, puede generar elevadísimos gastos para el propietario del coche en función a la gravedad del siniestro ocurrido. Incluso en caso de decretarse que el incidente pone en “peligro grave e inmediato la vida o integridad de las personas”, causando muertes o lesiones relevantes, se podría estar ante la comisión incluso de un ilícito penal que puede llevar aparejada privación del derecho a conducir, multa e, incluso, pena de prisión. Infracciones graves... o muy graves Conocidas las consecuencias, desde las ITV nos advierten así que las multas por circular con la inspección caducada o con un resultado desfavorable, las más bajas y leves, son consideradas como infracciones graves y acarrean200 euros de penalización económica. Sin embargo, hacerlo ya con una ITV en cambio negativa, que implica seguir circulando con el vehículo al que se le han detectado defectos muy graves, eleva la infracción a 500 euros de denuncia económica. Las infracciones graves de ITV se castigan con 200 euros y las muy graves con hasta 500 €. Las ITV nos confirman que cuando un vehículo obtiene en la inspección obligatoria un resultado desfavorable, causado por fallos en el motor, en los frenos o en los neumáticos, por ejemplo, el propietario debe subsanar los defectos y volver a la estación para realizar una nueva inspección en el plazo no superior a los dos meses. Eso sí, en todo ese tiempo, el vehículo no puede estar en circulación, salvo para acudir al taller o al servicio técnico para su reparación. Si, en cambio, las estaciones detectan defectos muy graves que constituyen un riesgo directo e inmediato para la seguridad vial, o que tienen un impacto negativo para el medio ambiente, el vehículo pasará a obtener la catalogación de ITV negativa y tendrá que ser ya trasladado desde la estación al taller en una grúa, prohibiéndose su circulación. Quedaría así inhabilitado para circular y tendría, del mismo modo, un plazo de dos meses para reparar los defectos y volver a pasar la ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-hasta-500-se-exponen-ya-casi-mitad-coches-en-espana-segun-itv_313165_102.html
  12. 17 de julio de 2025 Las multas de hasta 500 € a las que se exponen ya casi la mitad de coches en España, según las ITV Entre el 40 y el 50 por ciento de los coches que hay en España se exponen ya a fuertes multas que pueden oscilar entre los 200 y los 500 euros, según advierten hoy las ITV. Te contamos por qué y cómo solucionar los problemas. Las multas de hasta 500 € a las que se exponen ya casi la mitad de coches en España, según las ITV Los datos siguen siendo muy preocupantes en España. Según datos de la Dirección General de Tráfico, casi 3 de cada 10 coches que tiene que pasar la ITV obligatoria en nuestro país no se presenta a las pruebas, y es un trámite indispensable para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento de todos los vehículos en circulación. Pero esta cifra, alarmante, se complementa con otra, que es la de número de suspensos que se producen en las inspecciones. Y es que, según datos esta vez proporcionados por el Ministerio de Industria y Turismo, cerca del 19% de los vehículos que sí cumplen con la ley y se presentan a la inspección de ITV obligatoria no la aprueban a la primera, obteniendo el resultado de desfavorable y teniendo que solucionar en un plazo de tiempo los defectos detectados, casi siempre referentes a las emisiones, a los sistemas de alumbrado y señalización y a los problemas con los neumáticos o frenos, para poder seguir circulando legalmente. Entre el 40 y el 50% de vehículos se expone a multas de entre 200 y 500 € Si sumamos ambos factores, la realidad es que entre el 40 y el 50% de vehículos que hay en circulación, por tanto, se expone a importantes multas hoy, bien por circular sin la ITV en vigor, o con ella caducada o desfavorable. Así lo advierten hoy desde AECA-ITV, una asociación que en la práctica funciona como una patronal de las estaciones de inspección en España. Casi el 19 por ciento de vehículos que acuden a la ITV no la aprueba a la primera. Entrando en el detalle individual de las sanciones, hay que avisar primero de que circular sin la ITV como corresponde puede, además de resultar peligroso para la seguridad, calificarse como una infracción grave o muy grave por la normativa vigente de Tráfico, añadiendo un desencadenante muy importante: la no cobertura de la compañía aseguradora en caso de siniestro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-hasta-500-se-exponen-ya-casi-mitad-coches-en-espana-segun-itv_313165_102.html
  13. Se me ha olvidado la segunda parte, qué cabeza la mía. El ruido estridente de la dirección, apuesto a que te falta líquido de dirección. Eso de que "no pasa nada"...menudos genios hay a veces en las ITV. Revisa el nivel del depósito y rellénalo, y sobre todo busca dónde tienes la fuga. OJO! no te vale cualquier líquido de dirección, es uno de color verde. En cualquier tienda de recambios, con la matrícula / documentación tienen que saber darte el que corresponde. Un saludo.
  14. Errores comunes al limpiar el parabrisas interior Productos inadecuados Evita los limpiadores multiusos. Usa productos diseñados específicamente para cristales. Exceso de producto Más no es mejor. Usar demasiado puede dejar marcas y dificultar el secado. Omitir el secado final Secar bien evita manchas por restos de humedad. No limpiar las esquinas Las zonas laterales y las esquinas suelen olvidarse y acumular más suciedad. ¿Por qué se ensucia el parabrisas por dentro? Condensación del aire acondicionado o calefacción, que atrapa partículas de polvo. Humo de tabaco, que forma una película en el cristal. Mascotas, que dejan pelo y olores. Comida y bebida, que generan pequeñas salpicaduras. Contaminación exterior, que entra con las ventanillas abiertas o a través del sistema de ventilación. Ventajas de mantener limpio el parabrisas interior Mejora la visibilidad y la seguridad. Reduce cristales empañados y reflejos. Prolonga la vida útil del parabrisas. Elimina olores y bacterias en el habitáculo. Alternativas caseras para limpiar el parabrisas Si prefieres soluciones naturales, puedes usar: Agua con vinagre blanco: ideal ante manchas difíciles. Agua con una gota de jabón neutro: para limpiezas ligeras. Evita productos con amoníaco o cloro, ya que pueden dañar materiales del interior del coche. Un gesto sencillo que mejora la conducción Limpiar el parabrisas por dentro no es una tarea menor. Hacerlo de forma periódica, con los materiales adecuados y siguiendo una técnica correcta, mejora la visibilidad y la seguridad en carretera. Conviértelo en un hábito mensual y disfrutarás de una conducción más segura, cómoda y limpia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limpiar-parabrisas-coche-por-dentro-guia-mejores-alternativas-caseras_312526_102.html
  15. Hoy
  16. 18 de julio de 2025 Limpiar el parabrisas del coche por dentro: Guía paso a paso y las mejores alternativas caseras ¿Ves reflejos o suciedad por dentro del parabrisas? Aprende a limpiarlo bien y mejora tu seguridad al volante. Cómo limpiar el parabrisas por dentro paso a paso ¿Alguna vez pensaste en limpiar el parabrisas por dentro y no sabías por dónde empezar? A la hora de cuidar los cristales del coche, la mayoría presta atención solo al exterior, pero la parte interior también acumula suciedad que puede afectar gravemente la visibilidad y, por tanto, la seguridad en carretera. Con los productos adecuados y una buena técnica, es una tarea rápida y sencilla que marca una gran diferencia al conducir. ¿Por qué es importante limpiar el parabrisas por dentro? Seguridad y visibilidad Una luna delantera sucia por dentro puede provocar reflejos molestos, deslumbramientos y empañamientos que dificultan la visión. Además, mantenerla limpia mejora el rendimiento del sistema de climatización y reduce el riesgo de accidentes. Materiales necesarios para una limpieza efectiva Antes de comenzar, reúne lo siguiente: Agua tibia Dos paños de microfibra Toallas de papel Limpiacristales (comercial o casero: agua con vinagre blanco o jabón suave) Tener todo a mano facilita el proceso y evita interrupciones a la hora de limpiar el coche por dentro. La limpieza del interior de los coches es fundamental para la seguridad y la salud. ¿Cómo limpiar el parabrisas por el interior? Paso a paso 1. Prepara el entorno Aparca el coche a la sombra y asegúrate de tener acceso cómodo al interior del parabrisas. Retira objetos del salpicadero que puedan estorbar. 2. Retira el polvo superficial Usa un cepillo suave o un paño seco para eliminar el polvo acumulado. Así evitarás que se generen rayaduras al aplicar el limpiador. 3. Aplica el producto de limpieza Rocía el limpiador sobre una zona pequeña del parabrisas interior. No pulverices directamente sobre el cristal para evitar goteos sobre el salpicadero. 4. Frota con técnica Con un paño de microfibra húmedo, realiza movimientos circulares de arriba a abajo. Repite el proceso por zonas hasta cubrir toda la superficie. 5. Seca y revisa Finaliza con un paño seco y limpio. Comprueba el resultado desde varios ángulos para asegurarte de que no queden reflejos ni restos. El parabrias hay que cuidarlo por fuera, pero también limpiarlo por dentro para tener buena visibilidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/limpiar-parabrisas-coche-por-dentro-guia-mejores-alternativas-caseras_312526_102.html
  17. Pues quizas lo achacaria a un problema en la caja
  18. donde se encuentra ese modulo de carga? si lo tienes mal compralo y montalo, a las malas tendras que pasar por caja para liberarlo y casar
  19. Carlisu84

    prueba

    numero de lineas del post. exagerando, no se pueden poner 100 fotos en un mismo post.
  20. Carlisu84

    Difusor trasero

    de B8 para B7 no vale, tienes que buscar el difusor del 2.0
  21. no se si son compatibles en las guias, pero tengo unos de A5 Coupe en cuero.
  22. a mi todos estos temas me resultan muy interesantes y ademas sirven de ayuda a algunos que nos enfrascamos en estos bricos.
  23. Buenos dias compañeros, se me esta cayendo el techo, alguien sabe como desmontarlo???
  24. Ayer
  25. Hola @Anchonious, qué guapo ese RS3! Enhorabuena. De lado quedarían chulísimos el tuyo en negro y el mío blanquito. Sí que le das marcha, 1.000km en una semana! Cuando puedas prueba el Launch control y verás de lo que es capaz
  26. Yow_A3

    Presentación

    BIENVENIDO a este subforo de presentaciones Mentat!! Hola !! Primeramente permíteme que te comunique nada mas que como info,por si las desconoces...que como nuevo miembro , aunque no lo seas tienes una serie de normas y restricciones y son estas... http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/258175-nuevo-grupo-en-el-foro-novatos/#entry3212565 Enhorabuena por tu decisión de unirte a nosotros!!!,Gracias por compartir experiencias!!!! Seguro te ayudará en esa proxima decisión/ adquisición!!!.. Y este será tu foro,a tu alcance,con la información ilimitada que se pueda disponer!!.. Agradecerte de la misma manera ,toda la colaboración que puedas aportar de tu parte!!! Si lo deseas , a la espera, quedamos de una fotaza, AQUI, con la matrícula oculta mejor, en esta misma presentación!!!! Y existe ,como has podido comprobar,un subforo especifico para ese modelo,los más indicados para consultar e informarte ,están ahí ,y te ayudarán en todo lo que necesites y adquirirás conocimientos de la manos que más conocen ese cochazo!! https://www.audisport-iberica.com/foro/forum/41-foros-modelos-audi/ Si no lo has hecho , presentate allí ,también!!.. Gracias por tu colaboración!!! Y existen PRCS ( punto de reunión del Club/ foro en tu localidad) . Y como has podido comprobar , se hacen QDDs, Con las debidas y rigurosas medidas de seguridad COVID19. No dejes de pasarte por su hilo y presentarte!!.. Colabora todo lo que puedas y quieras. Que disfrutes mucho del maravilloso mundo de los cuatro aros y de todo lo que en si te ofrece este foro!.. Las personas que constituimos este gran Club somos los socios ,ANIMATE a formar parte de el y ASÍ fomentar el conocimiento de este foro y no solo de insignia ,si no de amistad,y aportar un poco mas de ti para seguir creciendo día a día y seguir viviendo y sintiendo esa verdadera pasión por los cuatro aros! Espero que pronto te quedes a formar parte de este Club como SOCIO ,por mucho tiempo!! ANIMATE!!:: GRACIAS por presentarte! Cualquier duda no dudes en decirnoslo y te ayudaremos en todo lo que podamos !!! Saludos Cordiales
  27. BIENVENIDO a este subforo de presentaciones OLIMIGO!! Hola !! Primeramente permíteme que te comunique nada mas que como info,por si las desconoces...que como nuevo miembro , aunque no lo seas tienes una serie de normas y restricciones y son estas... http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/258175-nuevo-grupo-en-el-foro-novatos/#entry3212565 Enhorabuena por tu decisión de unirte a nosotros!!!,Gracias por compartir experiencias!!!! Enhorabuena por esa reciente adquisición!!!.. Y este será tu foro,a tu alcance,con la información ilimitada que se pueda disponer!!.. Agradecerte de la misma manera ,toda la colaboración que puedas aportar de tu parte!!! GRACIAS por esa fotaza!!!precioso cochazo!!! Que lo disfrutes y te dé muuuchas alegrías!!! Y existe ,como has podido comprobar,un subforo especifico para ese modelo,los más indicados para consultar e informarte ,están ahí ,y te ayudarán en todo lo que necesites y adquirirás conocimientos de la manos que más conocen ese cochazo!! https://www.audisport-iberica.com/foro/forum/41-foros-modelos-audi/ Si no lo has hecho , presentate allí ,también!!.. Gracias por tu colaboración!!! Y existen PRCS ( punto de reunión del Club/ foro en tu localidad) . Y como has podido comprobar , se hacen QDDs, Con las debidas y rigurosas medidas de seguridad COVID19. No dejes de pasarte por su hilo y presentarte!!.. Colabora todo lo que puedas y quieras. Que disfrutes mucho del maravilloso mundo de los cuatro aros y de todo lo que en si te ofrece este foro!.. Las personas que constituimos este gran Club somos los socios ,ANIMATE a formar parte de el y ASÍ fomentar el conocimiento de este foro y no solo de insignia ,si no de amistad,y aportar un poco mas de ti para seguir creciendo día a día y seguir viviendo y sintiendo esa verdadera pasión por los cuatro aros! Espero que pronto te quedes a formar parte de este Club como SOCIO ,por mucho tiempo!! ANIMATE!!:: GRACIAS por presentarte! Cualquier duda no dudes en decirnoslo y te ayudaremos en todo lo que podamos !!! Saludos Cordiales
  28. BIENVENIDO a este subforo de presentaciones Jhank!! Hola !! Primeramente permíteme que te comunique nada mas que como info,por si las desconoces...que como nuevo miembro , aunque no lo seas tienes una serie de normas y restricciones y son estas... http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/258175-nuevo-grupo-en-el-foro-novatos/#entry3212565 Enhorabuena por tu decisión de unirte a nosotros!!!,Gracias por compartir experiencias!!!! Enhorabuena por esa reciente adquisición!!!.. Y este será tu foro,a tu alcance,con la información ilimitada que se pueda disponer!!.. Agradecerte de la misma manera ,toda la colaboración que puedas aportar de tu parte!!! Tienes coche SI?..NO?..Si lo tienes y lo deseas , a la espera, quedamos de una fotaza, AQUI, con la matrícula oculta mejor, en esta misma presentación!!!! Y existe ,como has podido comprobar,un subforo especifico para ese modelo,los más indicados para consultar e informarte ,están ahí ,y te ayudarán en todo lo que necesites y adquirirás conocimientos de la manos que más conocen ese cochazo!! https://www.audisport-iberica.com/foro/forum/41-foros-modelos-audi/ Si no lo has hecho , presentate allí ,también!!.. Gracias por tu colaboración!!! Y existen PRCS ( punto de reunión del Club/ foro en tu localidad) . Y como has podido comprobar , se hacen QDDs, Con las debidas y rigurosas medidas de seguridad COVID19. No dejes de pasarte por su hilo y presentarte!!.. Colabora todo lo que puedas y quieras. Que disfrutes mucho del maravilloso mundo de los cuatro aros y de todo lo que en si te ofrece este foro!.. Las personas que constituimos este gran Club somos los socios ,ANIMATE a formar parte de el y ASÍ fomentar el conocimiento de este foro y no solo de insignia ,si no de amistad,y aportar un poco mas de ti para seguir creciendo día a día y seguir viviendo y sintiendo esa verdadera pasión por los cuatro aros! Espero que pronto te quedes a formar parte de este Club como SOCIO ,por mucho tiempo!! ANIMATE!!:: GRACIAS por presentarte! Cualquier duda no dudes en decirnoslo y te ayudaremos en todo lo que podamos !!! Saludos Cordiales
  1. Cargar más actividad